Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este jueves comenzó la discusión del dictamen de la reforma a la Guardia Nacional (GN) en la Cámara de Diputados. La propuesta busca integrar a la GN en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Legisladores de la oposición advierten que, de aprobarse, esto contribuiría a la militarización del país.

El diputado Pablo Vázquez, de Movimiento Ciudadano, destacó que México ha enfrentado militarización en los gobiernos del PRI, PAN y Morena.

Durante el debate, los diputados del PAN y el PRI solicitaron que se detuviera el proceso legislativo y que el proyecto regresara a la Comisión de Puntos Constitucionales para un análisis más exhaustivo. Sin embargo, sus peticiones fueron desechadas por la mayoría.

El diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, enfatizó que el gobierno cuenta con 478,000 elementos activos entre la GN, la Sedena y la Marina, y que estos han sido años críticos para el país. A

simismo, Gustavo Adolfo de Hoyos, también de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma pone en riesgo la esencia de la Constitución, argumentando que la Guardia Nacional debe seguir siendo una institución civil y no militar.

De acuerdo con Lorena Piñón Rivera, diputada del PRI, su partido votará en contra de la reforma. Recordó que en 2019, cuando se creó la GN, todas las fuerzas políticas apoyaron su constitución con la condición de que estuviera bajo mando civil.

La reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador no solo propone adscribir a la GN a la Sedena, sino también otorgarle facultades para investigar delitos en su ámbito.

Además, establece que el Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres niveles de gobierno deben coordinarse para lograr los objetivos de seguridad pública y conformar el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Finalmente, los cambios plantean que las instituciones de seguridad pública sean "disciplinadas, profesionales y de carácter civil", y asignan a la Secretaría de Seguridad Pública la formulación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como la implementación de programas y políticas correspondientes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El tomillo, conocido por su uso en la cocina mediterránea, también es una poderosa hierba medicinal. Sus propiedades incluyen la capacidad de mejorar la salud cardiovascular al relajar los vasos sanguíneos, lo que facilita una mejor circulación y reduce el esfuerzo del corazón. Un estudio publicado en Plant Foods for Human Nutrition demostró que el extracto de tomillo disminuye tanto la presión arterial sistólica como la diastólica en animales.

Además, el tomillo ayuda a equilibrar los niveles de colesterol, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo. Esto se debe a los polifenoles que actúan como antioxidantes, protegiendo las células de los radicales libres. Gracias a su efecto antioxidante, también combate el envejecimiento celular y previene enfermedades crónicas.

Infusión de tomillo para la salud

Una manera fácil de aprovechar los beneficios del tomillo es preparando una infusión. Solo necesitas hervir un puñado de hojas frescas en agua, dejar reposar y colar. Puedes agregar miel, limón o jengibre para mejorar su sabor y potenciar sus efectos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

AT&T México presentó su nueva modalidad de eSIM prepago, llamada AT&T GO, que permite activar líneas de manera rápida y sencilla. Los planes ofrecen de 5 a 20 GB de datos, llamadas y mensajes ilimitados, pero carecen de beneficios como uso ilimitado de redes sociales, común en otras ofertas del mercado. Aunque atractivos por su precio, los usuarios deben adquirir paquetes adicionales para complementar su servicio y acceder a más datos para plataformas como Waze, Spotify, o Netflix. El proceso de activación es sencillo y puede realizarse desde la aplicación oficial de AT&T.

En resumen, la nueva oferta de AT&T proporciona una alternativa interesante, pero los usuarios deben evaluar si las limitaciones en el uso de redes sociales son compensadas por la posibilidad de adquirir paquetes adicionales o micropaquetes según sus necesidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Comité de la ONU sobre los Derechos de los Niños advirtió este jueves que en México desaparecen 14 niños diariamente, lo que equivale a uno cada dos horas.

Durante un análisis sobre la situación de la infancia en el país, el organismo subrayó la urgente necesidad de que el Estado implemente medidas efectivas para prevenir y abordar estas desapariciones, incluida la eliminación del período de espera de 72 horas para reportar a un menor como desaparecido.

Luis Pedernera, vicepresidente del Comité, destacó que actualmente hay 17,788 niños, niñas y adolescentes desaparecidos en México, con el 55% de ellos siendo niñas.

Las cifras son alarmantes, especialmente entre los menores de 12 años, quienes representan el 74% de las desapariciones.

Pedernera enfatizó que es fundamental que se realicen búsquedas inmediatas y se garantice la investigación y sanción de estos casos.

El Comité también instó al Gobierno mexicano a declarar la lucha contra los homicidios de mujeres y niños como una causa nacional, exigiendo que se investiguen y sancionen los casos de desapariciones forzadas, incluso aquellos perpetrados por las fuerzas del orden.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Las chinches (Cimex lectularius) son insectos hematófagos que se alimentan de sangre humana, lo que las convierte en una amenaza tanto para la salud como para la tranquilidad en el hogar. Estos pequeños parásitos no solo son difíciles de eliminar, sino que sus picaduras pueden provocar una serie de problemas de salud, como reacciones alérgicas graves, infecciones bacterianas y hasta transmisión de enfermedades poco comunes como la fiebre tifoidea.

Las mordeduras suelen ocurrir durante la noche, provocando picazón intensa, hinchazón y, en algunos casos, infecciones si se rascan. Además, su presencia puede desencadenar estrés, ansiedad y problemas de sueño. Aunque la transmisión de enfermedades es rara, la contaminación de alimentos y la infestación del hogar son peligros adicionales. Por todo esto, las chinches representan una seria preocupación para la salud y el bienestar de quienes las padecen.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Sony ha anunciado el lanzamiento de una edición especial de la PS5 Pro para conmemorar el 30 Aniversario de PlayStation. Esta edición limitada rinde homenaje a la consola original lanzada en 1994 con un diseño nostálgico en gris, que recuerda a la primera PlayStation. La consola incluye un logotipo clásico de PlayStation RGBY y detalles personalizados, como los icónicos botones impresos en miniatura a lo largo de los agarres del controlador.

El paquete también ofrece varios accesorios exclusivos, como un controlador DualSense Edge de edición especial, una estación de carga DualSense, y un soporte vertical. A pesar de los extras, los compradores tendrán que adquirir la unidad de disco por separado, lo que ha generado algunas críticas.

Sony solo pondrá a disposición 12,300 unidades de este paquete, lo que probablemente atraerá a revendedores y coleccionistas. Las preórdenes estarán disponibles a partir del 26 de septiembre a través de PlayStation Direct en América del Norte, aunque el precio oficial aún no ha sido revelado. Se espera que el paquete sea considerablemente más caro que el precio base de $700 de la PS5 Pro, debido a la cantidad de accesorios incluidos.

Este lanzamiento no es la primera vez que Sony utiliza la nostalgia para atraer a sus fanáticos. En 2017, lanzó una edición del 20 Aniversario de la PlayStation 4 que fue un éxito, aunque el paquete actual de PS5 Pro ofrece más accesorios y detalles personalizados que lo hacen aún más atractivo para los coleccionistas.

A lo largo de los años, el costo de las consolas PlayStation ha aumentado considerablemente. La PlayStation original costó $300 en 1995, lo que hoy se ajustaría a $616 con la inflación. La PlayStation 2 mantuvo el mismo precio en su lanzamiento, pero ajustado hoy en día costaría $542. La PlayStation 3 generó controversia por su precio de lanzamiento de $599 en 2005, que ahora equivaldría a unos $940. Con este historial, es posible que el paquete del 30 Aniversario de la PS5 Pro se acerque a los $1,000, situándose en un rango similar al de una PC gamer preconstruida.

Este tributo a las raíces de la marca, junto con la exclusividad de la edición limitada, promete convertir a la PS5 Pro del 30 Aniversario en un artículo de colección codiciado por los fanáticos de PlayStation.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En punto de las 11:00 horas se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2024 en la Ciudad de México. Durante el ejercicio, se activaron las alertas sísmicas, y miles de ciudadanos evacuaron casas, oficinas, comercios y escuelas siguiendo el protocolo de protección civil.

Este año, la novedad era la inclusión de alertas sísmicas en teléfonos celulares. No obstante, muchos usuarios reportaron en redes sociales que la alarma no se activó en sus dispositivos.

Las principales compañías de telefonía móvil, como Telcel, AT&T y Telefónica, habían anunciado previamente que se enviarían mensajes de alerta sísmica a los smartphones en la Ciudad de México y zona conurbada. Sin embargo, no todos los teléfonos recibieron la notificación.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) había garantizado que, por primera vez, se enviarían alertas sísmicas a través de teléfonos móviles.

Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, reconoció en redes sociales que la alerta no llegó a todos los dispositivos y que se está trabajando para mejorar el sistema.

“Durante la detonación de la alarma sísmica del simulacro nacional no llegaron todos los mensajes del nuevo protocolo de alertamientos. Estamos trabajando todos los involucrados para diagnosticar la falla y corregir. Es la 1era vez que corríamos el protocolo y tenemos que mejorar”, comentó Clark.

Modificado el Jueves, 19 Septiembre 2024 15:22
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Durante la actividad preventiva se contó con la participación estimada de 249 mil 423 personas*

El Gobierno de Morelos participó en el primer simulacro nacional a través de las diferentes instituciones que lo conforman, con el propósito de fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir en el fortalecimiento de las capacidades de reacción ciudadana.

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) detalló que de acuerdo con la página www.preparados.gob.mx de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en el estado se tuvo un registro de 2 mil 920 inmuebles y 249 mil 423 participantes estimados en dicha actividad.

Durante este ejercicio, la Secretaría de Administración participó de manera activa, registrando dos inmuebles: el Jardín de Niños “María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez” y el Palacio de Gobierno, destacando que, en esta ocasión, participaron las y los servidores públicos adscritos a dicha dependencia, que tienen su centro de trabajo en los edificios Bellavista, Vitaluz y el Centro de Capacitación.

En este sentido, se activaron los protocolos de actuación en los diferentes recintos, y las personas que integran la Unidad Interna de Protección Civil llevaron a cabo la evacuación de las áreas cercanas a salidas de emergencia y el repliegue del personal que se ubica lejos de los puntos de reunión; posterior al movimiento telúrico, fueron desalojados.

En el simulacro se contó con la participación de 747 personas, entre servidores públicos y ciudadanía que se encontraba en dichos inmuebles, ubicándose en las zonas de resguardo: Plaza de Armas "General Emiliano Zapata Salazar”, la Plazuela del Zacate y en el Jardín Juárez. Respecto a la institución educativa, las y los infantes se concentraron en el patio principal del inmueble.

Por su parte, la Secretaría de Educación precisó que, a este ejercicio de prevención, se sumaron los más de 300 mil estudiantes, desde Educación Inicial hasta Superior, en los cerca de dos mil 800 planteles públicos y privados de la entidad, sin que se presentara algún incidente.

En tanto, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y del Hospital del Niño Morelense (HNM), informaron que personal sanitario y familiares de pacientes participaron en el simulacro de sismo, con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de las capacidades de reacción ante alguna eventualidad de emergencia o desastre.

Sobre el tema, la dependencia detalló que, se sumaron más de cinco mil personas, de las diferentes unidades médicas y administrativas, sin que se registraran incidentes; además, esta actividad, permitió fomentar una cultura de autocuidado y protección.

En este ejercicio, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) explicó que se contó con la participación de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), elementos de la Unidad Canina para la búsqueda y localización de posibles personas atrapadas o lesionadas, así como personal administrativo.

Finalmente, el gobierno estatal recalcó la importancia de seguir trabajando para consolidar la cultura de la protección civil, la concientización ciudadana y los mecanismos de coordinación en el estado, a la vez de reconocer y agradecer la participación ciudadana en dichas acciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Itatí Cantoral vuelve a interpretar a "Sally Bowles" en el musical Cabaret, dos décadas después de su primera aparición en el papel. En una entrevista reciente, la actriz expresó su emoción y nerviosismo por el regreso al escenario del Teatro Insurgentes. Acompañada por un nuevo elenco y actualizaciones en música y coreografía, Cantoral describió esta experiencia como completamente renovada. Las funciones comenzarán el 21 de septiembre, bajo la dirección de Mauricio García Lozano, en uno de los teatros más emblemáticos de México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A las 11:00 de la mañana, trabajadores del Ayuntamiento de Temixco evacuaron los edificios del Gobierno Municipal y las áreas de servicio al activarse la Alerta Sísmica.

Esta acción fue parte de un simulacro preventivo en el marco del “Día Nacional de Protección Civil” y en homenaje a los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017.

La evacuación se realizó en solo 18 segundos, logrando desalojar a más de 300 personas, incluyendo empleados y ciudadanos que realizaban trámites, sin reportar heridos.

El simulacro se desarrolló bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero.

El personal se reunió en la avenida Emiliano Zapata, donde las brigadas de cada área realizaron el pase de lista, confirmando la seguridad de todos los presentes.

Se activaron los protocolos de seguridad, con la participación del Heroico Cuerpo de Bomberos y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes arribaron al lugar con ambulancias.

También se instalaron cortes de circulación dirigidos por los elementos de vialidad, bajo la coordinación de Protección Civil Municipal, encabezada por Damaris Barreto Contreras.

La presidenta municipal, Juanita Ocampo Domínguez, destacó el compromiso de los participantes y reconoció la mejora en los tiempos de respuesta en comparación con años anteriores.

Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Carlos Caltenco, subrayó la importancia de estos ejercicios para reforzar la cultura de Protección Civil en la comunidad, agradeciendo el esfuerzo en equipo para llevar a cabo el simulacro de manera eficiente y segura.

Publish modules to the "offcanvas" position.