Instagram implementa nuevas restricciones para proteger a los adolescentes en la plataforma
TXT Clare Duffy
Instagram ha anunciado nuevas configuraciones automáticas que harán que las cuentas de adolescentes sean privadas por defecto y limitarán el contenido que estos usuarios pueden ver. La medida, que busca mejorar la seguridad en línea, afectará a usuarios menores de 18 años en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia en las próximas semanas.
Las nuevas configuraciones de “cuentas para adolescentes” incluyen restricciones en la mensajería, el etiquetado en fotos y los comentarios, permitiendo interacciones solo con personas que los adolescentes ya sigan. Además, limitará el acceso a contenido sensible, como publicaciones relacionadas con procedimientos cosméticos.
Instagram también busca fomentar el uso de las herramientas de supervisión parental, obligando a los adolescentes de 13 a 15 años a obtener la aprobación de sus padres para modificar configuraciones. Además, se aplicarán recordatorios de límite de tiempo, sugiriendo a los usuarios salir de la aplicación tras una hora de uso diario, y se activará un "modo de sueño" entre las 10 p.m. y las 7 a.m. para silenciar notificaciones.
Meta, la empresa matriz de Instagram, ha sido criticada por no hacer lo suficiente para proteger a los adolescentes, especialmente tras las revelaciones de los "Facebook Papers". Estos cambios son un esfuerzo para abordar las preocupaciones de los padres y mitigar el daño potencial de la red social en los jóvenes.
Aracely Arámbula explica por qué mantiene la identidad de sus hijos oculta
TXT Quién
Aracely Arámbula se pronunció sobre la reciente controversia en la que un medio de comunicación divulgó imágenes de sus hijos, Daniel y Miguel, fruto de su relación con Luis Miguel. La actriz y cantante aclaró que aunque está orgullosa de sus hijos, respeta su deseo de mantener su privacidad, razón por la cual no ha revelado públicamente sus rostros. En una entrevista para el programa Ventaneando, Arámbula explicó: “Ellos me han pedido no salir en los medios, son adolescentes, pero aún menores de edad, y prefiero respetar su decisión”.
Aunque algunos medios han captado a los jóvenes en eventos, Arámbula afirmó que seguirá protegiendo su privacidad, destacando la importancia de dejarlos vivir en su propio tiempo y espacio sin presiones públicas. A pesar de la polémica, Arámbula dijo que sus hijos siguen asistiendo a sus presentaciones teatrales, ya que su apoyo es fundamental para ella: “Siempre estarán conmigo en el teatro, son mi mayor orgullo y motivación, aunque quiero respetar su deseo de mantenerse alejados de la atención pública”, añadió la actriz.
Luna de cosecha con eclipse parcial: ¿A qué hora y cómo verlo hoy?
TXT AN / ARF
Este martes 17 de septiembre, México tendrá la oportunidad de observar la Luna de Cosecha, la luna llena más cercana al equinoccio de otoño en el hemisferio norte. Este año, el fenómeno se acompañará de un pequeño eclipse lunar parcial.
La Luna de Cosecha es la segunda de las cuatro "superlunas" que se registrarán en 2024.
Durante la madrugada, el pequeño eclipse parcial aparecerá como un pequeño mordisco en el disco lunar. Este fenómeno será visible a simple vista en África, Europa y América, sin necesidad de equipos especiales, ya que no representa peligro para la vista, a diferencia de los eclipses solares.
El eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra. Aunque este evento es recurrente, ocurriendo entre cuatro y siete veces al año, su coincidencia con una superluna lo hace especialmente llamativo.
La "superluna" ocurre cuando la luna llena coincide con el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica, haciéndola parecer más grande y brillante.
En México, el eclipse comenzará a las 20:14 horas y durará hasta aproximadamente las 21:15 horas. El punto máximo del eclipse se observará alrededor de las 20:44 horas.
Este fenómeno será visible en las 32 entidades federativas del país, aunque la visibilidad puede variar según las condiciones climáticas locales.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM proporcionan el siguiente horario del fenómeno:
Inicio de la fase penumbral: 6:41 pm
Inicio de la fase parcial: 8:12 pm
Ocultación máxima (3.5%): 8:44 pm
Fin de la fase parcial: 9:15 pm
Fin de la fase penumbral: 10:47 pm
El próximo eclipse total de Luna se verá la noche del 13 al 14 de marzo de 2025, ofreciendo un oscurecimiento completo del disco lunar desde México, conocido como "Luna roja".
Binomios K-9 reciben curso para detección de narcóticos
Reportera Tlaulli Preciado
*Utilización de pseudo aromas de última generación para la detección de narcóticos*
Con la finalidad de aumentar las capacidades de los binomios caninos del Grupo K-9 de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, personal certificado en el uso, manejo y conservación de pseudo aromas con tecnología de última generación para la detección de narcóticos impartió un curso-taller en las instalaciones centrales de la institución.
Con la utilización de pseudo aromas de última generación, utilizadas como auxiliares de entrenamiento para perros detectores de narcóticos, es posible llevar a cabo entrenamientos seguros sin exponer a los binomios caninos a sustancias nocivas.
Dichos aromas permiten replicar a nivel molecular los aromas de narcóticos para el entrenamiento especializado, sin que los aromas sintéticos sean nocivos para los humanos ni los caninos, lo que permite la protección de los binomios y el desarrollo de las capacidades de los caninos de manera eficiente y segura.
La capacitación se realizó durante seis horas de trabajos de aula y de campo, dirigida a los ocho binomios con que cuenta la institución, mismos que están especializados en la detección de narcóticos, así como en búsqueda de restos.
Por qué enjuagar el arroz antes de cocinarlo es esencial para la salud
TXT Brenda Barragán
Enjuagar el arroz antes de cocinarlo no solo mejora su textura y sabor, sino que también ofrece importantes beneficios para la salud. Según investigaciones recientes, lavar el arroz elimina impurezas como polvo, residuos de pesticidas, y sobre todo, arsénico, un compuesto tóxico que puede acumularse debido a la contaminación del suelo y el agua.
El arsénico ha sido vinculado a enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, lo que refuerza la importancia de este hábito. Aunque se pierden pequeñas cantidades de nutrientes solubles al lavar el arroz, los beneficios superan esta pérdida, ya que ayuda a reducir la exposición a contaminantes y microplásticos presentes en la cadena de suministro.
Además, lavar el arroz permite que los granos absorban el agua de manera uniforme durante la cocción, lo que mejora la textura y el sabor final. Algunos expertos sugieren incluso remojarlo durante 30 minutos para obtener una consistencia más suave y agradable.
En definitiva, lavar el arroz no es solo una tradición culinaria, sino una práctica respaldada por la ciencia que contribuye a mejorar tanto la calidad del plato como la salud.
Localiza FGE Morelos a 20 personas reportadas como desaparecidas
Reportero La Redacción
*14 personas por ausencia voluntaria, tres personas detenidas y cuatro localizadas sin vida*
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, en el periodo comprendido del 31 de agosto al 13 de septiembre, localizó a un total de 20 personas; 14 por ausencia voluntaria, tres personas que fueron detenidas y cuatro personas localizadas sin vida.
En el municipio de Amacuzac se localizó a un masculino de 42 años de edad buscado desde el nueve de agosto, en el municipio de Cuautla se reportó la desaparición de un hombre de 42 años de edad que fue localizado en Atlatlahucan al ser detenido, en el mismo municipio de Cuautla se buscaba a un masculino de 20 años de edad desde el pasado ocho de junio y localizado en el estado de Tlaxcala al enfrentar un proceso penal en aquella entidad.
En la capital del estado, en acciones distintas, se localizó a una joven de 17 años de edad, a un joven de 18 años quien se encuentra detenido, y un joven más de 19 años cuya ausencia se derivó de enfermedad; asimismo, se localizó a un hombre de 38 años de edad quien se había ausentado al acudir a un retiro.
En el municipio de Emiliano Zapata se localizó a una adolescente de 14 años de edad buscada por familiares desde el dos de septiembre, un joven de 17 años quien fue reportado como no localizado desde el 31 de agosto, y se ubicó en otra entidad a una mujer de 39 años quien se trasladó desde el pasado 22 de agosto.
En el municipio de Jiutepec se localizó a una mujer de 35 años de edad y en el municipio de Tepoztlán a un hombre de 46 años, quien se encuentra detenido; por lo que respecta al municipio de Temixco, en acciones distintas se ubicó a una adolescente de 14 años, a una joven de 18 años que se había trasladado por su cuenta al estado de Guerrero, se localizó a un masculino de 23 años que se fue a radicar al Estado de México y a un hombre de 44 años que se ubicó en el estado de Michoacán.
Por último, en el municipio de Cuernavaca fueron localizados e identificados dos masculinos de 18 y 20 años de edad; en Temixco, un hombre de 58 años y en Zacatepec una femenina de 24 años, los cuatro sin vida.
Ante cualquier caso en donde una persona no sea localizada, es fundamental denunciar de inmediato pues las primeras horas son fundamentales para la localización de las personas, por lo que la Fiscalía de Desaparecidos cuenta con oficinas en las tres regiones del estado de Morelos, y pone a disposición el teléfono celular con WhatsApp de la Fiscalía Especializada (777)109-1248.
La nueva función de 'Música háptica' en iOS 18: una ventaja inesperada
TXT applesfera
Con el lanzamiento de iOS 18, Apple introduce la función 'Música háptica' en Apple Music y otras aplicaciones. Esta característica está diseñada principalmente para personas con problemas de audición, proporcionando vibraciones que acompañan el ritmo e intensidad de las canciones, facilitando la experiencia musical a quienes no pueden escuchar completamente.
La función está disponible en Apple Music, Apple Music Classical y Shazam, y se espera que se expanda a aplicaciones de terceros. Para activarla, los usuarios deben ir a Ajustes > Accesibilidad > Vibración con la música. Allí, pueden habilitar la opción y ver qué aplicaciones instaladas en su iPhone soportan esta funcionalidad.
Además de su propósito principal de accesibilidad, 'Música háptica' ofrece un beneficio adicional inesperado: puede ayudar a limpiar el polvo de los altavoces del iPhone. Aunque no limpia el dispositivo en sí, las vibraciones generadas por la música pueden expulsar pequeñas partículas de polvo acumuladas en los altavoces. Esto no es un sustituto para una limpieza física, pero puede ser útil para mantener los altavoces libres de obstrucciones menores.
La función está diseñada para ser discreta y no siempre evidente, por lo que es posible que muchos usuarios no se den cuenta de esta ventaja adicional. Sin embargo, es una de las muchas innovaciones que iOS 18 aporta para mejorar la experiencia del usuario, mostrando cómo la tecnología puede ofrecer beneficios inesperados en áreas que no se habían considerado inicialmente.
Parlamento de Georgia aprueba ley que limita derechos LGTBI
TXT Europa Press
Este martes, el Parlamento de Georgia aprobó una nueva una ley que limita los derechos de las personas LGBTQI con 84 votos a favor y ninguno en contra, de un total de 150 escaños.
La legislación, denominada "Ley sobre la protección de los valores familiares y de los menores," prohíbe la "propaganda" relacionada con el colectivo LGTBI, la reasignación de género y el matrimonio igualitario.
La oposición boicoteó la votación en protesta por la reciente aprobación de una norma sobre agentes extranjeros. La ley ahora espera la firma de la presidenta georgiana, Salome Zurabishvili.
La nueva norma ha sido duramente criticada por unas treinta organizaciones de Derechos Humanos. Estas entidades argumentan que la ley no aborda problemas reales como la pobreza, la inflación, la falta de infraestructuras o la educación, a pesar de que se presenta como una medida para proteger a las familias y menores.
Los grupos de la sociedad civil advierten que esta legislación no solo afecta a los derechos LGTBI, sino que también pone en riesgo los derechos de todos los ciudadanos al sentar un precedente que podría restringir otras libertades.
Naciones Unidas ha alertado sobre el riesgo de que la ley perjudique derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, la educación, la salud, la libertad de expresión y la asociación pacífica.
Liz Throssell, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, señaló que la ley perpetúa estereotipos negativos y podría fomentar la violencia y el estigma contra las personas LGTBI, afectando negativamente los esfuerzos para combatir el VIH.
La ONU instó a las autoridades georgianas a reconsiderar la ley para cumplir con sus obligaciones internacionales y proteger los derechos humanos de todos sus ciudadanos.
Tim Burton salva 'Beetlejuice' del streaming y triunfa en taquilla
TXT ESPINOF
La secuela de la icónica película dirigida por Tim Burton, "Bitelchús Bitelchús", ha demostrado ser un éxito rotundo en taquilla, recaudando 264 millones de dólares en su segunda semana. Sin embargo, estuvo a punto de no llegar a los cines.
Según The New York Times, Warner Bros. consideró inicialmente lanzar la película directamente en Max, debido a dudas sobre su viabilidad comercial. La secuela, que cuenta con un elenco estelar incluyendo a Michael Keaton, Winona Ryder, Jenna Ortega y Catherine O'Hara, estaba destinada a un presupuesto elevado de 147 millones de dólares. Sin embargo, los ejecutivos del estudio, preocupados por los costos y el éxito reciente de Burton, pensaron en optar por el streaming.
Tim Burton, conocido por su visión única y películas diseñadas para la pantalla grande, se opuso firmemente a esta decisión. Tras negociar, se acordó un presupuesto reducido de 100 millones de dólares y un estreno en cines. Además, se realizaron ajustes financieros, incluyendo la reducción de sueldos y maniobras fiscales, para cumplir con los requisitos del estudio.
Finalmente, la película logró el estreno en cines, demostrando una vez más el impacto y la popularidad de la dirección de Tim Burton.
Exposición a luz nocturna aumenta riesgo de diabetes y obesidad
TXT SUN
Un estudio reciente ha revelado que la exposición a luz brillante durante la noche podría estar asociada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2, obesidad y hipertensión. La investigación de la Universidad Flinders muestra que la luz nocturna interfiere con el ritmo circadiano, alterando el sueño y los procesos hormonales esenciales.
El ritmo circadiano, nuestro reloj biológico interno, se desajusta con la presencia de luz durante la noche, lo que puede llevar a alteraciones en la producción de hormonas y la regulación de la glucosa en la sangre. Esto incrementa la predisposición a enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. El estudio monitoreó a participantes expuestos a luz artificial durante la noche, revelando que aquellos con mayor exposición tuvieron una mayor propensión a desarrollar esta enfermedad.
Además, la exposición nocturna a luz también ha sido vinculada con un aumento en el riesgo de obesidad y presión arterial alta. La interrupción del ciclo natural de sueño puede provocar desequilibrios hormonales que afectan el metabolismo y la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre, contribuyendo al aumento de peso y problemas de hipertensión.
Los expertos sugieren reducir la exposición a la luz durante la noche para mejorar la salud general. Esto incluye apagar dispositivos electrónicos y usar cortinas opacas para minimizar la luz en el entorno nocturno. Andrew Phillips, profesor de la Universidad Flinders y autor del estudio, enfatiza que ajustar el entorno nocturno es una medida simple pero eficaz para prevenir problemas de salud.
Además de controlar la luz nocturna, mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regular y gestionar el estrés son fundamentales para reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Consultar a un médico ante síntomas relacionados con el sueño y adoptar hábitos saludables son pasos clave para preservar la salud a largo plazo.