
De manera oficial, y desde hace varios años, Morelos ha mantenido coordinación con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para homologar, junto con otras entidades, diversas acciones en materia de protección ambiental.
Una de esas medidas fue la implementación obligatoria de la verificación vehicular, que hasta el momento únicamente ha permitido recaudar algunos recursos adicionales, pero está lejos de convertirse en una generalidad, pues en la entidad aún se observan muchos vehículos, tanto particulares como del transporte público, que sobrepasan los niveles aceptables de contaminación.
Con el incremento de patrullas ambientales se abre una oportunidad para atender el tema de manera real y pasar de la simple recaudación al cumplimiento de los verdaderos objetivos de la medida, que es el cuidado de la calidad del aire.
Participarán autoridades federales, estatales y municipales en operativo 'Navidad Morelos 2024'
Reportera Tlaulli Preciado
*El operativo ha sido consensado con los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad*
*Continuarán inspecciones en bares de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla y Temixco para prevenir delitos*
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, anunció que la dependencia a su cargo, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y autoridades de los 36 municipios de la entidad, desplegará el operativo “Navidad Morelos 2024”, el cual arrancará el próximo jueves 19 de diciembre y concluirá el miércoles 08 de enero del próximo año.
“El despliegue operativo incluirá las siete regiones que conforman Morelos, reforzando el estado de fuerza en coordinación con autoridades federales y municipales, sobre todo en zonas con mayor afluencia turística”, abundó el titular de la dependencia estatal durante su participación en la conferencia de prensa celebrada en Tlayacapan.
Urrutia Lozano indicó que el operativo ha sido consensado con los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, como ha ocurrido en otros dispositivos policiales durante “El Buen Fin” o “Día de Muertos”, donde se registró una importante afluencia de turistas.
Asimismo, informó que continuarán las inspecciones en giros negros y bares, en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla y Temixco para prevenir la comisión de delitos.
Por su parte, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad, dijo que el operativo “Navidad Morelos 2024” iniciará en el primer minuto del día jueves 19 de diciembre, con actividades policiales para garantizar la seguridad en todos los festejos, así como en la movilidad y el tránsito de las familias morelenses y turistas que han comenzado a arribar a la entidad para disfrutar de este periodo vacacional.
Finalmente, recordó que participarán las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad, como son: Unidad de la Dirección General de Proximidad Social, la Dirección General de Fuerzas Especiales, que comprende la Unidad Aérea, Canina, Montada, las Unidades Especiales y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció ayer el lanzamiento de un nuevo nanosatélite mexicano, el ‘GXIBA-1’, previsto para 2025.
Este satélite permitirá monitorear los volcanes activos de México, con el fin de prever erupciones y proteger a las comunidades cercanas.
El ‘GXIBA-1’ fue desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA).
El satélite será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo año.
Este avance forma parte del programa Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos (MEVA), el cual tiene como objetivo vigilar los gases volcánicos, como dióxido de carbono y azufre, especialmente en el Popocatépetl.
Los datos obtenidos ayudarán a predecir posibles erupciones y brindarán soporte a los científicos en la protección de las poblaciones vulnerables.
El director de la AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó que este logro es el resultado del concurso internacional ‘KiboCUBE’, organizado por la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la ONU (UNOOSA), en el cual solo dos equipos latinoamericanos han sido seleccionados.
Eugenio Urrutia Albisua, director de proyectos aeroespaciales de la UPAEP, explicó que el satélite utilizará sensores y componentes desarrollados por talento mexicano y empleará algoritmos de inteligencia artificial como Machine Learning y Deep Learning para identificar patrones en el comportamiento volcánico.
El nombre del satélite, ‘GXIBA-1’, proviene del zapoteco y significa “Universo” o “Estrellas”. El nanosatélite ya ha superado todas las pruebas de seguridad de la JAXA y la EEI, y México se prepara para su lanzamiento en 2025.
Este es el segundo nanosatélite desarrollado por la AEM y la UPAEP. El primero, ‘AztechSat-1’, fue lanzado en 2019 y reconocido por la NASA por su innovación.
Además, en octubre de 2025, la AEM, en colaboración con la UNAM, lanzará otro sistema nanosatelital desarrollado con tecnología 100% nacional.
¿Qué secretos esconden los cometas oscuros sobre el origen de la vida?
TXT LS / RL
Los "cometas oscuros" son una clase misteriosa de cuerpos celestes que, aunque parecen asteroides, se comportan como cometas. Este fenómeno, que fue observado por primera vez en 2016, ha llamado la atención de astrónomos de todo el mundo.
En 2023, se identificó oficialmente a uno de estos cometas, el 2003 RM, seguido de otros seis, y recientemente, un equipo internacional de científicos ha descubierto siete más, elevando el total conocido a 14.
Lo sorprendente de estos cometas es que no todos son iguales. Se han clasificado en dos tipos principales: los cometas oscuros externos y los internos.
Los cometas externos tienen órbitas excéntricas, similares a las de los cometas de la familia de Júpiter, y se desplazan a distancias muy amplias del Sol, desde más cerca de Mercurio hasta el alcance de Júpiter.
Por otro lado, los cometas oscuros internos son más pequeños, con órbitas más circulares, y se encuentran dentro de la órbita de Marte.
Este descubrimiento no solo amplía nuestro conocimiento sobre el Sistema Solar, sino que también tiene implicaciones para la defensa planetaria.
La creciente presencia de estos cometas en el Sistema Solar interno podría afectar las predicciones sobre posibles amenazas a la Tierra, ya que los modelos orbitales actuales dependen de información precisa sobre los objetos celestes cercanos.
Además, los expertos sugieren que estos cometas oscuros podrían haber jugado un papel clave en el origen de la vida en la Tierra.
"Los cometas oscuros son una nueva fuente potencial de haber traído a la Tierra los materiales necesarios para el desarrollo de la vida", asegura Darryl Seligman, astrofísico de la Universidad Estatal de Michigan. "Cuanto más sepamos sobre ellos, mejor podremos entender su papel en el origen de nuestro planeta".
Este hallazgo continúa desafiando la manera en que percibimos el cosmos, ofreciendo nuevas perspectivas sobre los orígenes de la vida y los misterios que aún guarda nuestro sistema solar.

Christian Nodal sorprendió a sus seguidores al aparecer en el escenario junto a Pepe Aguilar durante un concierto en Querétaro el 15 de diciembre. La inesperada colaboración tuvo lugar en medio de la polémica que rodea a la familia Aguilar.
Nodal y Pepe Aguilar, quien es el padre de Ángela Aguilar, interpretaron juntos “Acá entre nos”, una canción icónica de Vicente Fernández. Antes de iniciar, Pepe Aguilar pidió un aplauso para su “yerno”, y el público respondió con entusiasmo. Los videos compartidos en redes sociales muestran cómo los asistentes vitoreaban y aplaudían mientras ambos artistas se abrazaban y sonreían durante la interpretación.
El apoyo de Pepe hacia su hija, Ángela, también fue evidente. Durante el evento, el cantante expresó su respaldo a Ángela, quien ha enfrentado críticas por su relación con Nodal.
“Otro aplauso para mi yerno, para que le sigan creyendo a las pinches redes sociales”, comentó con firmeza.
Aunque Nodal se presentó en solitario en la Feria Ganadera de Querétaro, Ángela Aguilar también estuvo presente en el mismo evento, aunque de manera independiente. Más tarde, fue vista con Nodal tras bambalinas.
Este reencuentro público entre Nodal y los Aguilar ocurre días después del regreso al escenario de Cazzu, expareja de Nodal. La cantante argentina, madre de la hija de Nodal, tuvo un regreso triunfal en el Festival Buenos Aires Trap el 8 de diciembre. Durante su actuación, Cazzu interpretó canciones que muchos interpretaron como indirectas hacia Nodal y Ángela Aguilar, lo que generó reacciones mixtas en el público
La ministra de Finanzas de Canadá dimite tras desacuerdos con Trudeau
TXT AP
La ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, anunció su renuncia al gabinete este lunes, sorprendiendo al país en un momento de creciente tensión política y un desplome en la popularidad del primer ministro Justin Trudeau.
Freeland, quien también fue viceprimera ministra, explicó en su carta de renuncia que, tras una conversación con Trudeau, él le ofreció un nuevo cargo en el gabinete, pero ella consideró que el "único camino honesto y viable" era dejar el gobierno.
Freeland detalló que durante las últimas semanas, tanto ella como Trudeau habían tenido desacuerdos sobre cómo enfrentar los desafíos económicos de Canadá.
En particular, ambos estuvieron en desacuerdo sobre una reciente propuesta fiscal que incluía una vacaciones de impuestos de dos meses y la entrega de cheques de 250 dólares canadienses a los ciudadanos.
Freeland subrayó la importancia de mantener la estabilidad fiscal, especialmente ante la amenaza de aranceles de hasta un 25% por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
“Nuestro país enfrenta un serio desafío”, afirmó Freeland en la carta. “Eso significa mantener nuestra pólvora fiscal seca hoy, para que tengamos las reservas que podríamos necesitar para una próxima guerra arancelaria”, señaló, destacando la necesidad de evitar "trucos políticos costosos" que el país "no puede permitirse".
La renuncia de Freeland genera incertidumbre sobre el futuro político de Trudeau, quien había sido considerado líder del Partido Liberal durante su tiempo en el poder, pero ahora enfrenta crecientes críticas por el aumento del costo de vida y otros temas.
En ese contexto, la ministra de Transporte, Anita Anand, expresó su sorpresa por la noticia, señalando que necesitaba tiempo para procesarla antes de hacer declaraciones adicionales.
Por su parte, el profesor Nelson Wiseman de la Universidad de Toronto calificó la renuncia de Freeland como una “bomba política”, recordando que, hasta hace poco, Freeland era vista como la posible sucesora de Trudeau.
Además, mencionó que los recientes rumores sobre sus problemas de comunicación contribuyeron a que su estatus dentro del gabinete fuera cuestionado.
La salida de Freeland también llega en un momento clave, cuando Trudeau intenta reclutar a Mark Carney, exgobernador del Banco de Inglaterra y del Banco de Canadá, para unirse a su gobierno. Carney, quien ha expresado interés en la política, aún no ha confirmado su participación en el gabinete de Trudeau.
La situación política en Canadá se complica aún más debido a que los liberales no tienen una mayoría absoluta en el Parlamento, lo que significa que dependerán del apoyo de otros partidos para aprobar leyes y evitar la convocatoria anticipada de elecciones federales, previstas para antes de octubre.
El Vulcan de ULA se Prepara para Competir con SpaceX
TXT El Economista
United Launch Alliance (ULA), la empresa conjunta de Boeing y Lockheed Martin, planea mejorar su cohete Vulcan para competir con el Starship de SpaceX en el lucrativo mercado de la órbita terrestre baja (LEO), donde SpaceX lanza miles de satélites para su servicio de Internet Starlink. El presidente ejecutivo de ULA, Tory Bruno, anunció que la compañía ha completado un estudio para desarrollar una versión más potente del Vulcan que le permita competir en este sector.
El cohete Vulcan, impulsado por motores de Blue Origin, realizó sus dos primeros lanzamientos este año y está diseñado principalmente para misiones del Pentágono. Sin embargo, ULA está buscando adaptar el Vulcan para manejar cargas más grandes en LEO. Entre las opciones que se están considerando se incluyen una versión "Vulcan Heavy", con tres propulsores centrales, y otras configuraciones innovadoras con propulsión en lugares inusuales.
A pesar de que el Starship de SpaceX está orientado a misiones tripuladas a la Luna y Marte, la empresa de Elon Musk planea utilizarlo también para lanzar grandes lotes de satélites Starlink, lo que ha impulsado a competidores como ULA a mejorar sus capacidades. ULA espera tener lista su nueva versión de Vulcan en unos años, antes de que SpaceX comience a usar el Starship para lanzamientos comerciales de satélites LEO.
ULA también tiene misiones reservadas con Amazon para lanzar sus satélites de Internet Kuiper, lo que hace aún más importante el éxito del Vulcan en el mercado de lanzamientos. A pesar de la competencia de SpaceX, que ha realizado múltiples vuelos de prueba del Starship, ULA se enfoca en garantizar que su diseño esté completamente listo antes de lanzar una nueva versión del cohete.
Con un precio de lanzamiento de unos 110 millones de dólares, el Vulcan competirá con el Falcon 9 de SpaceX, que tiene un precio base similar. ULA tiene en su cartera unas 70 misiones, lo que le da urgencia para garantizar el éxito de Vulcan en los próximos años.

Implementa gobierno de Margarita González Saravia estrategias para proteger recursos naturales y biodiversidad
Reportera Tlaulli Preciado
*La mandataria estatal convocó al pueblo morelense a recuperar la armonía con la naturaleza, que es fuente de vida*
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ha iniciado importantes estrategias para avanzar hacia un estado sustentable donde se fomente una cultura de respeto y cuidado de la naturaleza; en tal sentido, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la presentación de proyectos en esta materia, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua).
Los titulares de dichas dependencias realizaron la exposición ante representantes de los medios de comunicación que acudieron a la conferencia de prensa semanal, que este lunes se llevó a cabo en el Pueblo Mágico de Tlayacapan, donde la mandataria estatal comenzó actividades con Honores a la Bandera, en la explanada municipal, en compañía de autoridades federales, municipales, alumnas y alumnos de escuelas de educación básica.
Luego de la introducción al tema por la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, Alán Dupré, titular de la SDS, explicó que, como parte del programa Morelos Sustentable, en 2025, el proyecto “Cosecha de lluvia en escuelas” llegará a 324 instituciones de educación pública; cabe señalar que el agua pluvial que se capta a través de este programa permite el ahorro del recurso natural similar a cuatro a seis meses que reciben de los sistemas municipales de agua.
Con respecto a la creación de espacios verdes que favorecen a insectos polinizadores y contribuyen a la conservación del ecosistema, dio a conocer que el objetivo es llegar a 50 jardines polinizadores. Y en el mismo sentido de promover la cultura del respeto hacia los recursos naturales, se pondrán en marcha 20 unidades híbridas como patrullas ambientales, para reforzar la protección ambiental, que entre otras funciones estarán atentas al cumplimiento del programa obligatorio de verificación vehicular.
En este sentido, el servidor público dio a conocer que, a partir de enero próximo, de los 11 verificentros en la entidad, el que está ubicado en la avenida Domingo Diez, en Cuernavaca, será operado y exclusivo para brindar atención a mujeres; en los demás, se habilitará una línea rosa, esto con el fin de protegerlas contra el acoso y la violencia.
Por último, Alán Dupré abordó la estrategia de Conservación de Fauna Silvestre, que logra un equilibrio de la biodiversidad, sobre todo en las Áreas Naturales Protegidas en la entidad, donde se encuentran las seis especies de felinos del país: jaguar, puma, ocelote, tigrillo, lince y yaguarundi. En este rubro, se va a realizar el Registro Único de Mascotas (RUM).
Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo dio la palabra a Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, quien detalló el Programa de Tecnificación del Distrito de Riego 016, correspondiente al estado de Morelos, y el cual se va a desarrollar con una inversión de mil 167 millones de pesos de manera tripartita: federación, estado y usuarios.
Al respecto, afirmó que gracias a la gestión de la gobernadora Margarita González Saravia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se mejorará la eficiencia del agua a favor de los campos de siembra, por medio de un convenio con el Gobierno federal que será firmado la próxima semana y dará pie al arranque de la tecnificación. Asimismo, en enero de 2025 arrancarán las labores correspondientes al Acuerdo Morelense por el Derecho al Agua.
El Poder Ejecutivo estatal ratifica el compromiso de trabajar para proteger, restaurar y preservar la naturaleza, el agua y los bosques, respetando todas las culturas y formas de vida que han hecho posible que Morelos sea un estado con una gran biodiversidad.
Vídeo relacionado

Junjun, un cachorro de oso pardo de solo 11 meses, se ha convertido en un fenómeno en redes sociales y en un gran atractivo turístico en Shanghai. Este joven oso, que vive en un zoológico ubicado en un centro comercial de la ciudad, ha conquistado a miles de personas con su carisma y sus adorables travesuras, convirtiéndose en la estrella del lugar.
A pesar de las bajas temperaturas que trae el invierno en diciembre, Junjun no deja de sorprender a los visitantes con su enérgica y simpática personalidad. Con un peso de más de 35 kg y una altura de 1 metro, este cachorro tiene un tamaño impresionante para su corta edad, pero aún conserva la agilidad y destreza propias de un animal joven. Sus movimientos, aunque grandes, son increíblemente tiernos y causan la admiración de quienes lo observan. Un visitante, identificado como Lin, comentó que “sus pequeños movimientos son tan adorables que no pueden ser más tiernos”.
En su día a día, Junjun disfruta de actividades como jugar con su neumático favorito, con el que retoza y se divierte sin cesar, o chapotear en un abrevadero, lo que provoca la alegría de quienes lo ven. Estas interacciones no solo entretienen a los visitantes, sino que también le dan una gran visibilidad en las redes sociales, donde sus videos y fotos se han vuelto virales. Muchos usuarios comparan su apariencia con la del famoso osito de peluche Duffy, personaje popular de Disney, lo que ha sumado a su encanto en línea.
A pesar de que el zoológico suele estar tranquilo durante los días laborales, Junjun sigue siendo el principal atractivo. Su presencia atrae multitudes que se congregan cada dos días en su recinto al aire libre, deseando ver al oso en acción, a pesar del frío que caracteriza la temporada. Esta popularidad no solo ha impactado a los visitantes, sino también a los propios cuidadores de Junjun. “A todo el mundo le gusta un osezno tan vivaz y activo”, comentó Yang Junjie, su cuidador, destacando cómo el oso puede jugar durante todo el día en el área de exhibición, manteniendo la atención de todos los presentes.
Criado a mano por su equipo de cuidadores, Junjun tiene una relación cercana con ellos. Disfruta especialmente cuando juega a perseguirlos, alternando entre ser el que persigue y el que es perseguido, lo que siempre provoca sonrisas entre los visitantes. Además de su energía y simpatía, Junjun se alimenta de sus comidas favoritas, como carne y manzanas con miel, lo que completa su rutina diaria.
Este fenómeno ha sido tan grande que ha logrado atraer no solo a turistas de otras partes de China, sino también a viajeros internacionales que no quieren perderse la oportunidad de ver al famoso osito en persona. Así, Junjun no solo se ha convertido en un ícono del zoológico, sino también en un motor de turismo para Shanghai, llevando su popularidad mucho más allá de las fronteras del zoológico y llenando de entusiasmo tanto a locales como turistas.