Noviembre 2025

Desde el sábado 21 de junio, se han registrado más de 470 sismos consecutivos en islas al sur de Japón, dos de ellos con magnitud de 5.1, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Aunque no se han reportado daños graves, las autoridades han pedido a los habitantes “permanecer alerta”.

Los terremotos más fuertes ocurrieron el domingo 22 y el martes 24 de junio, mientras que el resto de los movimientos sísmicos tuvo una intensidad mínima de 1.0 en la escala de 7.0, apenas perceptible.

La mayoría de los sismos se localizaron en “mares cercanos de las islas Tokara”, situadas en el extremo suroeste del archipiélago japonés.

“La actividad sísmica ha aumentado, dado que esta región ha experimentado períodos prolongados de actividad en el pasado”, señaló la JMA.

Los expertos advirtieron sobre la posibilidad de réplicas fuertes y recomendaron tomar las precauciones necesarias.

Desde el 23 de junio, medios locales reportan que estudiantes en el archipiélago usan cascos para ir y regresar del colegio, mientras que algunos niños han expresado temor por los temblores.

El archipiélago de Tokara está compuesto por doce islas volcánicas, siete de ellas habitadas por unas 700 personas aproximadamente. Estas islas se encuentran al suroeste de Kyushu, en una zona con alta actividad sísmica y volcánica.


Wajima, un día después de un gran terremoto de magnitud 7.6, el 2 de enero de 2024.
Foto Jiji Press vía Afp

Históricamente, la región ha sufrido frecuentes terremotos.

En diciembre de 2021, se registraron 308 temblores con intensidad sísmica de 1 o más. El 9 de ese mes, la isla de Akuseki experimentó un sismo con intensidad de 5 o superior, lo que obligó a 30 isleños a evacuar hacia la ciudad de Kagoshima y otras áreas, reportó el periódico local “Yomiuri Shimbun”.

En septiembre de 2023, la zona tuvo 346 terremotos en 15 días, según la cadena japonesa NHK.

El profesor Yokose Hisayoshi, de la Universidad de Kumamoto, explicó que la alta actividad sísmica se debe a que “presenta una estructura donde la placa marina filipina, del lado oceánico, se hunde bajo la placa terrestre (placa rocosa) del lado terrestre, lo que facilita la acumulación de la tensión que causa los terremotos”.

Japón está ubicado en el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una región con intensa actividad sísmica y volcánica por la convergencia de varias placas tectónicas, lo que lo hace propenso a terremotos y erupciones.

El 1 de enero de 2024, un sismo de magnitud 7.6 sacudió la costa oeste del país, dejando más de 200 muertos. No obstante, el terremoto más fuerte fue el ocurrido el 11 de marzo de 2011.

Ese sismo, conocido como el “Gran Terremoto y Tsunami del Este de Japón”, alcanzó una magnitud de 9.1, según los Centros Nacionales de Información Medioambiental (NCEI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El desastre causó una pérdida masiva de vidas, daños ambientales y en infraestructura.

En 2020, la Agencia Nacional de Policía de Japón reportó que hubo más de 15 mil fallecidos, 2 mil 527 desaparecidos y presuntos muertos, además de 6 mil 157 heridos.

Asimismo, indicaron que 120 mil viviendas fueron destruidas y más de un millón resultaron afectadas, atribuyendo el 98% de los daños al tsunami.

Cuatro personas fallecieron este sábado tras estrellarse una avioneta al sureste de Moscú, informó el Comité de Investigación de Rusia.

El avión, un Yak-18T, cayó cerca de la localidad de Panovo, ubicada a unos 100 kilómetros de la capital rusa.

Según un informe preliminar, la aeronave no contaba con el permiso de vuelo necesario y se desplomó mientras realizaba una maniobra de alta dificultad.

Una fuente de los servicios de emergencia señaló que el accidente habría sido causado por una falla en el motor.

El Yak-18T es un monoplano monomotor, última versión de un diseño soviético de mediados del siglo pasado.

Panovo es una pequeña localidad rural al sur de Rusia, cercana a las fronteras con Mongolia, China y Kazajistán, con menos de mil habitantes registrados en 2013.

La Corte Suprema de Estados Unidos falló este viernes, con una votación de 6 a 3, a favor de limitar la capacidad de los jueces para bloquear órdenes presidenciales a nivel nacional.

El fallo permite que una orden del presidente Donald Trump, que busca eliminar el derecho de ciudadanía automática para hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en el país, entre parcialmente en vigor en 30 días.

La decisión revierte temporalmente las suspensiones impuestas por tribunales inferiores, aunque no resuelve la constitucionalidad de la medida.

La ciudadanía por nacimiento está actualmente protegida por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución.

Trump celebró el fallo como una "gran victoria" en su red social Truth Social, y afirmó que “incluso el fraude de la ciudadanía por nacimiento ha sido, indirectamente, duramente afectado”.

La fiscal general Pam Bondi respaldó el fallo y señaló que ayudará a frenar el “aluvión interminable” de medidas judiciales contra el presidente.

Sin embargo, la jueza Sonia Sotomayor expresó su desacuerdo, advirtiendo que la decisión es una “invitación abierta para que el gobierno eluda la Constitución”.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, calificó el fallo como un “revés profundo y decepcionante” para las familias afectadas y prometió continuar luchando en los tribunales. Nueva York fue uno de los 19 estados que demandaron para bloquear la orden ejecutiva de Trump.

Aunque la medida podrá aplicarse parcialmente en breve, la Corte Suprema revisará el fondo del caso —la legalidad de eliminar la ciudadanía por nacimiento— en su próxima sesión, prevista para octubre.

Según el centro de estudios Pew Research, en 2022 nacieron aproximadamente 1,2 millones de bebés de padres indocumentados en Estados Unidos.

Al menos 13 soldados paquistaníes murieron y otras 24 personas, incluidos civiles, resultaron heridas la mañana del sábado tras un atentado suicida contra un convoy militar en el noroeste de Pakistán, según confirmaron fuentes policiales a EFE.

“Un atacante suicida embistió su vehículo contra un convoy militar, en el que murieron 13 soldados y otras 24 personas, entre ellas 14 civiles, resultaron heridas”, dijo a EFE un funcionario local bajo condición de anonimato.

La explosión ocurrió en la región tribal de Mir Ali, dentro del distrito de Waziristán del Norte, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, una de las zonas más afectadas por la violencia insurgente en los últimos años.

El estallido se produjo durante un toque de queda impuesto para permitir el paso seguro de convoyes de seguridad, explicó la misma fuente.

Entre los heridos hay también mujeres y niños, añadió el funcionario.

El ataque fue reivindicado por el grupo Huzaifa Suicide Bombing Cell, una célula vinculada a Aswad ul Harb, que a su vez está relacionada con la red del comandante insurgente Hafiz Gul Bahadar.

Tras el atentado, las fuerzas de seguridad paquistaníes acordonaron el área y lanzaron una operación de búsqueda ante la posibilidad de que más insurgentes se encuentren en los alrededores.

El ejército paquistaní aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el ataque, pero se espera que brinde más información en las próximas horas, según la misma fuente consultada.

Pakistán ha sido escenario de un incremento de los ataques insurgentes, especialmente en las provincias fronterizas con Afganistán, como Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán.

El gobierno paquistaní ha acusado al grupo Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) de utilizar territorio afgano para lanzar ofensivas contra su país.

Por su parte, Kabul ha negado estas acusaciones y ha exhortado a Islamabad a “resolver sus problemas internos por sí mismo”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras críticas este viernes contra el líder supremo iraní, Alí Jamenei, luego de las declaraciones que este realizó tras un reciente conflicto entre Irán e Israel, el cual culminó el fin de semana pasado con bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes.

Trump anunció que ha cancelado sus planes de levantar las sanciones contra Irán, decisión que había estado considerando en días recientes para facilitar una posible recuperación del país. Sin embargo, tras las palabras de Jamenei, Trump aseguró que cambió de postura de inmediato.

“Me encuentro con una declaración de ira, odio y repugnancia, e inmediatamente abandoné todo el trabajo sobre el alivio de las sanciones, y más”, declaró el mandatario.

En sus primeras declaraciones tras el conflicto, Jamenei afirmó que Irán había dado una dura respuesta a Estados Unidos.

Jamenei dijo que Irán “abofeteó a Estados Unidos” al lanzar un ataque contra una importante base estadounidense en Qatar tras el bombardeo estadounidense del fin de semana pasado. Jamenei también dijo que Irán jamás se rendiría.

Trump aseguró que evitó que Israel y el propio ejército estadounidense asesinaran al líder iraní.

“Su país fue diezmado, sus tres malvadas instalaciones nucleares fueron destruidas, y yo sabía EXACTAMENTE dónde se refugiaba, y no permitiría que Israel ni las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, por mucho las más grandes y poderosas del mundo, le quitaran la vida”, dijo Trump en una publicación en redes sociales

"Lo salvé de una muerte muy horrible e ignominiosa".

Fuentes oficiales dijeron a Reuters el pasado 15 de junio que Trump había vetado un plan israelí para eliminar a Jamenei.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump no descartó la posibilidad de nuevos ataques contra instalaciones nucleares iraníes si Irán continúa enriqueciendo uranio a niveles preocupantes.

“Claro, sin lugar a dudas, absolutamente”, respondió el presidente al ser consultado sobre un posible segundo bombardeo.

Además, expresó su deseo de que inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) o de alguna fuente confiable puedan verificar el estado de las instalaciones iraníes tras los recientes bombardeos.

Sábado, 28 Junio 2025 07:32

No darán permiso a cooperativa TIX

El subsecretario de Gobierno aseguró que el Ejecutivo estatal no autorizará la nueva línea de transporte de Xoxocotla, pues es de competencia federal.

Reitera Miguel Ángel Peláez que se mantendrán las sanciones en caso de que insistan en circular las unidades con pasajeros.

El gobierno del estado no autorizará la nueva ruta de transporte de la cooperativa denominada Transporte Indígena de Xoxocotla (TIX) que demanda un grupo de habitantes quienes han realizado bloqueos carreteros.

Al respecto, el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, indicó que el derrotero que busca seguir dicha línea de transporte abarca un tramo de carretera federal, por lo que no es competencia del estado.

Informó que ya fue necesario detener una de las unidades, desde el sábado anterior, pues carecen de permiso para brindar el servicio.

Asimismo, resaltó que esta medida se mantendrá en caso de reincidencia.

Peláez Gerardo dijo que mediante pláticas se logró suspender el bloqueo del pasado jueves y ya se les explicó que no habrá autorización.

De igual forma, el funcionario descartó el uso de la fuerza pública, pero llamó a los manifestantes a mantener el diálogo y a evitar afectar a la ciudadanía con cierres de circulación.

El subsecretario expuso que los inconformes son “un grupo pequeño de seguidores”, ya que la mayoría de la población presuntamente ni siquiera está enterada de los motivos de su protesta.

En: Sociedad

González Saravia se manifestó a favor de la propuesta, siempre y cuando no implique mayor gasto público.

La gobernadora Margarita González Saravia dijo estar de acuerdo con la propuesta que ya se discute en el Congreso local de aumentar de 20 a 30 el número de legisladores, pero siempre y cuando no implique mayor gasto público.

Este viernes inauguró la exposición “Los Otros Amores” en el jardín Borda de Cuernavaca, como parte de la conmemoración del “Mes del Orgullo”.

“Éste es un gobierno humanista, democrático, que respeta las libertades, los derechos de todas las personas”, sostuvo la gobernadora.

Expuso que, junto con legisladores de Morena, se impulsarán reformas legislativas pendientes que la comunidad LGBTIQ+ ha demandado, en especial las relativas a la salud.

Por otro lado, dijo estar a favor de que se aumente de 20 a 30 el número de diputados locales, pero sólo si tal decisión no representará más gasto público para la entidad.

González Saravia consideró que habrá una mayor y mejor representación y se volvería al número de curules que ya se tenía anteriormente y que se modificó por decisión de un exgobernador.

De igual manera, ratificó su postura a favor de la desaparición del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM).

En este sentido, argumentó que se busca no duplicar funciones e ir acorde con la política federal y recordó que ya se tiene la Secretaría de las Mujeres, “que abarca más funciones que el Instituto”.

En otro tema, celebró la designación de la nueva Mesa Directiva del Congreso por unanimidad, al considerar que esto permite evitar desgaste por problemáticas internas e ir avanzando en la legislación.

“Nosotros como Ejecutivo constantemente estamos enviando propuestas en diferentes aspectos que nos interesan. El hecho de tener una legislatura unida, abierta al diálogo, nos permite avanzar más rápido”, concluyó.

En: Política

Trabaja el estado en diagnóstico para conocer condiciones de las áreas municipales encargadas de esa comunidad.

La mayoría de los municipios cuenta con áreas de atención a la población LGBTIQ+, pero carecen de infraestructura y personal.

Así lo expuso el director de Asuntos de la Diversidad del gobierno estatal, César Guerra García, quien mencionó que en los 36 municipios hay áreas que atienden a este grupo de la población, aunque algunas están homologadas con población vulnerable o de programas sociales.

Asimismo, informó que se está elaborando un diagnóstico para conocer en qué condiciones están trabajando, pues hay casos donde sólo existe una persona encargada y no hay infraestructura ni presupuestos, a pesar de que la ley así lo establece.

Recordó que toda política pública debe ir acompañada de presupuesto  y personal.

De acuerdo con las cifras oficiales, al año 2020 en Morelos había más de 13 mil personas de la comunidad LGBTIQ+.

En: Sociedad

Lleva el organismo actividades para infantes y adolescentes a diversas localidades.

Jojutla.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de este municipio mantiene el recorrido de “La Ruta de Colores”, llevando a las colonias y comunidades actividades para infantes y adolescentes a fin de generar espacios seguros de convivencia.

Marithe Martínez Flores, presidenta del organismo, resaltó que este programa ha visitado las colonias Constitución del 57, Unidad Morelos y El Jicarero. “Con gran entusiasmo estamos en este recorrido de ‘La Ruta de Colores’, que este vienes visitó colonia Jicarero, donde se generó un espacio lleno de alegría y aprendizaje dedicado a las niñas y niños de este lugar”, dijo.

La presidenta del DIF Jojutla comentó que durante la jornada se realizaron actividades que fortalecen el desarrollo integral de la infancia, como la lectura de cuentos, a cargo de las damas voluntarias integrantes del Patronato de Mujeres Voluntarias del DIF, así como dinámicas físicas y recreativas que fomentan la convivencia y el bienestar.

Asimismo, reiteró que desde el DIF siguen trabajando con el corazón para construir una niñez feliz, activa y protegida, invitando a la ciudadanía a estar pendiente de la próxima parada de “La Ruta de Colores”.

En: Zona Sur

Forma parte de las medidas para disminuir los riesgos de formación de criaderos del mosco transmisor del dengue.

Jojutla.- Las autoridades municipales aseguraron que se han retirado alrededor de 40 toneladas de cacharros durante lo que va del año, como parte de las medidas para eliminar los criaderos potenciales del mosco transmisor del dengue, chikungunya y zika.

Jalil Eduardo Salgado Pedroza, encargado de despacho de la Dirección de Salud, resaltó que ante el número de casos de dengue reportados en el municipio, se han reforzado las acciones de combate y eliminación del mosco transmisor de estas enfermedades.

Aseguró que se ha realizado la descacharrización en las 19 colonias, logrando retirar de las casas alrededor de 40 toneladas de objetos en desuso que durante esta temporada de lluvias pudieran convertirse en criaderos potenciales del vector.

Salgado Pedroza recordó que la participación de la ciudadanía es muy importante para reducir el riesgo de la proliferación del mosquito, por lo que llamó a la población a extremar medidas, mantener los patios limpios, tapar depósitos de agua, no usar floreros, utilizar repelente y mosquiteros para evitar la reproducción del mosquito. 

Añadió que es importante que, en caso de presentar algún síntoma como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, entre otros, acudan a su unidad médica correspondiente para recibir atención oportuna.

En: Zona Sur

En la actual administración se buscará que todas las unidades estén dentro de la vida útil: Barrera Toledo.

A un mes de que comenzó la aplicación de la Revista Mecánica en unidades del transporte público colectivo, el avance es del 30 por ciento y en la mayoría las principales fallas son vestiduras desgastadas y pisos lisos.

Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien celebró la respuesta de los concesionarios para atender las fallas en menos de una semana.

Barrera Toledo indicó que durante esta administración se buscará que todas las unidades del transporte público estén dentro de la vida útil marcada por la ley (es decir, diez y 12 años para “rutas” y diez años para taxis).

Refirió que en Morelos hay 28 mil 900 concesiones del transporte público entre "rutas" y taxis, así como vehículos de carga.

"Todos los que excedieron su vida útil están condicionados a hacer el cambio escalonado a partir del 2026", apuntó Barrera Toledo, al señalar que el transporte público ha superado su vida útil en al menos un 60 por ciento.

Además informó que están en la revisión de los programas de financiamiento para tener unidades nuevas, por lo que hizo la invitación a los concesionarios para que se adecuen en este marco. 

"Se ha hablado de aquellas unidades que puedan ser unidades eléctricas y se van a revisar cuáles son las condiciones para dar el servicio, ya que la ciudadanía ha demandado unidades que no contaminen tanto", dijo el coordinador general.

En: Sociedad

El coordinador de la bancada del blanquiazul en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, explicó que su propuesta garantiza paridad sustantiva.

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, afirmó que la propuesta de reforma electoral que presentó en la sesión del martes pasado sí garantiza la paridad sustantiva y establece medidas para asegurar la participación política de las mujeres en todos los municipios de la entidad.

Destacó que, entre los cambios, se propone que el 66.6 por ciento de las candidaturas sean para mujeres, superando el 53 por ciento que había propuesto inicialmente el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

La iniciativa incorpora la figura de “alternancia”, que obliga a que en los municipios donde gobierna un hombre o la candidatura recaiga en ellos, en el siguiente trienio se reserve a una mujer.

“Lo importante aquí es que sepa también la gente que los partidos políticos pueden postular mujeres en todos los municipios del estado. No hay ningún municipio que sea exclusivo para el género masculino; todos los municipios del estado pueden ser gobernados por una mujer”, señaló.

Sobre la propuesta para aumentar de 20 a 30 el número de diputaciones, explicó que no se plantea incrementar las posiciones plurinominales, que se mantendrán en ocho, y tampoco habría un aumento en el gasto público.

Respecto a la posible desaparición del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), señaló que el asunto aún está en análisis, pero aclaró que la intención de su bancada es que el presupuesto se canalice directamente a la atención de las mujeres.

“Acción Nacional, 100 por ciento, va a ver este tema, independientemente de si hay cuatro, cinco oficinas de atención o si hay una. Lo que nosotros tenemos que ver es que incremente el presupuesto para el tema de las mujeres y erradicar problemas tan graves como el feminicidio, la violencia familiar y la falta de atención a las mujeres”, expresó.

En: Política

En sesión nocturna, este viernes los diputados también autorizaron la desaparición del Instituto de la Mujer.

La noche del viernes, con 17 votos a favor y uno en contra, el Pleno del Congreso de Morelos aprobó la reforma constitucional en materia electoral que permite aumentar de 20 a 30 el número de diputados locales.

Asimismo, los legisladores aprobaron la reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Morelos, que establece la paridad sustantiva en los municipios para las elecciones de 2027.

En sesión ordinaria, el dictamen fue validado por 18 diputados y dos en contra.

También, con la presencia de colectivos de mujeres en el Salón de Plenos del Legislativo estatal, que manifestaron su inconformidad, los diputados aprobaron la extinción del Instituto de la Mujer, con 16 votos a favor y cuatro en contra, mediante la abrogación del artículo 23-D de la Constitución Política del Estado de Morelos.

En: Política

Un individuo fue sentenciado debido a que atacó a una menor en el municipio de Yautepec.

Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a ocho años de prisión por el delito de abuso sexual agravado, en hechos suscitados en el municipio de Yautepec.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el 6 de enero de 2016, el hombre –identificado como Marco Polo “N”– atacó sexualmente a una menor en un inmueble del municipio antes mencionado, por lo que la víctima relató a su madre lo sucedido.

Al conocer lo ocurrido, la mujer acudió ante el Ministerio Público de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales, que abrió la investigación y obtuvo del juez una orden de aprehensión, la cual fue cumplida por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Al celebrarse las diversas etapas procesales, el Ministerio Público demostró la responsabilidad de Marco Polo “N” en el delito de abuso sexual agravado.

Por tal motivo, un Tribunal de Enjuiciamiento emitió una sentencia condenatoria de ocho años de prisión en contra del individuo y el pago de la reparación del daño.

En: Justicia

Dentro de bolsas de plástico, fueron localizados en límites con el municipio de Ayala; presuntamente se trata de dos mujeres y dos hombres.

Tlaquiltenango.- Aún no han sido identificadas las cuatro personas que fueron encontradas sin vida, dentro de bolsas de plástico, en los límites de este municipio y Ayala.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 17:00 horas de anteayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de las víctimas en los campos de cultivo conocidos como “El Vergel”, ubicados entre los límites de los municipios de Tlaquiltenango y Ayala.

Asimismo, se dio a conocer que se trataba de cuatro cadáveres que estaban en bolsas negras que fueron abandonadas a un costado de la carretera Jojutla-Chinameca, en el municipio de Tlaquiltenango.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Sur-Poniente realizó el levantamiento de los cuerpos.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad de las víctimas aún era desconocida; sólo se dio a conocer que se trataría de dos hombres y dos mujeres que presuntamente estaban desmembrados.

En: Justicia

Un hombre de 40 años de edad es buscado desde el pasado 23 de junio.

Desde hace cinco días, un hombre de 40 años de edad es buscado debido a que desapareció en la ciudad de Cuernavaca.

De acuerdo con la información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Édgar Trujillo Armenta.

Esta persona es de estatura alta, complexión delgada y tez morena clara; como señas particulares, tiene tatuajes en el brazo y en la rodilla izquierdas, así como una cicatriz en la ceja izquierda y una más en la nariz.

La FGE refirió que el hombre desapareció en la capital morelense el pasado lunes 23 de junio.

En esa ocasión vestía sudadera de color mostaza, playera negra, pantalón de cocinero con cuadros pequeños de colores blanco y negro y tenis negros.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Édgar Trujillo Armenta aún era desconocido.

En: Justicia
Sábado, 28 Junio 2025 07:11

Un hombre fue asesinado en Jiutepec

Con heridas de bala, fue localizado sin vida frente a un negocio de micheladas, en la colonia Morelos.

Jiutepec.- La madrugada del viernes, un hombre fue encontrado sin vida en la colonia Morelos de este municipio. La víctima tenía heridas de bala.

Con base en información policial, el hallazgo ocurrió alrededor de las 05:02 horas, frente a un negocio de micheladas que se ubica en la avenida Lázaro Cárdenas de la citada colonia, tras lo que vecinos reportaron que había una persona tirada.

Por ello, poco después, al sitio llegaron elementos policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un hombre que tenía heridas que fueron provocadas con arma de fuego y que ya había perdido la vida.

Asimismo, se informó que junto al cuerpo fue localizada una motocicleta negra con placas 63RD7 del Estado de México, la cual quedó a cargo de las autoridades.

En seguida, los policías acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, que no había sido identificado hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Dos hombres fueron agredidos a tiros en ese poblado de Yautepec; uno murió y el otro sufrió heridas de gravedad.

Yautepec.- Un ataque armado registrado la tarde de este jueves en la colonia Centro de la comunidad de Oaxtepec dejó como saldo un hombre muerto y otro gravemente herido.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 19:11 horas sobre la calle Rómulo Hernández, donde vecinos reportaron disparos, lo que movilizó a las autoridades.

Por tal motivo, a ese sitio acudieron agentes policiacos, quienes hallaron a dos individuos con impactos de bala.

Asimismo, había elementos de la Guardia Nacional brindando apoyo en la zona.

Unos minutos después arribaron los paramédicos, quienes se dieron cuenta que uno de los hombres ya no contaba con signos vitales debido a las heridas provocadas por proyectiles de arma de fuego. 

El segundo fue estabilizado y trasladado de emergencia a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición.

La escena del fue resguardada por elementos policiacos, en espera de los servicios de la Fiscalía Regional Oriente que se encargarían de las primeras investigaciones del caso.

Por último, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento de la víctima, cuya identidad no fue revelada.

En: Justicia
Sábado, 28 Junio 2025 06:59

Acribillan a un joven en Atlatlahucan

Fue atacado con arma de fuego en la colonia Pozo Mancera, junto con otro individuo que resultó herido.

Atlatlahucan.- Un joven perdió la vida y un individuo más resultó herido durante una agresión con arma de fuego ocurrida en la colonia Pozo Mancera de este municipio, la tarde del viernes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el ataque se registró alrededor de las 15:01 horas de ayer, a orillas de la carretera federal México-Cuautla, a la altura del kilómetro 55.

En seguida, testigos se comunicaron a los números de emergencias para solicitar el apoyo de una ambulancia.

Poco después llegaron agentes policiacos, quienes localizaron a dos individuos tirados en la calle, ambos con heridas de bala.

Uno de ellos –de aproximadamente 20 años de edad– vestía pantalón y playera negros y calzaba tenis blancos; al ser valorado, se percataron de que ya había fallecido.

El segundo hombre –quien tiene una edad aproximada de 30 años– fue atendido por paramédicos y trasladado de emergencia a un hospital  debido a que sufrió heridas de gravedad.

La zona fue acordonada y se dio parte a los servicios periciales, agentes de la Fiscalía Regional Oriente y personal del Servicio Médico Forense para encargarse de las diligencias correspondientes.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

En: Justicia
Sábado, 28 Junio 2025 06:55

Busca un lugar en la Selección Mexicana

El voleibolista morelense Emiliano Lavín Nieto forma parte de la Preselección Mexicana de Voleibol, de la que saldrá el combinado nacional que competirá en la U19 Pan American Cup 2025, que se celebrará en Morelos; hoy sabrá si será uno de los elegidos para representar al país.

Uno de los morelenses que estos días tuvo una gran experiencia con la Preselección Mexicana de Voleibol Varonil Sub-19 fue Emiliano Lavín Nieto, jugador del equipo Dragones.

Él, junto a Gael Tovar López y Daniel López Ángeles, recibió la invitación para ser parte de la preselección que, del 6 al 14 de julio próximos, confrontará en Morelos la U19 Pan American Cup 2025.

Al respecto, Emiliano charló con La Unión de Morelos, revelando que está viviendo una experiencia única, pues se ha enfrentado a lo mejor del país. Le ha dejado mucho aprendizaje.

“Es una experiencia muy bonita, única, es de mucho aprendizaje. Este es un filtro, es una preselección; de acá se seleccionarán a los jugadores. Buscamos un lugar para estar en la selección y jugar los Panamericanos que se van a realizar aquí. (...) Es algo nuevo, soy el más joven aquí, llevo poco tiempo jugando, y es un orgullo estar con lo mejor del país. Estoy en Dragones, entrenando en el Miraval”, reveló.

Hoy se realizará el primer corte del grupo, conformado por 30 atletas de todo el país, quedando solamente 14 para seguir entrenando de la mano de Óscar Viña.

Ya sea que quede o no, para Emiliano la oportunidad de estar entrenando en el Parque Revolución con los seleccionados ya ha sido ganancia.

“Me he sentido muy tranquilo y feliz. Si eso da para quedarme, bien; si no, también, porque me llevo mucho aprendizaje. Hay mucho talento en Morelos y qué bueno que se explote. Qué padre que traigan este tipo de eventos para que los chavos se motiven”, añadió.

La U19 Pan American Cup 2025 se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y reunirá a selecciones de Canadá, Estados Unidos, Chile, Panamá, Surinam, Puerto Rico, Venezuela y México.

El jugador morelense charló con La Unión de Morelos y señaló que entrenar con los mejores jugadores del país le ha dejado un gran aprendizaje.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, saludó a los integrantes de la Preselección Mexicana de Voleibol que participarán en la U19 Pan American Cup 2025.

En: Deportes

Publish modules to the "offcanvas" position.