Consejo Judicial aprueba terna para dirigir la Fiscalía de CDMX
TXT Alberto Valiente
El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) aprobó este martes la terna de candidatos para presidir la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Los seleccionados son Bertha Alcalde Luján, Ulrich Richter Morales y Anaid Valero Manzano.
El proceso había enfrentado retrasos debido a la falta de validación del título de maestría de Bertha Alcalde Luján, pero el presidente del CJC, Jorge Nader, aclaró que no hubo presiones externas en la decisión.
"Todos los consejeros siempre fuimos muy libres de votar de acuerdo a nuestras convicciones y así ocurrió el día de hoy y eso demuestra el espíritu republicano, el trabajo del equipo y sobretodo el deber de cumplimiento de la tarea que nos fue encomendada ya desde hace un rato", declaró Jorge Nader, presidente del Consejo Judicial.
La semana pasada, la terna no logró la mayoría necesaria por dudas sobre el perfil de Alcalde Luján, vinculadas a su relación familiar con la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, y a un título de maestría aún no validado por la SEP.
Sin embargo, Nader explicó que la candidata inició recientemente el proceso de validación, lo que disipó las inquietudes.
"Fue uno de los argumentos de peso qué utilizaron algunos de los consejeros (...) también volvimos a revisar los expedientes, vimos otra vez las entrevistas, revisando los documentos, el cumplimiento de requisitos, no podíamos dejar este tema abiertos por tiempo indefinido", agregó Nader.
La terna fue entregada ayer miércoles a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien elegirá un candidato para enviarlo al Congreso capitalino para su aprobación final.
Por otro lado, el CJC informó que en enero comenzará el proceso de selección para los titulares de las Fiscalías Anticorrupción y de Delitos Electorales, para las cuales ya se han recibido 18 y 13 solicitudes, respectivamente.
Atiende CEPCM accidente en carretera Cuernavaca-Cuautla
Reportera Tlaulli Preciado
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que a través de la dirección de Atención a Emergencias y Desastres, durante este miércoles, se atendió un accidente vehicular de tractocamión ocurrido sobre la carretera federal Cuernavaca-Cuautla, a la altura de Cañón de Lobos.
Por ello, personal especializado en equipo de rescate hidráulico brindó el servicio para la extracción de dos personas del automotor involucrado; tras esto se informó que una de las víctimas fue rescatada con vida y trasladada a un hospital para recibir atención médica, mientras que la otra, lamentablemente, no presentaba signos vitales.
Durante estas labores se trabajó en coordinación con la Guardia Nacional (GN), Protección Civil y Bomberos del municipio de Yautepec, así como Cruz Roja delegación Morelos, asegurando la correcta atención de los afectados, además de la gestión de la seguridad en la zona.
Se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) del hecho para las diligencias correspondientes, quedando la zona resguardada por elementos de la GN.
La CEPCM puso a disposición el número (777)100-0515, las 24 horas del día, en caso de requerir el apoyo de la instancia.
Inaugura alcalde capitalino remodelación del área de Protección Animal
Reportera Silvia Lozano Venegas
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, inauguró la remodelación del centro de acopio animal, este miércoles.
Se dio a conocer que la inversión fue de un millón y medio de pesos, para remodelar el área que tiene capacidad para 22 seres sintientes.
La autoridad municipal refirió que el área de Protección Animal se ubica en calle San Andrés de La Cal, en la colonia Revolución, donde se encuentran canes y gatos que están en búsqueda de un hogar y en espera de ser adoptados.
Vídeo relacionado
Buscan a adulto mayor desaparecido en Axochiapan
Reportero La Redacción
Se trata de un hombre de 66 años, cuyo paradero es desconocido desde el 14 de diciembre.
Axochiapan.- Un adulto mayor desapareció en este municipio hace cuatro días.
Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Saúl Languren González, de 66 años de edad.
El hombre es de estatura mediana, complexión delgada y tez morena clara; como seña particular, tiene una cicatriz pequeña en el pecho.
Esta persona desapareció el pasado sábado 14 de diciembre en el municipio de Axochiapan.
Ese día, el hombre vestía playera negra de manga corta, suéter blanco, sudadera azul marino, pantalón casual de color negro y tenis negros.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Saúl Languren González aún era desconocido.
Sentenciado a prisión por intento de homicidio
Reportero La Redacción
Un individuo fue condenado a 38 años y medio de cárcel debido a que hirió a balazos a una pareja en Axochiapan.
Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a 38 años y medio de prisión por intento de homicidio, en agravio de una mujer y un individuo, ocurrido en el municipio de Axochiapan.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Manuel "N".
La tarde del 5 de mayo de 2021, las víctimas se encontraban en el interior de un estacionamiento público que se ubica en la colonia Centro de la cabecera municipal de Axochiapan.
En el momento en el que se disponían a subir a su vehículo, fueron abordados por el hoy sentenciado, quien llegó al lugar a bordo de una motocicleta y disparó en contra de las dos personas, quienes resultaron heridas.
Derivado de las investigaciones, se logró establecer la identidad del presunto responsable, quien fue aprehendido en la colonia Ladrillera de Jiménez de la ciudad de Puebla.
Derivado del proceso penal, un Tribunal de Enjuiciamiento emitió una sentencia en contra de Manuel “N” de 38 años y seis meses de prisión, así como al pago por la reparación del daño a favor de las víctimas y la respectiva multa.
Atrapan a presunto robacoches en Cantarranas
Reportero Alejandro López
Fue arrestado en esa colonia de Cuernavaca luego de que se habría robado una camioneta; presuntamente portaba una pistola.
Tras una persecución, un hombre que supuestamente se robó una camioneta fue detenido por agentes municipales, en la colonia Cantarranas de Cuernavaca.
La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) informó que la mañana del martes, los uniformados le marcaron el alto al conductor de un vehículo, pero no se detuvo.
Ante dicha situación, los uniformados comenzaron a seguirlo, hasta que la camioneta se impactó contra un poste.
En seguida, los policías arrestaron al individuo, quien presuntamente portaba un arma de fuego.
Más tarde, el hombre fue turnado ante las autoridades correspondientes.
En torno a este hecho, la Seprac informó que el ahora detenido despojó del vehículo al dueño, a quien habría amagado con una pistola.
Pobladores retienen al alcalde de Ocuituco
Reportero Alejandro López
Durante varias horas lo mantuvieron amarrado a un poste; lo acusan de diversas irregularidades.
Ocuituco.- Habitantes del poblado de Ocoxaltepec retuvieron al alcalde de este municipio, Juan Jesús Anzures García, a quien amarraron a un poste, debido a que es acusado de no cumplir con las obras prometidas, además de que presuntamente tiene a “aviadores” en la nómina del Ayuntamiento.
Desde la noche del lunes, en las redes sociales comenzaron a circular fotografías en las que se ve al alcalde rodeado por los inconformes, quienes lo señalan de cobrar recursos sin justificación.
Los pobladores denunciaron que muchas personas que están en la nómina no trabajan y utilizan los vehículos oficiales para su uso personal. Asimismo, aseguran que el edil no cumplió con las obras que se comprometió a realizar.
Cabe destacar que Juan Jesús Anzures García fue destituido como presidente municipal en julio de este año por negarse a pagar laudos laborales, pero logró mantenerse en el cargo tras recurrir a un amparo.
Por último, cabe destacar que el presidente municipal fue liberado durante la tarde del martes.
Se mantiene venta de piñatas para las posadas
Reportero La Redacción
Pero se ha multiplicado la competencia.
Jojutla.- La venta de piñatas para las tradicionales posadas en el mercado municipal “Benito Juárez” de este lugar ha disminuido debido a la competencia, pero la tradición se mantiene.
Comerciantes del citado centro de abasto coinciden en que este producto, indispensable para las fiestas y posadas, tiene un repunte en las ventas en esta época del año, pero ya no es como antes.
Al respecto, Martha “N”, una vendedora de fruta y piñatas desde hace 40 años, comentó que a lo largo del tiempo se han ido modificando los materiales y el contenido de estas artesanías; sin embargo, todavía hay personas, especialmente las mayores, que prefieren la fruta para rellenarla.
“Actualmente se hacen de cartón y de diferentes figuras: pinos, pascua, venados y personajes… Pero la tradicional es de estrella de siete picos”, detalló.
Dijo que el precio varía entre los 80 y los 120 pesos y su venta comienza desde noviembre.
Asimismo, mencionó que, con el tiempo, también se han dejado de vender en las fruterías los dulces, llamados colación, y también las cañas en vara, que eran comunes en esta temporada (aunque algunos puestos las siguen vendiendo).
La comerciante consideró que los cambios se han dado debido a que las nuevas generaciones ya no respetan la tradición como debe ser; incluso los tradicionales nacimientos han ido disminuyendo.
De igual manera, señaló que espera que en lo que resta de la temporada se puedan incrementar las ventas. “De diez piñatas que vendíamos antes, ahora sólo se venden seis”.
Pero las bajas ventas no sólo están condicionadas por el cambio de tradiciones. Otra comerciante destacó que la venta de piñatas ha bajado debido a la gran competencia que hay ahora. Ya no sólo los mercados venden piñatas, sino las hay en muchos lados y además, también hay talleres que enseñan a hacerlas y eso multiplica su presencia.
Otro locatario consideró que, además, las piñatas en el mercado son caras. “Por lo que cuesta una aquí, te puedes llevar dos en otro lado. La gente busca economía y lo que esté cerca de su casa para no cargar”.
“Jojutla es muy caro; los comerciantes no se dan cuenta de que están matando a la gallina de los huevos de oro con esos precios”, apuntó otro comerciante.
Todavía quedan varios días de posadas, por lo que la oferta, ya sea en el mercado o en otros lugares, se mantendrá durante toda esta temporada.
Temen pensionados de Tlaltizapán que alcalde no les pague aguinaldo
Reportero La Redacción
Anticipan que realizarán manifestaciones a partir del viernes.
Zona sur.- Trabajadores pensionados del Ayuntamiento de Tlaltizapán llegaron al límite de la tolerancia con el presidente municipal, Gabriel Moreno Bruno, quien –aseguran– les ha vulnerado sus derechos y además parece que se irá sin pagarles su aguinaldo.
La presidenta de la Asociación de Pensionados y Jubilados de Tlaltizapán, Irais Tagle Rodríguez, aseguró que prácticamente desde el inicio de su administración el alcalde no ha respetado a este grupo de personas que dependen de dicho ingreso para vivir y de las que muchas son de avanzada edad.
Citó que en el año 2022, Moreno Bruno les advirtió que no les iba a pagar la pensión mensual y el aguinaldo juntos, que eligieran una de las dos y después se pagaría la otra. Aunque causó inconformidad, al final aceptaron.
Otro hecho lamentable –dijo– es que hay dos jubilados a quienes no se les ha pagado la segunda parte del aguinaldo 2023. “Ya se le pidió por oficio el pago, pero nada más nos dan largas y no nos dan respuesta”.
“Otra situación más es con Catalina Hernández Solís, a la que no le han resuelto su pensión de viudez de su esposo, Vicente Juárez Portillo, desde hace un año. Él falleció en enero de este año y la pensión se tramitó en marzo de este año y tras varios oficios enviados, a la fecha, a unos días terminar la administración, el gobierno municipal no ha resuelto esta situación, afectando a la viuda de más de 70 años de edad.
”Se acudió incluso a la Contraloría del estado y sólo le entregaron una copia certificada del acta del Cabildo, cuando lo que se necesita es que el Ayuntamiento haga el trámite completo para que salga el decreto en el periódico oficial”.
Tagle Rodríguez también dijo que ante esta situación y por versiones de los propios trabajadores en activo, de que el gobierno podría no darles el aguinaldo de este año, desde octubre le enviaron un oficio al presidente municipal solicitando la fecha exacta del pago, pero no ha habido respuesta. Lo mismo hicieron en noviembre y también resultaron ignorados. “Sólo nos dan largas”.
Ante la conducta mostrada por el gobierno, advirtieron que si no les depositan este viernes 20 su aguinaldo, realizarán una manifestación en la presidencia municipal. Aunque están de vacaciones y no se está trabajando al 100 por ciento, realizarán esta protesta “para que la ciudadanía sepa que el gobierno de Moreno Bruno está vulnerando los derechos de los adultos mayores y de la viuda que lleva un año pidiendo su derecho”.
Reconoció que el edil podría intentar evadir su responsabilidad porque ya termina su periodo, por lo que exigirán que se les pague de inmediato por lo menos la primera parte del aguinaldo.
Del mismo modo, dijo que cuentan con asesoría jurídica para exigir legalmente lo que les corresponde.
Son 37 los pensionados que se encuentran en la incertidumbre del pago de aguinaldo, e incluso de la pensión correspondiente a diciembre.
Inicia entrega-recepción en ejido de Cuautla para convocar a elecciones
Reportero Mario Vega
Entrará en funciones un comité interino a partir de enero.
Cuautla.- Este martes dio inicio la transición en el ejido de Cuautla para entregar la administración a Ignacio Uribe Romero, quien asumirá el cargo de comisariado ejidal interino en los primeros días de enero. Uribe Romero tendrá la responsabilidad de convocar a elecciones para la renovación de autoridades de dicho ejido.
El comisariado saliente, Mauricio Rodríguez Pineda, invitó a Uribe Romero a conocer los trabajos administrativos que se realizan en esta temporada de fin de año. Junto con un grupo de ejidatarios, Ignacio Uribe fue testigo de los preparativos para la entrega de la administración.
En los próximos días, Rodríguez Pineda entregará un incentivo económico a los 621 ejidatarios de Cuautla con motivo de fin de año. Esto se hace con la finalidad de que la próxima administración pueda auditar de manera completa su administración, que dejará a partir del 4 o 5 de enero.
Aun cuando el aspirante al cargo Jorge Portillo ha pretendido desestabilizar el proceso para imponer sus condiciones, la transición en el ejido de Cuautla se lleva a cabo de manera ordenada y transparente, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios y la administración de los recursos ejidales.
El proceso se lleva a cabo después de que Mauricio Rodríguez Pineda, cuya gestión al frente del ejido fue saboteada por Jorge Portillo para que no fuera reconocido por el Registro Agrario Nacional (RAN), anunció que no haría uso de su derecho al amparo para favorecer la unidad de los campesinos y el restablecimiento de la legalidad en el ejido, trastocada por el candidato perdedor de la pasada contienda.