Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A solo unas semanas de que termine el 2024, los botines vaqueros se han consolidado como la opción perfecta para añadir un toque de estilo y comodidad a cualquier atuendo. Ya sea con tacón alto o bajo, estampados llamativos o en tonos discretos, estos botines ofrecen versatilidad y personalidad, adaptándose a las tendencias de la temporada y convirtiéndose en un básico para las fashionistas.

Desde su origen en el lejano oeste hasta su protagonismo en pasarelas de lujo como Louis Vuitton, los botines vaqueros siguen brillando en el street style. Las versiones actuales, con detalles como flecos, bordados y cortes innovadores, han elevado este calzado a un símbolo del estilo moderno.

¿Cómo llevarlos en diciembre?

Botines con estampado animal y look denim total: Estos botines destacan con su punta afilada y tacón grueso, sumando personalidad a un conjunto sencillo de jeans y camisa de mezclilla, como mostró Rachel Comey. El toque de animal print le da un giro audaz al look minimalista.

Botines vaqueros con pantalones holgados: Los modelos que terminan por encima del tobillo se llevan la palma este otoño. En versiones con colores vibrantes o bordados tribales, estos botines se integran perfectamente con pantalones holgados o incluso con un estilo preppy, como los de Louis Vuitton y Isabel Marant.

Botines con estampado y jeans cargo: Un conjunto más relajado y urbano que emula el estilo de pasarela, donde los botines estampados se combinan con jeans cargo y una camisa de mezclilla, creando una propuesta moderna y desenfadada.

Jeans blancos y botines de caña corta: Para un look clásico y chic, los botines de ante en tonos marrones son ideales para combinar con jeans blancos, creando una opción fresca y estilizada para el clima frío.

Botines de gamuza con pantalones cafés: Esta opción más cálida y casual es perfecta para los días de otoño que quedan. Los pantalones cafés junto con botines de gamuza y suéteres de punto se presentan como una opción cómoda y con mucho estilo.

Con tantas opciones disponibles, los botines vaqueros son la elección perfecta para cerrar el 2024 con un estilo impecable, sin sacrificar comodidad.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Por la mañana las temperaturas serán bajas, se recomienda a la población utilizar ropa abrigadora*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la tercera semana del mes de diciembre, en el que se prevén bajas temperaturas en diferentes municipios, principalmente en los Altos.

Del lunes 16 al miércoles 18 de diciembre persistirán mañanas frías, con temperaturas mínimas de entre 8 y 12 °C en zonas altas; durante la tarde se espera un ambiente templado, que alcanzará máximas de 22 a 26 °C en regiones bajas del estado.

Cabe mencionar que para el jueves 19 de diciembre habrá un ligero ascenso en temperaturas máximas, y se estima que el cielo esté mayormente despejado.

Durante estos días, en el país se prevén condiciones variadas; en el norte se registrarán bajas temperaturas debido a un frente frío, el sureste tendrá lluvias aisladas por un canal de baja presión.

Se invita a la población a mantenerse abrigada por la mañana y noche, además de seguir las actualizaciones climáticas a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En vísperas de Navidad, Belinda ha demostrado una vez más su lado humanitario con un gesto solidario que ha emocionado a sus seguidores. La cantante, conocida por su compromiso con las causas sociales, adelantó la Navidad al donar juguetes, ropa y artículos personales a una casa hogar en México, buscando llevar alegría a las niñas que viven allí. A través de sus redes sociales, compartió con entusiasmo la noble acción que realizaría el 15 de diciembre.

En su cuenta de Instagram, Belinda expresó su emoción y felicidad por este acto de generosidad:

"¡Estoy tan emocionada por lo que voy a hacer mañana! ¡Me hace muy feliz, lo que más en la vidaaaaa!", escribió en sus historias.

La cantante compartió videos mostrando algunos de los obsequios que ella misma entregaría, evidenciando lo especial que es para ella este tipo de acciones.

"¡Qué emoción, estamos organizando todo!" comentó mientras mostraba cajas llenas de regalos cuidadosamente empaquetados.

Los obsequios no solo incluían juguetes y dulces, sino también ropa y objetos personales que han formado parte de momentos importantes en su vida. Entre los artículos destacados, Belinda mostró prendas que usó en conciertos y eventos, como una camiseta y unos pantalones que usó en un show, los cuales esperaba poder regalar a una niña con la que conectara en la casa hogar.

“Estos pants que usé en un concierto y que son muy especiales, se los quiero dar a alguna niña con la que haga clic en la casa hogar”, comentó Belinda mientras enseñaba los regalos.

Además, enseñó a sus seguidores un unicornio de peluche que la ha acompañado durante años, un obsequio con un significado sentimental aún mayor.

"Compramos muchas cosas para hacer feliz en esta Navidad a muchos niños y niñas que tanto nos necesitan, y en México hay muchos lugares así",

compartió Belinda en otro momento, haciendo un llamado a la solidaridad. La artista instó a sus seguidores a unirse a causas similares:

“Así que donemos y hagamos algo bonito por nuestra sociedad y por todos los niños, que quieren un poquito de amor”.

Con este mensaje, Belinda no solo buscó inspirar a otros, sino también recordar la importancia de dar durante estas fechas festivas.

Este gesto de Belinda resalta el verdadero espíritu de la Navidad: compartir, dar y recordar a quienes más lo necesitan. La cantante no solo entregará regalos, sino que regalará momentos de felicidad y esperanza para las niñas de la casa hogar, contribuyendo a hacer de esta Navidad una fecha especial para ellas. Además, al invitar a sus seguidores a participar en acciones similares, Belinda demuestra que incluso los pequeños actos de bondad pueden tener un gran impacto en la vida de los demás, dejando una poderosa enseñanza sobre la solidaridad y el amor al prójimo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Apple ha lanzado la actualización iOS 18.2, que no solo mejora la experiencia en los iPhone, sino que también trae novedades significativas en la funcionalidad de los AirTag y nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA). Esta versión, disponible desde diciembre de 2024, optimiza la búsqueda de objetos perdidos y amplía las capacidades de rastreo, entre otras mejoras.

Una de las principales novedades es la actualización de los AirTag, que ahora permiten compartir la ubicación de los objetos perdidos de forma más eficiente. Con la nueva función “Compartir ubicación del objeto” en la aplicación Buscar, los usuarios pueden generar un enlace temporal para compartir la ubicación de un AirTag con terceros, como aerolíneas o personas de confianza. Este enlace se desactiva automáticamente después de 7 días o cuando el objeto es recuperado, garantizando la privacidad del usuario, ya que todos los datos están cifrados de extremo a extremo. Además, el propietario del AirTag tiene control total, pudiendo revocar el acceso en cualquier momento y visualizar quién tiene acceso al enlace.

Esta nueva funcionalidad se integra con sistemas globales de rastreo, facilitando la localización de objetos, especialmente equipajes. Aerolíneas como Delta, United e Iberia ya han comenzado a implementar esta tecnología para rastrear equipaje, y plataformas como WorldTracer, utilizadas en aeropuertos internacionales, también se han adaptado a la nueva función de iOS 18.2.

Además de las mejoras en AirTag, iOS 18.2 incorpora otras funciones destacadas. Una de las más notables es la integración de ChatGPT con Siri, lo que permite a los usuarios realizar preguntas más complejas y recibir respuestas detalladas sin necesidad de una cuenta de ChatGPT. La actualización también presenta herramientas como Image Playground, que genera imágenes a partir de descripciones de texto, y Genmoji, que permite crear avatares personalizados.

Otro avance importante es la incorporación de la función Visual Intelligence, que funciona de manera similar a Google Lens. Ahora, los usuarios pueden obtener información sobre objetos y lugares simplemente apuntando la cámara del iPhone.

Con estas mejoras, iOS 18.2 optimiza la interacción de los usuarios con sus dispositivos Apple, mejorando tanto la funcionalidad de sus accesorios como la integración de herramientas avanzadas de inteligencia artificial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El Lienzo Charro de Cuernavaca se reactivará próximamente y estará a cargo del Indem*

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, ha dado un paso importante para fortalecer las tradiciones deportivas y culturales en la entidad con la reactivación del Lienzo Charro de Cuernavaca, que ahora estará bajo la administración del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

Durante el acto de reconocimiento de las instalaciones, llevado a cabo como parte de las pruebas, previo a su reapertura, se contó con la asistencia de diversos grupos charros y la participación de la selección estatal, quienes mostraron su apoyo por recuperar este espacio emblemático en Morelos.

Con 15 equipos federados y miles de charros y escaramuzas que practican esta disciplina a lo largo y ancho del estado, la charrería, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, es uno de los pilares culturales de Morelos.

Cabe mencionar que la rehabilitación del Lienzo Charro no sólo busca ser un punto de encuentro para las y los deportistas de esta disciplina, sino también, un motor para la preservación y difusión de las tradiciones mexicanas.

La reactivación del espacio permitirá albergar competencias estatales, regionales, e incluso nacionales, además de actividades de exhibición y formación para nuevas generaciones interesadas en este deporte.

Aunado a ello, el director del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que en el 2025 se proyecta impartir sesiones de equinoterapia, con el objetivo de apoyar a que personas con discapacidad lleven a cabo su rehabilitación en el Lienzo Charro de Cuernavaca, ya que actualmente se trasladan a otros municipios, lo que genera un gasto mayor.

El gobierno del estado mantiene el compromiso con la reactivación de espacios deportivos, así como con la formación de deportistas, por lo que se prevé que dicho espacio abra sus puertas al público próximamente para consolidarse como un escenario en el que se preserve la identidad cultural y se fortalezca el tejido social de Morelos.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue dado de alta este domingo después de casi una semana de internamiento en el Hospital Sirio-Libanés de São Paulo, tras ser operado de urgencia para drenar un hematoma en el cráneo.

Lula, quien sufrió el accidente en octubre, cuando se cayó en el baño del Palacio de la Alvorada, expresó en rueda de prensa que regresa a casa seguro de que está sano y listo para retomar sus actividades laborales.

“Necesito estar tranquilo durante al menos 60 días más o menos. Pero puedo volver a trabajar con normalidad. Me quedaré en casa hasta el jueves en São Paulo”, declaró el mandatario, quien compareció inesperadamente ante los medios con un sombrero para ocultar el vendaje en su cabeza.

El equipo médico, liderado por los doctores Roberto Kalil Filho y Ana Helena Germoglio, informó que Lula se ha recuperado bien, aunque deberá evitar vuelos de larga distancia.

“Puede tener actividades normales desde el punto de vista de su cargo (…) lo que quiera”, subrayó Kalil Folho, quien agregó que debe manejarse “dentro del protocolo del paciente que evidentemente ha sufrido un infarto cerebral”.

Se espera que el presidente se someta a una tomografía computarizada el jueves antes de regresar a Brasilia.

Lula, de 79 años, fue operado en la madrugada del martes para drenar el hematoma en su cráneo. La intervención fue una consecuencia de un accidente doméstico que ocurrió en octubre.

El jueves, el mandatario se sometió a una intervención complementaria para evitar nuevas hemorragias, y según sus médicos, la probabilidad de que sufra otra hemorragia es "estadísticamente insignificante".

Lula dijo que recién se dio cuenta de la gravedad de lo que le había ocurrido tras hablar con el equipo médico después de la operación del martes. “Pero estoy tranquilo, me siento bien”, afirmó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El domingo 15 de diciembre, la novena gala de ¿Quién es la Máscara? dejó momentos de emoción y sorpresas. Tres duelos marcaron la semifinal, eliminando a tres participantes y dejando a tres finalistas para la gran final del próximo 22 de diciembre.

En esta intensa gala, los semifinalistas Freddie Verdury, Cacahuate Enchilado y Huesito Peligroso avanzaron a la final, tras una difícil decisión del público. Los eliminados fueron Robotso, Tutupótama y Ranastacia, quienes sorprendieron al revelar sus identidades.

Robotso: En el primer duelo, Robotso se enfrentó a Huesito Peligroso. Tras una gran batalla, el público eligió a Huesito, dejando a Robotso para revelar su identidad: ¡Samo, del grupo Camila!

Tutupótama: En el segundo duelo, Tutupótama fue superado por Freddie Verdury. Al ser eliminada, Tutupótama, sorprendió al revelar que era la influencer Yeri Mua, como había sospechado Martha Higareda.

Ranastacia: En el último duelo, Ranastacia perdió frente a Cacahuate Enchilado, y su identidad sorprendió a todos: era la actriz Ana Brenda Contreras.

Los tres finalistas, Freddie Verdury, Cacahuate Enchilado y Huesito Peligroso, competirán en la gran final el 22 de diciembre a las 20:30 horas por el título de ¿Quién es la Máscara?.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta municipal de Temixco, Juanita Ocampo Domínguez, dio a conocer los avances en materia de infraestructura y saneamiento, destacando una importante ampliación en la cobertura de agua potable y drenaje.

Se instalaron un total de 5,861 metros lineales de nuevas líneas de distribución, beneficiando a 12,000 habitantes de las colonias Eterna Primavera, Aeropuerto, Santa Úrsula, Los Presidentes, Fraccionamiento Brisas, Centro de Temixco, Miguel Hidalgo y Laureles. Esta ampliación busca mejorar el acceso al agua en todo el municipio.

Además, se realizaron 66 análisis físico-químicos bacteriológicos en las plantas tratadoras de aguas residuales El Rayo, Cuentepec, Emesa y Mantaro, para garantizar que los contaminantes no superen los límites permitidos por la ley.

Durante esta administración, se trataron 5.5 millones de metros cúbicos de aguas residuales, con el objetivo de devolver este recurso al ciclo del agua, vertiéndolo en los causes naturales y eliminando las sustancias contaminantes.

Por su parte, el director del Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Temixco (SCAPSATM), Arq. Porfirio Guerrero Arcos, destacó que en los años 2022 y 2023 se realizaron cuatro convenios de colaboración para el mantenimiento y mejora de las plantas de tratamiento "El Rayo" y "Cuentepec", con una inversión superior a los 2 millones de pesos.

En cuanto a la atención ciudadana, se resolvieron 4,948 solicitudes de fugas de agua y 1,460 quejas por fallas en el servicio, todas atendidas con recursos propios del municipio.

Además, se implementaron acciones de cobranza y estímulos fiscales, como descuentos en recargos, beneficiando a más de 6,000 usuarios anualmente, lo que contribuyó al incremento de los ingresos del SCAPSATM.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos
Conocer el sabor y las características de cada variedad de uva es esencial para elegir el vino perfecto. Isabel Peces, experta en vinos y originaria de La Mancha, nos comparte su conocimiento sobre las diferentes uvas y cómo disfrutar de sus sabores únicos.

Verdejo:
Este vino presenta notas herbáceas de hinojo y limón. Con una acidez marcada, el verdejo ofrece un toque fresco y penetrante. Isabel destaca su evolución, especialmente en vinos como el Belondrade y Lurton, que presentan una forma innovadora de elaborar este vino.

Godello:
Con un perfil mineral y frutas como el albaricoque y el melocotón, el godello es una uva delicada y gastronómica. Isabel señala que, aunque requiere cuidados especiales debido a su fragilidad, esta uva evoluciona muy bien con el tiempo, destacándose en versiones de guarda.

Chardonnay:
La Chardonnay es versátil y se adapta bien a diferentes estilos de vinificación. Isabel la describe como “la chica para todo” debido a su capacidad para producir vinos tanto jóvenes como envejecidos, con aromas de manzana y melón. Esta uva se cultiva en todo el mundo y es famosa por su capacidad de adaptarse a cualquier terroir.

Albariño:
Con un sabor salino y notas cítricas de lima y mango, el albariño es ideal para maridar con platos de mariscos. Isabel disfruta de los albariños de guarda, que evolucionan maravillosamente con el tiempo, y destaca su creciente popularidad en la vinicultura.

Garnacha:
Con una expresión afrutada, la garnacha ofrece sabores a fresa y una acidez distintiva. Isabel la describe como un vino más fresco y ligero que la tempranillo, lo que lo hace ideal para quienes buscan vinos con menor contenido alcohólico. Es muy popular en regiones como Gredos y Cebreros, donde se produce con un enfoque ligero y accesible.

Tempranillo:
Es la uva más plantada en España y se caracteriza por su estructura y sabores a cereza. Isabel explica que, dependiendo de su edad, la tempranillo puede ofrecer una experiencia más ligera o más robusta. Es ideal para aquellos que buscan un vino con cuerpo y gran capacidad de guarda.

Cabernet Sauvignon:
Este vino tinto, con sus aromas a frutas negras como cassis, es conocido por su intensidad y su estructura firme. Isabel comenta que es una excelente opción para quienes prefieren vinos con una gran concentración de sabor y una buena capacidad de envejecimiento.

Merlot:
Con sabores suaves y afrutados, como ciruela y mora, el Merlot es una opción más suave y accesible que el Cabernet Sauvignon. Isabel lo recomienda para quienes buscan un vino tinto fácil de beber, ideal para maridar con carnes más ligeras o platos de pasta.

Syrah:
Esta variedad es conocida por su intensidad y complejidad. Con notas especiadas y de frutas negras, el Syrah es perfecto para aquellos que disfrutan de vinos con cuerpo y sabores profundos. Isabel lo describe como un vino robusto que marida perfectamente con platos fuertes y sabrosos.

Malbec:
El Malbec es famoso por sus taninos suaves y su sabor afrutado con toques de ciruela, cereza y violetas. Isabel lo recomienda como una excelente opción para quienes disfrutan de vinos estructurados pero suaves, que combinan muy bien con carnes a la parrilla.

Con esta guía de uvas y sus características, puedes explorar y elegir el vino que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. ¡Una copa de vino bien elegida siempre es una celebración!

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

No se presentaron pruebas suficientes sobre la supuesta participación de dos hombres en la privación de la vida de tres personas en Cuautla, en septiembre de 2022, afirman integrantes de la Primera Sala del Tercer Circuito del TSJ.

Magistrados de la Primera Sala del Tercer Circuito del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazaron haber incurrido en actos de corrupción e ilegalidad, y sostuvieron que la liberación de dos hombres acusados de presunto homicidio obedeció a que no se presentaron pruebas suficientes sobre su supuesta participación en la privación de la vida de tres personas en el municipio de Cuautla, en septiembre de 2022.


En rueda de prensa, y acompañado de varios de sus homólogos, el magistrado y presidente de esta sala, Manuel Díaz Carvajal, señaló que quienes integran el órgano jurisdiccional decidieron fijar una postura pública sobre este caso, porque “hemos advertido una situación un tanto extraordinaria con la emisión de esta sentencia”, al ser un tema de la mesa estatal de seguridad.


Recalcó que la absolución de Rogelio Ángel “N”, alias “El Diablo”, y Francisco Yahir “N”, a quienes un tribunal de enjuiciamiento sentenció a 75 años de prisión por el triple homicidio, obedeció a que el agente del Ministerio Público no expuso pruebas suficientes sobre la responsabilidad de los imputados, ya que no se presentó ningún testigo de los hechos y los testimonios de tres policías fueron desestimados porque no representaban un elemento probatorio.


Cuestionado sobre la petición de la propia gobernadora, Margarita González Saravia, y el secretario estatal de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia, de que se investigue este caso y determinar si hubo alguna ilegalidad de los magistrados de esta sala, Díaz Carvajal resaltó que los juzgadores, dentro de un régimen democrático, están expuestos al escrutinio público y sus sentencias también están sujetas a la revisión de otras instancias, como el Poder Judicial de la Federación.  


“Nuestra actuación ha estado apegada a derecho en todo momento, hemos cumplido dentro de nuestro criterio jurídico con las normas constitucionales, convencionales, legales que nos rigen.
“Estamos en un esquema de división de poderes, pero a la vez de colaboración de poderes. El sistema de seguridad pública es un sistema concurrente, en donde participamos los tres poderes, en donde colaboramos, nos coordinamos, para cumplir con este servicio público de seguridad en el que el último eslabón es el proceso penal. No estamos en una posición de confrontación, estamos en un esquema de colaboración entre poderes”, afirmó.


A pregunta de si fueron los jueces o la fiscalía quienes incurrieron en errores u omisiones en este caso, rechazó emitir opiniones o calificaciones sobre el trabajo de otras instancias, por considerar que sólo le atañe lo relativo a la sentencia en polémica.

Insistió en que los integrantes de la sala no incurrieron en ninguna irregularidad y que serán las instancias jurisdiccionales revisoras las que calificarán su fallo, como parte de la dinámica de la administración de justicia.


Incluso, resaltó que la propia sala –como revisora de las sentencias de los jueces de primera instancia-, emite juicios sobre los casos concretos que se le presentan, pero eso no significa que existan actos de corrupción o ilegalidad de los juzgadores.


“A diario emitimos resoluciones en donde confirmamos sentencias de los tribunales de enjuiciamiento, hemos emitido también muchas resoluciones en donde revocamos sentencias absolutorias y emitimos sentencias condenatorias, y no por eso de ninguna manera señalamos que nuestros compañeros jueces hayan incurrido en algún acto ilegal, en algún acto ilícito”, explicó.


Agregó que hasta el momento no han sido notificados sobre algún procedimiento legal o de investigación en su contra, sin embargo, señaló que en cualquiera que fuese el caso, su única petición es que su trabajo sea sometido a un análisis serio, objetivo e imparcial.

Modificado el Martes, 17 Diciembre 2024 07:06

Publish modules to the "offcanvas" position.