11 mil 15 aspirantes a la elección judicial cumplen requisitos, afirma Zaldívar
TXT AN / KC
El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar, destacó que el éxito de la Reforma Judicial depende de la actual fase de selección de aspirantes. Esta etapa busca identificar a los candidatos más idóneos para ocupar cargos clave en el Poder Judicial.
Zaldívar informó que más de 11 mil aspirantes cumplieron con los requisitos establecidos.
“Hemos concluido la etapa de revisión de los requisitos de legibilidad de las y los aspirantes. Durante esta etapa, una vez que concluyó el registro, hemos revisado los 18 mil 744 expedientes uno por uno con mucho cuidado, con mucha irresponsabilidad, para que todos y todas los que se registraron y que reunían los registros formales puedan pasar a la siguiente etapa”, explicó el funcionario.
Pasan el primer filtro 11 mil 015 aspirantes para el experimento que será la elección judicial
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) December 16, 2024
Arturo Zaldívar presentó los resultados del Comité de Evaluación del Ejecutivo 👇 pic.twitter.com/cqe77krOdZ
De los expedientes analizados, 11 mil 015 personas cumplían con los requisitos formales, mientras que 7 mil 432 fueron descartadas por no reunirlos o por no entregar la documentación requerida.
En cuanto al balance de género, Zaldívar presentó gráficos que mostraron la distribución entre los aspirantes. En la Suprema Corte, de los 228 postulantes, 61 son mujeres, 160 son hombres y dos personas no binarias.
Para el Tribunal de Disciplina Judicial, de los 183 aspirantes, 75 son mujeres y 108 son hombres, sin personas no binarias. A pesar de que aún hay más hombres inscritos, destacó que se logró un importante avance en términos de paridad de género.
El coordinador recordó que cumplir con los requisitos no garantiza la selección final.
“En esta etapa no quiere decir que todo aquel o aquella que haya tenido los requisitos de legibilidad son aptos para estar en la lista de los 90 y ser insaculados. Tampoco quiere decir que el comité tenga necesariamente que reunir 90 personas si no hay perfiles adecuados”, aclaró.
El siguiente paso será evaluar los perfiles de los aspirantes, considerando su trayectoria académica, profesional, experiencia, reputación pública y los ensayos presentados. Zaldívar señaló que se espera concluir esta fase de evaluaciones en enero.
Además, destacó la importancia de evitar cualquier intervención de poderes fácticos.
“Estamos conscientes de lo que se juega en este proceso electoral de personas juzgadoras. Tenemos un compromiso para arribar a un Poder Judicial diferente, más cercano, más humano, con mayor sensibilidad social, más honesto y que no esté comprometido con las élites económicas o con los poderes fácticos, sino con la justicia y con el pueblo de México”, subrayó.
El proceso de selección también contempla una interacción con el Poder Legislativo.
“Este listado, como ustedes saben, se depurará una vez que el Poder Ejecutivo pueda hacer llegar la lista que ella apruebe al Senado de la República”, concluyó Zaldívar.
Superman: Legacy revela su primer póster y fecha del primer tráiler
TXT sdp
DC Comics y el director James Gunn han dado a conocer el primer póster oficial de Superman: Legacy, la película que marcará el reinicio de la historia del Hombre de Acero y el inicio del nuevo universo cinematográfico de DC.
En el póster, el actor David Corenswet, de 31 años, aparece como el nuevo Superman, sustituyendo a Henry Cavill, quien interpretó al héroe en anteriores entregas. Corenswet luce el icónico traje clásico del personaje, simulando estar en pleno vuelo, mientras el fondo multicolor sugiere un enfoque fresco y dinámico para la nueva visión de la franquicia. Además, el póster confirmó que el primer tráiler de la película se estrenará el 19 de diciembre de 2024.
Un nuevo comienzo para Superman y el Universo DC
Superman: Legacy, dirigida por James Gunn, será la primera película del capítulo uno del renovado Universo DC, titulado Dioses y Monstruos. Esta entrega no solo reimaginará al Hombre de Acero, sino que también buscará conectar al personaje con su herencia kryptoniana, mientras se reconcilia con sus raíces humanas. Según los avances, el enfoque será un "reinicio suave", manteniendo elementos reconocibles de la franquicia pero con una narrativa renovada.
El estreno de la película está programado para el 11 de julio de 2025 y se espera que se convierta en el punto de partida de una nueva era para los personajes de DC bajo la dirección creativa de James Gunn y Peter Safran.
Expectativa y simbolismo en el póster
Con el póster de Superman Legacy no solo marca un hito para los fans del superhéroe, sino que también simboliza el cambio de rumbo que DC busca implementar en su universo cinematográfico. Las luces multicolores que rodean a Superman podrían representar una visión más optimista y humana del personaje, en contraste con los tonos más oscuros de las anteriores películas. Además con el estreno del tráiler a solo días de distancia y el anuncio de su fecha oficial, la película ya genera gran expectativa entre los seguidores del superhéroe y del cine de superhéroes en general.
El relanzamiento de Superman con Legacy es un movimiento estratégico para DC en su esfuerzo por recuperar terreno frente a otras franquicias como Marvel. El proyecto promete ser una de las películas más importantes del próximo año, consolidando a Superman como un símbolo de esperanza en un universo que combina elementos mitológicos y humanos.
Fernández Noroña se reunirá con Monreal y Adán Augusto para superar pleito interno
TXT Proceso
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, reconoció la importancia de la unidad dentro de Morena y anunció que este lunes 16 se reunirá con los coordinadores de las bancadas en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y en el Senado, Adán Augusto López, con el fin de resolver el conflicto entre ambos que surgió el viernes 13.
Durante una transmisión en su perfil de Facebook, el legislador petista apoyó a Adán Augusto en su reclamo contra Monreal por el recorte de 260 millones de pesos al presupuesto de la cámara alta, calificándolo de “una rudeza innecesaria”.
Fernández Noroña argumentó que, aunque esta cantidad puede parecer significativa para una persona, no representa una porción relevante dentro del presupuesto nacional ni para el costo total del Congreso.
Sobre las acusaciones de contratos "abusivos" que Monreal habría promovido cuando fue líder del Senado, Fernández Noroña reconoció que no conoce los detalles, pero señaló que han existido irregularidades que son difíciles de revertir.
A pesar de ello, expresó su confianza en Adán Augusto, quien, según dijo, está tomando medidas para resolver el asunto, aunque esto podría implicar un litigio legal.
El presidente del Senado también destacó la capacidad de Monreal como “un operador muy eficaz” y reconoció que, aunque no está exento de críticas, tiene aspectos positivos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió que tanto Monreal como López deben mantener “cabeza fría” para resolver sus diferencias y restaurar la unidad en el partido.
Innovación textil: Nace Linkkit, moda a partir de reciclaje y creatividad
TXT Anaid Bretón Vásquez
LCI Barcelona ha dado vida a Linkkit, un innovador sistema de diseño que transforma residuos postconsumo en prendas y accesorios únicos. El proyecto, liderado por Florencia Bordás, egresada de la institución, promueve la sostenibilidad a través de la reutilización de materiales existentes, sin necesidad de producir nuevos tejidos, lo que reduce el impacto ambiental y fomenta un enfoque más responsable en la industria de la moda.
¿Cómo funciona Linkkit?
La idea central de Linkkit es recolectar residuos postconsumo, como prendas usadas o materiales de otras industrias, para ensamblarlos mediante una técnica especializada que alarga su vida útil. Esta metodología, basada en tecnologías accesibles como la cortadora láser y el ensamblaje natural, permite combinar diferentes tipos de tela, logrando piezas más resistentes y versátiles.
Según Bordás, el sistema demuestra cómo “dos tipos diferentes de tela pueden coexistir”. Inspirada por el deseo de aprovechar desechos de la industria textil, su propuesta va más allá de crear nuevos tejidos, enfocándose en reimaginar lo que ya existe. “Cada patrón, textura y combinación tiene un propósito, lo que resulta en piezas funcionales y sostenibles”, explicó.
Primeras creaciones y aplicaciones futuras
La primera creación de Linkkit es una tote bag gigante llamada “las totes de todas”, desarrollada a partir de cientos de bolsas recicladas en colaboración con Cervezas Alhambra. Este prototipo no solo destaca por su diseño, sino también por el uso de fornituras innovadoras como cremalleras telescópicas y botones de rosca, que permiten ensamblar prendas sin herramientas complejas.
El sistema tiene un alcance amplio, ya que no se limita a textiles. También permite crear accesorios y otros productos, fomentando la participación activa de los usuarios en el diseño, sin restricciones de edad, género o experiencia previa.
Financiado con fondos europeos, Linkkit será presentado en la Feria de Diseño de Milán 2025, consolidándose como un referente en la transición hacia una moda más circular y sostenible.
La moda sustentable en cifras
La moda sostenible ha ganado relevancia global en respuesta a la creciente crisis ambiental del sector textil:
Impacto ambiental: La industria de la moda genera el 10% de las emisiones globales de carbono y es responsable del 20% del desperdicio de agua industrial a nivel mundial.
Consumo y residuos: Se estima que cada segundo se entierra o quema el equivalente a un camión de ropa en el mundo, mientras que menos del 1% de las prendas es reciclado en nuevos textiles.
Conciencia del consumidor: Según un estudio de Fashion Revolution, el 75% de los consumidores desea que las marcas prioricen prácticas sostenibles y responsables.
Crecimiento del mercado: El sector de la moda sostenible tiene un valor estimado de 7,570 millones de dólares en 2023, con un crecimiento anual del 9.7%, según datos de Research and Markets.
Proyectos como Linkkit reflejan el potencial de la innovación para transformar la industria, ofreciendo soluciones creativas a una problemática global y marcando un camino hacia un futuro más responsable.
Para más información: https://barcelona.lcieducation.com/es
Busca SEDIF Morelos que usuarios de centros de Asistencia Social tengan mejores oportunidades de vida
Reportera Tlaulli Preciado
*El organismo descentralizado firmó un convenio de colaboración con Fundación Dr. Sonrisas*
Con el propósito de ofrecer a las y los usuarios de los centros de Asistencia Social herramientas que les permitan sentar las bases para un futuro mejor, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Morelos, Andrés Martín Bahena Martínez, firmó un convenio de colaboración con Fundación Dr. Sonrisas, a cargo de Mauricio Díaz Sánchez.
Bahena Martínez mencionó que uno de los ejes rectores de la gobernadora Margarita González Saravia, se centra en brindar mejores oportunidades a quienes más lo necesitan, por tal motivo, el organismo descentralizado crea este tipo de alianzas.
“A través de este acuerdo unimos voluntades y recursos para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños que residen en dichos centros, tal y como la gobernadora nos encomendó. Con la suma de esfuerzos y del voluntariado de Fundación Dr. Sonrisas buscamos ofrecerles herramientas que les permitan crecer con confianza en sí mismos y en su futuro, ya que creemos firmemente que cada niña y niño merece la oportunidad de soñar, aprender y ser feliz”, expresó.
Uno de los usuarios del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI), dio un mensaje en representación de las y los albergados, resaltando la importancia y el impacto positivo que generan en ellos este tipo de acciones.
“Quiero expresar a nombre de mis compañeros lo agradecidos que estamos con su visita. Nos llena de alegría y felicidad porque ya queremos compartir momentos maravillosos con ustedes”, refirió.
El convenio tiene como finalidad que las niñas, niños, adolescentes, así como personas con discapacidad y adultos mayores, sean beneficiados con los programas que ejecuta Fundación Dr. Sonrisas en materia de diversión y entretenimiento.

Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya en Chetumal, destacando que esta obra es un "símbolo de la Cuarta Transformación" en México.
Durante el evento, Sheinbaum resaltó que el Tren Maya representa un nuevo modelo económico y una visión que demuestra al mundo que México cuenta con un pueblo consciente, politizado y lleno de historia.
La mandataria subrayó que el proyecto es uno de los principales legados del presidente Andrés Manuel López Obrador, y celebró que haya superado diversos obstáculos legales sin violar derechos.
También destacó que, en lugar de perjudicar el medio ambiente como alegaban sus detractores, el Tren Maya ha contribuido a la creación de nueve áreas naturales protegidas y siete áreas de protección, cubriendo más de un millón 397 mil hectáreas.
En su discurso, Sheinbaum enfatizó la importancia de que el Estado recupere su rol en la economía, citando como uno de los errores más graves del pasado neoliberal la privatización de los ferrocarriles.
Añadió que el Tren Maya es un claro ejemplo de que la economía moral y el fortalecimiento de la obra pública pueden impulsar tanto el desarrollo como la inversión privada en el país.
Además, recordó que el Tren Maya ofrecerá también un servicio de carga y se conectará con el Tren Interoceánico. Resaltó que este es solo el inicio, ya que se proyectan nuevas líneas ferroviarias hacia el norte del país, como el Tren México-Nuevo Laredo y el México-Nogales.
El evento contó con la presencia del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como de los gobernadores de varios estados, incluyendo Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Operarán patrullas ambientales desde enero
Reportera Tlaulli Preciado
Tendrán la facultad de aplicar multas gradualmente por la falta de verificación vehicular.
A partir de enero operarán veinte patrullas ambientales en el estado, que tendrán la facultad de aplicar multas gradualmente. Además se instalarán un verificentro exclusivo y en el resto líneas "rosas" para atender sólo a mujeres que realicen este proceso, ante las quejas propias acoso.
En conferencia de prensa semanal, la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, informaron sobre programas en materia de medio ambiente.
El funcionario refirió que por acuerdo con la Comisión Ambiental de la zona Metropolitana (Came) que agrupa a la Ciudad de México y entidades vecinas, se dará cumplimiento a lineamientos homologados en cuanto a la verificación y otros programas para el cuidado en la calidad del aire.
Además se reforzaron las tareas de vigilancia para evitar la operación de tiraderos clandestinos y el manejo inadecuado de desechos sólidos.
Por su lado, el titular de la Comisión Estatal del Agua, Javier Bolaños Aguilar, informó que se trabajará en proyectos con apoyo de la Federación para el aprovechamiento del recurso natural y para infraestructura hídrica. Anticipó la visita a Morelos en próximas fechas por parte de autoridades de la Comisión Nacional del Agua.
Epic Games Store trae una feliz Navidad para los gamers
TXT Excelsior
La Epic Games Store celebra la temporada navideña con su tradicional evento de regalos, ofreciendo contenido exclusivo y gratuito para varios juegos populares; de esta forma la compañía de Epic Games reafirma su compromiso con la comunidad gamer al ofrecer contenido que enriquece la experiencia de juego. No pierdas esta oportunidad de mejorar tus títulos favoritos y celebrar la temporada con estilo. Desde el 12 de diciembre de 2024 hasta el 9 de enero de 2025, los jugadores pueden reclamar recompensas como divisas, personajes, cosméticos y más.
Cómo Participar
Para acceder a los regalos, basta con visitar la página de promoción de cada título en la tienda durante el periodo del evento. Entre los paquetes destacados se encuentran:
RAWMEN: Food Fighter Arena – Bundle
"Seasoning's Greetings": incluye 2200 cubitos de divisa del juego y la máscara "Mashy the Tater".
Idle Champions of the Forgotten Realms – Paquete de Karlach de Grymforge:
Desbloquea personajes de Baldur's Gate 3, cofres de platino y dotes exclusivas.
Disney Speedstorm – Paquete monocromático de Olaf:
Incluye un traje monocromático, decoración de kart y fragmentos de equipo raros.
Asphalt 8 – Bugatti Divo y avatar Dash Diva:
Obtén el auto Bugatti Divo y personaliza tu avatar.
World of Warships – Emden Mega Resource Pack:
Contiene un crucero premium, créditos y cosméticos.
Path of Exile – Huellas de Dragón Invernal:
Personalización de equipo con efecto exclusivo de huellas gélidas.
Star Trek Online – Pack Epic Starter:
Ideal para comenzar con naves, atuendos y recursos esenciales.
Fechas Clave
Inicio: 12 de diciembre de 2024, 17:00 CET
Finalización: 9 de enero de 2025, 17:00 CET
Los enlaces para reclamar cada regalo están disponibles en los banners de la Epic Games Store.
¡Visita la Epic Games Store y aprovecha los regalos navideños antes de que finalice el evento!
Rescatan a cuatro jóvenes extraviados en el Ajusco, Tlalpan
TXT Sara Pantoja
Cuatro jóvenes, tres de ellos menores de edad, fueron rescatados por socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), luego de haberse extraviado en la zona boscosa de “El Pico del Águila”, en las faldas del volcán Ajusco, alcaldía Tlalpan.
El rescate comenzó cuando los socorristas recibieron un reporte a través de la frecuencia de radio sobre la desaparición de las personas en el área del Parque Nacional Cumbres del Ajusco. Inmediatamente, un equipo de rescate se trasladó al lugar para iniciar la búsqueda, con la colaboración de comuneros locales.
Tras varias horas de rastreo, fueron localizados los jóvenes, de 20, 17 y 16 años. Aunque se encontraban agotados y uno de ellos presentaba dolor intenso en la rodilla, todos estaban conscientes y en estado general estable. Recibieron atención médica de primeros auxilios en el lugar, y tras una evaluación, se descartaron lesiones graves.
Una vez rescatados, los jóvenes fueron trasladados a un sitio seguro, donde fueron evaluados por paramédicos del ERUM, quienes confirmaron que no requerían traslado a un hospital.
Una mujer de 36 años, madre de uno de los menores, los acompañó a su regreso a casa. Los jóvenes agradecieron la rápida intervención del ERUM, que garantizó su seguridad en un terreno de difícil acceso.
#BoletínSSC | #RESCATE | Derivado de una solicitud de apoyo emitida por varios ciudadanos, socorristas del #ERUM de la #SSC asistieron en el rescate de cuatro jóvenes extraviados en una zona de difícil acceso, en el perímetro de @TlalpanAl.
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) December 15, 2024
Los socorristas acudieron al sitio… pic.twitter.com/qxu5jNVyIp
Desmantelan laboratorio clandestino de fentanilo en Sinaloa, reporta la Semar
TXT LTS
La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el aseguramiento de un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de fentanilo y otras drogas sintéticas, ubicado en Sinaloa.
El hallazgo se realizó en el poblado de San Francisco, al sur del municipio de Sinaloa, durante un operativo de seguridad.
En el lugar, las autoridades encontraron 300 gramos de una sustancia similar a la metanfetamina, 250 gramos con características parecidas a la cocaína, así como 250 litros de precursores líquidos, incluyendo ácido clorhídrico y etanol.
Además, se aseguraron diversos precursores químicos, herramientas y material utilizado en la producción de drogas sintéticas, todos los cuales fueron destruidos en el sitio.
Este operativo se suma a la detención de dos personas por parte de la Policía Estatal Preventiva del Grupo Élite de Sinaloa, quienes fueron capturados tras una agresión armada en el sector Country de Sinaloa, que dejó un muerto.
La información fue confirmada por el secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez.