Fiscalía sí notificó a Lupillo Rivera sobre denuncia de Belinda, confirma periodista
La polémica entre Lupillo Rivera y Belinda suma un nuevo capítulo luego de que se revelara que el cantante sí recibió notificación sobre las medidas legales interpuestas por la cantante.
La información fue compartida por la periodista Addis Tuñón durante el programa De Primera Mano.
El 2 de octubre de 2025, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX otorgó medidas de protección a Belinda, tras denunciar a Rivera por violencia digital y mediática.
Lupillo respondió con una contrademanda, alegando que ni él ni sus abogados habían sido notificados formalmente del proceso.

Sin embargo, Tuñón obtuvo la prueba documental que confirma la notificación.
El documento indica que la Fiscalía notificó a Rivera el 16 de octubre, y fue firmado de recibido por un hombre llamado Jorge Salvador, quien podría formar parte del equipo del cantante. A pesar de esto, Lupillo insistió:
“Tienen que notificarme personalmente, entonces realmente no sabemos si una notificación a través de WhatsApp sea legal o no”.
¡No te pierdas los momentos que marcaron tendencia en el mundo del espectáculo! Addis Tuñón (@ADDISPERIODISTA) con los detalles. #LoMejorDeImagenNoticias con @adriana_trevino y @kenauribe pic.twitter.com/bAfGsH2b9y
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) October 25, 2025
De acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, las notificaciones deben ser personales, ya sea mediante audiencia, correo electrónico, medios tecnológicos autorizados por las partes o en el domicilio. Por lo tanto, aunque la notificación se hiciera vía WhatsApp, podría considerarse válida según la ley.
Este caso continúa generando polémica mediática, ya que enfrenta la versión de la Fiscalía y pruebas documentales contra la percepción de Lupillo Rivera sobre la validez de la notificación.
La búsqueda en internet se convierte en el nuevo campo de batalla entre gigantes de la IA
El mundo de la tecnología vive una nueva competencia por dominar la forma en que las personas buscan información en línea, un terreno que hasta ahora ha tenido a Google y su navegador Chrome como líderes absolutos.
Con más del 70% del mercado, Chrome se ha consolidado como la puerta principal para acceder a la web, pero la llegada de navegadores impulsados por inteligencia artificial está desafiando este dominio.
Empresas como OpenAI, Microsoft, Perplexity y nuevos actores tecnológicos están apostando por una experiencia en la que los chatbots con IA no solo respondan preguntas, sino que actúen como agentes capaces de realizar tareas dentro del navegador: desde planear una cena, hacer reservaciones, generar listas de compra o ejecutar acciones sin intervención del usuario.
Esta semana, OpenAI dio un paso importante al presentar Atlas, un navegador integrado con ChatGPT que combina exploración web con asistencia inteligente.
Atlas se suma a esta nueva generación junto con Comet (Perplexity), Edge con Copilot (Microsoft) y los recién llegados Dia y Neon, marcando una transición hacia navegadores que funcionan como asistentes autónomos.
Expertos del sector coinciden en que la evolución de la IA está moviendo a los usuarios hacia herramientas donde las tareas se ejecutan de forma automatizada, dentro del navegador y sin necesidad de múltiples aplicaciones.
Sin embargo, también existe la preocupación de que un asistente activo “acompañando” cada acción del usuario pueda resultar invasivo o incómodo.
Google mantiene el liderazgo… por ahora
Aunque Google ha integrado funciones basadas en IA —como resúmenes inteligentes y un Modo de IA para búsquedas avanzadas— aún no ha apostado por un agente con capacidades similares a las que promueven sus competidores.
Analistas señalan que el ecosistema de Google es tan profundo en la vida digital de los usuarios que un cambio inmediato parece poco probable.
No obstante, especialistas como Thomas Thiele consideran que OpenAI podría ganar ventaja al combinar el aprendizaje obtenido de las interacciones de ChatGPT con su navegador Atlas, lo que permitiría personalizar aún más la experiencia y mejorar el negocio de anuncios digitales, el mismo que financia gran parte de Google.
¿Cómo será la búsqueda del futuro?
Para los expertos, esta competencia definirá cómo interactuaremos con la tecnología en los próximos años. Aunque el navegador es hoy el centro de la experiencia digital, se prevé que dispositivos como gafas inteligentes o wearables podrían reemplazarlo como el medio principal para acceder a internet.
La carrera está en marcha: quien logre posicionarse en el espacio donde actualmente navegan los usuarios tendrá la ventaja para dominar la próxima generación de búsqueda en la web, un mercado clave que los gigantes de la IA están decididos a conquistar.
Google integra el razonamiento de Gemini a Earth AI para fortalecer la predicción climática y la respuesta ante desastres
Google anunció la integración de las capacidades de razonamiento de Gemini a su plataforma Google Earth AI, con el objetivo de mejorar la predicción de fenómenos climáticos y ofrecer análisis más precisos para enfrentar los efectos del cambio climático y responder ante desastres naturales.
Google Earth AI reúne modelos avanzados y datos geoespaciales —como imágenes satelitales y mapas poblacionales— que permiten anticipar con mayor detalle condiciones como el clima, el riesgo de inundaciones o la propagación de incendios forestales.
Con esta actualización, la inteligencia artificial podrá interpretar la información de manera más compleja y ofrecer respuestas más completas a las autoridades y especialistas.
Te dejamos el video en inglés de Google (Se recomienda poner los subtítulos)
Gracias al razonamiento impulsado por Gemini, la plataforma ahora podrá identificar comunidades vulnerables, infraestructura en riesgo y zonas con probabilidad de sufrir afectaciones por tormentas o sequías.
Por ejemplo, será capaz de ubicar tramos de ríos secos que podrían generar tormentas de polvo y alertar con anticipación a las poblaciones cercanas, brindando tiempo para la toma de decisiones y la prevención.
Esta nueva capacidad aún se encuentra en fase experimental y será habilitada en las próximas semanas para usuarios profesionales de Google Earth en Estados Unidos.
Además, mediante Google Cloud, empresas y organizaciones podrán complementar los datos de Google Earth con información propia para atender desafíos específicos, como tareas de monitoreo ambiental, gestión climática y respuestas estratégicas ante emergencias.
Meta integra edición con IA en historias de Instagram
Meta anunció la incorporación de nuevas funciones de inteligencia artificial generativa para editar imágenes y videos directamente en las historias de Instagram, una herramienta que permitirá a los usuarios transformar su contenido con cambios rápidos, creativos y personalizados.
La función, llamada “Restyle”, permite realizar desde ajustes simples hasta modificaciones completas en fotos y videos antes de publicarlos.
Con solo escribir una indicación en texto, los usuarios pueden eliminar elementos no deseados, reconstruir fondos, añadir objetos decorativos o cambiar completamente el estilo visual del contenido.
Meta explicó que esta herramienta puede, por ejemplo, borrar objetos que arruinan la toma, agregar elementos como globos o coronas, modificar el color del cabello o colocar un atardecer de fondo, haciendo posible lograr ediciones que antes requerían aplicaciones externas.
Además, “Restyle” incluye una serie de efectos predeterminados para transformar el contenido en estilos como anime, manga, 8 bits y otros más, con la posibilidad de sumar indicaciones adicionales para personalizar aún más el resultado.
¿Cómo funciona “Restyle”?
Los usuarios podrán acceder a la herramienta al seleccionar una foto o video para su historia y dar clic al ícono de edición con IA. Desde ahí, podrán:
En fotos:
- ●Elegir entre: Add (añadir), Remove (eliminar) o Change (cambiar) y describir la edición deseada.
- ●Escribir indicaciones en la barra inferior.
- ●Seleccionar filtros o efectos predeterminados.
- ●Explorar más estilos desde el icono de exploración.

En videos:
- ●Seleccionar un clip desde la galería.
- ●Aplicar uno de los efectos disponibles.
Una vez generada la nueva versión, solo será necesario pulsar “Done” para compartirla.

Impulso a la creatividad colaborativa
Meta también habilitó la pegatina “Add Yours” (“Añade los tuyos”), con la que los usuarios podrán compartir sus creaciones y animar a otros a usar la herramienta, incentivando la creatividad y la interacción dentro de la plataforma.
Con esta actualización, Instagram apuesta por hacer más accesible la edición digital avanzada a través de IA, permitiendo que cualquier usuario pueda crear contenido dinámico y con mayor calidad sin salir de la app.
Alertan por nuevas estafas que suplantan a plataformas de comercio electrónico: consejos para evitar caer
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta a los usuarios de internet ante una reciente modalidad de fraude digital que suplanta la imagen de aplicaciones de comercio electrónico, especialmente Temu, con el objetivo de robar datos personales y financieros.
Este engaño circula principalmente a través de redes sociales, correos electrónicos y anuncios falsos que aparentan ser oficiales.
Los ciberdelincuentes utilizan el nombre, diseño y logotipos de plataformas reconocidas para generar confianza, redirigiendo a los usuarios a páginas fraudulentas donde solicitan información sensible bajo la promesa de descuentos irreales, premios exclusivos o promociones especiales.
Además de las posibles pérdidas económicas, la SSC advirtió que los datos robados pueden utilizarse para solicitar créditos, abrir cuentas bancarias o cometer otros delitos de suplantación de identidad.
¿Cómo operan los estafadores?
Los delincuentes replican el diseño original de la plataforma para que el usuario crea que se encuentra en un sitio legítimo.
Una vez dentro del enlace, se pide ingresar datos bancarios o personales para acceder a supuestos beneficios, lo que termina en un robo de información.
7 claves para protegerte de estas estafas digitales
La SSC recomendó adoptar estas medidas de prevención:
-
Verifica el remitente y el dominio del correo o mensaje; asegúrate de que sea oficial.
-
Evita abrir enlaces sospechosos y busca la página o app oficial por cuenta propia.
-
Revisa la URL antes de compartir datos; debe incluir “https://” y estar libre de errores ortográficos.
-
Utiliza métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o servicios con protección al comprador.
-
Activa la autenticación de dos pasos (2FA) en tus cuentas digitales.
-
Mantén actualizados tus dispositivos y aplicaciones para reforzar la seguridad ante malware.
-
Infórmate y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para prevenir más víctimas.
La SSC subrayó que la mejor defensa contra estos fraudes es la prevención, verificación y educación digital, invitando a los usuarios a mantenerse alerta ante mensajes con ofertas demasiado atractivas para ser reales.
Santa Fe Klan responde a la alcaldesa de Guanajuato tras prohibición de su baile comunitario
El rapero mexicano Santa Fe Klan, cuyo nombre real es Ángel Quesada, generó controversia luego de responder públicamente a la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith, tras la negativa de las autoridades locales para realizar un baile comunitario que él había anunciado para el próximo 28 de octubre, como parte de los festejos a San Judas Tadeo.
El artista de 25 años había adelantado que el evento sería gratuito y con causa, pues pidió a los asistentes llevar donaciones.
Sin embargo, la alcaldesa declaró que el concierto no contaba con los permisos necesarios para garantizar la seguridad del público, por lo que no se autorizaría su realización.
Además, advirtió que, si el rapero llevaba a cabo el baile sin autorización, sería sancionado.
Ante estas declaraciones, Santa Fe Klan reaccionó con un mensaje directo dirigido a Smith, asegurando que no solicitaría permisos para llevar música a su comunidad:
“Ni a mi mamá le pido permiso pa’ hacer los bailes en el barrio, ya mero le voy a pedir chance a la doña”.
El rapero también cuestionó las prioridades del gobierno municipal, señalando que existen necesidades en las colonias y comunidades que no han sido atendidas.
Afirmó que sus eventos generan beneficios económicos para la población local.
“Si no hace algo usted por Guanajuato, lo voy a hacer yo. Cada que hacemos bailes hacemos que la gente del barrio gane dinero: tiendas, hoteles, taxis, comerciantes, policías, etc.”, expresó.
La postura de Santa Fe Klan reavivó el debate sobre el apoyo a expresiones culturales urbanas, la organización de eventos comunitarios y el papel de las autoridades en la promoción o regulación de este tipo de actividades.
Por ahora, no se ha confirmado si el baile seguirá en pie, si buscará otra sede o si habrá diálogo entre el artista y el municipio para llegar a un acuerdo.
Fallece Charito Casas, reconocida voz del mariachi y referente femenino en la música mexicana
El mundo del mariachi está de luto tras la muerte de Charito Casas, destacada cantante e intérprete de música mexicana, quien falleció a los 45 años. Su partida provocó una ola de mensajes, homenajes y muestras de cariño por parte de agrupaciones de mariachi, colegas y seguidores que reconocen la huella que dejó en el género.
Casas se consolidó como una figura clave en el impulso y reconocimiento de las mujeres dentro del mariachi, convirtiéndose en un referente por su voz potente, su talento musical y su compromiso con mantener viva la tradición.
La noticia fue confirmada por su esposo, Alberto Romero Rivas, quien a través de una emotiva publicación en redes sociales despidió a su compañera de vida con palabras llenas de amor y gratitud.
“Amor mío, hoy me toca despedirte con el corazón hecho pedazos, pero también lleno de gratitud. Gracias por tu risa, tu paciencia y por la vida que construimos juntos”, escribió Romero, conmoviendo a colegas y seguidores que expresaron su pesar por la pérdida de la artista.
Homenajes y despedidas
A través de un emotivo mensaje en redes sociales, el Mariachi San Francisco lamentó su fallecimiento y destacó su entrega, alegría y amor por la música.
“Su partida nos duele, pero su luz y su legado seguirán vivos en cada nota, en cada canción y en el alma de este mariachi que tanto amó”, expresó la agrupación.
El Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, del cual Charito fue una de las fundadoras, también compartió un mensaje de despedida, recordando su papel fundamental en el proyecto y su contribución para abrir espacios a más mujeres en el género.
“Hace casi 20 años formó parte de los cimientos que dieron vida a este proyecto que hoy seguimos con tanto amor”, señalaron.
Un legado que marcó al mariachi
Charito Casas llevó el amor por el mariachi en la sangre, continuando el legado familiar con pasión y disciplina.
Su carrera no solo destacó por su voz, sino también por su habilidad como violinista, lo que enriquecía su interpretación y conexión con la música mexicana.
Entre sus aportes más importantes está haber sido una pieza clave en la creación y fortalecimiento del Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, un paso significativo para la visibilidad y participación femenina en el regional mexicano.

Su talento, carisma y aporte al mariachi perdurarán en sus grabaciones, en el recuerdo de quienes la vieron brillar en los escenarios y en las nuevas generaciones de mujeres que encontraron inspiración en su camino.
El legado de Charito Casas queda como una prueba de que la tradición del mariachi también tiene voz femenina, fuerte y eterna.
Kalimba revela que vive con bipolaridad y epilepsia y comparte cómo ha transformado su vida tras el diagnóstico
El cantante Kalimba sorprendió al público al abrir su corazón y hablar con honestidad sobre los problemas de salud mental y neurológica que ha enfrentado en los últimos años.
Durante su participación en el programa Miembros al Aire, reveló que fue diagnosticado con trastorno bipolar tipo II y epilepsia del lóbulo frontal izquierdo, condiciones que, aseguró, han marcado su vida personal, emocional y profesional.
Kalimba, quien saltó a la fama con OV7 y posteriormente como solista, confesó que durante años experimentó una fuerte inestabilidad emocional sin comprender qué le ocurría.
Contó que hace aproximadamente seis años inició tratamiento y, desde entonces, su perspectiva cambió por completo.
El artista relató que antes del diagnóstico sus días fluctuaban entre euforia extrema y profundas depresiones.
“Tengo bipolaridad en segundo grado y no sabía… Mis días grandiosos eran fiesta e increíble, y mis días malos eran espantosos, me quería morir”, compartió.
Cómo influyó en su vida y carrera
Kalimba confesó que la bipolaridad afectó sus relaciones personales y decisiones, pero también influyó en su sensibilidad artística.
Ante la pregunta de si este trastorno potencia la creatividad, reconoció que vivir emociones tan intensas lo ha llevado a conectar de forma más profunda con el público y con su música:
“Creo que te hace crear. Te hace un artista más empático al mundo real”.
Además, reveló que no solo enfrenta esta condición del estado de ánimo, sino que también padece epilepsia frontal, la cual impacta funciones como el control de impulsos, emociones y toma de decisiones.
Por ello, explicó que su situación no es emocional ni pasajera, sino un tema médico y neurológico que requiere atención constante.
Su proceso de tratamiento y aprendizaje
Kalimba señaló que actualmente se encuentra bajo tratamiento integral, que incluye medicación para controlar la epilepsia y estabilizar su estado emocional, así como terapia psicológica que le ha permitido reconocer señales de alerta y regular sus emociones.
Aseguró que desde que inició el tratamiento su vida dio un giro significativo:
“Mi cerebro me presentó un mundo nuevo”, dijo, al explicar que ahora puede identificar cuando sus emociones se desbordan y actuar para evitar episodios críticos.
El cantante destacó la importancia de hablar abiertamente sobre salud mental, recibir acompañamiento médico y dejar atrás prejuicios.
También reconoció que cuidar de su bienestar implica aprender nuevos límites y llevar una relación más sana con el escenario y con su público.
Netflix estrena 'Las Famosas Últimas Palabras', el nuevo programa de entrevistas que se publica solo después de la muerte del invitado
Netflix lanzó uno de sus proyectos más arriesgados y emotivos hasta la fecha. Se trata de “Famous Last Words” (Las Famosas Últimas Palabras), una serie documental que reúne entrevistas grabadas con personalidades destacadas cuya difusión está permitida únicamente después de su fallecimiento.
El primer episodio, ya disponible, está dedicado a la reconocida etóloga y defensora ambiental Jane Goodall, quien murió el 1 de octubre de 2025.
La producción está inspirada en el formato danés “Det Sidste Ord” (La última palabra), creado por Mikael Bertelsen y emitido desde 2020.
En esta versión, conducida por Brad Falchuk, cada entrega presenta una conversación íntima y profunda con el invitado, realizada con cámaras remotas para garantizar privacidad y sin presencia de técnicos o producción.
Al finalizar, el entrevistado queda a solas frente a la cámara para grabar su mensaje final, el cual permanece resguardado hasta su muerte.
Un homenaje póstumo a Jane Goodall
El estreno de la serie rinde homenaje a Jane Goodall, una de las figuras más influyentes en la investigación sobre primates y conservación ambiental.
En su episodio, la científica reflexiona sobre su infancia, el inicio de su pasión por los animales, su labor pionera en el Parque Nacional Gombe y su llamado urgente a proteger el planeta.
La entrevista fue grabada meses antes de su fallecimiento.

Goodall murió a los 91 años en Los Ángeles por causas naturales, luego de una vida dedicada a la educación ambiental, la ciencia y el activismo. Su muerte ocurrió poco después de ofrecer conferencias en México, donde insistió en mantener la esperanza y actuar por la Tierra.
Hasta sus últimos días permaneció activa, viajando y colaborando con el Jane Goodall Institute, presente hoy en más de 60 países.

Su mensaje final, revelado tras su partida, ofrece un testimonio profundo sobre el propósito de vida, la responsabilidad individual y el impacto que cada persona puede generar en el mundo. Un legado que busca inspirar a futuras generaciones.
Un formato que promete sorprender
Netflix mantiene en secreto la identidad de los próximos protagonistas, lo que incrementa la expectativa entre el público.
Sin embargo, se prevé que participen figuras de gran relevancia en los ámbitos cultural, científico, artístico o político, siguiendo la misma dinámica de entrevista íntima, reflexión final y emisión póstuma.
Con este nuevo formato, la plataforma abre un espacio para conversaciones honestas y trascendentes, poniendo el foco en el legado y las últimas palabras de personas que han marcado al mundo.
Katy Perry y Justin Trudeau hacen oficial su relación con una aparición pública en París
Tras semanas de rumores, fotografías filtradas y encuentros discretos, Katy Perry y Justin Trudeau finalmente confirmaron su relación al aparecer tomados de la mano en París, en lo que marcó su primera aparición pública como pareja.
La cantante eligió el día de su cumpleaños número 41 para dar este paso, sorprendiendo al mundo del espectáculo y la política.
La imagen, que rápidamente se volvió viral, los muestra sonrientes y en un ambiente relajado al salir del reconocido cabaret Crazy Horse en la capital francesa.
Esta escena confirmó lo que desde hace meses se especulaba: la estrella del pop y el ex primer ministro de Canadá están viviendo un romance y se muestran felices y enamorados.
Katy Perry and Justin Trudeau took their romance public Saturday night ... the lovebirds went out on a date in Paris, France, to celebrate Katy's 45th birthday.
— TMZ (@TMZ) October 26, 2025
🎥 Best Image pic.twitter.com/aKx3ULkKn0
La relación ha causado revuelo debido a lo inesperada que resulta. Perry, de 41 años, y Trudeau, de 53, provienen de mundos completamente distintos —música y política—, pero comparten intereses en causas sociales y ambientales.
Ambos han sido voceros de temas como igualdad, apoyo humanitario e iniciativas ambientales, lo que habría fortalecido su conexión fuera de los reflectores.
Además, tanto Katy como Justin llegan a esta relación tras cerrar importantes capítulos personales.
La cantante confirmó en junio de 2025 el fin de su relación de casi una década con el actor Orlando Bloom, con quien comparte la crianza de su hija Daisy.
Por su parte, Trudeau anunció su separación de Sophie Grégoire en agosto de 2023, tras 18 años de matrimonio y tres hijos.
Rumores que terminaron por confirmarse
Las primeras sospechas de este romance surgieron durante el verano, cuando Perry fue vista cenando en un restaurante junto a Trudeau en Canadá durante su gira conciertos en el paíscomo parte de su gira mundial.
Más tarde, unas fotografías captadas en un yate frente a las costas de Santa Bárbara, California, donde se les observó en actitudes cariñosas, encendieron aún más las especulaciones.
🇺🇸🇨🇦 | La cantante Katy Perry y el ex primer ministro canadiense ultraprogresista Justin Trudeau viven un romance.
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) October 13, 2025
La pareja ha sido fotografiada por 'People' abrazada en la cubierta de un yate mientras navegaban por las costas de California. pic.twitter.com/TQQj4fhbTE
A pesar de la atención mediática, ambos optaron por guardar silencio… hasta ahora. Con su aparición en París, la pareja dejó claro que está lista para compartir públicamente esta nueva etapa.
Ciberseguridad, importante en la prevención del delito: SSPC
Promueven el uso adecuado y seguro de las tecnologías de la información y comunicación.
La Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal realizó un ciclo de conferencias sobre ciberseguridad, con el propósito de fomentar la prevención, el uso responsable de las tecnologías y la denuncia de los ciberdelitos.
El titular de la unidad, Israel Agüero Alegría, inauguró una serie de conferencias impartidas por especialistas, encaminadas a promover el uso adecuado y seguro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
Durante su intervención, señaló que el vertiginoso avance tecnológico en los últimos años ha marcado el inicio de una auténtica revolución digital, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y otras innovaciones han transformado la manera en que se vive, interactúa y se trabaja en la actualidad.
Agregó que “la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para las naciones a nivel mundial y México no es la excepción”.
Invitó a reflexionar sobre el papel que el ciberespacio desempeña en la vida cotidiana, pues aunque ofrece grandes beneficios, también implica riesgos que pueden afectar la seguridad digital de las personas, familias, empresas e instituciones.
En las conferencias participaron representantes de empresas privadas de transporte, reparto y mensajería por aplicación, quienes recordaron la importancia de verificar la identidad de los conductores o encargados de entregar productos, así como comprobar la autenticidad de las plataformas que almacenan datos personales.
Como parte de la ciberseguridad ciudadana, en este evento se generó conciencia sobre la importancia de denunciar los delitos cometidos por medio de plataformas digitales, páginas web o redes sociales donde se publican promociones que suelen ser un engaño para obtener información personal y cometer diversos fraudes.
También abordaron temas de relevancia como el de la colaboración interinstitucional con unidades de Policía cibernética en todo el país, estrategias de prevención ante el reclutamiento forzado por grupos delictivos, ciberseguridad para adultos mayores, así como acciones en el combate al delito de violencia digital.
Mediante las charlas e intercambio de experiencia, los expertos en seguridad digital compartieron su opinión sobre el uso adecuado de dispositivos, herramientas tecnológicas de fácil acceso para la ciudadanía y diversos riesgos en internet, así como elementos para evitar ser víctimas en estos medios.
Proponen aumentar penas contra tala
Iniciativa que es analizada en la Cámara de Diputados federal plantea hasta 20 años de prisión, el incremento de sanciones económicas y la reparación del daño ambiental por el delito.
La Cámara de Diputados federal analiza una iniciativa que busca incrementar prácticamente al doble las sanciones contra la tala ilegal de árboles.
La propuesta busca modificar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
De ser avalada por el Congreso de la Unión, se impondrían penas que van desde uno hasta veinte años de prisión y multas de entre tres mil a veinte mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Actualmente, la penalidad por tala de árboles es de seis meses a nueve años de prisión y multas de cien a tres mil UMA.
Estas penas alcanzarían a quien realice desmonte, tala, derribo o destrucción de árboles en áreas verdes, áreas de donación, terrenos forestales, selvas o zonas con vegetación natural sin contar con la autorización correspondiente.
También para quien exceda el volumen, superficie o especies autorizadas en su permiso, y/o altere o falsifique documentos relacionados con el aprovechamiento forestal.
La iniciativa prevé que cuando la tala ilegal ocurra en Áreas Naturales Protegidas, áreas verdes, áreas de donación, involucre especies endémicas o en riesgo, o provoque pérdida de superficie forestal superior a una hectárea, la pena aumentaría hasta en una mitad y será obligatoria e imprescriptible la reparación del daño ambiental.
También establece agravantes para casos de afectación a Áreas Naturales Protegidas, especies en riesgo y grandes superficies; hace obligatoria la reparación integral del daño ambiental como medida imprescriptible y plantea crear un Padrón Nacional de Áreas Verdes.
Incluye también la imposición de penas de dos a diez años de prisión y multas de entre tres mil y veinte mil días de multa a quien ilícitamente dañe, desmonte o construya en superficies que se encuentren dentro del Padrón Nacional de Áreas Verdes, Áreas de Donación y Superficies Forestales Protegidas.
En este caso, además de la pena de prisión y multa, el juez ordenará la restauración o reforestación de la superficie afectada, que deberá costear el responsable, con especies nativas de la región, y la inhabilitación de cinco a diez años para participar en actividades forestales o en el comercio de madera.
Con esta modificación, las entidades federativas y municipios, en coordinación con el Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), deberán crear y mantener actualizado el Padrón Nacional de Áreas Verdes, Áreas de Donación y Superficies Forestales Protegidas.
El proyecto de reforma también plantea que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con autoridades estatales y municipales, podrá presentar denuncia penal inmediata ante el Ministerio Público Federal por cualquier acto de tala ilegal detectado, sin perjuicio de las sanciones administrativas correspondientes.
La iniciativa argumenta que entre los mecanismos de operación de la tala ilegal está el blanqueo de permisos a través de documentos emitidos por ejidos o con marcas de la Conafor, donde se legaliza la extracción de volúmenes de madera mayores a los autorizados.
Advierte de la complicidad local por parte de comisariados ejidales que gestionan permisos para justificar el desmonte, así como de la corrupción institucional a través de “mordidas” a policías.
Considera que la Profepa carece de capacidad real para judicializar casos, pues aun con detenciones en flagrancia, los delitos se niegan o se tipifican como faltas administrativas; además, los informes policiales deficientes provocan la liberación de detenidos y vehículos en tres días.
La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para su análisis y dictamen.
Celebró Facultad de Medicina el día del médico con carrera atlética
Dicha unidad académica inició las actividades rumbo a su 50 aniversario.
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizó una carrera atlética en el marco de la conmemoración por el Día de la y el médico, con lo que inició las actividades de festejo por el 50 aniversario de esta unidad académica, que se celebrará en febrero 2026.
Lorenzo Díaz Carrillo, director de la Facultad de Medicina, destacó que el evento tuvo un doble propósito: fomentar la salud y promover la práctica deportiva entre los estudiantes. “Con esta carrera atlética buscamos incentivar la actividad física y el bienestar, especialmente entre los futuros profesionales de la salud”, señaló.
Azul Fernanda González, estudiante de esta unidad académica, subrayó que este tipo de actividades constituyen una herramienta eficaz para promover estilos de vida saludables desde el ámbito académico y estudiantil.
Para asegurar una preparación adecuada de los corredores, la Facultad de Ciencias del Deporte de la UAEM colaboró con especialistas encargados de dirigir los ejercicios de calentamiento previo a la competencia.
La carrera concluyó con la premiación a los tres primeros lugares; los ganadores fueron: Christian Jaime Olvera, Emiliano Vilchis Olvera y Óscar Juárez Villegas.
“Con esta carrera atlética, la Facultad de Medicina de la UAEM no sólo celebra medio siglo de historia y el Día de la y el Médico, sino que reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el deporte como un pilar fundamental de la salud”, dijo Díaz Carrillo.
Exhortan a la prevención de accidentes en Día de Muertos
Con motivo de las festividades del Día de Muertos, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) exhortó a la población seguir una serie de medidas preventivas para evitar incidentes tanto en los hogares como en los panteones durante estas fechas de gran afluencia.
Ante esto, al colocar ofrendas y altares, es importante no sobrecargar los contactos eléctricos, encender velas o cirios de manera segura, colocándolos sobre bases firmes y apagarlos antes de salir de casa o al ir a dormir, asimismo, se sugiere mantener la ofrenda alejada de cortinas, manteles o materiales flamables, dejar libres puertas y ventanas que puedan funcionar como rutas de evacuación, y mantener a las mascotas apartadas del altar para evitar accidentes.
También, durante la visita a panteones, se recomienda atender la señalización peatonal y evitar transitar por zonas peligrosas o restringidas, no bloquear pasillos ni salidas de emergencia, utilizar calzado cómodo y ropa adecuada al clima, mantenerse hidratado con agua y de ser necesario, aplicar protección solar, al igual que es fundamental vigilar en todo momento a niñas, niños y personas adultas mayores, así como evitar caminar o apoyarse sobre lápidas para prevenir accidentes.
La CEPCM informó que se implementarán operativos de vigilancia y recorridos preventivos en diversos panteones del estado, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para las y los visitantes, en coordinación con autoridades municipales y cuerpos de emergencia.
Finalmente, se reiteró el llamado a la población a mantener una conciencia de prevención y autoprotección durante estas celebraciones, y en caso de requerir apoyo de los cuerpos de emergencia, comunicarse al número 777 100 0515 las 24 horas del día.
Cinco detenidos en cateos en domicilios de Cuautla y Yecapixtla
Las diligencias se llevaron a cabo en tres domicilios distintos, en los que la autoridad encontró droga, armas y cartuchos útiles; cuatro de los aprehendidos son adolescentes.
Fueron detenidas cinco personas, cuatro de ellas adolescentes, durante varios cateos realizados en inmuebles presuntamente utilizados para la distribución de droga en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevaron a cabo cateos en tres inmuebles, ubicados en los municipios de Cuautla y Yecapixtla, donde aseguraron droga, armas, casquillos y detuvieron a cinco personas, entre ellas cuatro adolescentes.
Los detenidos son: Víctor Manuel “N”, de 32 años, y cuatro adolescentes de 14, 15, 16 y 17 años de edad, quienes quedaron a disposición del agente del Ministerio Público (MP) especializado en delitos contra la salud.
La Policía informó que ingresaron a una vivienda en la colonia Gabriel Tepepa, de Cuautla. Ahí aseguraron marihuana, un arma larga, una corta, varias balas de diferentes calibres, un cargador metálico con dos cartuchos útiles y dosis de “cristal”.
De manera simultánea, los uniformados arribaron a dos inmuebles de la colonia Juan Morales, en Yecapixtla, en donde hallaron una caja y un estuche con cartuchos útiles de diversos calibres y tres presuntas dosis de material sólido granulado. Además, detuvieron a cinco hombres, entre ellos cuatro adolescentes, por delito contra la salud.
Los indicios fueron fijados, embalados y trasladados a la Fiscalía Regional Oriente para su análisis e integración a la carpeta de investigación, mientras que los inmuebles fueron asegurados y los detenidos puestos a disposición del Ministerio Público especializado, para que en las próximas horas sean presentados ante un juez de control.
Detienen a una pareja por robo de auto
Los ahora detenidos habrían despojado con violencia a una mujer del vehículo que manejaba en el poblado de Xalostoc, en el municipio de Ayala, el pasado 18 de octubre.
Ayala.– Fue aprehendida una pareja que, con lujo de violencia, se apoderó de un auto en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevaron a cabo una orden de aprehensión en contra de Daniel Aldahir “N” y Lucero “N”, por el delito de robo de vehículo, en el municipio de Ayala.
En relación con lo ocurrido, fue el pasado 18 de octubre de 2025 cuando una mujer se encontraba a bordo de un vehículo propiedad de la empresa en la que trabaja, en el poblado de Xalostoc, municipio de Ayala.
Al lugar arribaron Daniel Aldahir “N” y Lucero “N” a bordo de un vehículo, del cual descendieron y, presuntamente, con un arma de fuego amagaron a la víctima para despojarla del automotor que manejaba, por lo que la mujer presentó su denuncia ante el agente del Ministerio Público (MP).
Derivado de las investigaciones, se determinó la probable responsabilidad de la pareja, por lo que se solicitó y obtuvo de un juez la orden de aprehensión correspondiente.
Balean un domicilio en Cuautla
La agresión ocurrió durante la madrugada del sábado en la colonia Cuautlixco, pero fue hasta la mañana cuando el propietario de la vivienda notó que las detonaciones impactaron su fachada y dio parte a las autoridades.
Cuautla.- Un grupo armado realizó varios disparos contra la fachada de una vivienda en este municipio.
Fue a las 09:27 horas cuando la Policía recibió el reporte sobre un ataque en contra de una vivienda, la cual se ubica en la calle Pila de la colonia Cuautlixco, en el municipio de Cuautla.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, los hechos habrían ocurrido durante la madrugada. Según el afectado, escuchó las detonaciones y, por la mañana, se dio cuenta de los orificios en la puerta de su casa.
Al sitio arribó personal de la Fiscalía General de Morelos para realizar el embalaje de los casquillos percutidos.
Cabe mencionar que el hecho no dejó personas heridas ni fallecidas, únicamente daños materiales, por lo que las autoridades ministeriales ya realizan las investigaciones correspondientes.
Siete lesionados en aparatoso accidente
Una combi de la Ruta 1 se impactó contra un camión de volteo en la carretera Tequesquitengo–Puente de Ixtla, a la altura del entronque con la Autopista del Sol; entre los lesionados se encuentra un menor de edad.
Puente de Ixtla.– Durante la mañana del sábado se registró un accidente en la carretera Tequesquitengo–Puente de Ixtla, justo en el entronque con la Autopista del Sol.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, una combi del transporte público se estrelló contra un camión de volteo Mercedes-Benz, lo que dejó un saldo de siete personas lesionadas, entre ellas un menor de edad.
El chofer de la combi quedó prensado y tuvo que ser rescatado por bomberos, mientras que el menor fue trasladado de urgencia al Hospital General “Ernesto Meana San Román”, de Jojutla.
En las labores de auxilio participaron bomberos voluntarios de Tehuixtla y Jojutla, así como elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Municipal y Tránsito, quienes trabajaron durante varios minutos para liberar a las víctimas y restablecer la circulación, que permaneció cerrada por casi una hora.
Triunfo excelso
El Atlético Real Morelos 27 goleó en casa 4-1 al Zapata FC, en la Jornada 8 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional.
Motivados y jugando por nota, los chavos del Atlético Real Morelos 27 consiguieron los tres puntos en la Jornada 8 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional. Vencieron en el estadio Moisés Galindo, de Jiutepec, 4-1 al Zapata FC.
Los hermanos Jonathan y Bryan Franco, “Los Chapus”, fueron protagonistas del encuentro. En la primera mitad, Jonathan Franco, de cabeza, empujó el 1-0 luego de un tiro de esquina.
Una equivocación del Zapata FC, antes del descanso, le permitió a Bryan Franco anotar el segundo, con globito ante el achique del arquero Joshua Martínez.
Empezando el segundo tiempo y con los cambios, el Zapata FC quiso meterse al encuentro con gol de Emiliano Serna, pero el Atlético Real Morelos 27 no iba a permitir que dicha rebelión avanzara.
Iván Santos encaminó todo con volea al primer palo, luego de un rechace tras un tiro libre. El 4-1 llegó con pase de Santiago Beltrán, en tiro libre, y cabezazo de Jonathan Franco.
Con este resultado, el Atlético Real Morelos 27 llega a 14 puntos y se mete en la pelea por los primeros seis lugares del sector. Zapata FC se queda con 4 unidades.

Con este triunfo, el Atlético Real Morelos 27 llegó a 14 puntos y se mete en la pelea por los primeros seis lugares del sector.

El jugador número 12 también se hizo presente en el encuentro.



Inicia la IV Copa Mejorando Cuernavaca La Unión de Morelos
Ayer se dio la patada inaugural de esta competencia de Futbol 7, que tuvo ocho años de pausa; participarán 12 equipos y los partidos se disputarán los sábados.
Tras ocho años de pausa, ayer regresó de manera oficial la IV Copa Mejorando Cuernavaca La Unión de Morelos 2025. Inició con dos partidos en la cancha de Futbol 7 de la Unidad Deportiva “Chato” Balderas.
Carlos Arturo Quiroz, fundador de Mejorando Cuernavaca, explicó que, por el tema de la pandemia, se puso pausa a este proyecto deportivo y social, que busca que jóvenes de Acapantzingo y de Cuernavaca se acerquen a la práctica deportiva.
La patada inaugural corrió a cargo del mismo Carlos Arturo, en compañía de Roberto Rivas Sánchez, coordinador deportivo de La Unión de Morelos. Los penales se los tiraron al arquero del equipo Capivallas.
El primer duelo de ayer acabó con triunfo de Los Condors 3-2 sobre Los Capis. De Los Condors anotaron Axel Betanzos (2) y Jesús Hernández. De Los Capis lo hicieron Gerardo Contreras y Noé Ávila.
En el segundo duelo, el Capivallas dio cuenta 5-2 del Magos. Los goles del triunfo los hicieron Diego Rodríguez (2), Kevin Espinoza, Miguel Ruiz y Hugo Sánchez. Del Magos acortaron Cristian Gutiérrez y Axel Betanzos.
La IV Copa Mejorando Cuernavaca La Unión de Morelos 2025 contará con 12 equipos. Además de los ya mencionados que inauguraron, participan Bosques, Jaibas, Chiriwiskas, Colibríes, Briagos, Caguamos, Real Máster y Tu Papá.
Todos sus partidos se llevarán a cabo los sábados, teniendo la final el 20 de diciembre. Esta es la primera edición que se realiza en la cancha del "Chato" Balderas; las anteriores ediciones se llevaron a cabo en Los Ejidos de Acapantzingo.

La patada inaugural corrió a cargo de Carlos Arturo Quiroz, fundador de Mejorando Cuernavaca.


En los dos partidos inaugurales hubo grandes emociones y buenos goles.

Seis de las 12 escuadras que participarán en la IV Copa Mejorando Cuernavaca La Unión de Morelos 2025.





