Trump insiste en que los carteles gobiernan México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que México está siendo “gobernado por los carteles”, aunque reconoció el liderazgo de su homóloga Claudia Sheinbaum.
“México está gobernado por los carteles. Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria. Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso”, señaló Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El mandatario también mencionó a Colombia, afirmando que en ese país se producen “cantidades de cocaína, que no habíamos visto antes”.
Sus declaraciones respondieron a un periodista que preguntó sobre las comparaciones del secretario de Guerra, Pete Hegseth, entre los carteles de droga y grupos terroristas como Estado Islámico y Al Qaeda.
Hegseth explicó que la cantidad de carteles ha disminuido porque “saben que serán detenidos” y acusó a la Administración de Joe Biden de facilitar la entrada del narcotráfico.
Durante su segundo mandato, Trump designó a los principales carteles mexicanos, como el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como grupos terroristas.
En las últimas 24 horas, Estados Unidos llevó a cabo dos ataques contra supuestas embarcaciones de narcotráfico en el Pacífico oriental, cerca de la costa colombiana, como parte de la expansión de una campaña militar iniciada hace dos meses en el Caribe, cerca de Venezuela, para combatir el tráfico de drogas.
Coordinación sectorial en materia de salud preventiva se mantendrá: González Saravia
Se mantendrá la coordinación sectorial en materia de salud preventiva, afirmó la gobernadora Margarita González Saravia.
La mandataria estatal se reunió esta mañana con médicos de todas las instituciones, a quienes se les brindó un reconocimiento con motivo del Día del Médico.
González Saravia explicó que la transición al IMSS Bienestar será paulatina.
Israel aprueba en lectura preliminar anexión de territorio palestino en Cisjordania
El Parlamento israelí, la Knéset, aprobó este miércoles en primera lectura, por 25 votos a favor y 24 en contra, un proyecto de ley que busca anexar el territorio palestino ocupado de Cisjordania, también conocido como Judea y Samaria.
Esta votación preliminar es el primer paso de un proceso que requiere tres rondas más para convertirse en ley.
La iniciativa propone que Israel aplique sus leyes y soberanía a las zonas de asentamientos en la región, considerándolas parte integral del Estado israelí. El parlamentario Avio Maoz, líder del partido Noam, es el principal impulsor del proyecto.
La aprobación se da en el contexto de la visita a Israel del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien supervisa junto al primer ministro Benjamín Netanyahu y altos mandos militares el plan de alto el fuego en Gaza.
Ministros de la ultraderecha israelí, como Bezalel Smotrich (Finanzas) e Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional), celebraron la iniciativa y pidieron acelerar la anexión.
Ambos habían solicitado al primer ministro Netanyahu a mediados de septiembre avanzar en la incorporación de Cisjordania, tras el reconocimiento del Estado palestino por varios países, incluidos Reino Unido, Canadá y Australia.
Actualmente, Palestina no tiene continuidad territorial: Gaza está gobernada por Hamás, mientras que Cisjordania es administrada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de Mahmud Abás.
En esta zona, conocida como Área C, que representa cerca del 60% del territorio, Israel mantiene control militar y civil desde los Acuerdos de Oslo, con numerosos puestos de control que restringen la libre circulación de los palestinos.
Llama Congreso a ayuntamientos a reforzar regulación en expedición de licencias de funcionamiento a casas de gestorías
El Congreso del estado llamó a los ayuntamientos a reforzar la regulación en la expedición de permisos y licencias de funcionamiento de las casas de gestorías, con el objetivo de evitar la operación irregular de establecimientos y fortalecer la seguridad pública en el estado.
El exhorto fue hecho por el diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, integrante de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, quien destacó que los municipios deben asumir su responsabilidad en la supervisión de los giros comerciales que operan dentro de su territorio.
“Muchos de estos lugares abiertos al público no cuentan con los permisos correspondientes, lo cual es grave. Los ayuntamientos deben atender este tema, pues desde ahí se puede frenar cuando algo se hace de manera indebida o ilegítima, lo que ayudaría a erradicar esta práctica, al menos en el ámbito formal”, señaló el legislador.
Sotelo Martínez recordó que cada municipio cuenta con direcciones o coordinaciones de licencias de funcionamiento, por lo que corresponde a estas áreas realizar un diagnóstico que permita detectar los negocios que no están regularizados.
Asimismo, explicó que, si bien la ley actual ya contempla mecanismos de regulación, se analiza la posibilidad de incluir medidas adicionales derivadas de los acuerdos en las mesas de seguridad, para mejorar el control de estos establecimientos.
Explosión en estación de Ucrania deja cuatro muertos y varios heridos
La mañana de este viernes, en la estación de tren de Ovruch, en la región de Zhitómir, noreste de Ucrania, una granada explotó durante un control de la Guardia de Fronteras, informó la Policía.
El responsable, un hombre de 23 años, activó el artefacto que llevaba consigo, provocando la muerte de tres mujeres de 29, 58 y 82 años, y dejando a otras 12 personas heridas.
Las autoridades precisaron que la localidad está lejos del frente de conflicto, por lo que la tragedia no parece estar vinculada directamente con las hostilidades entre Ucrania y Rusia.
Por el momento, se investiga el caso como homicidio grupal y tenencia ilícita de explosivos, sin que se haya esclarecido la intención del atacante.
Por separado, el pasado martes, un ataque ruso con drones en Nóvgorod-Siverski, al norte del país, dejó cuatro muertos y siete heridos, entre ellos una niña de 10 años.
Esta localidad, cercana a la frontera con Rusia, sufrió además cortes de electricidad tras la agresión, que se produjo horas después de otro ataque en la misma región.
Trump cancela negociaciones comerciales con Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la suspensión de todas las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar al gobierno de Ontario de difundir un anuncio publicitario que distorsiona declaraciones del expresidente Ronald Reagan.
Trump señaló que el anuncio, con un costo de 75 millones de dólares, presentaba a Reagan criticando los aranceles de manera falsa y fue creado “solo para interferir en decisiones de la Corte Suprema y otros tribunales”.
Según el mandatario, “los aranceles son fundamentales para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”, y debido a este comportamiento, decidió terminar las negociaciones comerciales con Canadá.
La Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan indicó que el gobierno de Ontario editó y seleccionó fragmentos del discurso radial de Reagan de 1987 sobre comercio libre y justo, sin autorización, lo que tergiversa el mensaje original.
La fundación evalúa acciones legales y animó al público a revisar el discurso completo en sus redes sociales.
El anuncio de Trump surge tras declaraciones del primer ministro canadiense, Mark Carney, quien expresó su intención de aumentar las exportaciones de Canadá hacia países fuera de Estados Unidos ante la amenaza de los aranceles estadounidenses.
Actualmente, más del 75 % de las exportaciones canadienses se dirigen a Estados Unidos, con casi 3.600 millones de dólares canadienses cruzando la frontera diariamente.
Auditoría Superior detecta irregularidades por 5 mil 100 millones en último año de AMLO
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades por 6 mil 969 millones de pesos en la Cuenta Pública 2024, de los cuales se han recuperado mil 146 millones, quedando pendientes de solventar 5 mil 823 millones.
David Colmenares, titular de la ASF, señaló que de estos montos pendientes, más de 5 mil 100 millones corresponden a aclaraciones por hacer: 11% a dependencias del gobierno federal y 89% a entidades federativas.
En la segunda de tres entregas de los informes de fiscalización del último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Colmenares adelantó que continúan auditorías en curso, con el objetivo de sumar alrededor de 2 mil millones de pesos más y presentar el informe final en febrero de 2026.
Del total de irregularidades detectadas, más de 965 millones de pesos corresponden a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la federación, de los cuales 802 millones aún deben ser aclarados, con un 49% de observaciones sobre este último monto.
Por su parte, estados y municipios registraron un probable daño al erario de más de 5 mil 021 millones de pesos.
Colmenares detalló que en las entidades federativas se detectaron presuntas irregularidades por más de 4 mil 600 millones de pesos, de los cuales más del 35% corresponde a auditorías en servicios de salud financiados con recursos federales.
El 65% restante se relaciona con el financiamiento de obras en zonas de alta marginación, pagos de nóminas educativas, deuda pública, saneamiento financiero y otros rubros.
Beneficios de entrenar con pesas todos los días para fuerza y salud
El entrenamiento con pesas es una actividad física ampliamente conocida que ayuda a fortalecer el cuerpo y desarrollar la musculatura.

El ejercicio es esencial para mantener la salud y el bienestar, y entre las múltiples opciones disponibles, el levantamiento de pesas se ha consolidado como una de las favoritas. Este tipo de entrenamiento de fuerza ha ganado popularidad porque favorece el aumento de masa muscular y mejora el rendimiento físico general.
Contrario a lo que muchos creen, diversos especialistas señalan que levantar pesas no solo fortalece los músculos, sino que también quema grasa, aumenta la resistencia y potencia la fuerza. Aunque normalmente se recomienda realizar ejercicios de fuerza dos o tres veces por semana, se ha comprobado que incorporarlos diariamente puede ofrecer beneficios adicionales.

Según el portal especializado Verywell Fit, estos son cinco de los principales beneficios de practicar pesas todos los días:
Potencia la fuerza: Fortalece los músculos y ayuda a prevenir la pérdida de masa y fuerza con el tiempo.
Controla el peso y mejora la musculatura: Acelera el metabolismo, favorece la quema de calorías y grasa, y contribuye al aumento de masa muscular.
Reduce dolores y lesiones: Activar músculos poco utilizados disminuye el dolor en espalda, cuello, hombros y otras zonas.
Huesos más fuertes: Favorece la densidad mineral ósea, fortaleciendo los huesos y reduciendo el riesgo de fracturas.
Mejora la postura: Mantener una rutina constante ayuda a conservar una postura correcta y a disminuir molestias de espalda.

Es fundamental tener en cuenta que los efectos dependen de las metas, condiciones físicas y capacidades de cada persona. La rutina de pesas debe adaptarse a las necesidades individuales para generar los resultados deseados.
Asimismo, siempre es recomendable consultar con un entrenador certificado y un médico antes de comenzar un programa diario de pesas, para garantizar que el entrenamiento sea seguro y efectivo.
Veracruz: empresario dedicado a cítricos es asesinado en Álamo Temapache
Un empresario dedicado al comercio de naranjas fue asesinado a balazos en el municipio de Álamo Temapache, al norte de Veracruz.
Según los primeros reportes, un grupo armado llegó en un vehículo al ejido Jardín Nuevo, donde trabajaba Javier Vargas Arias, de 43 años, y le disparó. Tras el ataque, los responsables huyeron, y hasta la tarde de este jueves no se reportaban detenciones.
Vargas Arias fue trasladado al Hospital General de Álamo Temapache, donde recibió atención médica, pero los especialistas no lograron salvarle la vida.
Era conocido en la región por dedicarse a la compra y venta de naranjas en uno de los principales corredores productivos de este cítrico en México.
Elementos de la Secretaría de Seguridad local acudieron al lugar para acordonar la zona y dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, que inició las investigaciones correspondientes. Hasta las 17:00 horas, las autoridades no habían emitido información oficial sobre el caso.
Más tarde, el Gabinete de Seguridad informó que trabaja en conjunto con autoridades locales para esclarecer el crimen y capturar a los responsables, asegurando que “este hecho no quedará impune”.
El homicidio ocurre apenas tres días después del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de Citricultores del Valle de Apatzingán, Michoacán, lo que evidencia una serie de ataques recientes contra líderes del sector citrícola.
Hábitos al volante que aumentan el consumo de gasolina innecesariamente
Ahorrar gasolina se ha vuelto una prioridad para muchos conductores debido al constante aumento de los combustibles. Más allá del tipo de vehículo o la eficiencia del motor, los hábitos de conducción influyen directamente en el gasto de combustible. Prácticas cotidianas que parecen inofensivas pueden elevar el consumo sin que los conductores se den cuenta.
A continuación, presentamos los errores más comunes al conducir que incrementan la gasolina, junto con recomendaciones para corregirlos.

1. Acelerar o frenar bruscamente
Conducir de forma agresiva, acelerando de manera repentina o frenando sin anticipación, exige más esfuerzo al motor y aumenta el gasto de combustible. Mantener una velocidad constante y prever los movimientos del tráfico puede reducir el consumo hasta un 20%.
2. No mantener la presión adecuada en las llantas
Neumáticos con baja presión generan mayor fricción con el pavimento, obligando al motor a trabajar más. Según expertos, conducir con llantas desinfladas puede elevar el consumo entre un 3% y 5%. Revisar la presión al menos una vez por semana ayuda a ahorrar combustible y prolonga la vida útil de las llantas.
3. Exceso de peso en el vehículo
Transportar objetos innecesarios en la cajuela o instalar accesorios pesados, como portaequipajes, también incrementa el gasto. Cada 50 kilos adicionales pueden aumentar el consumo aproximadamente un 2%. Mantener el auto ligero marca una diferencia significativa a largo plazo.

4. Uso inadecuado del aire acondicionado
El aire acondicionado puede incrementar el consumo hasta un 20% en trayectos urbanos. Utilizarlo constantemente, especialmente a temperaturas muy bajas, fuerza el motor. Se recomienda encenderlo solo cuando sea necesario y ventilar el coche de forma natural en recorridos cortos.
5. Dejar el motor encendido al detenerse
Mantener el motor en marcha mientras se espera, por ejemplo al recoger a alguien, quema gasolina sin avanzar. Si la parada supera un minuto, lo más eficiente es apagar el motor.
6. No realizar mantenimiento periódico
Filtros sucios, aceite viejo o bujías en mal estado reducen el rendimiento del motor y pueden aumentar el consumo hasta un 10%. Cumplir con los servicios recomendados por el fabricante garantiza una combustión eficiente y mejor desempeño del automóvil.
7. Conducir a altas velocidades
Aunque los vehículos modernos soportan grandes velocidades, exceder los 100 km/h incrementa el consumo, ya que el motor trabaja más. Mantenerse entre 80 y 100 km/h optimiza el uso de combustible.

8. Ignorar el uso correcto de las marchas
Circular en una marcha inapropiada, especialmente en revoluciones altas, incrementa significativamente la gasolina utilizada. Cambiar de velocidad de forma progresiva y mantener revoluciones moderadas mejora la eficiencia.
El modo de conducción impacta directamente en el gasto de combustible y, por ende, en la economía familiar. Adoptar hábitos suaves, revisar el estado del vehículo y planificar trayectos no solo reduce el consumo, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente y prolonga la vida del automóvil.
Guiso de res con papas y verduras por menos de 150 pesos
Preparar una comida rica, nutritiva y económica es posible. Esta receta con carne de res es ideal para cuatro personas, lista en menos de una hora y con un costo menor a 150 pesos.
En una época en la que los precios de los alimentos pueden resultar elevados, encontrar platillos rendidores y accesibles se vuelve fundamental. Afortunadamente, hay opciones que permiten disfrutar la carne de res sin gastar demasiado, manteniendo el sabor y la calidad que toda familia merece.

La carne de res aporta proteínas, hierro y vitaminas del grupo B, nutrientes esenciales para conservar la energía y el bienestar del organismo. Por ello, se recomienda incluirla en la dieta familiar al menos una o dos veces por semana, eligiendo cortes económicos que se puedan aprovechar al máximo.
Hoy te compartimos una receta casera y reconfortante: carne de res con papas y verduras, una preparación sencilla y completa que combina sabor, nutrición y practicidad.
Ingredientes
- ½ kilo de carne de res para guisar (diezmillo o aguayón)
- 3 papas medianas
- 2 jitomates
- ¼ de cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 2 zanahorias
- 1 chile serrano o jalapeño (opcional)
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 taza de agua o caldo de res
- Sal y pimienta al gusto

Preparación
1._ Corta la carne en cubos medianos y sazona con sal y pimienta.
2._ En una cacerola con aceite caliente, dora la carne por todos lados.
3._ Agrega la cebolla, el ajo picado, el jitomate molido y el chile, si lo deseas. Cocina hasta que la mezcla espese ligeramente.
4._ Incorpora las papas y zanahorias en cubos, añade el agua o caldo, tapa y cocina a fuego medio durante 25 minutos o hasta que la carne esté suave.
5._ Rectifica la sazón y sirve caliente, acompañado de arroz o tortillas recién hechas.
Con pocos ingredientes y un presupuesto accesible, este guiso demuestra que comer bien y sin gastar mucho sí es posible. Ideal para disfrutar en familia y consentir el paladar con un platillo lleno de sabor casero.
Bloquean padres de familia de primaria '5 de Mayo' carretera libre México-Cuernavaca
Padres de familia de la escuela primaria "5 de Mayo", ubicada en Santa María Ahuacatitlán, bloquean la carretera libre México-Cuernavaca, a la altura del sector.
Los inconformes demandan la salida de la directora y de dos profesores.
Se quejan por presunto maltrato; también piden la remoción de un intendente.


Día Mundial contra la Polio
Cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Polio, con el propósito de reforzar los esfuerzos internacionales para eliminar esta enfermedad mediante la vacunación.
Esta efeméride fue impulsada en 1988 por Rotary Internacional, organización que desde entonces promueve campañas de sensibilización y programas de inmunización en todo el planeta.

Un homenaje a Jonas Salk
La fecha se eligió en honor al nacimiento de Jonas Salk, el investigador estadounidense que desarrolló la primera vacuna efectiva contra la poliomielitis, contribuyendo decisivamente a prevenir una de las enfermedades más temidas del siglo XX.
Qué es la poliomielitis
La poliomielitis o polio es una infección viral que afecta el sistema nervioso central y puede provocar inflamación cerebral, atrofia muscular, parálisis —en ocasiones permanente—, deformidades e incluso la muerte. Los más vulnerables son los niños.
El virus se transmite de persona a persona por vía oral, principalmente a través de agua o alimentos contaminados con materia fecal. Una vez en el organismo, se multiplica en el intestino y se elimina por las heces, facilitando su propagación. Pese a su alto nivel de contagio, la vacunación ha demostrado ser la herramienta más eficaz para prevenirla.

La historia detrás de la vacuna
En 1949, el científico John Franklin Enders consiguió cultivar el virus de la polio en laboratorio, un avance fundamental que permitió a Jonas Salk desarrollar la primera vacuna inyectable, segura y efectiva.
Años más tarde, Albert Bruce Sabin perfeccionó este trabajo al crear una versión oral, conocida como vacuna trivalente, que facilitó su aplicación masiva en campañas de salud pública.

El papel de Rotary Internacional
En 1979, Rotary Internacional lanzó su primer proyecto de vacunación en Filipinas, beneficiando a más de seis millones de niños. Seis años después, impulsó la campaña Polio Plus, con la meta de recaudar 120 millones de dólares para erradicar la enfermedad.
En 1988, Rotary, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), creó la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, a la que posteriormente se sumó la Fundación Bill y Melinda Gates.
Gracias a este esfuerzo conjunto de organismos internacionales, gobiernos, voluntarios y artistas, la poliomielitis ha sido eliminada en la mayoría de los países. Sin embargo, aún persiste en regiones de Pakistán y Afganistán, mientras que Nigeria no ha reportado nuevos casos recientes.
El Día Mundial contra la Polio recuerda que la erradicación total está cerca, pero requiere mantener el compromiso global para asegurar que ningún niño vuelva a sufrir esta enfermedad prevenible.
Salgado Brito está firme en su cargo: gobernadora
Morelos es quinto lugar nacional en transformación digital.
La gobernadora Margarita González Saravia señaló que el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sigue firme en su cargo y su ausencia se debe a un periodo de vacaciones para atender asuntos personales. Por otro lado, la mandataria celebró que Morelos ya se encuentra en el quinto lugar nacional en materia de transformación digital.
En entrevista, mencionó: “él (Salgado Brito) me pidió disfrutar sus vacaciones porque no las había tomado y tenía asuntos personales qué tratar, y con mucho gusto se las dimos, se juntaron los dos periodos, él está muy bien, son especulaciones, don Juan sigue firme ahí”, aclaró.
Por otra parte, la gobernadora presidió este jueves el acto oficial de entrega de mil 500 computadoras que fueron donadas por una Fundación que recicla y restaura dichos equipos; se destinarán 40 al Internado de Palmira y el resto a 87 escuelas de las comunidades que atiende el programa Territorios de Paz y Buen Vivir, que son las que presentan índices de pobreza. “Es una de las demandas más grandes que recibimos en los recorridos, el contar con internet y computadoras en las escuelas… ya se trabaja a través de la CFE para dotar del acceso a internet a los centros escolares”.
Dijo que esta acción forma parte del plan de transformación digital que impulsa su gestión, y Morelos es de los cinco estados del país que tiene más avanzado el tema de digitalización.
Anticipó que el año que viene se lanzará un programa digital para guardar datos, que aglomerará en una base toda la información gubernamental, en lugar de archivos.
En entrevista, el director de la Agencia de Transformación Digital de Morelos, Samuel Rivera Muciño, informó que el 20 por ciento de las comunidades en Morelos podrían no tener internet, pero se buscará llegar a todas las escuelas de las comunidades de los Territorios de Paz y Buen Vivir, por sistema satelital u otras opciones. Anotó que el estado está en la media nacional, que es del 82 por ciento de conectividad, y se busca con el gobierno federal ampliar la cobertura.
Buscan diputados prohibir colocación de propaganda en espacios públicos
La reforma obligaría a los municipios a incorporar la prohibición en sus reglamentos y programas de desarrollo urbano y las sanciones para quienes infrinjan el ordenamiento.
En el Congreso de Morelos se presentó una iniciativa para prohibir la colocación de propaganda o publicidad comercial en postes o cualquier otro mobiliario urbano, y establecer sanciones para quienes infrinjan esta disposición.
En la sesión ordinaria de ayer, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez Terrazas, presentó la iniciativa que busca adicionar las fracciones 20 y 21 al artículo 8, y adicionar los artículos 89 bis y 89 ter de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos.
Esta reforma incorpora la prohibición y sanción directa en la ley, para establecer un criterio de orden público y de observancia general que obligaría a los municipios a incorporar en sus reglamentos y programas de desarrollo urbano la prohibición y las sanciones para quienes coloquen propaganda política o publicidad comercial en cualquier tipo de equipamiento urbano.
También incluye la implementación de campañas permanentes de concientización ciudadana y de retiro de materiales colocados en el mobiliario urbano.
En tribuna, el diputado local aclaró que su propuesta no busca censurar ninguna libertad de expresión ni obstaculizar la actividad económica o política, sino que se trata de poner orden, de proteger el entorno y fortalecer la convivencia ciudadana.
“No se trata de censurar la libertad de expresión ni obstaculizar ninguna actividad económica (…) Los postes no son bardas, ni vitrinas, ni espacios de propaganda. Son parte de la infraestructura que brinda seguridad, orientación y servicios a nuestra ciudadanía. Usarlos para colgar intereses personales o políticos es un abuso, no un derecho”, reiteró.
Afirmó que no se puede seguir normalizando que después de cada campaña electoral o algún evento comercial o concierto, las calles se llenen de plásticos, lonas y carteles que tardan meses en retirarse.
La iniciativa señala que la colocación de carteles, lonas, volantes y demás material publicitario en postes de luz, telefonía, semáforos y otros elementos urbanos es una práctica común en todos los centros de población de la entidad, y constituye una forma de contaminación visual que afecta la estética del entorno y la orientación ciudadana, y además deteriora el patrimonio estatal y municipal.
El proyecto de reforma fue turnado a la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas para su análisis y dictamen, y ningún diputado pidió adherirse a la iniciativa.
En la misma sesión, la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, del Partido del Trabajo (PT), presentó un par de iniciativas en materia de derechos y protección de animales.
La primera de ellas busca reformar el nombre del capítulo séptimo del artículo 85-D y el 85-E de la Constitución Política del Estado de Morelos, y adicionar el último párrafo del artículo primero de la Ley Estatal de Fauna, para reconocer a los animales como seres sintientes, seres con sentimientos y sujetos de consideración moral.
La diputada petista aclaró que su propuesta no atribuye personalidad jurídica a los animales, ya que no deben ser considerados personas físicas ni morales; sin embargo, sí plantea su reconocimiento en una tercera categoría: la de los seres sintientes, lo cual implica que son sujetos de consideración moral y que pueden ser beneficiados o afectados por las acciones humanas.
Explicó que los objetivos principales de su propuesta son reconocer constitucionalmente a los animales como seres sintientes, con derecho y trato digno; establecer el deber ético y la obligación jurídica de respetar la vida e integridad de los animales; garantizar políticas públicas que promuevan el bienestar animal, la tutela responsable y la atención de animales en abandono; armonizar el marco jurídico local con principios internacionales de protección y bienestar animal; y que el Congreso del Estado tome su responsabilidad jurídica y haga que las que son llamadas mascotas, “como si fueran juguetes o cosas”, sean reconocidas como seres con sentimientos, seres sintientes y, con ello, sean respetadas en todos los lugares donde cohabitan.
La segunda propuesta busca reformar el artículo 489 del Código Procesal Familiar de Morelos, para que se reconozca la existencia de familias multiespecie, y con ello, los animales de compañía sean incluidos en los convenios de divorcio, garantizando su bienestar emocional, físico y afectivo.
De acuerdo con la legisladora, los objetivos principales de su propuesta buscan reconocer legalmente a las mascotas como integrantes del núcleo familiar en un contexto de divorcio; permitir que los jueces valoren el vínculo efectivo entre el animal y sus cuidadores al momento de decidir su destino; establecer esquemas de convivencia compartida, manutención y atención médica para los animales de compañía; evitar que las mascotas sean tratadas como bienes materiales o como cosas durante la disolución del vínculo conyugal; y promover una justicia familiar empática que considere el bienestar integral de todos los miembros del hogar, humanos y no humanos.
Ambas propuestas fueron turnadas a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen.
Entre las iniciativas que fueron turnadas por los diferentes legisladores, hubo una que busca declarar en el estado de Morelos a las carreras, concursos, danzas, doma, jaripeos y peleas de gallos como patrimonio cultural e inmaterial. Esta fue presentada por la diputada Marta Melissa Montes de Oca Montoya.
Durante la sesión de este jueves, el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Daniel Martínez Terrazas, solicitó la modificación del orden del día para incorporar la designación de la titular del Órgano Interno de Control de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos.
En votación por cédula, y con el aval de 15 legisladores, el Pleno del Congreso local designó a Frida Yazmín Orzuna Sánchez, quien tomó protesta en la misma sesión y ejercerá el cargo por un periodo de seis años.
Entre los acuerdos parlamentarios que fueron aprobados por el Pleno destaca un exhorto a los tres Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) del estado de Morelos, para que cumplan con lo establecido en los artículos 13 y 16 de la Ley de Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna para el Estado de Morelos, en el sentido de que los centros de trabajo de las instituciones gubernamentales cuenten con lactarios, salas o espacios apropiados para la práctica de la lactancia, y cumplan con los requisitos establecidos. El punto de acuerdo fue propuesto por la diputada Andrea Gordillo Vega y fue avalado por 14 votos.
Asaltan a motociclista en Zacatepec
Delincuentes lo amagaron con armas de fuego para despojarlo de su vehículo, en el sitio conocido como "El Platanar".
Zacatepec.- Individuos armados se robaron una motocicleta en este municipio, la noche del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 23:00 horas de anteayer cuando la Policía recibió un reporte acerca del robo de un vehículo a la altura del lugar conocido como “El Platanar”, en el municipio de Zacatepec.
En ese sitio, elementos policiacos fueron informados que delincuentes que portaban armas de fuego amagaron al conductor de una motocicleta Italikaa 159 ZCC, de colores azul y negro.
En seguida, los individuos huyeron en la motocicleta con rumbo desconocido.
Tras el reporte, los uniformados realizaron la búsqueda de la motocicleta, pero no lograron encontrarla, por lo que el afectado realizó la denuncia correspondiente en la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Atacó sexualmente a una niña con discapacidad
Un individuo fue aprehendido en el estado de Jalisco; habría cometido el delito en el municipio de Temixco en abril de este año.
Un hombre que era buscado porque habría agredido sexualmente a una niña con discapacidad en Temixco fue aprehendido en el municipio de Zapopan, en el estado de Jalisco.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Joaquín Pablo “N”, que es acusado del delito de violación equiparada y al que capturaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Respecto del hecho, se informó que el delito lo habría cometido el 13 de abril del año en curso en un inmueble que se ubica en el municipio de Temixco.
A pesar de presuntamente ser amenazada para no relatar lo ocurrido, la víctima le contó el hecho a su madre, quien inició la denuncia ante el agente del Ministerio Público (MP) de Delitos Sexuales y Trata de Personas, por lo que activó el protocolo para la investigación y acompañamiento.
Derivado de las indagatorias, el MP especializado conoció que presuntamente Joaquín Pablo “N” habría sido responsable del delito, por lo que solicitó al juez la orden de aprehensión, que fue cumplida por la AIC en Jalisco.
Será en las próximas horas cuando Joaquín Pablo “N” conozca a detalle el delito que se le imputa, el cual establece la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Una adolescente desapareció en Cuautla
Tiene 17 años de edad y se desconoce su paradero desde el pasado 21 de octubre.
Cuautla.- Una adolescente es buscada por su familia debido a que se desconoce su paradero desde hace tres días. La ocasión más reciente fue vista en este municipio.
Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Regina Salcedo Mora, de 17 años de edad.
La menor es de complexión delgada, tez blanca y cuenta con una estatura de 1.45 metros; como señas particulares, tiene tatuado un perro con cuernos en el brazo izquierdo y una cortada en la rodilla derecha.
La FGE refirió que la adolescente desapareció el pasado martes 21 de octubre en el municipio de Cuautla.
En esa ocasión vestía sudadera negra, pantalón de mezclilla negro (deslavado); tenis Converse con plataforma, de colores negro y blanco, y calentadores de tobillos blancos.
Hasta el cierre de esta edición, Regina Salcedo Mora aún no había sido localizada, por lo que continúa su búsqueda.

Catean una vivienda en Jojutla
El operativo fue realizado en una casa de una unidad habitacional, donde presuntamente hallaron varias dosis de "cristal".
Jojutla.- Una casa presuntamente relacionada con la venta de droga fue cateada en este municipio, donde habrían encontrado varias dosis de "cristal".
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) realizaron el operativo en una vivienda que se localiza en una unidad habitacional de Jojutla.
El cateo fue encabezado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Marina), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Al concluir la diligencia, la droga fue turnada ante la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Asimismo, el inmueble quedó a resguardo de las autoridades.
Por último, cabe destacar que no reportaron personas detenidas durante las diligencias.
Fue agredido a balazos en Tepoztlán
Un hombre sufrió al menos una herida durante una agresión ocurrida en la colonia Lomas del Pedregal, en límites con Jiutepec.
Tepoztlán.- Durante los primeros minutos del jueves, un hombre resultó herido al ser atacado a balazos en límites de este municipio y Jiutepec.
De acuerdo con el reporte policial, fue alrededor de las 00:47 horas cuando personal de la Base de Bomberos de Civac informó que un hombre había llegado por sus propios medios a pedir ayuda debido a que estaba herido.
Poco después, elementos policiacos acudieron a la base para contactar a la víctima, quien manifestó que individuos lo agredieron a tiros en la calle Insurgentes de la colonia Lomas del Pedregal, en el municipio de Tepoztlán, en límites con Jiutepec.
Paramédicos confirmaron que el individuo tenía al menos una herida por proyectil de arma de fuego, por lo que fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
En seguida, las autoridades dieron aviso a la Fiscalía Regional Metropolitana para las investigaciones correspondientes.
