Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un estudio publicado en Nature alerta que las futuras sequías podrían ser más prolongadas de lo que se había estimado.

Para finales del siglo, la sequía anual más extensa podría durar hasta diez días más de lo previsto.

La investigación, realizada con la participación de expertos del Barcelona Supercomputing Centre y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA), analizó modelos climáticos en escenarios de emisiones moderadas y altas.

Al calibrar estos modelos con datos históricos de sequías entre 1998 y 2018, se descubrió que las proyecciones podrían estar subestimando el impacto.

Los resultados muestran que las proyecciones ajustadas indican que, hacia 2080-2100, la duración de las sequías anuales más largas podría ser entre un 42% y 44% mayor de lo que calculan los modelos no calibrados.

Este aumento sería especialmente notable en Norteamérica, el sur de África y Madagascar, donde se duplicaría la duración de las sequías.

En contraste, en Asia Central y Oriental se prevé que las reducciones en la duración de las sequías podrían ser hasta tres veces mayores que lo estimado anteriormente, lo que sugiere un mayor riesgo de lluvias intensas e inundaciones en esas regiones.

Los autores subrayan la importancia de reevaluar los riesgos de sequía globales y corregir los sesgos en los modelos climáticos para mejorar la precisión de las proyecciones futuras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la anulación de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc y ratificó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, confirmando la entrega de su constancia de mayoría.

Anteriormente, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) había invalidado el resultado electoral bajo el argumento de violencia política de género en contra de la candidata morenista Catalina Monreal.

Sin embargo, el TEPJF concluyó que no se comprobó dicha conducta durante el proceso electoral, además de desestimar la acusación de calumnia presentada por Monreal.

El 31 de agosto, el TECDMX había tomado la decisión de anular la elección con el voto de calidad de su presidente, Armando Ambriz.

El tribunal local consideró que Rojo de la Vega, candidata de la alianza Va X la CDMX, ejerció violencia política de género al hacer declaraciones que, según el fallo inicial, tenían el propósito de desacreditar a Monreal, relacionándola con la figura de su padre, Ricardo Monreal.

Con la nueva resolución del TEPJF, se restablecen los resultados y la constancia de mayoría otorgada a Alessandra Rojo de la Vega sigue vigente.

Por su parte, Catalina Monreal anticipó en redes sociales que impugnará los resultados ante la Sala Superior del TEPJF, al considerar que la Sala Regional no analizó el caso con perspectiva de género.

“Lamento la decisión de la Sala Regional de Ciudad de México, definitivamente no usaron las gafas violetas. La sentencia emitida por el Tribunal Electoral capitalino es correcta. Como es mi derecho, impugnaré ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, publicó desde su cuenta oficial de X.

Modificado el Miércoles, 18 Septiembre 2024 16:09
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Es importante controlar el consumo de azúcar, especialmente si consumes refresco de cola o jugos envasados con frecuencia. Ambas bebidas pueden contener cantidades significativas de azúcar, lo que representa un riesgo para la salud si se consumen en exceso.

En promedio, un vaso de 250 ml de refresco de cola contiene entre 20 y 30 gramos de azúcar, mientras que un jugo envasado puede tener hasta 25 gramos. Aunque ambas opciones parecen similares, el consumo excesivo de estas bebidas procesadas puede traer los mismos problemas de salud, como obesidad y diabetes.

Si bien los jugos naturales también contienen azúcar (alrededor de 20 gramos por 250 ml), la diferencia es que estas bebidas contienen fructosa, un azúcar natural que tiene un impacto menor en el índice glucémico que la sacarosa refinada presente en las bebidas procesadas. Aun así, es recomendable moderar el consumo de cualquier tipo de azúcar.

En conclusión, aunque los jugos envasados y los refrescos de cola son similares en contenido de azúcar, optar por jugos naturales puede ser una opción más saludable debido a la diferencia en los tipos de azúcar. Sin embargo, es crucial evitar el exceso de cualquier tipo de azúcar para prevenir problemas de salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma a la legislación laboral que establece que el 1 de octubre de cada seis años, cuando tome protesta el nuevo titular del Poder Ejecutivo, será un día de descanso obligatorio para todos los trabajadores del país.

Esta modificación armoniza la Ley Federal del Trabajo con la Constitución, ya que previamente se reconocía el 1 de diciembre como la fecha de relevo presidencial.

El dictamen fue elaborado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por Napoleón Gómez Urrutia, y contó con 116 votos a favor.

La reforma responde a cambios introducidos por la reforma electoral de 2014, que redujo el periodo de transición entre la elección presidencial y la toma de protesta.

A partir de 2024, el relevo presidencial será el 1 de octubre, según lo establece el artículo 83 de la Constitución.

El senador Alfonso Cepeda Salas, en representación de Morena, destacó la importancia cívica de esta reforma, señalando que permitirá a los trabajadores participar en la toma de protesta, un evento histórico que marca el inicio de una nueva gestión de gobierno.

Además, subrayó que este año será especialmente significativo, ya que por primera vez una mujer asumirá la presidencia de México. Finalizó su intervención con la frase: "Es un honor estar con Claudia hoy".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, reapareció en el Senado para explicar su ausencia durante la discusión de la reforma al Poder Judicial.

En un breve comunicado a los medios, Barreda detalló que el 10 de septiembre recibió una llamada urgente de su madre, informándole que su padre había sido citado a una comparecencia judicial en Campeche.

Inmediatamente se trasladó a la entidad, llegando a la Sala de Juicios Orales alrededor de las 10:30 a.m., donde permaneció incomunicado durante 12 horas, bajo la advertencia de que, si se retiraba, su padre sería procesado. Durante ese tiempo, no pudo contactar a ningún senador de los distintos grupos parlamentarios.

Barreda explicó que fue liberado alrededor de las 10:00 p.m., cuando la votación en el Senado ya había finalizado, lo que impidió su participación.

El senador subrayó que seguirá luchando para evitar que otros se enfrenten a la difícil decisión de elegir entre su familia y sus responsabilidades laborales, concluyendo: “No se lo deseo a nadie”.

Modificado el Miércoles, 18 Septiembre 2024 15:22
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google ha eliminado una de las funciones más valoradas de los Pixel Buds Pro: la lectura automática de notificaciones mediante Google Assistant. Anteriormente, los usuarios solo tenían que tocar y mantener presionada la superficie táctil de los auriculares para que el asistente leyera sus notificaciones. Sin embargo, esta función ha sido descontinuada, lo que ha sorprendido y decepcionado a muchos usuarios, quienes inicialmente pensaron que era un error del sistema.

Ahora, para escuchar las notificaciones, los usuarios tendrán que activar Google Assistant y decir en voz alta "Lee mis notificaciones", algo que muchos consideran incómodo, especialmente en lugares públicos. Este cambio afecta no solo a los Pixel Buds Pro, sino también a la serie completa de auriculares, incluyendo los Pixel Buds A, que son una opción más económica.

El anuncio oficial de Google no ofreció una explicación detallada sobre la eliminación de esta característica, solo mencionó que están "evaluando cambios adicionales en las notificaciones". Esta decisión ha generado frustración entre los clientes, quienes pagaron $200 por los Pixel Buds Pro, en parte por esta funcionalidad. Ahora, el gesto de mantener presionado el auricular se utiliza para alternar entre los modos de Cancelación Activa de Ruido y Transparencia.

Este cambio se produce justo antes del lanzamiento de los Pixel Buds Pro 2, que introducirán nuevas capacidades, lo que podría afectar las expectativas y ventas del nuevo modelo.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

*Exhortó a la ciudadanía a reportar ante la Contraloría cualquier intento de cobro o solicitud indebida*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó que el programa "Tinacos para almacenamiento de agua 2024" tiene como objetivo garantizar que las familias en situación económica vulnerable cuenten con un medio adecuado para almacenar agua potable de manera eficiente y segura.

Este programa es completamente gratuito y no requiere ningún tipo de pago ni compensación; las y los interesados deberán llenar una solicitud, comprometiéndose al uso responsable del tinaco, y autorizar una visita técnica para verificar su correcta instalación y uso.

Ceagua exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier intento de cobro o solicitud indebida relacionada con este programa; las denuncias pueden hacerse de manera confidencial ante la Contraloría estatal del Gobierno de Morelos, con el fin de preservar la transparencia y evitar actos de corrupción.

Con esta iniciativa, Ceagua reafirmó "su compromiso con el bienestar de las y los morelenses, promoviendo un manejo responsable del agua en todo el estado".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Luis Enrique Guzmán ha sido confirmado como no padre biológico de Apolo, el hijo de su expareja, Mayela Laguna. La prueba de ADN realizada al menor y a Guzmán reveló que no existe compatibilidad genética entre ambos.

En un comunicado emitido el 18 de septiembre, Mayela Laguna anunció el resultado de la prueba, solicitando que se manejara la situación con sensibilidad debido a la edad del niño, quien tiene cinco años. La prueba, realizada en junio de 2023, mostró un cero por ciento de paternidad y compatibilidad.

Luis Enrique Guzmán, quien había vivido con Apolo a pesar de no estar en una relación con Mayela, había sido informado previamente sobre la falta de vínculo biológico. A pesar de la situación, Guzmán ha expresado que el afecto que siente por el niño no ha disminuido.

Miércoles, 18 Septiembre 2024 14:24

Reducirá nómina el Congreso

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Recortes abarcarán varias áreas en 2024, anuncian.

El Congreso del estado reducirá su nómina para este 2024 a causa del bajo presupuesto que dejó la LV Legislatura, que fue de 164 millones de pesos, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López.


La diputada local informó que hasta el momento no se ha hecho la contratación de personal de confianza para cada uno de los 20 legisladores. Sin embargo, señaló que la recomendación es que realicen ajustes para reducir gastos al Congreso del estado.


De la misma forma, dijo, sucederá con los gastos de los recursos materiales, pues también se tiene que dar mantenimiento a la sede legislativa.


"Tenemos que reducir la nómina, algunos temas, tenemos que ver lo del mantenimiento... vamos a revisar organigramas y tabuladores. Estamos ya consensando, vamos a tener mesas de trabajo con los diputados para presentar el presupuesto que tenemos y ver cómo se irá focalizando", declaró.


De acuerdo con la versión de algunos trabajadores del Congreso local, el pago de la última quincena no se les depositó de forma completa, a causa del tema presupuestal. 

Modificado el Jueves, 19 Septiembre 2024 06:31
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una nueva mascarilla casera ha ganado popularidad por sus resultados visibles en el control del frizz y la hidratación del cabello. Esta mezcla, elaborada con hueso de aguacate y maicena, es fácil de preparar y efectiva desde las primeras aplicaciones.

Ingredientes:

1 hueso de aguacate
1 cucharada de maicena
1 vaso de agua
1 cucharada de aceite de coco (opcional)
1 cucharada de miel (opcional)

Preparación:

Lava y hierve el hueso de aguacate durante 20 minutos. Deja enfriar, ralla hasta obtener una pasta.
Disuelve la maicena en agua fría y cocina a fuego medio, revolviendo hasta espesar.
Mezcla la pasta de aguacate con el gel de maicena. Añade aceite de coco y miel si lo deseas.
Aplica la mascarilla en el cabello, deja actuar 30 minutos, y enjuaga con agua tibia.

Beneficios:

Hueso de aguacate: Rico en antioxidantes y ácidos grasos que promueven la hidratación y mejoran la elasticidad del cabello.
Maicena: Retiene la humedad y reduce el frizz.
Aceite de coco: Penetra el cabello, mejorando la hidratación y fortaleza.
Miel: Humecta el cabello y cuero cabelludo, combatiendo el frizz.

Ideal para quienes buscan una solución natural y económica para mantener el cabello hidratado y libre de frizz.

Publish modules to the "offcanvas" position.