*Dicha actividad fomenta la creatividad, trabajo en equipo y la expresión artística; ejes rectores de la reinserción social establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal*
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario, llevó a cabo el taller de elaboración de catrinas 2025, donde participaron 118 Personas Privadas de la Libertad (PPL) de los centros estatales de Reinserción Social Jojutla, Cuautla, Atlacholoaya y Jonacatepec, informó Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario en la entidad.
Dicha iniciativa tuvo como finalidad, fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión artística, que fortalecen los ejes rectores de la reinserción social, establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal, particularmente el desarrollo personal y convivencia armónica dentro del entorno penitenciario.
Romero Espinoza refirió que la actividad se desarrolló en un ambiente de respeto, inclusión y entusiasmo, promoviendo la preservación de las tradiciones mexicanas alusivas al Día de Muertos, símbolo de identidad y patrimonio cultural.
“A través del diseño y decoración de Catrinas, las y los participantes demostraron su talento y sensibilidad artística, con ello se reafirma que las expresiones culturales son una herramienta fundamental para la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia”, indicó el funcionario de SSPC Morelos.
En este sentido, Ricardo “N” uno de los PPL que participa en esta actividad comentó: “Realmente me ha ayudado mucho como terapia, haciendo trabajos bonitos, creativos, estamos ocupando nuestra mente en algo que nos ayude a mejorar como personas y como seres humanos. Eso es lo que muchos buscamos a través de una verdadera reinserción social”, indicó.
Asimismo, describió cómo elaboraron unas catrinas con vestido blanco, la cual representaba a una novia lista para casarse, comenzaron haciendo su cuerpo con cartón y luego rellenaron con papel periódico y pegamento, hasta que fuese agarrando la forma deseada.
“Vamos a realizar unas 20 o 25 catrinas de diferentes tamaños y figuras, pueden ser con puro papel mache y pintadas, las podemos decorar, ponerles sombreros o cualquier tipo de aditamento, ahora si lo que como el cliente las pida”, añadió el PPL.
El coordinador del Sistema Penitenciario en la entidad mencionó que el taller contó con la participación activa del personal penitenciario y áreas técnicas, quienes brindaron acompañamiento durante todo el proceso creativo, garantizando el cumplimiento de los lineamientos de seguridad y el adecuado desarrollo de la actividad.
Finalmente, añadió que este tipo de trabajos artesanales están disponibles para su venta en cualquier época del año, lo cual ayuda en todo momento en la economía de las PPL y sus familiares.





