El simbolismo de los colores del papel picado en el Día de Muertos
A pocos días de una de las celebraciones más emblemáticas de México, las familias comienzan a preparar sus altares para recibir a quienes ya partieron. Entre velas, flores y calaveras, el papel picado ocupa un lugar esencial, no solo por su belleza, sino también por el profundo significado que encierra.

Un arte con raíces antiguas
El origen del papel picado es una fusión de tradiciones. Antes de la llegada de los españoles, los mexicas ya elaboraban figuras con la corteza del árbol de amate para rendir homenaje a sus deidades. Con el tiempo, esta práctica evolucionó, especialmente en el siglo XIX, cuando el papel de seda proveniente de China introdujo nuevas posibilidades. Herramientas más precisas permitieron crear diseños delicados y detallados, transformando la técnica en una expresión artística única.
Hoy, esta tradición se reconoce como un símbolo cultural mexicano, con San Salvador Huixcolotla, en Puebla, como el epicentro de su elaboración. Más allá de su función decorativa, el papel picado combina historia, arte y espiritualidad, representando la conexión entre el mundo de los vivos y los muertos.

El papel picado y su significado en el altar
Dentro de la ofrenda, el papel picado simboliza el aire, uno de los cuatro elementos que conforman el altar tradicional. Su movimiento al contacto con el viento se interpreta como señal de la presencia de las almas que regresan a convivir con los vivos.

Los colores y su simbolismo
Cada tono tiene un sentido particular que varía según la región, pero en general representa lo siguiente:
Morado: duelo y espiritualidad.
Naranja: vitalidad y energía; asociado con la flor de cempasúchil.
Amarillo: esperanza y el camino que siguen las almas hacia el reencuentro.
Rosa: alegría por el regreso de los seres queridos.
Blanco: pureza y la presencia de los niños difuntos.
Negro: vínculo con el inframundo.
Azul: memoria de quienes murieron en el agua.
En esta temporada, al observar un altar, vale la pena mirar más allá de sus figuras y ofrendas. El papel picado no solo adorna: su colorido refleja la dualidad entre vida y muerte, recordándonos que honrar a quienes amamos también es celebrar la belleza del recuerdo.
Da a conocer SSPC más datos sobre detención de José Antonio 'N', alias 'El Vara'
En conferencia de prensa, esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, dio a conocer más datos sobre la detención de José Antonio “N”, alias “El Vara”.
Al respecto, Urrutia Lozano detalló que dicha detención ocurrió en el municipio de Cuautla y junto a él fueron detenidos cuatro hombres y una adolescente.
José Antonio “N” es identificado como líder del grupo delictivo “Los Acapulcos”, filial de la organización criminal “Guerreros Unidos”, vinculado a la comisión de delitos de alto impacto en los municipios de Cuautla, Yautepec y Yecapixtla, principalmente, refirió el funcionario.

Cómo elegir el pan más saludable: integral, blanco o de masa madre
Elegir el pan ideal no es tarea sencilla. En los estantes abundan las opciones, pero no todas benefician de igual manera a la salud. Según especialistas en nutrición, conocer las diferencias entre los panes integrales, de masa madre y los ultraprocesados puede marcar una gran diferencia en la alimentación diaria.

Los riesgos de los panes ultraprocesados
La mayoría de los panes industriales se elabora con el método Chorleywood, un proceso que acelera la fermentación y mejora la textura, pero requiere añadir emulsionantes, conservadores y grasas. Estas versiones se consideran alimentos ultraprocesados (UPF) y se han relacionado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Una recomendación práctica es evitar los productos con más de cinco ingredientes o con nombres difíciles de reconocer. Si el pan contiene bromato de potasio o azúcares añadidos, probablemente pertenece a la categoría de ultraprocesado.

Pan integral: más nutrientes y fibra
A diferencia del pan blanco, el integral conserva todas las partes del grano —salvado, germen y endospermo—, lo que aporta fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Sin embargo, no todo lo que parece “integral” lo es. Algunos panes con semillas o color oscuro pueden estar hechos con harinas refinadas, por lo que revisar la etiqueta es clave antes de comprar.
Masa madre: fermentación lenta y beneficios digestivos
De acuerdo con un artículo de la BBC, el pan de masa madre se caracteriza por su proceso de fermentación lenta, que puede durar hasta 36 horas. Durante ese tiempo, las bacterias naturales descomponen azúcares y proteínas, lo que lo hace más fácil de digerir y beneficioso para la microbiota intestinal.
Además, este tipo de pan ayuda a mantener la saciedad por más tiempo y contribuye a estabilizar los niveles de glucosa. Su principal diferencia con los panes industriales es su sencillez: solo contiene harina, agua, sal y un fermento natural, sin aditivos ni conservadores. Aunque suele tener un precio más alto, su perfil nutricional y su sabor artesanal lo distinguen.

La mejor opción en el supermercado
La elección final depende del presupuesto y la disponibilidad, pero los expertos coinciden en que lo ideal es optar por panes con pocos ingredientes, preferiblemente integrales o de masa madre.
Si el pan blanco es el favorito, investigadores trabajan en versiones más nutritivas que combinan su sabor con el valor nutricional del pan integral, usando harinas de legumbres y cereales alternativos.
En cualquier caso, revisar las etiquetas y evitar los aditivos innecesarios puede marcar una gran diferencia en la calidad de tu dieta diaria.
'Mañanitas' a San Judas Tadeo en iglesia de Tepetates
Este 28 de octubre, feligreses se reúnen en la iglesia de Tepetates, en Cuernavaca, para cantar "mañanitas" a San Judas Tadeo, en su día.
Las familias acuden con veladoras y la imagen religiosa, otras personas llegan con vestimenta alusiva al santo de las causas imposibles.
Como parte de estos festejos, a las 14:00 horas se tiene programado un recorrido con banda y chinelos, así como una procesión, a las 17:00 horas.






Garantiza Sheinbaum entrega de apoyos a afectados por las lluvias
La presidenta de México destacó que con corte al 26 de octubre, se han otorgado 70 mil 256 apoyos a damnificados por las lluvias y se han censado 103 mil 245 viviendas en los cinco estados afectados
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que al 26 de octubre, 70 mil 256 personas han recibido el primer apoyo de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres, por las afectaciones a causa de las lluvias extraordinarias registradas a comienzos de octubre en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que al momento la Secretaría de la Defensa Nacional tiene una reserva de enseres para entregar a la población de las cinco entidades; sin embargo, se esperará al Censo de Bienestar para determinar si se requieren más.
“Los enseres todavía quedan en la reserva de Defensa un número importante de enseres y vamos a esperar a completar el censo para ver si se necesitan adquirir más”, dijo.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 26 de octubre los servidores de la nación han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios de los estados afectados por las lluvias intensas registradas a comienzos de octubre: 56 mil 93 en Veracruz, 22 mil 325 en Hidalgo, 11 mil 978 en Puebla, nueve mil 985 en San Luis Potosí y dos mil 864 en Querétaro.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, expuso que de las carreteras de la red estatal y caminos alimentadores se han liberado 415 caminos, restableciendo la comunicación en 220 localidades de un total de 288 que sufrieron afectaciones. Puntualizó que en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya no hay localidades incomunicadas.
Detalló que para la apertura de carreteras trabajan 17 mil 728 elementos de la SICT, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de los gobiernos estatales, con mil 255 máquinas con las que se han retirado tres millones 467 mil 486 metros cúbicos de material de derrumbes y deslaves, además que 47 helicópteros continúan llevando alimentos y agua a las localidades que aún están incomunicadas.
Detalló que hay 53 mil 394 personas servidoras públicas del Gobierno de México atendiendo la emergencia, con lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 100 por ciento del suministro eléctrico por lo que todas las comunidades ya cuentan con el servicio; se han atendido mil 277 escuelas afectadas de mil 475, lo que representa un avance de 87 por ciento; se han entregado 413 mil 965 despensas y aplicado 463 mil 682 vacunas.
Desde el 16 de octubre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó el Programa Especial de Contingencia por Lluvias Intensas en 26 municipios afectados para monitorear y prevenir abusos en la posible alza de precios, así como para brindar asesoría a la población afectada, por lo que se han visitado 240 establecimientos y colocado 700 preciadores, a través de ocho brigadas de campo.
Esta semana discutirá Congreso federal ley contra la extorsión
Diputados advirtieron que la propuesta presidencial disminuiría las penas en algunas entidades, entre ellas Morelos.
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La aprobación contó con el voto a favor de 25 legisladores y tres abstenciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por la mañana, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, confirmó que hoy martes se cumplirá con la declaratoria de publicidad, y el miércoles 29 se prevé que sea discutido el proyecto en el Pleno de San Lázaro.
Diputados de oposición, del Partido Acción Nacional (PAN) y del PRI, han sostenido que con esta iniciativa se corre el riesgo de que en algunos estados —entre ellos Morelos—, las penas por el delito de extorsión se reduzcan, por lo que las personas que enfrentan sentencias podrían apelar.
La iniciativa enviada por el Ejecutivo federal contempla homologar las penas por este delito a nivel nacional, para quedar entre seis y 15 años de prisión, aunque estas aumentarán en caso de agravantes.
En el estado de Morelos, el Código Penal establece penalidades que van de 15 a 20 años de prisión, las cuales se incrementan en diversos casos donde existan agravantes.
La familia Estrada González expresa sus condolencias a la familia de JUAN SALGADO BRITO
La familia Estrada González expresa sus condolencias a la familia de
JUAN SALGADO BRITO
Amigo entrañable de la familia y morelense ejemplar, cuya herencia de rectitud e integridad perdurará en la sociedad de Morelos.
QUE DIOS LO TENGA EN SU GLORIA
27 DE OCTUBRE DE 2025
La Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Revistas y Similares del Estado de Morelos A.C.
La Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Revistas y Similares del Estado de Morelos A.C.
Adherida a la Asociación Nacional de Voceadores de la República Mexicana A.C.
Expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de
JUAN SALGADO BRITO
DESCANSE EN PAZ
Cuernavaca, Morelos, a 27 de octubre de 2025.
Requiere TSJ millonario presupuesto para cumplir sentencias
Corresponden a pensiones y jubilaciones de trabajadores judiciales.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, reconoció que una vez más el Poder Judicial necesitará una millonaria partida financiera para el cumplimiento de decenas de sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relacionadas con el pago de pensiones y jubilaciones de trabajadores judiciales en retiro.
Luego de que la semana pasada el propio titular la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, evidenció que la impugnación de decretos pensionarios de los trabajadores judiciales del estado de Morelos es un problema “muy recurrente” en el tribunal constitucional, y que la mitad de los asuntos en ejecución en la Corte corresponden al Poder Judicial de Morelos, admitió que la solución a este tema es que a los decretos se les asigne presupuesto, porque “todos los problemas que versan sobre lo que comenta (las pensiones) son solucionables con dinero, entonces, todo corresponde a la cuestión de contar con el recurso para efecto de afrontar de manera puntual”.
Dijo que para los asuntos que están en ejecución de sentencia de la Corte (un total de 217 expedientes), se necesitan aproximadamente 170 millones de pesos, lo cual representa una cantidad considerablemente importante.
La cantidad planteada por Elizalde Figueroa equivale al 21% del presupuesto de 796 millones de pesos que el Congreso le asignó al TSJ para el ejercicio fiscal 2025.
Ésto, sin contar los decretos pensionarios de trabajadores judiciales recién aprobados por los diputados sin presupuesto etiquetado, las solicitudes de pensión y jubilación enfrascadas en la Comisión del Trabajo del Poder Legislativo y las solicitudes que se acumulen en los próximos meses, que también requerirán recursos para su pago.
Reitera SNTE defensa de maestros
No se permitirán acusaciones sin fundamento ni acciones que violen los derechos humanos y laborales de trabajadores de la educación, sostiene el sindicato.
Luego de una serie de protestas de padres de familia, la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, lanzó un pronunciamiento en defensa de sus agremiados, con la advertencia de que no permitirá acusaciones sin fundamento ni acciones que violen los derechos humanos y laborales de sus afiliados.
El documento fue difundido entre líderes y las bases del magisterio, así como a través de redes sociales de la organización.
"Las Maestras, Maestros y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación son el ejército intelectual de Morelos y de México; durante cada transformación y situación de crisis en el país, siempre hemos acompañado sin descanso, el proceso de enseñanza del sistema educativo nacional, de forma vocacionada y con la convicción de que, con esfuerzo y dedicación, se puede construir una mejor sociedad para con nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde los espacios áulicos. En consecuencia, es absolutamente válido y justo, que se brinde una verdadera revalorización de la función docente".
El comunicado, firmado por todos los integrantes del comité seccional, señala tajante: "En este sentido, la Directiva Sindical de la Sección 19 del SNTE en Morelos manifiesta de forma contundente y categórica su rechazo al accionar de algunas madres y padres de familia quienes de forma unilateral han acusado sin fundamento a nuestras compañeras y compañeros trabajadores de la educación. Es justo señalar que hay instancias donde se pueden emitir quejas, inconformidades o denuncias para asuntos particulares sin que, de manera arbitraria, se juzgue o linche a las y los trabajadores de la educación sin justificación alguna".
Expone una firme advertencia a las autoridades educativas, tras las medidas adoptadas en algunos casos: "Las autoridades educativas deben atender por diferentes medios y con la debida oportunidad, las inquietudes de madres y padres de familia, sin permitir de ninguna forma que se criminalice la labor de las y los trabajadores de la educación tomando decisiones unilaterales sin escucharles.
Reconocemos la labor que madres y padres de familia tienen en el triángulo educativo que los incluye junto con Maestras y Maestros, y niñas, niños, adolescentes y jóvenes, no obstante, no existe fundamento legal, acuerdo secretarial ni norma o condiciones generales de trabajo que les faculten a involucrarse en temas de orden técnico - pedagógicos y laborales".
"Refrendamos nuestro compromiso inalienable con los principios de defender los derechos de las y los trabajadores de la educación, así como la vigencia de los principios filosóficos del artículo tercero constitucional, de que la sociedad cuente con una educación laica, pública, gratuita, universal e inclusiva. En el SNTE, uno somos todos y todos somos uno", sostiene el documento, también firmado por el secretario general, Joel Sánchez Vélez, quien había hecho reiteradas declaraciones públicas en este sentido, pero ahora emitió el comunicado como una clara advertencia de la postura del magisterio.
Pide Canaco recuperación de espacios para el comercio formal
Hace llamado dirigente al orden en espacios comerciales para no afectar las ventas por el Día de Muertos.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Cuernavaca, David Ricardo López Jiménez, señaló que el comercio informal y la falta de organización en algunos eventos están afectando considerablemente las ventas del sector formal, sobre todo en esta temporada de Día de Muertos.
“Hemos venido solicitando, a través de varias mesas de trabajo, que se atienda el tema, porque les voy a contar una experiencia: estuve la semana pasada en la Ciudad de México y la manera en que esto converge lastima a los negocios”, comentó el dirigente.
Dijo que en Cuernavaca se enfrenta un problema de menor tránsito y afluencia hacia las zonas comerciales formales, lo que repercute directamente en las ventas. “Cuando esto se satura, irremediablemente lastima al comercio formal. Nos quita ticket de compra, le quita garantía al consumidor, y en estas épocas hasta las inversiones que hace el comercio informal disminuyen, afectando también a los proveedores”, indicó.
López Jiménez agregó que la Canaco ha solicitado a las autoridades municipales y estatales un mayor trabajo de apoyo y recuperación de espacios para el comercio establecido. “Lo que venimos exigiendo y ha sido siempre nuestra voz más fuerte, es organización. No queremos quitarle el pan de cada día a la gente que se lo gana honestamente. La informalidad es consecuencia de otros factores, pero la organización nos ayudaría a todos”, sostuvo.
Respecto a la “Rodada del Terror”, que tuvo lugar la tarde del sábado en Cuernavaca, el líder empresarial consideró que el evento no resultó positivo para el comercio formal. “Nosotros presentamos un documento solicitando que se organizara mejor, que se rodearan los espacios más complicados del centro. Hoy las evidencias muestran la falta de control: gente sin casco, más de dos personas por motocicleta y consumo de alcohol en la vía pública”, detalló.
Desapareció en Cuernavaca hace cinco días
El pasadero de una joven de 28 años es desconocido desde el pasado 23 de octubre.
Una joven desapareció en Cuernavaca el jueves de la semana pasada, por lo que se activaron los protocolos de búsqueda.
Con base en información de la ficha difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Nadia Lizetthe Rivera Sánchez, de 28 años de edad.
De acuerdo con los datos disponibles, la mujer es de complexión delgada, tez morena clara y cuenta con una estatura de 1.68 metros.
Como señas particulares, tiene un lunar detrás de la oreja derecha, dos cicatrices por cesárea y tatuajes en ambos brazos, en la pierna derecha y debajo de seno derecho.
La FGE refirió que esta persona desapareció el pasado jueves 23 de octubre en la capital del estado; en esa ocasión vestía blusón café floreado, zapatillas blancas y mochila café.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Nadia Lizetthe Rivera Sánchez todavía era desconocido.

Falleció al ser atropellada en Ahuatepec
Una mujer fue embestida por una motocicleta sobre la carretera Cuernavaca-Tepoztlán, en esa comunidad de la capital del estado.
La noche del domingo, una mujer perdió la vida tras ser atropellada por una motocicleta sobre la carretera Cuernavaca-Tepoztlán, a la altura del poblado de Ahuatepec, en la capital morelense.
La Policía informó que el hecho ocurrió alrededor de las 23:25 horas, cuando automovilistas reportaron a una persona tirada sobre la carretera antes mencionada.
Al llegar, elementos policiacos encontraron a una mujer inconsciente, mientras que el motociclista presuntamente involucrado seguía en el lugar.
Unos minutos después arribaron paramédicos, quienes intentaron brindarle los primeros auxilios a la mujer, pero ya había fallecido.
El área fue acordonada por los agentes policiacos, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones de este hecho.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la mujer aún no había sido revelada.
Hallan a mujer sin vida en una casa incendiada
Con una pierna desprendida, la encontraron en una vivienda que se localiza en la colonia Los Presidentes de Temixco; el fuego habría sido provocado.
Temixco.- Los restos de una mujer fueron encontrados en una vivienda que incendiaron en la colonia Los Presidentes de este municipio, la madrugada del lunes.
De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 05:00 horas cuando reportaron un incendio en una casa que está ubicada en la calle Adolfo López Mateos –entre Victoriano Huerta y Ávila Camacho– de la citada colonia.
Al arribar al sitio, elementos policiacos vieron que la vivienda –construida con tabique rojo, ventanas de herrería y puerta metálica negra– tenía daños por fuego y la puerta principal estaba abierta.
Asimismo, se informó que en la entrada del inmueble hallaron una pierna, envuelta en trapos y con quemaduras. A unos metros localizaron el resto del cadáver, también calcinado.
Las autoridades informaron que el incendio se originó durante la madrugada y que presuntamente fue provocado por una persona que se encontraba dentro del inmueble.
En seguida, la zona fue acordonada por policías municipales y agentes de la Fiscalía Regional Metropolitana, quienes realizaron las diligencias correspondientes e iniciaron las investigaciones para esclarecer el hecho.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Choque en Cuautla deja un muerto
Un motociclista falleció al impactarse contra una camioneta, en la colonia Empleado Municipal.
Cuautla.- La mañana de este lunes, un motociclista perdió la vida al chocar contra una camioneta sobre la carretera México-Oaxaca, a la altura de la colonia Empleado Municipal, en este municipio.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el accidente ocurrió alrededor de las 06:50 horas, cuando automovilistas reportaron el percance al número de emergencias. Poco después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y del municipio acudieron al sitio, donde confirmaron que el conductor de la motocicleta ya no contaba con signos vitales.
En seguida, la zona fue acordonada por elementos policiacos, mientras personal de la Fiscalía Regional Oriente realizaba las diligencias correspondientes y ordenaba el levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.
Se registra otro homicidio en Cuautla
Un hombre fue privado de la vida a tiros en la colonia Hermenegildo Galeana.
Cuautla.- De varios balazos, un hombre fue asesinado en la colonia Hermenegildo Galeana de este municipio, la noche del domingo.
De acuerdo con reportes policiacos, fue alrededor de las 23:10 horas cuando alertaron a la Policía acerca de una persona que acababa de ser agredida con arma de fuego en la calle Venustiano Carranza de la colonia en mención.
Al arribar, elementos policiacos encontraron a un hombre tirado, con varios impactos de bala.
Poco después llegaron paramédicos, los cuales confirmaron que la víctima ya había perdido la vida.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Encuentran muerta a una mujer en un baldío
Con golpes y en estado de descomposición, la hallaron en un terreno que se ubica en el poblado de Anenecuilco, en el municipio de Ayala.
Ayala.- En estado de descomposición, el cadáver de una mujer fue encontrado en un terreno baldío que está ubicado en el bulevar Emiliano Zapata del poblado de Anenecuilco, en este municipio.
Con base en información policial, fue alrededor de las 17:22 horas del lunes cuando reportaron el hallazgo de una persona sin vida en un predio.
Al llegar, elementos municipales confirmaron que se trataba de una mujer que estaba tirada boca arriba y en estado de descomposición.
Poco después, paramédicos confirmaron que la víctima tenía golpes en el cuerpo.
En seguida, los policías acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de poner en marcha las investigaciones del caso.
Más tarde, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Enorme festejo
En la conmemoración del 61 aniversario del mercado Adolfo López Mateos se vivieron grandes luchas en la zona de fondas, y La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial de este deporte en el estado.
Auténticas chispas salieron ayer en la función de lucha libre organizada en la zona de fondas del mercado Adolfo López Mateos. Comerciantes y familias enteras disfrutaron del arte del pancracio en la conmemoración del 61 aniversario del icónico inmueble morelense.
En la lucha estelar, Súper Brazo, Brazo Celestial y Corcel Negro se llevaron con trampa el combate ante Syka Jr., Hijo de Comando y El Wero Morelense. Los derrotaron dos caídas a una.
En la tercera caída, cuando ambos bandos iban empatados a una caída, el Súper Brazo le quitó la máscara al Wero Morelense y lo puso en espaldas planas con la complicidad del réferi “El Cejas”. Ambos prometieron tener una lucha de revancha el próximo 8 de noviembre.
En la lucha semifinal de locura, “La Puerkiza Extrema”, conformada por Pig Pool, Pig Destroyer y Pig Destructor, derrotaron en una caída y con triple plancha extrema al Cholo, Eufórico y Maniako.
En la lucha mixta de poder a poder, el bando rudo, integrado por Artemisa, Tolokan e Hijo de Comando, le ganaron dos caídas a una a los técnicos Bella Génesis, Edahy y Zakdiel.
En la primera lucha, Catt Segundo y Catt vencieron en dos de tres caídas a Black Ángel de Lilith y Roney el Payaso. Como voz oficial estuvo Rulo, “La Voz Original del Ring”, y animando, Lluvia Zepeda.
Durante la función se entregaron reconocimientos a leyendas morelenses de la lucha libre, como “Chamaco” Valaguez, “Ráfaga” Moreno, Eddy Cruz, “Chamaco” Mendoza, “Ráfaga” Moreno Jr., Príncipe Galáctico y Destructor. Como invitado especial del evento acudió el senador Víctor Mercado.

Súper Brazo, Brazo Celestial y Corcel Negro ganaron con trampa en la lucha estelar.

“La Puerkiza Extrema”, conformada por Pig Pool, Pig Destroyer y Pig Destructor, derrotaron en una caída y con triple plancha extrema al Cholo, Eufórico y Maniako.

“Ráfaga” Moreno, Víctor Mercado y “Chamaco” Valaguez.

Hubo también expo de máscaras previo a las luchas, donde Monster Clown y varias estrellas del pancracio convivieron con los aficionados.





Queda subcampeona
La taekwondoín morelense Viviana Athenea González Pérez se quedó con la plata en el Fisu América Combat Sport Lima 2025.
Con un estupendo segundo lugar en la categoría de -67 kilogramos, culminó su participación la taekwondoín morelense Viviana Athenea González Pérez en el Fisu América Combat Sport Lima 2025. La tlahuica es, con ello, subcampeona panamericana.
La estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos volvió a demostrar, una vez más, su valía al culminar en el segundo lugar de la competencia, que contó con deportistas de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica, México y Perú.
Viviana disputó, en julio pasado, el mundial universitario en Alemania. La estudiante de contaduría quedó en la posición 17 del mundo a nivel universitario.
Para llegar a la final, la morelense sostuvo tres encuentros, entre ellos con una de las locales y favoritas para llevarse uno de los dos primeros lugares, pero la tlahuica la derrotó.
González Pérez pertenece a la escuela de Taekwondo Olímpico de México, entrena con el profesor Carlos Escobar y fue medallista de plata en la Universiada Nacional 2025, en Puebla.

Viviana Athenea González muestra su presea de plata que obtuvo en el Fisu América Combat Sport Lima 2025.


Viviana es estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.


En julio pasado, disputó el mundial universitario en Alemania, donde se quedó con la posición 17.
Previenen accidentes en carretera Ocuituco-Tetela del Volcán
Autoridades realizan labores de limpieza de hierba para mejorar la visibilidad.
Ocuituco.- Con el propósito de mejorar la seguridad para prevenir accidentes automovilísticos, la Dirección de Ecología del Ayuntamiento realiza labores de limpieza y desbroce sobre la carretera Ocuituco-Tetela del Volcán, desde el paraje “El 11” hasta la zona de la Conasupo, con el propósito de eliminar vegetación excesiva que obstruye la visibilidad y representa un riesgo latente para los conductores.
Mantener esta vía libre de obstáculos es fundamental para prevenir accidentes, ya que la acumulación de maleza reduce el campo visual, dificulta la detección temprana de curvas, peatones o vehículos, y puede propiciar salidas de carretera o choques frontales.
Estas acciones no sólo mejoran el entorno ambiental, sino que protegen la vida de quienes transitan diariamente por esa vialidad, que conecta comunidades y facilita el acceso a servicios esenciales.
Ante la presencia de trabajadores y maquinaria en la carretera, el Ayuntamiento exhortó a la ciudadanía y conductores a extremar precauciones: reducir la velocidad al acercarse a las zonas de trabajo, prestar atención a las señales y al personal de limpieza, y evitar distracciones al volante.
Respetar estas indicaciones es clave para evitar incidentes que podrían derivar en lesiones o pérdidas materiales.
Recomendó conducir con responsabilidad durante estas labores, pues no sólo facilita el trabajo del personal municipal, sino que contribuye directamente a la prevención de accidentes y al bienestar colectivo en Ocuituco, se informó.

