Hermanamiento entre Cuernavaca y Denver continúa dando resultados con la Campaña Oftalmológica 2025
*Más de dos mil lentes gratuitos se entregan este año como parte de un esfuerzo binacional que ha beneficiado a miles de personas en la capital morelense desde el año 2023*
Como resultado del hermanamiento entre Cuernavaca y la ciudad de Denver, Colorado, refrendado bajo el liderazgo del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, este lunes dio inicio, por tercer año consecutivo, la Campaña Oftalmológica 2025 en la Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.
Mediante esta iniciativa, que estará vigente hasta el 30 de octubre, se proporcionan servicios de cuidado visual totalmente gratuitos, no solo con exámenes de la vista, sino también a través de la donación de cerca de dos mil pares de lentes y gafas a personas que no tienen acceso a servicios médicos especializados.
Esta campaña, que ha sido muy exitosa en Cuernavaca, deriva de un esfuerzo conjunto entre la organización Denver Sister Cities International (DSCI), el Ayuntamiento de Cuernavaca, Clubes de Leones de México, Club Rotario y la Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC).
Al encabezar el acto inaugural, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció el trabajo realizado para que las personas con dificultades visuales cuenten con la oportunidad de ver mejor y superar los obstáculos que genera la discapacidad visual, sin costo alguno.
“Gracias por su generosidad, la del alcalde de Denver Mike Johnston, y por mantener este espíritu de ciudades vivas entre Cuernavaca y Denver, y hacerlo patente periódicamente”, resaltó.
Por su parte, Susana Osorio Kinsky, presidenta del Comité de Cuernavaca en Denver Sister Cities International (DSCI), agradeció la disposición mostrada desde la primera gestión del alcalde Urióstegui Salgado para implementar esta campaña en la ciudad, que nuevamente abre sus puertas a través de la Dirección de Turismo.
Aseguró que la intención es seguir trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Cuernavaca para continuar beneficiando a más personas que requieren un servicio tan fundamental como este.
La Campaña Oftalmológica 2025 se lleva a cabo en las instalaciones de la Dirección de Turismo de Cuernavaca, ubicadas en avenida Morelos #278, colonia Centro (a un costado de la Iglesia San José El Calvario), en un horario de 08:30 a 14:30 horas, hasta el jueves 30 de octubre.
En el acto inaugural estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard; la directora general de Turismo de Cuernavaca, Concepción Gómez Medina; el presidente del Club de Leones de Denver, Steve Kinsky; el gobernador del Distrito B6 del Club de Leones, Francisco Gómez, y la directora de Vinculación Interinstitucional de UNIVAC, Guadalupe Ángeles Chimal.

Honra Gobierno de Morelos vida y legado del doctor Juan Salgado Brito
*Durante la ceremonia se resaltó la trayectoria política, académica y humana del gran morelense y líder político cuya vida estuvo dedicada al diálogo, la concordia desarrollo del estado*
Margarita González Saravia, gobernadora del estado de Morelos, encabezó el homenaje póstumo al doctor Juan Salgado Brito, en la fuente sur del interior del Palacio de Gobierno. “Su partida nos conmueve profundamente, porque Morelos pierde a un servidor ejemplar, un político íntegro, un académico brillante y, para muchos de nosotros, un amigo entrañable”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.
En el acto participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, familiares, amigos y compañeros de trabajo de quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Gobierno, comprometido con las causas sociales y el desarrollo del estado.
Tras realizar una reseña de la trayectoria política de don Juan Salgado Brito, quien en distintos momentos fue presidente municipal de Cuernavaca, diputado local y federal, además ocupó diversos cargos en el Gobierno Federal; la mandataria estatal señaló: “Hoy lo recordamos no sólo por los cargos que desempeñó, sino por su integridad, su palabra clara, su trato humano y su convicción de que la política únicamente tiene sentido cuando se ejerce con honestidad y se pone al servicio de la gente”.
“Querido doctor Juan Salgado Brito, tu entrega, sabiduría y compromiso con esta tierra quedarán para siempre en la historia de Morelos. Tu legado será una guía para quienes creemos en la política como instrumento de justicia y transformación”, concluyó la Gobernadora.
Después de montar la primera guardia de honor, Margarita González Saravia se trasladó a la sede del Congreso del Estado de Morelos, donde la LVI Legislatura organizó un segundo homenaje al hombre cuya trayectoria refleja una vida dedicada al servicio público, la congruencia y búsqueda del bienestar común.



Terremoto de magnitud 6.1 sacude el oeste de Turquía
Un terremoto de magnitud 6.1 se registró este lunes por la noche en el oeste de Turquía, sin que hasta el momento se reporten víctimas, aunque se han constatado daños en algunos edificios.
El sismo ocurrió a las 22:48 hora local en la provincia de Balikesir, con epicentro en el municipio de Sindirgi, informó el servicio de emergencias turco AFAD.
El ministro de Sanidad, Kemal Memisoglu, señaló en la red X que se realiza un seguimiento inmediato y que, por ahora, no se han detectado efectos negativos.
"Hacemos un seguimiento inmediato con todas las instituciones. Por el momento, las unidades de nuestro Ministerio no han detectado efectos negativos", informó Memisoglu.
No obstante, la televisión turca NTV mostró imágenes de al menos un edificio derruido, fachadas dañadas y un coche afectado por escombros en Sindirgi, aunque no se indicó si hay heridos.
Fuerte terremoto de magnitud 6.0 sacude el oeste de Turquía; edificios colapsados
— Jhannely González | GAZA REPORTES (@palestinaexiste) October 27, 2025
Un fuerte terremoto de magnitud 6.0 sacudió Turquía este lunes, con epicentro localizado a 4 kilómetros al sureste de la ciudad de Sındırgı, en la provincia de Balıkesir. El sismo ocurrió a las… pic.twitter.com/Mc9JN4cBI2
El temblor también se sintió en Estambul, a unos 200 kilómetros al noreste, y en otras provincias cercanas.
Sindirgi, con 32 mil habitantes, ya fue epicentro de un terremoto de igual magnitud el pasado 10 de agosto, que dejó un muerto, medio centenar de heridos y 16 edificios dañados.
Además, el 28 de septiembre se registró un sismo de 5.4 en Simav, en la misma falla geológica, sin causar daños significativos.
Cómo actuar y prevenir un derrame cerebral para proteger tu salud
El Ictus, conocido también como infarto cerebral o derrame cerebral, es una emergencia médica que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe o cuando un vaso sanguíneo se rompe, provocando sangrado dentro del tejido cerebral. Estas situaciones impiden que las neuronas reciban oxígeno y nutrientes, ocasionando daño cerebral irreversible en minutos y aumentando el riesgo de discapacidad.
Esta condición es una de las principales causas de incapacidad en adultos y representa una de las emergencias neurológicas más frecuentes en México. Por ello, cada minuto cuenta. Aprender a identificar un Ictus y actuar con rapidez incrementa significativamente la probabilidad de que la persona sobreviva sin secuelas graves, señala el Dr. Juan Manuel Calleja Castillo, neurólogo especializado en enfermedad vascular cerebral del Centro Médico ABC.
Además de la atención inmediata, la prevención es fundamental. Mantener hábitos saludables, vigilar la salud y controlar enfermedades crónicas reduce considerablemente el riesgo de sufrir un derrame cerebral.

¿Qué es un Ictus?
El Ictus no es una única enfermedad, sino un conjunto de trastornos que afectan la circulación cerebral. Se clasifica en dos tipos principales:
Ictus isquémico: representa cerca del 80% de los casos y ocurre cuando un coágulo bloquea una arteria cerebral, impidiendo el paso de sangre y oxígeno.
Ictus hemorrágico: se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe y la sangre se filtra en el cerebro, dañando directamente las neuronas y aumentando la presión intracraneal.
Entre las principales causas se encuentran la hipertensión, la aterosclerosis, alteraciones cardíacas como la fibrilación auricular y trastornos de la coagulación. Algunos factores de riesgo son modificables, como el tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad, el consumo excesivo de alcohol y una dieta alta en sal y grasas. Otros, como la edad o los antecedentes familiares, no se pueden cambiar. Se estima que cerca del 80% de los casos podrían prevenirse con el manejo adecuado de estos factores.

Estrategias de prevención
La prevención del Ictus se basa en un estilo de vida saludable y el control de enfermedades cardiovasculares. Entre las medidas más efectivas están:
Dieta equilibrada: incluir frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y pescado, y reducir sal, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados.
Actividad física: caminar al menos 30 minutos al día o acumular 150 minutos semanales de ejercicio moderado mejora la circulación, regula el peso, la presión arterial y los niveles de colesterol.
Evitar tabaco y alcohol: el cigarro endurece las arterias y facilita la formación de coágulos, mientras que el consumo excesivo de alcohol altera el ritmo cardíaco.
Control de enfermedades crónicas: mantener bajo control la hipertensión y la diabetes disminuye el daño a los vasos cerebrales y el riesgo de Ictus.
Se recomienda, sobre todo a quienes presentan factores de riesgo, realizar chequeos médicos periódicos para detectar hipertensión, arritmias o diabetes de manera temprana.
Aplicar la prevención en la vida diaria
El verdadero desafío no es solo conocer las estrategias, sino integrarlas como hábitos sostenibles. Comenzar con pequeños cambios, como caminar 15 minutos diarios, reducir sal o aumentar el consumo de verduras, puede generar mejoras significativas a largo plazo.
Incorporar la actividad física a la rutina diaria, subir escaleras, bailar o andar en bicicleta, también contribuye a la prevención. Para quienes tienen enfermedades crónicas o problemas articulares, es recomendable consultar a un médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicio. Además, manejar el estrés es clave, ya que la tensión prolongada eleva la presión arterial.

Cómo actuar ante un Ictus
La prevención es fundamental, pero también es crucial saber cómo reaccionar si ocurre un derrame cerebral. Reconocer los síntomas de manera temprana puede salvar vidas. La prueba “DALE” ayuda a identificarlos rápidamente:
Debilidad facial: pedir a la persona que sonría y observar si un lado de la cara se cae.
Aflojamiento de un brazo: solicitar que levante ambos brazos al mismo tiempo y notar si uno se debilita.
Lenguaje alterado: pedir que repita una frase sencilla y verificar si habla con dificultad o no entiende.
Emergencia inmediata: ante uno o más de estos signos, acudir sin demora a urgencias.
Actuar rápido y mantener hábitos saludables son las mejores estrategias para proteger el cerebro y reducir riesgos de discapacidad por Ictus.
Visualizan por primera vez proteínas iniciadoras del párkinson en el cerebro
Investigadores de la Universidad de Cambridge, University College London, el Instituto Francis Crick y la Politécnica de Montreal lograron visualizar y cuantificar por primera vez en tejido cerebral humano los grupos de proteínas que inician el párkinson, un avance que podría transformar el estudio y tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa.
Gracias a una nueva técnica de imágenes, el equipo pudo observar, contar y comparar los “oligómeros de alfa-sinucleína”, pequeños grupos de proteínas responsables del inicio de la enfermedad, que hasta ahora habían sido indetectables. Los resultados se publicaron en Nature Biomedical Engineering.
El hallazgo permitirá comprender mejor cómo el párkinson se propaga en el cerebro y podría apoyar el desarrollo de diagnósticos y tratamientos.
Actualmente, aunque existen medicamentos que alivian síntomas como temblor y rigidez, no hay fármacos que detengan ni frenen la enfermedad, que se espera que afecte a 25 millones de personas para 2050.
Durante más de un siglo, el párkinson se ha reconocido por los “cuerpos de Lewy”, grandes depósitos de proteínas, pero los científicos sospechaban que grupos más pequeños y tempranos causan daño a las células cerebrales.
Estos oligómeros, de apenas unos nanómetros, fueron comparados en cerebros de personas con párkinson y de individuos sanos.
La principal diferencia encontrada fue que los oligómeros eran más grandes, numerosos y brillantes en los cerebros afectados, y se identificó una subclase presente solo en pacientes, que podría ser un marcador temprano de la enfermedad.
“Observar la enfermedad en sus primeras etapas nos revelaría mucho más sobre cómo se desarrolla la enfermedad en el cerebro y cómo podríamos tratarla”, explicó Steven Lee, investigador de Cambridge.
Lucien Weiss, de la Politécnica de Montreal, añadió que la técnica ofrece un atlas completo de cambios proteicos y podría aplicarse a otras enfermedades neurodegenerativas, como alzhéimer y Huntington.
Los científicos destacaron que localizar estos grupos de proteínas fue “como encontrar una aguja en un pajar”, pero su identificación podría ser clave para entender en qué células y regiones del cerebro se inicia la enfermedad.
Sonia Gandhi, del Instituto Francis Crick, concluyó que superar esta barrera tecnológica permitirá descubrir cómo se forman los oligómeros y cómo alteran el cerebro para causar párkinson.
Se lleva a cabo homenaje póstumo en memoria del doctor Juan Salgado Brito, en palacio de gobierno
La tarde de este lunes se lleva a cabo una ceremonia de cuerpo presente del que fuera secretario de Gobierno estatal, Juan Salgado Brito, en la sede del Poder Ejecutivo local, en Cuernavaca.
La gobernadora Margarita González Saravia y representantes de los poderes Judicial y Legislativo realizaron la primera guardia de honor en memoria del político morelense, que falleció la noche de este domingo; las y los secretarios compañeros de gabinete efectúan las guardias subsecuentes.
De igual forma, rinden guardia de honor los más cercanos colaboradores de Salgado Brito en la Secretaría de Gobierno.
El cuerpo fue recibido con aplausos en el patio principal del palacio de gobierno, donde se encuentran presentes diversas personalidades.
(Imágenes: Tlaulli Preciado / Silvia Lozano / Tony Rivera)





Continúa acopio de víveres para estados afectados por lluvias
El DIF Morelos también anuncia campaña de donación de cobertores y ropa abrigadora.
El centro de acopio del gobierno del estado para apoyar a damnificados por las lluvias en otros estados, se mantendrá hasta el primero de noviembre.
Así lo indicó el director del DIF Morelos, Erik Alquicira Cedillo, quien refirió que hasta ahora se han entregado 14 toneladas de víveres en tres envíos a Huachinango, Puebla, y Poza Rica, Veracruz.
Mencionó que se mantiene el centro de acopio y varias instituciones están apoyando con recaudación de víveres. Llamó a la población a acudir a la sede de Las Quintas, en la colonia Cantarranas.
Por otro lado, anunció la próxima campaña de acopio de cobertores y ropa abrigadora por la temporada de frío.
Iniciará en noviembre y se pretende entregar siete mil cobertores cuando menos, entre donaciones e inversión oficial, por 500 mil pesos.
Se distribuirán los apoyos en las zonas donde suelen registrarse las temperaturas más bajas. Dijo que —de igual forma— se apoyará a personas en situación de calle.
Juan Salgado Brito, compañero de lucha y político conciliador: Pimentel Mejía
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Isaac Pimentel Mejía, expresó su pesar por el fallecimiento del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a quien calificó como un compañero de lucha y un político conciliador.
“Lamentamos esta gran pérdida humana, sin duda alguna. Fue compañero de muchas luchas en temas políticos. Coincidimos cuando fui presidente municipal; él se encontraba participando en diversas campañas y, actualmente, en su labor como secretario de Gobierno”, declaró Pimentel Mejía.
El legislador informó que el Congreso local se encuentra preparado para rendir homenaje al funcionario estatal. “Nosotros, al frente de la Mesa Directiva, lamentamos profundamente esta pérdida. Enviamos nuestro consuelo y solidaridad a su familia. Hoy estaremos acompañando en el homenaje que se le rendirá primero en palacio de gobierno y posteriormente aquí, en el Congreso del estado”, precisó.
Asimismo, comentó que ya se ha mantenido comunicación con familiares del secretario de Gobierno para coordinar los actos de despedida. “Hemos estado en contacto con algunos de sus familiares para ponernos de acuerdo y recibirlo aquí con todos los honores. Ya existe la autorización para realizar el homenaje correspondiente”, indicó.
Pimentel Mejía destacó la trayectoria de Juan Salgado Brito, a quien describió como “un político de hechos, con una trayectoria transparente y un compromiso genuino por el bienestar de Morelos”.
Confirma titular de SSPC Morelos detención de José Antonio Alvarado Martínez, alias 'El Vara'
*Considerado como uno de los principales generadores de violencia en la zona oriente de la entidad morelense*
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó la detención de José Antonio Alvarado Martínez, alias “El Vara”, considerado como uno de los principales generadores de violencia en la zona oriente de la entidad morelense, especialmente en Cuautla.
Urrutia Lozano indicó que la aprehensión fue realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, la madrugada de este lunes.
Al respecto, el funcionario refirió que dicha persona tiene registro de antecedentes en la plataforma nacional de detenciones desde hace 12 años.
Repartidor cae en tumba durante funeral y video se vuelve viral en TikTok
Un momento solemne se transformó en escena inesperada en un cementerio, cuando un repartidor de flores cayó accidentalmente en una fosa abierta durante un funeral. El incidente fue grabado y compartido en redes sociales, provocando sorpresa y risas entre quienes lo presenciaron.
El video fue publicado en TikTok por la usuaria @zuly_bd. En él se observa al joven con un arreglo floral, aparentemente destinado a familiares o amigos del difunto, mientras busca un lugar entre los asistentes sin percatarse del pozo frente a él.
De repente, el repartidor pisa en falso y cae directamente dentro de la tumba. La reacción de los presentes fue inmediata: algunos se llevaron las manos al rostro, mientras otros corrieron para ayudarlo a salir. Tras el susto inicial, el joven logró incorporarse sin lesiones graves y sostuvo nuevamente las flores, lo que provocó más reacciones entre los asistentes.
El clip superó los 70 millones de reproducciones y casi un millón de “me gusta” en TikTok, convirtiéndose en uno de los contenidos más vistos y comentados recientemente. La viralidad se disparó por el contraste entre el luto y el accidente inesperado.
Los usuarios de la plataforma transformaron la situación en un fenómeno humorístico. Entre los comentarios destacan frases como: “¿También piden a domicilio desde el más allá?”, “Pasaron del llanto a la risa en un segundo” o “Entrega a domicilio. Excelente servicio”, haciendo referencia al ingenio del repartidor pese al incidente. Otros comentarios bromean sobre la cercanía al peligro y la coincidencia del lugar de la caída, generando miles de reacciones y risas.
Aunque algunas personas consideraron inapropiado reírse en un funeral, la mayoría de las interacciones se centró en el humor y en la suerte del joven que salió ileso.
Hasta ahora se desconoce la identidad del protagonista, pero su caída quedó registrada como uno de los momentos virales más comentados del mes.
Bugatti convertido en taxi en CDMX causa sensación en TikTok
Un Bugatti Chiron, vehículo que normalmente se ve en redes sociales o colecciones privadas, apareció recorriendo las calles de la Ciudad de México convertido en taxi, sorprendiendo a internautas.
El hecho quedó registrado en un video de apenas 15 segundos que muestra al auto deportivo adaptado con los colores y la señalización típica de los taxis capitalinos.
La publicación, compartida el domingo pasado en TikTok, alcanzó más de 5 millones de vistas, superó los 640 mil “me gusta” y generó más de 3 mil comentarios. Entre ellos, los usuarios destacaron mensajes humorísticos como:
“Están mejor los de mi puerto en Veracruz”, “Estudien para que no terminen como el taxista” o “Con razón están bien caros los taxis en Tulum”.
El video original fue publicado por el usuario de Instagram “don_huayra”, conocido por su afición a los autos de lujo. Su perfil está repleto de fotos y clips de vehículos deportivos, pero en esta ocasión decidió transformar su Bugatti Chiron en un taxi que combina la velocidad y elegancia del auto con la rutina del transporte urbano.
En sus redes, el creador compartió imágenes con la leyenda: “¿El taxi más rápido del mundo? No, no es IA”, resaltando el ingenio mexicano al unir un automóvil de lujo con un servicio cotidiano.
Este caso demuestra cómo la creatividad y el humor pueden convertir un objeto exclusivo en un fenómeno viral que atrae la atención de miles de internautas.
@humorbasado México surrealista #mexico #surrealista #donhuayra #bugatti ♬ Cumbia Buena - Grupo La Cumbia
Descubren vulnerabilidad crítica en ChatGPT Atlas que podría robar contraseñas
El nuevo navegador web de OpenAI, ChatGPT Atlas, ha sido señalado como vulnerable a un tipo de ataque conocido como “inyección de portapapeles” (clipboard injection), que puede poner en riesgo la información de sus usuarios.
La vulnerabilidad fue detectada por un hacker identificado en X (Twitter) como Pliny the Liberator.
El ataque aprovecha el modo agente de ChatGPT Atlas, que permite a la inteligencia artificial navegar y ejecutar acciones de manera autónoma.
Mediante instrucciones ocultas en botones de páginas web, la IA puede copiar enlaces maliciosos al portapapeles sin que el usuario lo note.
Posteriormente, al pegar el contenido, este redirige a sitios falsos, como páginas de inicio de sesión de Gmail, PayPal o OpenAI, permitiendo el robo de credenciales.
🚨 JAILBREAK ALERT 🚨
— Pliny the Liberator 🐉󠅫󠄼󠄿󠅆󠄵󠄐󠅀󠄼󠄹󠄾󠅉󠅭 (@elder_plinius) October 22, 2025
OPENAI: PWNED 😎
ATLAS-BROWSER: LIBERATED 🙌
WOW! There's a new AI browser on the block! Has some hefty guardrails in play, but the browser surface area is vast 🌊
First, I started with a good ol' LSD jailbreak, which was cool to see that the GPT-5 prompt… pic.twitter.com/wD3sI26XJx
Según el experto, el riesgo radica en que la IA reconoce comandos de “copiar al portapapeles” pero no sabe el contenido que se está inyectando, lo que hace que personas que usan frecuentemente copiar y pegar —como programadores, trabajadores de banca o comercio electrónico— sean particularmente vulnerables.
OpenAI aseguró que ChatGPT Atlas mantiene las protecciones habituales contra inyecciones de prompts, pero la inyección de portapapeles es un riesgo específico de navegadores con IA, presente también en otros productos similares, como Comet de Perplexity.
Por ahora, ChatGPT Atlas solo está disponible en macOS, aunque la compañía planea expandirlo a Windows y dispositivos móviles próximamente. Con este navegador, OpenAI busca competir con gigantes como Chrome, Edge, Safari y Brave, sumando funciones impulsadas por inteligencia artificial.
Esta vulnerabilidad pone de relieve los desafíos de seguridad que enfrentan los navegadores con capacidades autónomas, recordando a los usuarios la importancia de extremar precauciones al interactuar con enlaces y páginas desconocidas.
Arturo Medina niega acuerdo con Grupo Salinas por deuda fiscal
Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, negó este lunes que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador haya llegado a un acuerdo con el empresario Ricardo Salinas Pliego para saldar su deuda fiscal.
Medina asistió a la conferencia matutina tras un comunicado de Grupo Salinas, en el que se señalaba que el entonces procurador fiscal Arturo Medina participó en la construcción de un acuerdo tras una negociación.
“El grupo siempre sostuvo que el monto de su deuda es menor a lo determinado por el SAT. Nunca se firmó algún acuerdo, no existe un documento firmado”, afirmó el subsecretario.
No obstante, reconoció que sí hubo negociaciones en una mesa técnica con representantes del empresario, tal como indicó el desplegado del Grupo Salinas.
“Nunca se acordó un monto ni la ruta de solución. Esto debido a que el consorcio empresarial siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT le determinó”, agregó.
#EnLaMañaneraDelPueblo | Félix Arturo Medina Padilla niega un acuerdo entre la pasada administración y Grupo Salinas pic.twitter.com/QM1860Yvyx
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) October 27, 2025
Medina también aclaró que el pago de 2 mil 700 millones de pesos mencionado por Salinas Pliego corresponde a un juicio de años anteriores y no guarda relación con los adeudos actuales.
"Los adeudos del grupo empresarial empezaron hace más de 17 años desde hace tres sexenios. Ninguno inició con los gobiernos de la transformación y en ninguno han querido pagar. El Grupo Salinas falta a la verdad".
En su comunicado, Salinas Pliego afirmó que planteó a López Obrador llegar a “un acuerdo justo y apegado a derecho para todas las partes”, por lo que se designó a Arturo Medina como enlace para atender el caso.
Presidente de Guatemala denuncia intento de golpe de Estado
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, acusó a la fiscal general, Consuelo Porras, y al juez Fredy Orellana de instigar “un golpe de Estado” y solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) una reunión extraordinaria para abordar la situación.
Arévalo afirmó que la “alianza criminal” en el Ministerio Público y algunos sectores del sistema judicial busca socavar la democracia, la transparencia y la lucha contra la corrupción en el país.
Estas declaraciones se producen luego de que Orellana anuló el sábado el partido gobernante, Movimiento Semilla, que ganó las elecciones de 2023.
El mandatario aseguró que Porras y Orellana intentan manipular procesos judiciales y electorales, creando un clima de miedo y persiguiendo a ciudadanos y funcionarios que defienden la democracia.
Según Arévalo, estas acciones buscan proteger intereses corruptos de políticos, narcotraficantes y pandilleros, y bloquear reformas democráticas previstas para 2026 y elecciones libres en 2027.
Arévalo destacó que Guatemala cuenta con apoyo internacional, incluyendo la OEA, la Unión Europea y Naciones Unidas, y pidió que la comunidad internacional no ignore las amenazas a la democracia en el país.
La Secretaría General de la OEA afirmó que sigue de cerca los hechos y reafirmó su disposición de acompañar a Guatemala en la preservación del orden constitucional y la democracia.
El presidente instó a la Corte Suprema de Justicia a destituir a Orellana y a la Corte de Constitucionalidad a garantizar la protección de los resultados electorales de 2023.
Arévalo enfatizó que lo que está en juego es “el cimiento de la democracia” y llamó a defender la voluntad del pueblo guatemalteco.
Casa de Pennywise en Lindavista se vuelve viral y causa caos vecinal
Lo que comenzó como una simple decoración de Halloween se transformó en un fenómeno viral en la Ciudad de México. En la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero, una vivienda ambientada con temática del payaso Pennywise, del universo It, atrae a multitudes que buscan vivir y fotografiar una experiencia “de película”.
Ubicada en la esquina de Lindavista y Quito, la llamada “Casa del terror” se distingue por globos rojos, luces parpadeantes, figuras de payasos y neblina artificial, creando un ambiente digno de cine. Su popularidad ha provocado que cientos de curiosos acudan diariamente solo para tomarse una foto frente a la fachada.
Filas interminables
El acceso es gratuito y solo puede apreciarse desde la banqueta, ya que no hay recorrido interior ni cobro alguno. Aun así, las filas se extienden por varias cuadras. Desde el atardecer hasta altas horas de la noche, decenas de visitantes con celulares y cámaras buscan la foto perfecta. Los más expertos recomiendan ir de noche o madrugada, cuando el flujo disminuye y las luces lucen más impresionantes.
@morenkarmoren Casa de Lindavista Halloween 2025 CDMX #casadelindavista #lindavista #CDMX #CapCut ♬ sonido original - Marvin.cito
Viralidad y consecuencias
La iniciativa vecinal creativa se convirtió en un punto de reunión masivo, generando problemas de tránsito y quejas por parte de los residentes. Con la afluencia llegaron vendedores ambulantes, quienes montaron un pequeño mercado improvisado. La zona ahora luce saturada con globos, antojitos, artículos de terror y recuerdos temáticos. Las banquetas están repletas, el tráfico se complica y el ruido se ha vuelto insoportable para los vecinos.
Vecinos molestos
En redes sociales, los comentarios reflejan la frustración de los habitantes:
“El vecino adornó su casa y desafortunadamente convirtió nuestra colonia en una romería”.
“Vivo al lado y ya estoy harta, dan las 7 y no puedo ni salir”.
“Le dieron tanta publicidad que el dueño ya no volverá a hacerlo; la gente no respeta, esto no es un parque turístico”.
“Mi hija toma clases de ballet por ahí y llegamos tarde por todo ese desorden”.
A pesar de las críticas, la Casa de Pennywise en Lindavista sigue siendo uno de los lugares más visitados esta temporada de Halloween y Día de Muertos, demostrando que la creatividad ciudadana puede convertir una fachada común en una sensación viral… aunque también en un caos vecinal.
Rosalía estrena 'Berghain' y sorprende cantando en alemán junto a Björk
La cantante catalana Rosalía sorprendió a sus seguidores con el estreno de su nuevo sencillo “Berghain”, primer adelanto de su cuarto álbum de estudio, Lux, que se lanzará el próximo 7 de noviembre.
La canción incluye la colaboración de Björk, Yves Tumor y la Orquesta Sinfónica de Londres, combinando elementos electrónicos con arreglos orquestales y un coro que refuerza un tono místico y experimental.

En esta nueva producción, Rosalía explora un registro soprano lírica y canta en alemán, marcando una evolución sonora y conceptual respecto a sus trabajos anteriores.
El título del tema hace referencia a la famosa discoteca Berghain en Berlín, considerada un espacio simbólico para la música electrónica y la liberación de la pista de baile.
La letra y la interpretación trilingüe (español, inglés y alemán) mezclan lo espiritual con lo carnal, reflejando la dualidad entre deseo y redención que caracteriza el segundo bloque de Lux, junto con canciones como La Perla, Mundo Nuevo y De Madrugá.
El videoclip, publicado en el canal oficial de YouTube de Rosalía, muestra a la artista recorriendo su apartamento a oscuras, hasta descubrir a una orquesta de violinistas que la acompaña en sus tareas cotidianas, simbolizando un proceso de duelo y sanación del corazón roto, según explicó Sony Music.
Con “Berghain”, Rosalía inicia una nueva etapa musical que mezcla su sensibilidad flamenca con sonidos electrónicos y elementos rituales, consolidando el tono experimental y espiritual que definirá su próximo álbum.
Salinas Pliego dispuesto a liquidar deuda con el SAT; menciona acuerdo con AMLO
El empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y Elektra, afirmó que está dispuesto a liquidar su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un plazo no mayor a diez días.
Durante la celebración de su cumpleaños, informó que envió documentos al fisco para determinar con precisión el monto del adeudo y proceder al pago.
Minutos después, compartió en redes sociales los oficios que remitió al SAT, así como al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y al del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En su carta al SAT, fechada en octubre de 2025, solicita una definición exacta de la deuda “conforme a derecho” y “sin doble cobro”, asegurando que los asuntos legales ya habían sido resueltos.
Salinas Pliego también hizo públicas las cartas que intercambió en octubre de 2024 con Claudia Sheinbaum, donde recordó que había alcanzado un acuerdo fiscal con López Obrador.
En ellas señaló que, durante las negociaciones, se establecieron mesas de trabajo, se presentaron argumentos y se pactaron términos bajo la supervisión de Arturo Medina, entonces Procurador Fiscal de la Federación, designado por López Obrador como enlace gubernamental.
El empresario indicó que el acuerdo establecía que las pérdidas fiscales no eran deducibles y que sus empresas estaban dispuestas a pagar 7 mil 600 millones de pesos.
Detalló que en octubre de 2022 se realizó un primer pago de 2 mil 700 millones de pesos correspondiente a un crédito fiscal de 2006, que incluso fue mencionado por el expresidente en una conferencia matutina.
Es tiempo de que todo México conozca la verdad: en #GrupoSalinas SÍ QUEREMOS PAGAR.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) October 26, 2025
Hace unos minutos, durante el festejo de su cumpleaños, nuestro presidente fundador @RicardoBSalinas, dio a conocer una serie de documentos que hoy hacemos públicos.
En primer lugar, la carta… pic.twitter.com/btE6NDawCP
Además, Salinas Pliego acusó que los funcionarios del SAT no remitieron los expedientes completos a la Suprema Corte, dejando abiertos los casos de 2008 a 2012, y calificó esta acción como una “maniobra perversa” que impidió que se resolvieran todos los casos.
Según el empresario, el gobierno anterior decidió desconocer el acuerdo que ellos mismos habían pactado.
Finalmente, mencionó que ha enfrentado presiones por parte de magistrados y ministros del Poder Judicial, por lo que solicitó, conforme a la ley, los impedimentos contra algunos de ellos, al considerar que no se puede garantizar un juicio objetivo e imparcial.
IT: Bienvenidos a Derry llega a HBO Max México Fechas
La serie IT: Bienvenidos a Derry ya está disponible en HBO Max México, justo a tiempo para la temporada de Halloween y Día de Muertos.
Esta nueva producción promete mantener a los fanáticos del universo de Stephen King al borde del asiento con su historia ambientada en la ciudad ficticia de Derry.
Los capítulos se estrenarán de manera semanal, siguiendo la estrategia de la plataforma, y no se lanzará toda la temporada de una sola vez. Las fechas de emisión en México son las siguientes:
-
Capítulo 1: 26 de octubre
-
Capítulo 2: 2 de noviembre
-
Capítulo 3: 9 de noviembre
-
Capítulo 4: 16 de noviembre
-
Capítulo 5: 23 de noviembre
-
Capítulo 6: 30 de noviembre
-
Capítulo 7: 7 de diciembre
-
Capítulo 8: 14 de diciembre
Cancela todas las cITas, el domingo es para ESO 🗓 #ITBienvenidosADerry llega está noche a HBO Max. pic.twitter.com/0aBpWvLeT6
— HBO Max Latinoamérica (@StreamMaxLA) October 26, 2025
Los capítulos se estrenarán a las 8:00 p.m.
El director Andy Muschietti ha señalado que la intención es desarrollar al menos cuatro temporadas, cada una centrada en la historia de Derry en distintas épocas, aunque futuras entregas no continuarán directamente la trama de esta primera temporada.
Con su llegada a HBO Max, IT: Bienvenidos a Derry se perfila como una de las series más esperadas de 2025, ofreciendo terror, suspenso y la riqueza del universo de Stephen King a los suscriptores mexicanos.
Integrantes del Movimiento Campesino Siglo XXI bloquean carretera, en Amayuca
Campesinos de Morelos, integrantes del Movimiento Campesino Siglo XXI y otras organizaciones, iniciaron un bloqueo sobre la carretera, a la altura de Amayuca, cerca de las 14:00 horas de este lunes.
Lo anterior, tras sumarse al llamado junto a 20 estados en la República de respaldar las posiciones de la Comisión Negociadora del Movimiento Agrícola Campesino y de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.
Con sus tractores, los productores llevan a cabo el cierre a la circulación vehicular en la citada vía de comunicación.
Fallece Björn Andrésen, el 'chico más bello del mundo' de ‘Muerte en Venecia’
El actor sueco Björn Andrésen, recordado por su papel como Tadzio en la película Muerte en Venecia (1971), falleció a los 70 años, informó este lunes la codirectora del documental sobre su vida, Kristina Lindström.
La noticia fue confirmada también por el cineasta Kristian Petri, amigo cercano de Andrésen. Las causas del fallecimiento no han sido reveladas.
Andrésen alcanzó fama mundial a los 15 años, cuando fue elegido por el director italiano Luchino Visconti para interpretar al adolescente cuya belleza obsesiona al personaje de Dirk Bogarde en la adaptación de la novela de Thomas Mann.

Su imagen lo convirtió en un ícono de belleza juvenil, apodado “el chico más bello del mundo”, título que marcó toda su vida y que, según contó, lo llevó a enfrentar depresión y adicciones.
Nacido el 26 de enero de 1955 en Estocolmo, Andrésen perdió a su madre a los diez años y fue criado por sus abuelos.
Su carrera incluyó participaciones en cine, televisión y música, incluso en Japón como cantante.
Su imagen se volvió inspiración para grandes y conocidos personajes de anime, entre ellos Dio Brando de JoJo's Bizarre Adventure, El príncipe de Candy Candy y Griffith de Berserk

En Suecia estudió artes escénicas y formó parte del grupo pop Sven-Erics. Entre sus hijos se encuentran Robine y Elvin, este último fallecido por síndrome de muerte súbita, hecho que afectó profundamente su vida personal.
En años recientes, Andrésen volvió a la pantalla con la película Midsommar (2019), de Ari Aster, donde interpretó a uno de los ancianos del culto escandinavo, un papel que cerró simbólicamente su trayectoria cinematográfica.

En 2021 se estrenó el documental "El chico más bello del mundo" en el que se exploró la vida Björn Andrésen, junto con la repercusión que tuvo la fama en su vida.
Con su muerte, el cine europeo despide a una figura emblemática y trágica, cuyo iconico rostro lo llevó al estrellato pero también marcó su destino personal. Andrésen deja un legado imborrable como símbolo de belleza y talento en la historia del cine.
