Lunes, 24 Marzo 2025 12:40

Sigue pugna en TSJ

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Primera Sala de la SCJN dirimirá conflicto por la presidencia.

El magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez consideró que esta semana será clave para el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), e informó que promovió acciones legales para el retiro de sellos de la fiscalía anticorrupción en las oficinas de la presidencia, para tomar el control de la institución, al insistir en que él fue legalmente electo presidente la semana pasada por un grupo de magistrados.


En tanto, un tribunal colegiado –donde fue radicado el amparo en revisión contra un primer intento de destitución de Luis Jorge Gamboa Olea como titular del TSJ-, fue notificado que fue aceptada la solicitud de atracción del caso por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


En rueda de prensa, realizada frente al Salón de Plenos, que todavía se encuentra con sellos de resguardo de la fiscalía anticorrupción, Vargas Téllez insistió en que el Juzgado Segundo de Distrito –donde se radicó el juicio de amparo que atrajo la SCJN- lo reconoció como representante del TSJ tras apersonarse como tal y presentar un acta respaldada por los magistrados que la semana pasada así lo eligieron.
“Estamos convencidos los compañeros magistrados y su servidor de que lo que nosotros hicimos fue apegado a la ley, a la norma, no se trata de generar encono, situaciones de carácter personal, no es el caso.


“El caso es de legalidad, entendemos que había un requerimiento por parte de algunas autoridades en el sentido de decir ‘necesitamos un reconocimiento’, nosotros consideramos que no, porque el Pleno es máxima autoridad del TSJ, sin embargo, acudimos a la autoridad federal para apersonarnos en un juicio de amparo, en el cual la jueza Segundo de Distrito dio lugar a esta circunstancia”, dijo.
Reconoció que existe confusión entre el personal judicial respecto de quién es el representante del Poder Judicial, y también temor sobre posibles represalias de un bando u otro, sin embargo, sostuvo que no es la intención generar incertidumbre ni venganzas entre trabajadores.


Informó que promovió acciones legales para el retiro de los sellos de aseguramiento de las oficinas de presidencia y otras áreas del TSJ, por lo que espera que en breve se logre destrabar este asunto para tomar las riendas de la institución.


Por otra parte, el pasado 20 de marzo, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Decimoctavo Circuito, tuvo por recibido “el oficio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el que remite copia electrónica certificada de la resolución de veintinueve de enero de dos mil veinticinco, emitido por la Ministra Presidenta de la Primera Sala del Máximo Tribunal del país, en el toca relativo a la Solicitud de Ejercicio de la Facultad de Atracción de su índice; de la cual se advierte que dicha Sala sí ejerce su facultad de atracción para conocer del amparo en revisión en que se actúa, lo que se toma del conocimiento para los efectos conducentes”.

.

Modificado el Martes, 25 Marzo 2025 06:54
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El pay de limón es una opción ideal para los días calurosos, ya que combina la acidez del cítrico con una textura cremosa y helada, logrando un postre delicioso y refrescante. Su preparación es sencilla y no requiere horno, lo que lo convierte en la elección perfecta para disfrutar en reuniones familiares, celebraciones o simplemente para darse un gusto en casa sin complicaciones.

La mezcla de la base crujiente de galleta con el relleno suave y cremoso lo hace irresistible, además de que su sabor cítrico aporta un toque de frescura ideal para el verano. Si quieres aprender a prepararlo, aquí tienes la receta paso a paso.

Ingredientes:

1 base de galleta (galletas María trituradas)
1 taza de jugo de limón fresco
1 lata de leche condensada
1 taza de crema para batir
1/2 taza de leche evaporada
1/2 taza de azúcar (opcional)
Ralladura de 1 limón (para decorar, opcional)

Preparación:

  1. Base: Tritura las galletas hasta obtener una textura arenosa, mézclalas con mantequilla derretida y presiona la mezcla en el fondo de un molde. Refrigera mientras preparas el relleno.
  2. Relleno: En un recipiente, combina el jugo de limón, la leche condensada, la crema para batir, la leche evaporada y el azúcar. Bate hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
  3. Montaje: Vierte la mezcla sobre la base de galleta y alisa la superficie con una espátula.
  4. Congelado: Lleva al congelador por al menos 4 horas o hasta que esté bien firme.
  5. Decoración: Antes de servir, espolvorea ralladura de limón para un toque extra de frescura y sabor.

Este pay helado de limón es la opción perfecta para refrescarte en días calurosos con un postre dulce, cremoso y fácil de preparar.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Por errores en la boleta, ya que había fallos en los nombres de aspirantes*

El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, informó que sólo en dos colonias de Tlaltizapán se tendrá que repetir la elección de ayudantes municipales, por errores en la boleta.

Al respecto detalló que había fallos en los nombres de los aspirantes, lo que corresponde al ayuntamiento.

Peláez Gerardo destacó que, fuera de este caso, la jornada electoral en 15 municipios se desarrolla en paz y con saldo blanco.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Oscar Piastri brilló en el Gran Premio de China 2025, donde lideró la carrera desde el inicio y se consagró como el ganador en una "masterclass" de manejo. Su compañero de equipo, Lando Norris, completó el 1-2 para McLaren, mientras que George Russell se mantuvo firme y se llevó el tercer lugar, completando el podio.

La carrera, que se celebró en el Circuito Internacional de Shanghái, vio a Piastri mantener el primer puesto tras una salida limpia. Aunque Norris escaló del tercer al segundo lugar, Max Verstappen sufrió una caída en posiciones, del cuarto al sexto puesto.

Un imprevisto ocurrió cuando Fernando Alonso abandonó la competencia debido a problemas con los frenos en su Aston Martin durante la quinta vuelta. Mientras tanto, Liam Lawson, quien había comenzado desde el pit lane, se mantuvo en la parte media del pelotón, finalizando en el puesto 17.

McLaren, con su espectacular desempeño, se mantiene en la cima del Campeonato de Constructores, consolidándose como una fuerza dominante en la temporada 2025 de Fórmula 1. La carrera transcurrió sin lluvia, lo que permitió a Piastri y Norris mantener su ventaja sin mayores contratiempos.

Otros pilotos que terminaron en los puntos fueron Max Verstappen (4º), Charles Leclerc (5º), Lewis Hamilton (6º), Esteban Ocon (7º), Kimi Antonelli (8º), Alexander Albon (9º) y Ollie Bearman (10º).

 

La siguiente cita de la Fórmula 1 será el Gran Premio de Japón en Suzuka, que se disputará entre el 4 y 6 de abril.

Modificado el Lunes, 24 Marzo 2025 12:31
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Apple está trabajando en una nueva versión de su Apple Watch que podría incluir cámaras y funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA), con el objetivo de mejorar las capacidades de su dispositivo portátil. Según Bloomberg, la compañía está desarrollando modelos de Apple Watch Series y Ultra con cámaras integradas. Mientras que la versión Series tendría la cámara dentro de la pantalla, el modelo Ultra la incorporaría al costado del reloj.

La adición de una cámara permitiría al Apple Watch utilizar herramientas de "inteligencia visual", como la capacidad de identificar objetos o traducir texto de imágenes. Esta funcionalidad, que actualmente solo está disponible en los últimos modelos de iPhone, ampliaría las posibilidades del reloj más allá de ser solo un dispositivo para medir el tiempo.

Aunque la IA en dispositivos portátiles aún no ha convencido completamente a los consumidores, Apple ve en el Apple Watch una oportunidad para incorporar estas herramientas de manera útil. La compañía podría también usar estos avances para recopilar datos que ayuden a entrenar sus sistemas de IA.

Sin embargo, la integración de IA en productos de Apple no ha sido sencilla. La empresa ha tenido dificultades para mejorar Siri y otros sistemas inteligentes, con muchos usuarios opinando que las características de IA no ofrecen un valor significativo. Además, algunos de sus intentos recientes, como la función de monitoreo de presión arterial en el Apple Watch, no han cumplido con las expectativas.

A pesar de estos desafíos, la inclusión de una cámara en el Apple Watch podría representar un avance en la funcionalidad del dispositivo, aunque algunos se preguntan si podría complicar aún más un gadget cuyo principal objetivo sigue siendo ofrecer la hora con precisión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque forrar la estufa con papel aluminio puede parecer una solución práctica para mantenerla limpia, esta práctica puede ser peligrosa y afectar el funcionamiento del electrodoméstico.

A continuación, te explicamos por qué no se recomienda usar aluminio en la estufa.

1. Riesgo de sobrecalentamiento e incendio: El aluminio es un material conductor de calor que puede alcanzar temperaturas extremas, incluso derretirse. Esto puede provocar incendios o daños en la superficie de la estufa si el aluminio se adhiere a ella.

2. Obstrucción de los quemadores: Si el aluminio no se coloca correctamente, puede bloquear las salidas de gas, lo que afectaría la intensidad de la flama. Esto no solo dificulta la cocción, sino que también puede generar fugas de gas, aumentando el riesgo de una explosión.

3. Daño en la superficie de la estufa: La fricción del aluminio con la estufa puede causar rayones, lo que facilita la acumulación de suciedad y afecta la apariencia del electrodoméstico.

4. Riesgo de quemaduras: Si el aluminio se calienta demasiado y se manipula, puede causar quemaduras graves en la piel.

Para evitar estos riesgos, es mejor limpiar la estufa regularmente en lugar de cubrirla con papel aluminio.

Otro error común es guardar ollas y sartenes en el horno. Además de evitar el papel aluminio en la estufa, muchas personas cometen el error de almacenar ollas y sartenes dentro del horno. Aunque esto pueda parecer una opción práctica para ahorrar espacio, el constante roce de los utensilios con las paredes del horno puede generar rayaduras y deformaciones, lo que afecta la distribución del calor y podría hacer que los alimentos se cocinen de manera desigual.

Para prolongar la vida útil de tu estufa y horno, lo mejor es mantenerlos limpios y evitar prácticas que puedan comprometer su funcionamiento y seguridad.
 
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este domingo 23 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la destrucción de 45 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, que estaban relacionados con grupos del crimen organizado en Tamaulipas.

El operativo se realizó en las instalaciones de la Fiscalía Federal en Reynosa, como parte del Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, bajo la supervisión de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).

Estos vehículos, confiscados durante enfrentamientos en la entidad, estaban asociados con 19 investigaciones en curso.

El Ministerio Público Federal (MPF) fue el encargado de coordinar las labores de identificación y destrucción, con el apoyo de peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes se aseguraron de que el proceso se realizara de acuerdo con la normativa correspondiente.

En la operación participaron también elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Estatal, quienes previamente habían asegurado los vehículos y los pusieron a disposición de las autoridades competentes.

Esta no es la primera vez que la FGR realiza una acción similar en Tamaulipas. En enero de este año, se destruyeron 30 vehículos blindados artesanalmente, vinculados a 25 expedientes de grupos delictivos.

Los vehículos incautados en la región eran utilizados por presuntos miembros de organizaciones criminales para perpetrar delitos y eludir a las fuerzas de seguridad.

La FGR indicó que la destrucción de estos vehículos forma parte de las estrategias implementadas para debilitar la infraestructura logística del crimen organizado en Tamaulipas, un estado que ha sido escenario de un incremento en la violencia vinculada al narcotráfico y a los enfrentamientos entre cárteles.

Rating
(9 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Miley Cyrus está lista para una nueva era musical.

La cantante anunció que su tan esperado noveno álbum de estudio, que llegará el 30 de marzo, con 13 canciones originales.

La producción de este disco estuvo a cargo de Miley junto al productor Shawn Everett, ganador de seis premios Grammy y conocido por su trabajo con artistas como Kacey Musgraves, The War on Drugs, The Killers y Julian Casablancas.

En entrevistas previas con Harper’s Bazaar, Miley había adelantado que el nuevo álbum marcaría un cambio de rumbo en su carrera, explorando nuevos sonidos y estilos prometiendo que seria "igual de visual que musical" .

La cantante mencionó que el álbum estaría inspirado en el clásico de Pink Floyd de 1979, ‘The Wall’, pero con un toque moderno, glamuroso y lleno de cultura pop.

Para este proyecto, Miley también contó con la colaboración de su pareja, el guitarrista Maxx Morando, y del director de cine italiano Panos Cosmatos, quien se encargó de la parte visual del LP.

La portada del álbum, capturada por el renombrado fotógrafo de moda Glen Luchford, presenta a Miley Cyrus vistiendo una icónica pieza de Thierry Mugler Couture de 1997, lo que refuerza la estética visual y audaz del proyecto.

 

El último sencillo de Miley, Beautiful That Way, que formó parte del soundtrack de la película The Last Showgirl, recibió una excelente acogida por parte del público.

El dia de mañana 25 de marzo saldrá el primer trailer del nuevo álbum, por lo que podemos esperar más detalles de su nuevo estilo y el rumbo en su nueva era.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google está teniendo problemas con su intento de usar inteligencia artificial (IA) para gestionar las solicitudes de datos por parte de agencias gubernamentales y policiales. Tras despedir a parte de su equipo encargado de revisar estas peticiones legales, la compañía buscó la ayuda de la IA para agilizar el proceso, pero los resultados no han sido los esperados.

En el primer semestre de 2024, Google recibió 236,000 solicitudes de datos de fuerzas del orden de todo el mundo, lo que ha generado una creciente acumulación de peticiones. La empresa decidió usar IA para procesar estas solicitudes antes de que fueran revisadas por su equipo de Apoyo a Investigaciones Legales (LIS). Sin embargo, fuentes internas informaron a Forbes que las herramientas de IA, aunque entrenadas con el trabajo previo del equipo, no han sido eficaces y, en algunos casos, han creado más trabajo. Esto se debe a que las solicitudes procesadas por la IA necesitan ser revisadas y corregidas por humanos antes de ser enviadas a las autoridades.

A pesar de que la IA fue diseñada para acelerar el proceso, aún no ha logrado replicar el trabajo realizado por el equipo humano. Esto ha retrasado aún más el sistema, y recientemente, 10 ingenieros encargados de su desarrollo fueron despedidos. A raíz de esto, algunos empleados han cuestionado si es adecuado calificar las herramientas como “IA”, ya que su desempeño sigue siendo insuficiente.

Cooper Quintin, tecnólogo de la Electronic Frontier Foundation (EFF), señaló que el uso de IA en procesos legales es problemático, ya que estos sistemas tienden a "inventar" información. Quintin también advirtió sobre el riesgo de que la IA no detecte correctamente las solicitudes fraudulentas, un problema creciente en el que delincuentes falsifican órdenes judiciales para obtener información personal.

Google no ha comentado sobre los despidos ni sobre su enfoque de IA para gestionar solicitudes, pero asegura que sigue trabajando para mejorar la eficiencia operativa sin cambiar la forma en que evalúa las solicitudes legales. Sin embargo, expertos como Quintin consideran que la solución pasa por contratar más personal capacitado, en lugar de depender de una IA que no ha demostrado ser confiable para este tipo de tareas sensibles.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Más de 15 mil personas participaron en la elección de autoridades auxiliares realizada el domingo.

Más de 15 mil personas participaron en la elección de autoridades realizada el pasado domingo en los poblados de Santa María Ahuacatitlán, San Antón, Chipitlán, Acapantzingo, Tetela del Monte, Chamilpa, Chapultepec, Tlaltenango y Amatitlán.

El proceso fue supervisado por la Junta Electoral Municipal, instalada en febrero bajo la coordinación del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, y con la participación de autoridades municipales, incluyendo al secretario del Ayuntamiento, Óscar Cano Mondragón.

Los ganadores en cada uno de los poblados son: en Santa María Ahuacatitlán, Carmelo Maya; San Antón, Tomás Fragoso Segura; Chipitlán, Edwin José Gómez Martínez; Acapantzingo, Claudia Quevedo Bahena; Tetela del Monte, Martha Patricia Ayón García; Chamilpa, Laura Araceli Rendón Castañeda; Chapultepec, Edson Morán; Tlaltenango, Alberto Michelle Quecho Zárate, y Amatitlán, Lorena Margarita Brito Lanvaren

En Cuernavaca, cinco ayudantes municipales son hombres y cuatro mujeres, y se espera que en los próximos días se lleve a cabo la toma de protesta de las nuevas autoridades auxiliares, quienes asumirán sus funciones para representar y atender las necesidades de sus respectivas comunidades.

Modificado el Martes, 25 Marzo 2025 06:52

Publish modules to the "offcanvas" position.