Sin reporte de afectaciones tras sismo registrado al noroeste del municipio de Cuernavaca: CEPCM
—Fotonota—
Derivado del sismo registrado al noroeste del municipio de Cuernavaca, hasta el momento no se tienen reportes de afectaciones, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM); añadió que se mantiene el monitoreo correspondiente con autoridades municipales.
Proteger el bienestar emocional desde la infancia y reconocer la salud mental como un derecho humano, plantea diputada Ruth Rodríguez
*En 2020 había 504 mil niñas, niños y adolescentes con problemas mentales en México, lo que representaba el 1.3% de la población nacional de entre 0 y 17 años: INEGI*
Al calificar como grave la crisis de salud mental que estamos viviendo en nuestro país y que lacera en mayor medida a las niñas, niños y adolescentes, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López presentó una iniciativa que busca visibilizar la necesidad de proteger el bienestar emocional desde la infancia y reconocerla como un derecho humano autónomo, exigible, progresivo y universal.
En el transcurso de la sesión ordinaria de este día, dijo que su propuesta para reformar el artículo 12, fracción XXII de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el estado, incluye dar solidez jurídica a políticas públicas existentes y futuras, “sin generar nuevas cargas presupuestarias, pero sí nuevas obligaciones de enfoque, atención y seguimiento”, así como impulsar un marco legal alineado con los tratados internacionales y la interpretación más protectora de los derechos de la niñez.
La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso morelense, citó varios hechos de violencia acontecidos en fechas recientes dentro de planteles educativos, a nivel secundaria, preparatoria y universidad; dijo que éstos reflejan “la grave crisis de salud mental que estamos viviendo en nuestro país y que lacera en mayor medida a las niñas, niños y adolescentes, quienes en muchas ocasiones carecen de apoyos parentales, sociales o apegos seguros que puedan anclarlos a superar la depresión, la ansiedad, el acoso escolar, la violencia, entre otras conductas”.
En el Salón de Plenos, mencionó datos del Censo 2020 publicado por INEGI, los cuales señalan que en ese año había 504 mil niñas, niños y adolescentes con problemas mentales en México, lo que representaba el 1.3% de la población nacional de entre 0 y 17 años.
Ruth Cleotilde Rodríguez, alzó la voz para expresar la urgencia de implementar acciones efectivas en favor de la salud mental, de todos, “pero principalmente de nuestras niñas, niños y adolescentes, quienes representan el presente y el futuro de nuestro estado de Morelos, de nuestro México y desde luego del mundo”.
“Hoy no solo debemos legislar desde la técnica jurídica, sino desde la conciencia, la empatía y la memoria. Reconociendo que el bienestar emocional no es un privilegio, ni un favor: es un derecho humano. Esta Iniciativa propone un paso firme y claro: incluir expresamente en el catálogo de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos, el derecho humano a la salud mental”.
“Porque cuando un derecho se nombra en la norma, deja de ser invisible. Y cuando un derecho es visible, puede ser exigido, protegido y promovido”, resaltó la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza.

Impulsa Jazmín Solano condiciones a favor de la seguridad ciudadana
*Instala la legisladora un módulo de expedición de placas y tarjetas de circulación de motocicletas en Temixco, con apoyo de Movilidad y Transporte*
Para contribuir a la construcción de mejores condiciones de seguridad y acercar los servicios a la ciudadanía, la diputada Jazmín Solano López gestionó la instalación de un módulo de la Coordinación General de Movilidad y Transporte en el municipio de Temixco, para la expedición de placas y tarjetas de circulación de motocicletas.
Cuestionada en el lugar por representantes de los medios de comunicación, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso de Morelos, agradeció las facilidades para ello otorgadas por el titular de la Coordinación, Jorge Alberto Barrera Toledo.
La representante del V Distrito destacó la importancia de que se facilite el acceso de los morelenses a diferentes servicios públicos; anunció que gestiona también la llegada al municipio y a todo su distrito, de un módulo para el trámite de licencias de conducir.
La legisladora Jazmín Solano dijo que la disposición de la autoridad estatal “nos da la oportunidad de que lleguen a Temixco los servicios y se hagan los trámites con esa cercanía y sencillez que todo ciudadano necesita”.
Finalmente, Solano López llamó a los ciudadanos a regularizar los documentos referentes a sus vehículos, así como sus licencias de conducir, “porque eso nos garantiza contribuir con la construcción de la seguridad en nuestro municipio”.

Propone diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz protección legal para mascotas en procesos de divorcio
En el marco de la Sesión Ordinaria de Pleno, la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz presentó una innovadora iniciativa para reformar el artículo 489 del Código Procesal Familiar del Estado de Morelos, buscando reconocer a los animales de compañía como seres sintientes y garantizar su
bienestar en los procesos de divorcio.
La propuesta surge ante la creciente preocupación social por el destino de las mascotas en la disolución de matrimonios. “¿Con quién se queda el perro?” es una pregunta frecuente entre parejas que deciden separarse, y la falta de regulación ha generado conflictos familiares y afectaciones emocionales tanto en personas como en animales.
De acuerdo con datos del INEGI, más del 30% de los matrimonios en México termina en divorcio, mientras que el 73.4% de la población adulta convive con mascotas y el 85.7% ha realizado acciones para evitar el sufrimiento animal.
En Morelos, más de 1.2 millones de personas viven con animales de compañía, pero el 70% de los perros permanece en situación de calle, especialmente en colonias como Lagunilla, Santa María Ahuacatitlán, Ocotepec y Ahuatepec.
La diputada Tania Valentina destacó que las mascotas sufren ansiedad, depresión y estrés por la separación de sus cuidadores, por lo que urge una legislación que proteja su bienestar.
“La familia ha evolucionado; hoy hablamos de familias multiespecie, donde los animales son parte fundamental del núcleo familiar, los llamados ‘gatijos’ y ‘perrijos’”, expresó.
La iniciativa contempla que, en caso de divorcio, las parejas puedan pactar en los convenios quién se quedará con sus animales de compañía, evitando que sean tratados como simples bienes materiales.
Los jueces podrán valorar el vínculo afectivo entre el animal y sus cuidadores, y se establecerán esquemas de convivencia compartida, manutención y atención médica para las mascotas.
“Reconocer legalmente a los animales como integrantes de la familia permitirá una justicia más empática y humana, que considere el bienestar integral de todos los miembros del hogar”, afirmó la legisladora.
Finalmente, la diputada hizo un llamado a sus compañeros del Congreso y a la sociedad para respaldar esta reforma, que pone a Morelos a la vanguardia nacional en la protección de los derechos de los animales de compañía y promueve la convivencia responsable y el respeto hacia seres sintientes.

Refuerzan autoridades sanitarias acciones preventivas contra el dengue en panteones, previo al Día de Muertos
*Accione sencillas previenen la proliferación del mosquito transmisor del dengue*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que mantiene una estrecha coordinación con los ayuntamientos del estado para llevar a cabo labores de limpieza y control sanitario en los panteones, con el propósito de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue durante la próxima temporada de Día de Muertos.
Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar casos de esta enfermedad.
“Realizamos acciones de limpieza y control larvario en los panteones para prevenir el dengue. Nuestro personal retira maleza, elimina criaderos y aplica larvicida en depósitos de agua. Invitamos a la población a sumarse a estas medidas: utilicen flores artificiales o coloquen arena húmeda en lugar de agua en los floreros, mantengan los recipientes limpios y volteen envases que puedan acumular agua”, explicó.
González Ramírez reiteró la relevancia de la participación ciudadana en estas acciones preventivas, e invitó a las personas que acudan a los camposantos a usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y aplicar repelente para evitar picaduras.
Asimismo, precisó que, con corte a la Semana Epidemiológica 42, los casos de dengue en Morelos presentan una disminución respecto al mismo periodo de 2024, registrándose 139 casos confirmados: 51 no graves, 88 con signos de alarma y graves, así como cuatro lamentables defunciones.
La Secretaría de Salud, a través de SSM, refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y promoción de la salud en todo el estado, para proteger a las familias morelenses durante esta temporada y mantener bajo control las enfermedades transmitidas por vector.


Avanza IMSS Morelos en procuración de tejido corneal
*Este año, 15 donantes han permitido recuperar la visión de pacientes que estaban en lista de espera*
*Las córneas pueden preservarse hasta por 14 días antes de ser trasplantadas*
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos avanza en la procuración de tejido corneal en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 en Cuernavaca, esto gracias al altruismo de familias que se han sumado a la cultura de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante.
La coordinadora hospitalaria de donación de órganos y tejidos, Ana Paulina Rosas Flores, indicó que las córneas es el tejido más solicitado actualmente en la lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).
“Cada córnea donada es una oportunidad para que alguien recupere la visión y con esto, la posibilidad de seguir disfrutando de los colores, los paisajes y a su familia”, comentó la doctora.
La especialista destacó que a través de la procuración de tejido corneal, una persona puede ayudar a recuperar la vista a dos personas en espera de esta segunda oportunidad de percibir el mundo con el sentido de la vista.
Al respecto, la coordinadora del IMSS en Morelos detalló que, “el legado de nuestros donantes permanecerá vivo en cada mirada que vuelva a brillar gracias a su generosidad”.
Es importante mencionar que un equipo de salud experto en el tema cuenta con seis horas para hacer una recuperación del tejido y hacer la extracción, y una vez en el banco, puede preservarse hasta 14 días para tener la viabilidad de ser trasplantados en otra persona.
Todos podemos ser donadores voluntarios de órganos y tejidos, y en caso de duda consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.



Han disminuido delitos de alto impacto; percepción de inseguridad no ha descendido: Urióstegui
*ENSU-INEGI coloca a Cuernavaca como la quinta ciudad en el país con mayor percepción de inseguridad*
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que a pesar de que los delitos de alto impacto han ido a la baja, la percepción de inseguridad no ha descendido pero se trabaja arduamente para revertirlo.
Lo anterior, ante la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que coloca a Cuernavaca como la quinta ciudad en el país con mayor percepción de inseguridad.
Sobre esto, el edil capitalino dijo que "en el contexto en que vivimos no tiene un significado relevante y yo insisto, esta encuesta no se hace solamente sobre Cuernavaca, abarca más territorio y en la medida en que esto sucede a Cuernavaca le va peor".
Insistió en que han disminuido los delitos de alto impacto, como lo ha señalado el secretario estatal de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano y el fiscal general Édgar Maldonado; sin embargo, la percepción no va de la mano con esa disminución y cada vez más en redes sociales se habla de la inseguridad en la capital morelense, aunque no la hayan padecido de manera directa.
Aseguró que su administración trata de resolver esta situación y "tenemos visitantes de otros países, hay más turismo, hay una mayor derrama económica, pero a nivel local seguimos pensando que estamos en una zona donde la inseguridad nos puede afectar en cualquier lugar".
Urióstegui Salgado destacó que la coordinación con la zona militar, la Guardia Nacional, la policía estatal y el municipio está avanzando, con recorridos de vigilancia para la disuasión, además de que se está invirtiendo en arcos carreteros de vigilancia, mismos que estarán listos a más tardar en un mes.
Banxico suspende temporalmente SPEI; afectará transferencias bancarias
El Banco de México (Banxico) informó que este viernes 24 de octubre llevará a cabo trabajos de mantenimiento en la plataforma del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), que permite realizar transferencias electrónicas inmediatas entre distintos bancos del país.
Debido a esta actualización, los usuarios de bancos como BBVA, Banorte, Banamex y HSBC podrían experimentar interrupciones en el servicio de transferencias, aproximadamente entre las 18:00 y las 20:00 horas. Los bancos recomiendan realizar operaciones con anticipación para evitar contratiempos.
El Banxico aclaró que, pese a estas interrupciones en el SPEI, el resto de los servicios de banca digital seguirán funcionando con normalidad.
Al tratarse de una plataforma operada por el banco central, las interrupciones afectarán a todas las instituciones financieras del país.
Los bancos reiteraron a sus clientes la importancia de planificar sus transferencias con antelación y mantenerse informados a través de sus canales oficiales.
Joven llora tras ser dejado por su novia luego de construir en casa de su suegra
Un video que circula en redes sociales ha conmovido a miles al mostrar a un joven llorando tras ser dejado por su novia, luego de haber construido un piso completo en la casa de su suegra con la intención de formar un hogar juntos.
Sentado en su cama, con la voz entrecortada y los ojos llenos de lágrimas, el joven es grabado por un amigo mientras enfrenta la dolorosa ruptura. Lo que más ha llamado la atención es el contexto: el joven invirtió tiempo, dinero y esfuerzo en la obra, pero tras terminarla, la relación terminó abruptamente, dejándolo sin derecho a permanecer en la vivienda.
En la grabación, el amigo intenta consolarlo, pero también expresa su frustración:
“¡Cuántas veces te dije! ¿Para qué le haces la pieza? Esa casa no es tuya, amigo. No tenías por qué construir ahí, por más enamorado que estuvieras. Mira cómo estás ahora”.
El caso ha generado un intenso debate en redes sociales. Algunos usuarios mostraron solidaridad con el joven, reconociendo el dolor de perder no solo el amor, sino también el esfuerzo invertido en un proyecto de vida. Otros lo calificaron como una “lección dura pero necesaria”, recordando la importancia de actuar con cabeza fría en asuntos del corazón.
@untaljesusok Construyó en la casa de la suegra y la novia lo dejó cuando terminó la casa #viral #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #noconstruyasenterrenoajeno ♬ sonido original - JESUS RODRIGUEZ
Expertos en derecho civil señalan que toda construcción realizada sobre un terreno ajeno pertenece al dueño, salvo que exista un contrato que indique lo contrario. Es decir, aunque alguien invierta en una obra, si no tiene respaldo legal sobre el terreno, puede perderlo todo sin derecho a reclamar.
El video termina sin un cierre claro, con el amigo repitiéndole: “Mira cómo estás ahora”. Hasta el momento no se ha difundido información sobre el desenlace.
Este caso se ha convertido en un recordatorio amargo: en el amor, no todo vale, y construir sobre terreno ajeno, en lo sentimental o legal, siempre implica un riesgo.
Acciones interestatales en materia de seguridad pública de integrantes de las mesas de Construcción de Paz y Seguridad Morelos y CDMX
*El operativo interestatal se realizó en tres acciones policiales: dos en CDMX y una más en Morelos*
En seguimiento a los acuerdos en materia de Prevención del Delito e Inteligencia Policial entre los estados que conforman la Megalópolis en la zona centro del país, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos atendieron un alertamiento en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX).
La Guardia Nacional y la SSC CDMX implementaron un Operativo Interestatal Conjunto, que permitió el aseguramiento de una camioneta del servicio privado de transporte de carga, la cual contaba con custodia y transportaba mercancía consistente en cajas de tabaco. En los primeros reportes se informó que, durante los hechos, hubo intercambio de disparos de arma de fuego, los cuales iniciaron en la localidad de Topilejo, de la alcaldía Tlalpan, sobre la autopista México-Cuernavaca.
Se inició el Operativo Interinstitucional Conjunto con enlace entre SSC CDMX y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos; por lo que, a través del C5 Morelos, se activó el Código de Alertamiento Interestatal y, gracias al intercambio de información en tiempo real, se identificó a los dos vehículos implicados en el robo.
En total, se registraron tres acontecimientos diferentes: dos eventos ocurridos en CDMX y un tercero en Morelos. En el primero de ellos, se aseguró, en la localidad de Parres, de la alcaldía Tlalpan, la camioneta robada con violencia Toyota Hiace blanca de transporte privado de carga, con la mercancía intacta, y se rescató al conductor. Kilómetros adelante, en un segundo evento, la Guardia Nacional aseguró la camioneta Volkswagen Eurovan blanca sin placas, la cual forma parte de los dos vehículos identificados mediante video.
El tercer evento se registró en territorio del estado de Morelos, donde SSPC Morelos aseguró el automóvil Volkswagen Jetta gris, de cuatro puertas y con placas del Estado de México que fue abandonado.
Los tres vehículos fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común: dos de ellos en la FGE CDMX y el tercero ante la FGE Morelos, para continuar con los actos de investigación correspondientes en la búsqueda de periciales, obtener mayores datos e identificar a los responsables.
Con estas acciones, resultado del trabajo coordinado entre los estados que conforman la Megalópolis, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos refrendan el compromiso con las familias morelenses para continuar con Operativos Interinstitucionales Conjuntos contra el robo de autotransporte de carga y vehículos particulares que transitan la autopista México-Cuernavaca, lo cual coadyuvará a garantizar condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, fortaleciendo la confianza ciudadana.


México lidera la región en demanda de talento con habilidades en inteligencia artificial
La demanda de habilidades en inteligencia artificial (IA) dentro del mercado laboral mexicano se ha disparado, especialmente en el ecosistema de startups.
Entre 2023 y 2025, el porcentaje de vacantes que solicitan conocimientos en IA pasó de 5.62% a 13.95%, lo que representa un crecimiento acumulado de 148%, de acuerdo con el estudio Impact of AI 2025 elaborado por Get on Board y AWS, presentado durante la Mexico Tech Week.
El informe posiciona a México como el país con mayor adopción de IA en startups de la región.
Colombia fue el segundo con el mayor incremento, al crecer 255.56%, al pasar de 3.18% a 11.30% en el mismo periodo.
Perú registró un alza de 116%, mientras que Chile y Argentina tuvieron los menores avances.
El reporte señala que las startups funcionan como anticipadoras del mercado, al adoptar nuevas tecnologías entre dos y tres años antes que las grandes empresas.
Esto confirma que la integración de IA será cada vez más amplia en corporaciones, gobierno y sectores tradicionales.
El uso de IA dejó de concentrarse únicamente en machine learning para expandirse a funciones más diversas, como automatización, desarrollo de productos y orquestación de modelos.
Las menciones a machine learning bajaron del 66% al 41% entre 2023 y 2025, mientras aumentaron las referencias a modelos de lenguaje (LLMs) y herramientas de IA generativa como ChatGPT o Gemini.
Del modelo al producto: un cambio de paradigma
La investigación revela que la IA ya forma parte del stack tecnológico de las empresas.
Ahora los equipos han pasado de crear modelos desde cero a operar, enriquecer y adaptar modelos existentes, impulsando el surgimiento del rol de AI Engineer en lugar del clásico machine learning engineer.
Aun así, las empresas buscan perfiles con experiencia: la mayoría de vacantes con IA están dirigidas a senior y semisenior, debido a la necesidad de supervisar errores y garantizar precisión. En contraste, los perfiles junior aún encuentran pocas oportunidades.
El sector donde el talento en IA encaja más rápido es publicidad y medios, mientras que áreas como diseño UX presentan mayor rezago en su adaptación a estas tecnologías.
En infraestructura tecnológica, aunque solo 4.38% de vacantes en 2025 requieren IA, este rubro creció 140%, reforzando la urgencia de capacitar a DevOps y expertos en nube ante los nuevos riesgos de automatización y seguridad.
Familia de Bernardo Bravo convoca a marcha en Morelia
La familia de Bernardo Bravo Manríquez, líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C., invitó a la ciudadanía a participar en una marcha y la tercera misa por el descanso del joven empresario, asesinado el lunes pasado.
El recorrido se realizará este viernes 24 de octubre, iniciando a las 17:00 horas desde el monumento a Las Tarascas hasta la Catedral de Morelia, donde se celebrará la misa a las 18:00 horas.
Los organizadores solicitaron que los participantes vayan vestidos de blanco, como símbolo de esperanza, y que la caminata sea “a pie y en silencio”.
En su comunicado, la familia recordó la frase de Mahatma Gandhi: “no existe un camino hacia la paz, la paz es el camino”, y subrayó que “la paz social es la verdadera justicia”. Señalaron que la marcha y la misa buscan honrar la memoria y la lucha de Bravo Manríquez.
La convocatoria también fue difundida por productores limoneros en redes sociales, quienes exigieron justicia para Bernardo Bravo y un alto a la violencia en la región.

El 15 de octubre, Bravo había señalado que las movilizaciones de los productores reflejan “el hartazgo y la gravedad de la situación” que enfrentan las familias del sector limonero.
En un comunicado, exigió “acciones claras y contundentes” de las autoridades, incluyendo facilidades de crédito agrícola, regularización de concesiones de agua, ordenamiento del mercado y seguridad para jornaleros y productores.
Bravo enfatizó que la labor de la Asociación de Citricultores es “siempre pacífica, legítima y organizada”, y que llevan más de 15 años trabajando por un mercado ordenado y seguro, así como por condiciones dignas para las familias que dependen del limón mexicano.
Antes de su muerte, aseguró que continuaría su lucha hasta que sus demandas fueran atendidas.
Atiende Seprac entre cinco a 10 reportes por extorsiones o secuestros exprés, al mes
*Las víctimas en su mayoría son menores o personas de la tercera edad*
La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca informó que por mes atiende, en promedio, entre cinco a 10 reportes por extorsiones o secuestros exprés, cuyas víctimas en su mayoría son menores o personas de la tercera edad.
Guillermo García Delgado, secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, señaló que llevan una campaña intensa para que la gente sepa qué es una extorsión y no caiga; detalló que a las personas les llaman por teléfono y de 10 reportes, al menos, dos han caído en el engaño.
Admitió que sólo han tenido el secuestro de un trabajador del panteón de La Paz, y su cuerpo fue localizado en Xochitepec en este mes; el resto de los reportes son engaños telefónicos.
Lo anterior, tras ser cuestionado sobre el presunto secuestro de un hombre en una clínica de rehabilitación, respecto a lo cual aclaró que dicha persona salió por su propio pie y debía a la clínica cerca de 200 mil pesos.
En otro tema, el jefe policiaco anunció que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y el estado llevarán a cabo un operativo por los festejos por el Día de Muertos; detalló que recorrerán los panteones e instalarán módulos de primeros auxilios.
García Delgado dio a conocer que desplegarán 250 elementos, a partir de esta semana y hasta el dos de noviembre; anotó que si detectan personas consumiendo alcohol en la vía pública, las pondrán a disposición de un juez cívico.
Hackers vulneran sitio de la FIA y exponen datos personales de más de 7,000 pilotos, incluido Max Verstappen
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) confirmó una brecha de ciberseguridad que expuso los datos personales de miles de pilotos registrados, entre ellos el cuatro veces campeón de Fórmula 1 Max Verstappen.
El incidente ocurrió el pasado mes de junio y afectó el sitio web de Categorización de Pilotos del organismo.
De acuerdo con el comunicado emitido desde el Gran Premio de la Ciudad de México, los ciberatacantes lograron acceder a información confidencial como números de pasaporte, datos de contacto y contraseñas de cerca de 7,000 pilotos.
La FIA aseguró que actuó de inmediato para proteger la información y notificó el incidente a las autoridades de protección de datos, cumpliendo con los protocolos establecidos.
El hackeo fue revelado públicamente por el investigador de seguridad Ian Carroll, quien detectó que dos hackers —que se presentaron como fanáticos de la Fórmula 1— explotaron una falla que les permitió convertirse en administradores del portal en cuestión en menos de diez minutos.
Desde ese acceso, pudieron visualizar datos de pilotos de alto perfil, incluido Verstappen, antes de reportar la vulnerabilidad al organismo.
La FIA afirmó que ninguna otra plataforma digital del ente rector resultó comprometida. También destacó que ha realizado importantes inversiones en ciberseguridad y resiliencia digital, aplicando una política de “seguridad por diseño” para reforzar sus servicios en línea y proteger la información de pilotos y equipos.
"La FIA ha invertido ampliamente en ciberseguridad y medidas para todas sus plataformas digitales. La FIA ha puesto en marcha medidas de seguridad del más alto nivel para proteger los datos de todas las partes interesadas. Estamos aplicando una política de 'seguridad por diseño' para todas nuestras nuevas iniciativas digitales", señaló en el comunicado.
Este caso vuelve a poner en el foco la seguridad de datos en el mundo del automovilismo y el deporte profesional, especialmente en un contexto donde las plataformas digitales son cada vez más esenciales para la gestión de licencias y competencias internacionales.
Apple pierde demanda por prácticas monopólicas en Reino Unido y enfrenta posible multa millonaria
Apple suma un nuevo revés legal tras perder una demanda antimonopolio en Reino Unido, donde autoridades determinaron que la compañía abusó de su posición en el mercado para imponer “precios excesivos e injustos” en la App Store.
La resolución podría costarle a la firma de Cupertino una multa de hasta £1,500 millones de libras, a menos que prospere la apelación que presentará en los próximos días.
El Tribunal de Apelación de Competencia (CAT) concluyó que Apple obtuvo ganancias desproporcionadas mediante la comisión del 30% aplicada a desarrolladores, socios y consumidores por compras y servicios dentro de las aplicaciones.
Esta tarifa, eje central del conflicto entre Apple y Epic Games, ha generado controversia en toda la industria del entretenimiento digital, especialmente en el sector de los videojuegos y servicios móviles.
La decisión ha sido celebrada por representantes de la industria, como Chris Hewish, presidente de Xsolla, quien señaló que el fallo podría transformar el mercado de los videojuegos móviles al fomentar tarifas más justas, mayor competencia y mejores precios para los usuarios.
Añadió que una reducción de la comisión permitiría a los desarrolladores reinvertir en innovación, contenido y crecimiento, en lugar de destinar altos porcentajes a comisiones de plataforma.
“Si bien Apple planea apelar, el fallo refuerza la presión regulatoria global y podría acelerar un reparto de ingresos más justo, permitiendo a los desarrolladores de juegos móviles reinvertir en contenido, marketing e innovación en lugar de en las comisiones de la plataforma”.
Apple, por su parte, rechazó el veredicto y asegura que la resolución pasa por alto el aporte que la App Store ha hecho al ecosistema digital.
La compañía sostiene que su plataforma ha permitido el éxito de miles de desarrolladores y garantiza a los usuarios un entorno seguro, con estrictas medidas de privacidad y protección.
Argumenta también que compite con otros sistemas con estándares de seguridad más bajos, por lo que considera injustas las acusaciones.
“Este fallo pasa por alto cómo la App Store ayuda a los desarrolladores a tener éxito y ofrece a los consumidores un lugar seguro y confiable para descubrir aplicaciones y realizar pagos de forma segura. La App Store se enfrenta a una fuerte competencia de muchas otras plataformas, a menudo con muchas menos protecciones de privacidad y seguridad”.
La sentencia final se conocerá la próxima semana, cuando se revise la apelación. De mantenerse el fallo, podría marcar un precedente histórico para el control regulatorio global sobre plataformas tecnológicas y abrir la puerta a nuevos ajustes en las políticas de monetización de App Store.
Sheinbaum presenta su libro ‘Diario de una transición histórica’
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves su primer libro, titulado Diario de una transición histórica, en el que narra el cambio de administración federal tras las elecciones de 2024, destacando la salida de Andrés Manuel López Obrador y su llegada al Poder Ejecutivo como la primera mujer en ocupar el cargo.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum indicó que la obra estará disponible a la venta desde este fin de semana y explicó el tiempo que llevó su publicación.
“Ya salió, este fin de semana ya lo van a poder encontrar, ‘Diario de una transición histórica’, en las librerías, ya lo pueden encontrar. (...) Fue bastante tiempo por que tenía apuntes desde la transición, después lo entregamos finalmente todo corregido a la editorial hace como mes y medio, dos meses”, dijo desde Palacio Nacional.
#ÚltimoMinuto | “Diario de una Transición Histórica”, es el libro de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum @Claudiashein que presentó este viernes, en la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional. pic.twitter.com/aCvq8PriIM
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) October 24, 2025
La portada del libro muestra a Sheinbaum caminando junto a López Obrador en uno de los pasillos de Palacio Nacional. La obra, publicada por Planeta, cuenta con 248 páginas y tapa blanda, de acuerdo con la ficha técnica disponible en internet.
Les presento mi primer libro como presidenta de México: Diario de una transición histórica. El fin de semana estará disponible en librerías. pic.twitter.com/7CSjNIJKQX
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 24, 2025
Según la descripción disponible en librerías, el libro se presenta como un diario de la transición gubernamental, que Sheinbaum califica como el inicio del “segundo piso de la Cuarta Transformación” y uno de los momentos más significativos de su vida y de la historia de México.
“Este es el diario de uno de los momentos más extraordinarios que entrelazan mi vida con la historia de nuestro país, al que he decidido entregarme. También es un reconocimiento a quien transformó la vida pública de México: Andrés Manuel López Obrador, un líder que, con inteligencia, amor y compromiso con la gente, supo encabezar el rumbo de un pueblo decidido a cambiar su destino. Entrego esta obra como prenda de mi compromiso, lleva el sello personal de mi convicción, de mi esfuerzo y del amor profundo que siento por mi patria”, se lee en la descripción.
EA apuesta por la IA generativa para transformar el desarrollo de videojuegos
Electronic Arts (EA) anunció una alianza estratégica con Stability AI para integrar herramientas de inteligencia artificial generativa en el proceso de diseño y creación de videojuegos. Con esta colaboración, la compañía busca agilizar la producción de contenido y potenciar la creatividad de sus equipos mediante nuevas tecnologías.
EA destacó que el uso de IA no es nuevo dentro de su desarrollo creativo, pues desde hace varios años ha incorporado técnicas de aprendizaje automático que han dado vida a herramientas como HeadStart, capaz de convertir fotografías en imágenes realistas para el juego.
Sin embargo, este nuevo paso marca una evolución significativa al incorporar IA generativa en la elaboración de modelos, materiales y flujos de trabajo.
La primera aplicación de estas herramientas se enfocará en la creación de materiales PBR (renderizado basado en la física), a través de soluciones capaces de generar texturas 2D con precisión en color, luz y realismo para cualquier entorno.
Esta tecnología permitirá a los desarrolladores ahorrar tiempo en tareas técnicas y concentrarse en el aspecto creativo.
EA subrayó que la inteligencia artificial actuará como un apoyo a la labor artística y no como sustituto del talento humano.
En su comunicado, la compañía defendió que la IA puede “diseñar, generar y analizar, pero no puede imaginar, empatizar ni soñar”, enfatizando que la esencia creativa seguirá en manos de los desarrolladores, artistas y narradores.
La alianza también permitirá explorar sistemas capaces de previsualizar entornos 3D completos a partir de simples indicaciones, una función que facilitará a los artistas dirigir y orientar la creación del contenido antes de su producción final.
Adolescente se vuelve viral tras apagar incendio en simulacro escolar
Un video de una adolescente participando en un simulacro de incendio en su escuela se volvió viral en redes sociales. La joven mostró habilidad y seguridad al manejar un extintor, siguiendo con precisión todos los pasos del protocolo enseñado por personal de Bomberos.
En las imágenes, se observa cómo retira el seguro, apunta a la base del fuego simulado y acciona el gatillo con firmeza. Al finalizar, cerró su actuación con un disparo al aire y una caminata triunfal, lo que provocó aplausos y risas entre los presentes.
El taller de capacitación tenía como objetivo enseñar a los jóvenes a reaccionar correctamente ante emergencias, pero el carisma y confianza de la adolescente capturaron la atención de usuarios en redes, generando comentarios como:
“Ella jura que la rompió”
“Nos dio pose, nos dio extinción, nos dio cátedra”
El video se ha convertido en un fenómeno viral, celebrando la actitud positiva y decidida de la joven frente a los retos, demostrando que la preparación y la confianza pueden brillar incluso en situaciones simuladas.
@anohrism now who’s the diva???HAHAHAHA show kaayos anohr #divaonfire #makeitvirаl #firefighter #foryoupage #viraltiktok ♬ Diva - Beyoncé
Microsoft presenta a Mico: el nuevo asistente con rostro que dará vida a Copilot
Microsoft anunció una importante renovación para Copilot con la llegada de Mico, un asistente virtual con rostro, voz y expresiones que acompañará a los usuarios en su día a día.
Este nuevo personaje busca hacer más natural y cercana la interacción con la inteligencia artificial, recuperando el concepto del asistente virtual animado, pero con tecnología actualizada.
Mico se presenta como una figura similar a una burbuja con ojos y expresiones faciales que reaccionan al diálogo.
El objetivo es permitir conversaciones fluidas en lenguaje natural, sin comandos específicos, haciendo que consultar, pedir ayuda o aprender sea más intuitivo y humano.
Según Microsoft, esta actualización responde a la necesidad de los usuarios de comunicarse de forma más informal y sentirse escuchados por la tecnología.
Además de ser un acompañante cotidiano, Mico también funcionará como apoyo académico gracias a Copilot Learn Live, una nueva herramienta pensada para explicar con paciencia conceptos, fórmulas matemáticas y datos, convirtiéndose en un aliado para estudiantes de diferentes niveles.
La actualización también incorpora conversaciones grupales, permitiendo que Copilot atienda dudas de varios participantes en una misma sesión. Asimismo, ofrecerá la capacidad de obtener información desde archivos y correos tanto de Microsoft como de Google, ampliando su utilidad para usuarios personales, educativos y profesionales.
Por último, Microsoft anunció mejoras en la integración de Copilot dentro de Windows y el navegador Edge, que ahora contará con nuevas funciones como agente inteligente para apoyar al usuario de forma más proactiva y eficiente.
Con Mico, Microsoft busca dar un salto hacia una interacción más humana, expresiva y útil con la IA, marcando una nueva etapa para Copilot como un asistente más cercano, comprensible y presente en diferentes ámbitos del día a día.
Detienen a pareja de ‘El Botox’, presunto involucrado en asesinato de líder limonero
Las autoridades capturaron a Esmeralda ‘A’, pareja sentimental de César Sepúlveda Arellano, alias ‘El Botox’, líder del cártel de Los Blancos de Troya, investigado por el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA).
La Fiscalía General de Michoacán confirmó que la detención ocurrió el miércoles durante un operativo policiaco-militar en Cenobio Moreno, sur de Apatzingán, uno de los bastiones del grupo criminal.
Esmeralda ‘A’ transportaba mil pesos en efectivo, presuntamente producto de extorsiones a productores de limón en Apatzingán y Buenavista.
Se trata de la segunda persona arrestada tras el asesinato de Bernardo Bravo, quien fue secuestrado, torturado y asesinado de un disparo en la cabeza el pasado domingo, luego de ser obligado a asistir a una reunión con líderes criminales en Cenobio Moreno. Días antes, Bravo había denunciado los bajos precios del limón y las extorsiones de al menos siete cárteles en la región.
La detención contó con la participación del Ejército mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de Michoacán y la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE).
‘El Botox’ lidera Los Blancos de Troya y es socio de Nicolás Sierra Santana, alias ‘El Gordo Viagra’, líder del cártel de Los Viagras. Juntos coordinan actividades con el CJNG y el cártel de Acahuato.
Ambos son buscados por Estados Unidos, que ofrece cinco millones de dólares por información que permita su captura; la Fiscalía de Michoacán ofrece 5,500 dólares.
En junio, en la misma localidad, fue detenido Cirilo Sepúlveda Arellano, alias ‘El Capi’, hermano de ‘El Botox’, acusado de extorsión agravada a productores de limón.
La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), fundada en 2009, agrupa a más de 1,800 productores de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica, donde laboran cerca de 12 mil jornaleros en la cosecha de limón.
Actualmente, el sector enfrenta extorsiones de varios cárteles, incluidos Los Caballeros Templarios, Tepalcatepec y Zicuirán.

