Noviembre 2025

Con el reciente estreno del documental Chespirito: Sin querer queriendo, la polemica en torno Florinda Meza no ha parado.

La actriz quien ha opinado públicamente sobre su rechazo a la serie producida por MAX ha llamado la atención en las ultimas semanas al desmentir inexactitudes históricas en la serie biografica del actor y comediante Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como "Chespirito"

Recientemente ha resurgido una entrevista de 2004 en la que Florinda Meza generó polémica al referirse a la familia de Roberto Gómez Bolaños como sus “siete grandes defectos”, en alusión a su entonces esposa y seis hijos.

“Él tenía siete grandes defectos. Seis hijos y una esposa”.

Durante la charla, realizada para un programa chileno, Meza hizo el comentario frente al propio Chespirito, quien intentó suavizar la situación resaltando lo valiosos que eran sus hijos.

“Pero no... ¿Cómo defectos? Tengo seis hijos, son maravillosos. ¿Cómo puede pensar uno que son defectos?”

Sin embargo, la actriz no dio marcha atrás y dejó ver que, al no ser suyos, los consideraba una carga.

“Si fueran míos serían maravillosos, pero no siendo míos eran un problema y un defecto”.

La entrevista también reveló detalles de cómo comenzó su relación amorosa con el comediante. Meza confesó que durante varios años rechazó sus intentos de conquista porque él seguía casado y era conocido por su infidelidad.

No obstante, con el tiempo accedió a la relación al convencerse de que era su “pareja ideal”.

 

El fragmento ha causado indignación entre seguidores del creador de El Chavo del 8, pues revela tensiones pasadas dentro de la vida privada del artista.

Mientras algunos las consideran un reflejo de una relación compleja y sincera, otros las ven como un comentario desafortunado que ensombrece el recuerdo de Gómez Bolaños y su legado familiar.

¡Ohana sigue creciendo! Disney ha confirmado oficialmente que Lilo & Stitch 2 en formato live action ya está en desarrollo.

El anuncio fue hecho a través de sus redes sociales para conmemorar el “Día 626”, en alusión al número de experimento de Stitch, uno de los personajes más queridos de la compañía.

“Una sorpresa del Día 626: ¡Lilo & Stitch 2 está ahora en desarrollo!”, publicó Disney Studios junto a un video promocional que emocionó a los fans de todas las edades.

 

Aunque aún no se han revelado detalles sobre la fecha de estreno, reparto o trama, el anuncio llega impulsado por el gran éxito taquillero de la primera película, la cual recaudó cerca de 10 mil 754 millones de pesos, superando ampliamente su costo de producción, estimado en unos 4 mil millones de pesos.

El rendimiento comercial no solo se reflejó en los cines, sino también en plataformas digitales: el contenido relacionado con Lilo & Stitch en Disney+ tuvo un aumento del 20% en visualizaciones desde el estreno del live action.

Disney / Lilo y Stitch

A pesar de que el primer remake tardó más de seis años en llegar desde que fue anunciado en 2018, se espera que esta nueva entrega tarde menos, probablemente entre 2 y 3 años, dado el impulso comercial que ha tenido la franquicia recientemente.

Hasta ahora, Disney no ha revelado más información sobre el equipo creativo, el reparto o el rumbo que tomará la nueva historia, pero la noticia ya ha generado entusiasmo entre los fans, quienes esperan con ansias ver más aventuras de Lilo, Stitch y su ohana.

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con el Gran Premio de Austria, que se correrá en el circuito Red Bull Ring, en Spielberg. Los pilotos buscarán sumar puntos clave en una carrera que promete emoción en cada vuelta.

Horarios del GP de Austria 2025 (hora del centro de México)

Práctica libre 1: viernes 27 de junio, 05:30 h
Práctica libre 2: viernes 27 de junio, 09:00 h
Práctica libre 3: sábado 28 de junio, 04:30 h
Clasificación: sábado 28 de junio, 08:00 h
Carrera: domingo 29 de junio, 07:00 h

Podrás seguir toda la actividad en vivo por Fox Sports, Fox Sports Premium y F1TV.

Un circuito corto y desafiante
El Red Bull Ring es uno de los trazados más rápidos del calendario, con 71 vueltas en una distancia total de 306.452 km. La pista combina rectas a alta velocidad con curvas técnicas, incluyendo la icónica curva Rindt, en honor al primer campeón austriaco de F1.

¿Qué esperar de McLaren?
McLaren llega con la presión de recuperar terreno tras un fin de semana complicado en Canadá, donde por primera vez en la temporada no subió al podio. Oscar Piastri, actual líder del campeonato, terminó cuarto, y su compañero Lando Norris quedó en el puesto 18. Mercedes dominó esa carrera con George Russell y el joven Kimi Antonelli, acompañados por Max Verstappen (Red Bull) en el podio.

Así va el campeonato de pilotos:
1. Oscar Piastri – 198 pts
2. Lando Norris – 176 pts
3. Max Verstappen – 155 pts
4. George Russell – 136 pts
5. Charles Leclerc – 104 pts

Campeonato de constructores:
1. McLaren – 374 pts
2. Mercedes – 199 pts
3. Ferrari – 183 pts
4. Red Bull – 162 pts
5. Williams – 55 pts

Este fin de semana, todas las miradas estarán puestas en si McLaren puede volver al podio y mantener el liderato en ambos campeonatos.

En: Deportes

Anna Wintour, una de las figuras más influyentes en la industria de la moda, ha renunciado a su cargo como editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue, puesto que ocupó desde 1988. La noticia, reportada por The Times de Londres, fue confirmada este miércoles 25 de junio, tras una reunión interna con el personal de la revista.

A sus 75 años, la periodista británica no se despide por completo del mundo editorial. Wintour continuará como directora de contenido global de Condé Nast y directora editorial de Vogue a nivel internacional, supervisando otras publicaciones destacadas como Vanity Fair, GQ y Architectural Digest.

Durante su liderazgo en Vogue, Wintour transformó la revista en un referente mundial de la moda, marcando tendencias con su visión editorial, su exigente estética y su reconocible estilo: un corte bob impecable y gafas oscuras. Además, redefinió la Met Gala desde 1995, convirtiéndola en el evento más importante del calendario de la moda global.

En 2017, fue distinguida como Dama del Imperio Británico por la reina Isabel II, en honor a su trayectoria profesional. Con esta transición, Wintour cierra un capítulo histórico en Vogue sin abandonar el centro de decisión de las principales publicaciones del mundo de la moda y el entretenimiento.

En: Estilo

*Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado*

En un acto de reconocimiento al trabajo que realizan las y los productores de agave y mezcal de Morelos, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, anunció la restitución de la Denominación de Origen del Mezcal para 23 municipios de la entidad.

Este logro responde a un compromiso de campaña, ya que durante sus recorridos y reuniones con comunidades productoras se planteó la necesidad de recuperar esta protección para quienes, desde hace generaciones, se dedican a la producción de agave en “La tierra que nos une”.

En este sentido, la mañana de este jueves se informó que, desde el inicio de la actual administración, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo coordinó los esfuerzos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), mediante gestiones de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y la Dirección General de MiPyMEs para lograr el sustento de 278 años de tradición mezcalera en el territorio mediante una investigación histórica.

Gracias al acompañamiento de El Colegio de Morelos, se integró un expediente técnico que documentó el valor cultural, productivo y ambiental del mezcal en la región, que permitió acreditar la tradición mezcalera de Morelos. Ahora, con el respaldo de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Turismo, se consolida el acompañamiento a los trabajos que seguirán para fortalecer la cadena productiva bajo la Denominación de Origen.

La mandataria estatal expresó: “Para las y los productores de nuestro estado esto es muy importante, tenían esta demanda desde hace muchos años, que el agave que se produce aquí en Morelos tenga la Denominación de Origen del Mezcal. Fue un proceso muy acucioso, detallado y con seguimiento legal, porque había amparos; y se logró gracias a la intervención del IMPI”.

Derivado del alcance de esta declaratoria, las dependencias del Poder Ejecutivo trabajarán de manera interinstitucional para brindar acompañamiento a más de tres mil productores, mediante programas y proyectos de financiamiento que consoliden esta actividad de valor agregado. Se impulsará el mejoramiento, modernización y equipamiento de destiladoras, campañas fitosanitarias para el control de plagas, y apoyos con equipo agrícola, entre otros. Paralelamente, se iniciará un análisis para diseñar un producto turístico que detone la llegada de más visitantes al estado.

Durante el anuncio, la gobernadora estuvo acompañada por los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres; Turismo, Daniel Altafi Valladares; así como del comisionado estatal de Mejora Regulatoria, Javier García Tinoco, y el rector de El Colegio de Morelos, Carlos Agustín Barreto Zamudio.

Por su parte, la productora Lucía Ema Cazales Quintero reconoció el esfuerzo y la dedicación de esta administración estatal para lograr dicho reconocimiento, que sin duda impulsará el desarrollo económico de la agroindustria y abrirá nuevas oportunidades para las comunidades.

Tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero ligado al tráfico de fentanilo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que no ha recibido “ningún dato probatorio al respecto” que confirme dichas acusaciones.

En un comunicado, Hacienda señaló que mantiene “una relación de coordinación y diálogo con el Departamento del Tesoro en el marco del respeto a la soberanía, la responsabilidad compartida y la cooperación sin subordinación”, y confirmó que fue notificada a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre presuntas irregularidades en estas instituciones.

Sin embargo, la dependencia aclaró que, al solicitar formalmente evidencia que vincule a las entidades con operaciones ilícitas, “no se recibió ningún dato probatorio al respecto”.

La única información que pudo verificarse, explicó la SHCP, son algunas transferencias electrónicas realizadas con empresas chinas legalmente constituidas, las cuales se enmarcan en un comercio bilateral que suma 139 mil millones de dólares anuales.

La UIF detectó que más de 300 empresas mexicanas realizaron transacciones con empresas chinas a través de diez instituciones financieras nacionales, lo cual, indicó, es parte de operaciones comerciales habituales.

No obstante, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició una revisión regulatoria a las instituciones señaladas por Estados Unidos.

Los hallazgos identificaron “problemas administrativos”, que derivaron en multas y medidas correctivas por un total de 134 millones de pesos, conforme a la normatividad vigente.

La SHCP concluyó su postura reiterando que, “de contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley”.

Además, destacó que la instrucción de la presidenta de México es “ser transparentes, no encubrir a nadie ni nada y actuar conforme al Estado de derecho, siempre que haya pruebas contundentes de cualquier anomalía administrativa o presunto delito”.

En: Nacional

Si estás planeando unas vacaciones este verano, el asistente de inteligencia artificial de Google, Gemini, puede ser tu mejor aliado. Con funciones diseñadas para acompañarte en cada etapa del viaje, esta herramienta promete hacer de tu experiencia algo más práctico, interactivo y enriquecedor.

A continuación, te presentamos tres funciones clave de Gemini que lo convierten en un auténtico guía turístico digital:

1. Gemini Live: conversación fluida y natural
Esta función permite interactuar por voz de manera más dinámica y clara. Puedes hacer varias preguntas en una sola intervención, y Gemini entenderá la secuencia gracias a conectores como “primero”, “después” o “por último”. Esto resulta útil para obtener información precisa sobre lugares turísticos, historia local o recomendaciones, sin tener que repetir comandos uno por uno.

2. Compartir cámara o pantalla: información en tiempo real
Mientras recorres un nuevo destino, puedes apuntar con la cámara de tu celular a monumentos, obras de arte, iglesias o artesanías, y Gemini te dará detalles relevantes al instante. Esta función también sirve para traducir textos o interpretar señales en otros idiomas, facilitando la comprensión del entorno sin depender de guías o señalización.

3. Gemini Deep Research: contexto profundo al instante
Para quienes quieren conocer más allá de lo superficial, esta herramienta permite obtener información detallada y confiable sobre el lugar que visitas. Con acceso a múltiples fuentes, Gemini entrega resúmenes completos sobre historia, cultura o eventos importantes del sitio, todo en cuestión de segundos.


Con estas funciones, Gemini no solo responde preguntas, sino que se convierte en un acompañante activo durante tu viaje. Ya sea para orientarte, resolver dudas o enriquecer tu experiencia, esta IA está lista para ayudarte a explorar el mundo con más contexto y comodidad.

En: Tech

Prepara pambazos en casa con esta receta práctica y disfruta uno de los antojitos más deliciosos y tradicionales de la gastronomía mexicana.

Las garnachas son una delicia infaltable de la comida callejera en México. Su mezcla de sabores intensos, texturas crujientes, salsas y rellenos bien sazonados las han convertido en un clásico muy querido. Entre ellas, el pambazo resalta como uno de los más representativos y completos.

Este platillo típico del centro del país se distingue por su pan suave empapado en salsa de chile guajillo, con un relleno de papa y chorizo, y cubierto con lechuga, crema y queso. Aunque es común en fondas, mercados y ferias, prepararlo en casa es más fácil de lo que parece y te permite ajustarlo a tu gusto.

Si disfrutas los antojitos mexicanos y quieres recrear ese sabor auténtico en tu cocina, esta receta te guiará paso a paso. No necesitas experiencia, solo ganas de probar una garnacha llena de tradición.

Ingredientes:

  • 4 panes tipo telera o bollos consistentes
  • 3 papas medianas cocidas y hechas puré
  • 200 g de chorizo
  • 4 chiles guajillo sin semillas
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de cebolla
  • ½ taza de agua
  • Aceite para freír
  • Lechuga picada, crema, queso fresco y salsa al gusto

Preparación:

Relleno: Cocina el chorizo en una sartén hasta que esté bien dorado. Añade las papas y mezcla hasta integrar. Cocina unos 5 minutos más y aparta.
Salsa: Coloca los chiles guajillo en agua caliente por 10 minutos. Luego licúa junto con el ajo, la cebolla y el agua. Cuela la mezcla y fríela en una sartén con poco aceite durante 5 minutos.
Montaje: Abre los panes sin separar completamente. Rellénalos con la mezcla de chorizo y papa. Baña cada uno en la salsa y fríelos ligeramente por ambos lados en una sartén con un poco de aceite.
Presentación: Sirve calientes, decorados con lechuga, crema, queso fresco y salsa al gusto.

Disfruta en casa un pambazo lleno de sabor y tradición, como los de la calle pero hecho por ti.

En: Estilo

En un comunicado oficial, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles nuevas medidas contra tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, a las que identificó como “fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.

Estas entidades están ahora sujetas a restricciones que prohíben ciertas transferencias de fondos en un intento por bloquear las rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales, principalmente cárteles mexicanos, para mover dinero producto del tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.

De acuerdo con el comunicado, CIBanco, Intercam y Vector facilitaron durante años el lavado de millones de dólares para cárteles como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el Golfo, y permitieron pagos relacionados con la compra de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo.

“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes clave en la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Entre los casos destacados, se menciona que en 2023, un empleado de CIBanco ayudó a abrir una cuenta para lavar 10 millones de dólares del Cártel del Golfo; Intercam gestionó más de 1.5 millones de dólares en transferencias relacionadas con compras de precursores químicos en China; y Vector fue utilizada por el Cártel de Sinaloa entre 2013 y 2023 para blanquear fondos y realizar pagos a empresas chinas.

Estas sanciones son las primeras aplicadas por FinCEN bajo la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, que otorgan nuevas facultades al Tesoro para combatir el lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides sintéticos. Las medidas entrarán en vigor 21 días después de su publicación en el Registro Federal.

El gobierno estadounidense recalcó que esta acción se suma a la reciente designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que intensifica la presión legal y financiera sobre las redes criminales transnacionales.

A pesar de las sanciones, el Tesoro destacó la colaboración con México para reforzar los mecanismos contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, con el fin de “proteger eficazmente a sus ciudadanos de las amenazas transnacionales de financiamiento ilícito que representan los cárteles que trafican con fentanilo y otras drogas”.

El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que el pasado sábado se detuvo una unidad del Transporte Indígena de Xoxocotla (TIX), porque no cuentan con los permisos para prestar el servicio de transporte.

Indicó que hace unos días se llevaron a cabo los operativos de supervisión y se hizo la invitación para que estas unidades detengan la circulación, porque no cuentan con permisos; sin embargo, continuaron prestando el servicio por lo que se procedió al retiro de un vehículo y actualmente se encuentra en el corralón.

Barrera Toledo dijo que el argumento es que son unidades nuevas, pero no cuentan con las condiciones para circular en tramos federales.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la declaración de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien calificó a México como un “adversario extranjero” por permitir que cárteles del narcotráfico operen con impunidad y faciliten el tráfico de fentanilo hacia aquel país.

“No, no tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia (Bondi)”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum explicó que las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos se dieron porque “no está informada”.

Bondi, durante una audiencia en el Comité de Apropiaciones del Senado sobre el presupuesto 2026, incluyó a México en la lista de adversarios extranjeros junto con Irán, Rusia y China.

“No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro. No sólo de Irán, sino de Rusia, China y México. De cualquier adversario extranjero que esté tratando de matarnos físicamente, o por sobredosis a nuestros hijos, con drogas”, señaló la funcionaria estadounidense.

Además, Bondi acusó directamente a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) de controlar México y facilitar la entrada de fentanilo a Estados Unidos.

En respuesta, Sheinbaum resaltó la colaboración con Washington y destacó que “en los últimos meses ha disminuido el cruce del fentanilo”, además de que “ha habido un descenso en los homicidios en México, situación que ha sido reconocida por la agencia de aduanas y migración de Estados Unidos”.

“La realidad es que hay cooperación, coordinación sin subordinación y vamos avanzando. Y la estrategia de seguridad en México está funcionando, con sus problemas cotidianos, pero está funcionando”, defendió Sheinbaum.

El combate al fentanilo ha sido una prioridad para el presidente estadounidense Donald Trump, debido a que esta droga sintética, fabricada en países como México con precursores químicos provenientes de China, provocó más de 48 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos durante 2024, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Por su parte, el gobierno mexicano informó la semana pasada que desde febrero, gracias a la “Operación Frontera Norte” —acordada con Trump para evitar aranceles generalizados del 25% a México— se han detenido a 4 mil 619 personas y confiscado más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

En: Nacional

La influencer Wendy Guevara salió en defensa de la cantante Belinda, luego de que el youtuber y conductor Adrián Marcelo generara polémica al llamarla “prostituta de alto nivel” en redes sociales. A pesar de que Marcelo se disculpó públicamente y le ofreció un millón de pesos por una entrevista, el comentario fue duramente criticado por usuarios y personalidades del espectáculo.

Durante un encuentro con la prensa a las afueras de Televisa, donde habló sobre su nuevo rol como conductora de las pre y post galas de La Casa de los Famosos 3, Wendy no dudó en reprobar las palabras del regiomontano, asegurando que atacar a una mujer como Belinda es un acto completamente fuera de lugar.

“Se me hace muy pendejo eso de insultar a una mujer y sobre todo a Belinda, que es una reina. Todo el mundo sabe que lo que toca lo convierte en éxito”, expresó Wendy Guevara con su característico estilo directo.

La ganadora de La Casa de los Famosos México también calificó los comentarios de Marcelo como una estrategia para llamar la atención, aprovechando la reciente exposición de Belinda por su regreso musical con “Cactus” y su participación en el musical “Mentiras”.

“Saben que Belinda está muy fuerte ahorita… yo creo que el señor se levantó a decir eso solo para que lo tomen en cuenta”, señaló Wendy.

Sobre la propuesta económica de un millón de pesos para que Belinda acuda a su programa, Wendy minimizó la oferta y aseguró que para la intérprete no representa nada:

“Por favor, si eso lo gana en media hora. En una marca, rapidísimo, y más”.

Hasta el momento, Adrián Marcelo no ha respondido directamente a las declaraciones de Wendy, aunque recientemente aseguró estar tomando un curso sobre violencia de género, con la intención de deconstruirse y dejar atrás comentarios ofensivos.

Sin embargo, muchas personas en redes sociales dudan de la sinceridad de sus palabras, pues consideran que se trata de una burla o una forma de seguir capitalizando la polémica.

 

Morelos es sede de la convención nacional de delegaciones, sectores y ramas industriales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

La gobernadora Margarita González Saravia preside el acto de inauguración de este encuentro, en el que participan líderes industriales de todo el país.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que pronto la mayoría de los carriles en sus plazas de cobro dejarán de aceptar pagos en efectivo y funcionarán exclusivamente con TAG, dentro de la estrategia nacional de modernización llamada Cero Efectivo.

“En Capufe nos modernizamos para ti. Próximamente el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será solo con TAG, lo que permitirá cruces más rápidos. Adquiere tu IAVE con anticipación y súmate al cambio. Agiliza tu cruce con IAVE”, señaló la dependencia en un mensaje institucional.

Aunque algunos carriles seguirán recibiendo efectivo, serán una minoría.

Por ello, Capufe recomendó a los conductores obtener con anticipación el TAG IAVE, un dispositivo que se coloca en el parabrisas del vehículo y permite el cobro automático sin detenerse.

“El cambio forma parte de una transformación tecnológica para hacer más eficientes, ágiles y seguras las autopistas”, destacó la institución en sus redes sociales, invitando a los usuarios a facilitar su tránsito con el pago electrónico.

El TAG IAVE tiene un costo de 80 pesos con IVA incluido y se puede comprar en línea en el sitio oficial de Capufe: https://iave.capufe.gob.mx:8080/TiendaIAVE. Para adquirirlo, se debe llenar un formulario con datos personales, elegir el punto de entrega y confirmar el pedido.

Además del IAVE, también se aceptarán otros dispositivos electrónicos como PASE y TeleVía, que operan con sistemas de prepago o pospago vinculados a cuentas bancarias o mediante recargas en tiendas autorizadas.

Estos TAG pueden comprarse y activarse en módulos instalados en autopistas, así como en tiendas como OXXO, Walmart, Soriana, City Market, 7-Eleven, Radio Shack y Office Depot. La activación puede hacerse en línea, por teléfono o de forma presencial.
 
 
 

En: Nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó este miércoles una reforma legal que elimina la pena de muerte para ocho delitos a partir del 1 de julio. Entre los delitos afectados están la malversación de fondos y las actividades para derrocar al gobierno.

Según un comunicado oficial, estos cambios buscan alinearse con las tendencias internacionales y responder a criterios humanitarios en la política penal.

En Vietnam, la pena capital se aplica desde 2011 mediante la inyección letal.

Además de los mencionados, dejarán de recibir la pena de muerte los delitos de vandalismo contra la propiedad estatal, fabricación de medicamentos falsificados, amenaza a la paz y desencadenamiento de guerras invasivas, espionaje, aceptación de sobornos y tráfico de drogas.

La reforma fue aprobada por casi el 90% de los legisladores y establece que la cadena perpetua sustituirá la pena de muerte para estos casos. También se conmutarán las sentencias de quienes estén en el corredor de la muerte por estos delitos antes del 1 de julio.

Entre los beneficiados se encuentra la empresaria Truong My Lan, condenada en 2024 a muerte por malversación en uno de los mayores escándalos de corrupción en el país.

No obstante, la pena de muerte seguirá vigente para otros diez delitos graves, como asesinato, traición, terrorismo y abuso sexual de menores.

En 2024, Vietnam sentenció a muerte a más de 150 personas, según Amnistía Internacional, aunque el gobierno mantiene discreción sobre el número exacto de ejecuciones.

YouTube Music ha lanzado en México una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial llamada Ask Music con Gemini, que permite a los usuarios crear playlists personalizadas con solo escribir o decir una frase.

Esta función, disponible tanto en la aplicación móvil como en la versión web, utiliza la IA de Google llamada Gemini para entender peticiones musicales hechas en lenguaje natural. En lugar de buscar canciones específicas, los usuarios pueden dar órdenes como “crea una playlist para cocinar con música relajante” o “quiero canciones parecidas a las de Shakira”, y Gemini generará listas musicales basadas en esos criterios.

Ask Music ya estaba disponible desde el año pasado en países como Estados Unidos y Canadá, pero ahora llega oficialmente a México para todos los usuarios de YouTube Music, tanto en dispositivos Android como iPhone.

Para usar esta función, se debe tener la app actualizada. Al abrirla, basta con buscar el ícono de Gemini en la barra de búsqueda y escribir o decir la petición. La inteligencia artificial generará sugerencias musicales y, con el uso continuo, irá mejorando sus recomendaciones según los gustos del usuario.

Esta nueva herramienta busca facilitar el descubrimiento musical y hacer más sencilla la creación de listas adaptadas a distintos momentos o estados de ánimo, aprovechando el poder de la IA.

 
 
En: Tech

El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe, informó este miércoles que los recientes ataques aéreos de Estados Unidos han provocado daños significativos al programa nuclear de Irán, según datos de inteligencia altamente confiables.

"La CIA puede confirmar que un conjunto de información fidedigna indica que el programa nuclear iraní ha resultado gravemente dañado por los recientes ataques", escribió Ratcliffe. 

La declaración señala que los daños incluyen la destrucción de varias instalaciones clave.

"Esto incluye nueva información de una fuente y un método históricamente fiables que indican que varias instalaciones nucleares iraníes clave fueron destruidas y que deberán reconstruirse a lo largo de los años", se añadió en el informe.

Estos datos contrastan con una evaluación preliminar de la CIA filtrada el martes, en la que se sugería que los bombardeos habían retrasado el programa nuclear iraní apenas "unos meses", sin lograr su destrucción completa.

Esa versión fue difundida por CNN y otros medios, cuestionando así las afirmaciones del presidente Donald Trump, quien había dicho que las capacidades nucleares de Irán habían sido eliminadas.

Por su parte, la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) aclaró en un comunicado que sus hallazgos no son definitivos y que todavía no han tenido acceso directo a las instalaciones afectadas, lo que podría ofrecer "una mejor indicación" del impacto real de los ataques.

Antes de la declaración de Ratcliffe, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, también aseguró que "las instalaciones nucleares de Irán han sido destruidas".

Además, criticó duramente a la prensa, acusándola de divulgar "selectivamente fragmentos de evaluaciones de inteligencia clasificadas, filtradas ilegalmente".

Los ataques aéreos marcaron la entrada formal de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán.

La operación militar involucró 125 aeronaves, entre ellas siete bombarderos B-2, cazas, aviones cisterna de reabastecimiento y aeronaves de reconocimiento. Se utilizaron aproximadamente 75 bombas y misiles en la ofensiva.

En Morelos no hay casos de la plaga, insiste la Sedagro.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) distribuyó alrededor de tres mil "kits" a productores de ganado para la identificación oportuna del gusano barrenador, y mantiene la vigilancia respecto a casos de brucelosis y tuberculosis en ganado.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, aseguró que la plaga del gusano barrenador no ha llegado a Morelos, pero como medida preventiva se está trabajando en la vigilancia y capacitación a productores.

Expuso que junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se distribuyeron los paquetes de material –que incluyen formol, pinzas, guantes y un instructivo- para que en caso de sospecha, el productor pueda curar la herida, extraer el gusano y conservarlo para su identificación.

“El gusano barrenador no tenemos ni foco amarillo, no ha llegado el gusano barrenador, no tenemos presencia, pero estamos muy pendientes para actuar oportunamente”, destacó.

Además, se mantienen los controles respecto a brucelosis y tuberculosis, que son enfermedades endémicas que afectan al ganado, pero son zoonóticas, por lo que se debe cumplir con las normas de salud que obligan a mantener el control.

Descartó la supuesta detección de un brote, al señalar que la prevalencia es del punto 65 por ciento, y se mantiene el monitoreo en los ranchos. Aseguró que la incidencia es la esperada, pero continúa la fase de control.

En otro tema, en entrevista, la secretaria informó que no se han identificado productores ficticios, como lo habrían planteado algunos líderes del campo, quienes afirmaron que los padrones no se han actualizado desde hace 15 años. Sin embargo, aseguró que el trabajo que se hace en los municipios se desarrolla con vigilancia de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, que acude a revisar en campo y demás áreas administrativas.

Galeana Torres llamó a presentar las denuncias formales en caso de observar alguna anomalía, como podría ser la venta de apoyos recibidos por parte de algún productor, entre otras.

 

Independientemente del trasfondo, el hecho ha vuelto a poner sobre la mesa la discusión sobre los límites en la crianza y la necesidad de fomentar una educación basada en el respeto.

“Está criando a un abusador”: internautas reaccionan ante la conducta del niño y la aparente pasividad de la madre

Un video grabado en un parque de atracciones ha desatado una ola de críticas y preocupación en redes sociales, al mostrar el instante en que un niño agrede físicamente a su madre en plena vía pública, mientras ella no consigue manejar la situación.

En la grabación, que ya suma más de 16 mil reacciones, se observa a la mujer sentada en una mesa mientras habla por teléfono.

A escasos centímetros, su hijo —de pie y visiblemente alterado— la golpea en repetidas ocasiones con una camiseta, gritando y actuando con evidente molestia.

En cierto punto, la madre le pide que pare, pero el menor ignora sus palabras y continúa con la agresión. Ella, sin lograr detenerlo, se inclina ligeramente para protegerse, mientras mantiene la llamada y recibe más impactos con la prenda.

Una escena incómoda que generó fuertes cuestionamientos

El video ha generado un amplio debate sobre la autoridad parental y los valores durante la niñez, provocando opiniones encontradas, aunque en su mayoría críticas hacia la conducta del niño y la actitud permisiva de la madre.

Entre los comentarios más compartidos se leen frases como:

“Si mi hijo hiciera eso, lo habría corregido ahí mismo.”, “Está formando a un agresor.” y “Ese niño va rumbo a convertirse en un problema mayor".

La grabación se ha difundido rápidamente en redes como TikTok y Facebook, donde muchos usuarios expresan su inquietud ante la ausencia de límites y respeto, mientras otros consideran que podría tratarse de un contexto más delicado que amerita una evaluación profesional.

Sin importar las circunstancias específicas, el episodio ha reavivado el debate sobre la disciplina en la infancia y la urgencia de una crianza centrada en el respeto mutuo.

En: Viral

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó este miércoles la recaptura de José Adolfo Macías, conocido como “Fito”, quien había escapado de la cárcel en enero de 2024.

Macías, líder del grupo criminal Los Choneros, desapareció de la prisión de Guayaquil en medio de una ola de violencia que incluyó “la invasión de un canal de televisión por hombres armados y la toma como rehenes de más de 200 funcionarios penitenciarios”.

Los Choneros trabajaban para el Cártel de Sinaloa en el suministro de cocaína en Ecuador y Colombia. Macías fue condenado en 2011 a 34 años de prisión por delitos como “tráfico de drogas y asesinato”.

Además, Estados Unidos impuso sanciones al grupo el año pasado, acusándolos de “haber estado involucrados en el tráfico de drogas desde la década de los 90” y de ser “un motor clave de la escalada de violencia en el país desde 2020, incluso dentro de las cárceles superpobladas”.

“Mi reconocimiento a nuestros policías y militares que participaron en esta operación. Caerán más, recuperaremos el país. No hay tregua", señaló Noboa en X.

El Gobierno ecuatoriano había ofrecido una recompensa de un millón de dólares por información que condujera a su captura.

Noboa anunció que Ecuador solicitó la extradición de Macías a Estados Unidos, donde enfrentará cargos relacionados con drogas y armas en un tribunal federal de Nueva York.

Publish modules to the "offcanvas" position.