Noviembre 2025

Demandas precios de garantía para maíz y sorgo.

Región oriente.- Campesinos de Morelos, integrantes del Movimiento Campesino Siglo XXI y otras organizaciones, iniciaron un bloqueo indefinido en la autopista Siglo XXI, a la altura de las comunidades de Amayuca y Amilcingo, utilizando tractores y maquinaria pesada.

Con esta acción se sumaron al paro nacional convocado por la Comisión Negociadora del Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, que agrupa a productores de al menos 20 estados de la república.

Los manifestantes exigen precios de garantía que cubran los costos reales de producción, con demandas no negociables como siete mil 200 pesos por tonelada de maíz y seis mil pesos por tonelada de sorgo para contrarrestar los bajos precios de mercado actuales.

Otras peticiones incluyen excluir granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) para proteger la soberanía alimentaria, restitución de apoyos al campo eliminados desde 2018, subsidios a diésel y fertilizantes, mayor presupuesto rural, seguros agrícolas y mayor seguridad contra el crimen organizado.

Las negociaciones se llevaron a cabo en las oficinas centrales de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), adonde acudió una comisión de productores en busca de respuestas.

Tras varias horas de diálogo, se anunció que no se llegó a ningún acuerdo, por lo que alrededor de las 14:00 horas los campesinos que durante la mañana permanecieron a los costados de la autopista decidieron bloquear con sus tractores y maquinaria esa vía de comunicación.

En rueda de prensa, integrantes del Movimiento Agrícola Campesino denunciaron una campaña de desinformación para desestabilizar las movilizaciones. Afirmaron que los bloqueos en Morelos y el país los han rebasado, y no descartaron que escalen si persiste una “ofensiva oficial” en lugar de respuestas concretas a sus demandas.

Agricultores de Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Sinaloa desmintieron categóricamente un comunicado oficial de la Sader, atribuido a Juan José Berdegué Sacristán, que afirmaba un supuesto acuerdo. “Es falso; ningún estado aceptó ni firmó”, declararon.

Detallaron el fracaso de las negociaciones: la oferta de seis mil 50 pesos por tonelada de maíz fue rechazada y denunciaron que grandes industriales presionaron para bajar el precio y se negaron a participar.

Los 850 pesos ofrecidos por tonelada por el gobierno federal no cubren costos reales de producción, y lo calificaron como “promesa vacía”.

Por último, reiteraron que no convalidarán un pacto que los lleve a la quiebra y exigieron un precio justo que valore su trabajo y garantice la soberanía alimentaria.

En: Cuautla
Martes, 28 Octubre 2025 06:18

Buscan a mujer desaparecida en Xoxocotla

Tiene 45 años y su paradero es desconocido desde el pasado 25 de octubre.

Xoxocotla.- Autoridades de este municipio y de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) mantienen la búsqueda de Balberta Ramírez Onofre, de 45 años de edad, quien desapareció el pasado 25 de octubre en esta localidad.

De acuerdo con la información oficial, desde el sábado se desconoce su paradero, por lo que la FGE emitió una ficha de búsqueda y solicitó el apoyo de la población para aportar cualquier información que ayude a localizarla.

Balberta Ramírez es de tez morena, complexión delgada y ojos café claro y pequeños.

En el momento de su desaparición vestía blusa blanca de manga corta, falda larga de mezclilla con botones metálicos y huaraches negros.

Las autoridades pusieron a disposición los números 777 257 7785, 777 773 0810 (ext. 200) y 777 109 1248 para recibir cualquier dato que contribuya a su localización.

También puede acudirse a las oficinas de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, ubicadas en el bulevar Apatlaco número 165, colonia Campo El Rayo de Temixco, o consultar el sitio oficial www.fiscaliamorelos.gob.mx.
El gobierno municipal de Xoxocotla informó que se suma al llamado de las autoridades competentes y reiteró su disposición para colaborar en las acciones de búsqueda, exhortando a la comunidad a difundir la información con responsabilidad para lograr que Balberta Ramírez Onofre regrese con bien a su hogar.

En: Zona Sur

Realizan ceremonia con presencia de diversas autoridades.

Zacatepec.- El Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) conmemoró el 40 aniversario de la Ingeniería Electromecánica, con una ceremonia realizada en el auditorio del plantel, que reunió a catedráticos jubilados, egresados, directivos, docentes, personal de apoyo y estudiantes del programa educativo.

Durante el acto, el director del ITZ, Porfirio Roberto Nájera Medina, expresó su orgullo y emotividad por formar parte de esta celebración, recordando que su trayectoria docente inició precisamente en esa carrera, donde laboró durante diez años antes de asumir la dirección del Instituto.

“Me siento emocionado y afortunado porque después de haber sido docente, hoy estoy aquí como director, festejando los 40 años de la carrera de Ingeniería Electromecánica en el Tecnológico de Zacatepec, la máxima casa de estudios de educación tecnológica en el estado de Morelos y una de las más importantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM)”, manifestó.

El director felicitó a quienes han contribuido al desarrollo de la carrera a lo largo de estas cuatro décadas, subrayando que su legado debe inspirar a las nuevas generaciones de docentes y estudiantes para seguir fortaleciendo el prestigio del ITZ.

Como invitado especial asistió el diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante, quien reconoció la labor del Instituto Tecnológico de Zacatepec en la formación de profesionistas de calidad, con valores y compromiso social.

“Muchos egresados del ITZ hoy ocupan cargos importantes en empresas de renombre, contribuyendo al desarrollo del país. Por eso felicito a la carrera de Ingeniería Electromecánica por estos 40 años de existencia. ¡Muchas felicidades!”, expresó.

En el presídium estuvieron presentes representantes de los gobiernos federal y municipal, así como autoridades directivas y sindicales del Tecnológico de Zacatepec, quienes acompañaron la celebración de una de las carreras más emblemáticas de esta institución.

En: Zona Sur

Aseguran que no invade zona federal; autoridades niegan la autorización.

Coatetelco.- Transportistas locales buscan poner en marcha una nueva ruta intermunicipal Coatetelco-Xoxocotla, ante la creciente demanda de movilidad entre ambas comunidades. Sin embargo, las autoridades municipales advirtieron que no existe autorización oficial para su operación.

De acuerdo con los integrantes del grupo de transportistas, desde hace dos años han trabajado en el proyecto para atender las necesidades de traslado de la población, estableciendo como punto de salida la colonia Narvarte de Coatetelco y como destino la colonia Apozonalco de Xoxocotla, con una tarifa de 15 pesos por viaje, sin atravesar otros municipios.

Los choferes explicaron que su intención es fortalecer la comunicación entre los municipios indígenas, bajo la denominación de “Ruta Intermunicipal”.

No obstante, relataron que el pasado viernes, al intentar iniciar el servicio, elementos de Seguridad Pública les impidieron operar y retuvieron dos unidades, las cuales fueron liberadas horas más tarde.

Los transportistas afirmaron haber solicitado una reunión con el presidente municipal de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, sin obtener respuesta. “Lo único que queremos es que se nos deje trabajar; no estamos afectando a nadie. Es un servicio local, no entra en zona federal y la gente lo necesita”, expresaron.

Por su parte, este lunes, el gobierno de Coatetelco difundió un comunicado oficial en el que recordó que, tras una asamblea comunitaria celebrada en julio de 2025, se acordó autorizar únicamente la operación de la Ruta 6-A como prestadora del servicio público de transporte con itinerario fijo.

El Ayuntamiento señaló que esta decisión se tomó conforme a los usos y costumbres del municipio indígena y en respuesta a la necesidad de ofrecer un transporte económico, directo y seguro para la población, aclarando que ninguna otra ruta cuenta con permiso para operar.

“Seguiremos trabajando con transparencia y en coordinación con las autoridades estatales y federales para garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad”, puntualiza el comunicado.

Hasta este lunes, la denominada Ruta Intermunicipal continuaba brindando el servicio de manera informal, aunque los conductores manifestaron temor de que sus unidades sean nuevamente detenidas por elementos de Seguridad Pública.

En: Zona Sur

Carolina Ruiz Rodríguez

Diputada Presidenta de la Comisión de Atención a las Personas Migrantes en el H. Congreso del Estado de Morelos.

En Morelos, miles de hombres y mujeres han tomado la difícil decisión de dejar atrás su hogar para buscar mejores oportunidades fuera de nuestras fronteras. Lo han hecho con la esperanza de ofrecer a sus familias un futuro más digno, pero también con el firme compromiso de no olvidar sus raíces. Son nuestras y nuestros migrantes: personas que, con su esfuerzo, talento y perseverancia, construyen, dan fuerza y brillo al nombre de Morelos en el mundo.

Ellos son, sin duda, embajadores del alma y el corazón morelense. Desde los campos de California hasta los talleres de Chicago, desde los restaurantes en Nueva York hasta las comunidades en Canadá, cada uno de ellos lleva consigo el orgullo de nuestra tierra y los valores que nos definen: trabajo, solidaridad y amor por la familia. Sin embargo, durante mucho tiempo su aportación no ha recibido el reconocimiento pleno que merece.

Por ello, el pasado jueves 16 de octubre presenté ante el pleno del Congreso del Estado una iniciativa para reformar la entrega de la Presea “General Emiliano Zapata Salazar” al Mérito Migrante, un galardón que, más allá del símbolo, representa una parte de la enorme la gratitud de Morelos hacia quienes nunca han dejado de pertenecer a él. Esta propuesta busca fortalecer el espíritu de este reconocimiento y adaptarlo a la realidad actual de nuestras comunidades migrantes.

La iniciativa plantea ampliar las categorías de la Presea para incluir el mérito altruista, la defensa de los derechos humanos, la promoción cultural, el impulso educativo, el emprendimiento y el compromiso comunitario y deportivo. En pocas palabras: reconocer la diversidad de formas en que las y los migrantes contribuyen al bienestar común. No solo se trata de quienes envían remesas —que son vitales para nuestra economía—, sino también de quienes organizan redes de apoyo, preservan nuestras tradiciones o luchan por los derechos de los demás.

Asimismo, propusimos reforzar la transparencia del proceso, estableciendo que no podrán participar funcionarias o funcionarios públicos ni familiares directos de las y los diputados en funciones. La Presea debe ser un símbolo de mérito ciudadano auténtico, libre de intereses políticos, otorgado únicamente a quienes representan el espíritu de esfuerzo y solidaridad que encarna el General Emiliano Zapata Salazar.

Reconocer a nuestras y nuestros migrantes no es un gesto protocolario: es un acto de justicia. Es afirmar que Morelos no termina en sus límites geográficos, sino que se extiende allá donde un morelense trabaja, canta, enseña o emprende. Es recordar que nuestra historia está hecha también por quienes, desde lejos, siguen sosteniendo a sus familias, apoyan a sus comunidades y defienden los ideales de libertad y dignidad que dieron origen a nuestra tierra.

El Día del Migrante Morelense y su Familia, que celebramos cada 15 de diciembre, es una fecha para mirar con orgullo y agradecimiento hacia quienes han convertido la distancia en un puente de amor. Que esta reforma sea también un puente institucional: un compromiso permanente del Congreso de Morelos con la justicia, la inclusión y el reconocimiento de quienes nunca han dejado de ser parte de nosotros.

Porque cada migrante morelense lleva en el corazón un pedacito del alma de nuestra tierra, y nosotros tenemos el deber de recordarle que no está solo. Morelos los reconoce, los honra y los abraza.

En: Sociedad
Martes, 28 Octubre 2025 06:02

CONDOLENCIAS

Una consternación unánime se vivió ayer en la clase política de Morelos por el sensible fallecimiento del Doctor Juan Salgado Brito, quien tenía la virtud de dialogar con cualquier fuerza política, y para muestra basta con asomarse a las redes sociales de diferentes actores, que ayer publicaron alguna foto en compañía del político oriundo del municipio de Tlaltizapán.

Desde luego que exgobernadores de la entidad no dejaron pasar la oportunidad de sumarse a las expresiones de solidaridad.

Las palabras que utilizó ayer por la mañana la gobernadora son una síntesis de los mensajes que durante todo el día se escribieron sobre Salgado Brito: se trata de esos “antiguos políticos”, de una sola pieza, honesto, trabajador y que amaba profundamente a Morelos.

En el ámbito federal también hubo expresiones de duelo, entre ellas la de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien lo describió como “un hombre de profundas convicciones”. Que en paz descanse. 

En: Editorial

Con la presencia de la gobernadora Margarita González Saravia, el recinto legislativo hizo un reconocimiento de cuerpo presente al político morelense.

El Congreso de Morelos, con la presencia de la gobernadora de la entidad, Margarita González Saravia, y el titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, realizó un homenaje póstumo de cuerpo presente a Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del estado de Morelos, quien falleció la noche del domingo a los 77 años de edad.

Tras la realización de honores a la bandera, brindar un minuto de silencio en memoria de Salgado Brito y dar lectura a su amplia semblanza, iniciaron las intervenciones de los titulares de los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo.

En su mensaje, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía, consideró que la partida de Juan Salgado Brito deja un vacío en la vida pública, pero también una huella imborrable en la memoria colectiva de todo Morelos.

“Nos congrega el respeto, la gratitud y la profunda admiración por quien fue sin lugar a dudas un luchador social incansable, un servidor público ejemplar y un ser humano de convicciones firmes, cuya voz y acción siempre estuvieron al servicio de la justicia, la democracia y el bienestar y los morelenses”, pronunció.

Destacó que desde su posición como secretario de Gobierno, mostró su capacidad de liderazgo, su serenidad en los momentos difíciles y su firmeza en la conducción de los asuntos políticos.

“Desde esa posición, supo tender puentes, supo escuchar a todas las voces y mantener la estabilidad institucional con respeto y con prudencia. Su legado, en esa responsabilidad, no sólo se mide en los cargos que ocupó, sino en la confianza que inspiró y en la unión que supo sembrar”, refirió.

Resaltó que Salgado Brito creía profundamente en el poder transformador de la política, cuando se ejerce con ética y con sentido de servicio, pero también creía en el estado de derecho, en la justicia social y en la responsabilidad compartida de construir un modelo más justo, más solidario y más incluyente.

“Su nombre quedará inscrito en la historia de nuestra entidad, como el de un hombre que sirvió con pasión, con inteligencia y con profundo amor a su estado”, insistió.

Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia señaló que Salgado Brito fue “de aquellos políticos que tienen una gran pasión por lo que hacen”.

Rememoró cuando antes de participar en la contienda por la gubernatura la buscó para externarle su interés por participar en su gobierno, desde cualquier posición.

“Yo le dije: Juan, tú estás a la altura de ser gobernador de este estado que tanto amamos. Mucha gente te lo reconoce, pero además te quieren. En todos lados tienes amigos y conocidos. Me dijo: ya no estoy en edad (…) cuando gané la encuesta, de inmediato me acompañó en la campaña y le dio mucho gusto la invitación a ser secretario de Gobierno”, compartió.

Reconoció que desde la Secretaría de Gobierno “fue de una ayuda extraordinaria por su gran capacidad política”, y destacó que Salgado Brito tenía un gran conocimiento de los morelenses, por su amplia trayectoria, pero también por su capacidad de hacer amigos.

“Él acompañó prácticamente a todos los gobernadores de la segunda mitad del siglo XX y tuvo contacto con una buena cantidad de presidentes de la república desde 1964”, precisó.

También compartió que a la presidenta Claudia Sheinbaum “le dio un enorme gusto saber que Juan nos acompañaría en este gobierno”.

Insistió que durante todo el año trabajó incansablemente, pues lo sostenía su pasión por lo que hacía, y resaltó su lealtad en todo momento al proyecto de gobierno que encabeza.

“Lo vamos a extrañar mucho. Vamos a extrañar también sus grandes anécdotas y su sentido de humor. Juan, te damos gracias por el gran apoyo que hemos recibido en todo momento. Lo queremos mucho. Descanse en paz”, concluyó la gobernadora.

En su turno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa, consideró que Juan Salgado Brito es un servidor público irremplazable, pues resaltó su profundo amor por las instituciones, pues él era un hombre de instituciones.

“Juan nos enseñaba que ante todo habría que preservar, trabajar y perpetuar el interés de las instituciones, y él lo hizo hasta el último momento de su vida. Murió como él quería, murió sirviéndole a Morelos, murió sirviendo a su querido pueblo, al pueblo que lo vio nacer, al pueblo que lo vio crecer y al pueblo que le dio, como él decía, todo”, añadió.

Reconoció que su integridad y vocación de servicio dejaron huella en cada espacio donde se desempeñó, y su partida representa una pérdida sensible para la administración pública, pues siempre tuvo una palabra de aliento, una disposición constante al diálogo y un profundo sentido de responsabilidad hacia la ciudadanía.

“Su legado es, sin duda, un referente de compromiso, de trabajo y honestidad y a todos nos inspira a continuar con su ejemplo”, recalcó.

La Comisión de Cortesía, integrada por los diputados Rafael Reyes Reyes, Daniel Martínez Terrazas, Luis Eduardo Pedrero, Luz Dary Quevedo, Tania Valentina Rodríguez y Eleonor Martínez fue la encargada de recibir y despedir el féretro en el recinto legislativo. En ambos momentos lo acompañaron aplausos por parte de todos los asistentes, entre ellos sus deudos.

 

 

La gobernadora presidió los actos en los que el pueblo morelense rindió un homenaje póstumo a Juan Salgado Brito.

“Don Juan era de los antiguos políticos, de una sola pieza, gente honesta, trabajadora, que amaba profundamente a Morelos”, recuerda la mandataria.

Con emotiva ceremonia, el Poder Ejecutivo rindió un homenaje al que fuera Secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien murió la noche del domingo tras una breve estancia en el hospital.
Desde temprana hora, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó el deceso del funcionario estatal durante la ceremonia de honores a la bandera, en Atlatlahucan.
Unas horas después, en entrevista, la mandataria lamentó esta irreparable pérdida para el estado, “pues fue un hombre que entregó su vida a la entidad, de gran sensibilidad política y capacidad de gestión”.

"A todos los morelenses, decirles que sentimos de una manera muy profunda el fallecimiento de este gran morelense, gran político, Juan Salgado Brito. Esperamos los tiempos que nos pidió la familia esperar, porque fue anoche (del domingo)..."


"Para nosotros, como gobierno, es una pérdida muy sensible porque don Juan era de los antiguos políticos, de una sola pieza, gente honesta, trabajadora, que amaba profundamente al estado de Morelos".
Hizo notar su larga trayectoria, pues fue presidente municipal de Cuernavaca y diputado local y federal. "Como yo siempre le decía: Juan, tú podrías haber sido gobernador del estado y lo habría hecho de manera excepcional".
Recordó que apoyó al movimiento y al presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien fue coordinador de campaña regional en su postulación a la presidencia, y destacó su capacidad de diálogo y mediación. "Es una persona querida por todos los partidos políticos... nos enseñó a hacer política de altura", concluyó visiblemente conmovida.


Declaró que también resiente a nivel personal la pérdida de una persona que fue su cercano colaborador en lo que va de esta administración.
Por su lado, el subsecretario de Gobierno, Miguel Peláez Gerardo, indicó que ha sido una dura y lamentable pérdida. En entrevista, informó que por ley será la gobernadora la que determinen quién asumirá ese encargo, en el momento que  ella considere pertinente.


Peláez Gerardo asumió las tareas como encargado de despacho de dicha Secretaría desde que inició la ausencia temporal de Salgado Brito.
Por la tarde se llevó a cabo una ceremonia en el patio del palacio de gobierno en memoria y honor a Salgado Brito, a la que acudieron la gobernadora, integrantes del gabinete, familiares, diputados locales, magistrados, líderes de diversos sectores sociales y amigos.

Con un acto solemne en el Pleno del Recinto Legislativo, el Congreso del Estado de Morelos rindió un homenaje póstumo de cuerpo presente al secretario de Gobierno, doctor Juan Salgado Brito, quien falleció a los 77 años de edad.

Durante la ceremonia, encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Isaac Pimentel Mejía, se guardó un minuto de silencio en memoria del funcionario estatal, en señal de respeto y reconocimiento a su trayectoria en la vida pública de la entidad.

La gobernadora Margarita González Saravia y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, acompañaron el homenaje junto con integrantes del gabinete estatal, diputadas y diputados locales, autoridades de seguridad, representantes federales y miembros de los tres poderes del Estado.

También estuvieron presentes la viuda del secretario, Laura Weiler Sierra, así como sus hijos, hijas, nietos y nietas, quienes recibieron muestras de solidaridad y afecto por parte de los asistentes.

En su mensaje, Isaac Pimentel Mejía destacó la entrega, el liderazgo y la vocación de servicio del doctor Salgado Brito, a quien calificó como un hombre comprometido con las causas sociales, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones públicas.

“El doctor Juan Salgado Brito no fue un hombre de discursos, sino de hechos. En cada etapa de su trayectoria demostró que la política puede ser sinónimo de compromiso, sensibilidad y responsabilidad. Fue un constructor de acuerdos, un hombre de diálogo, de pensamiento crítico y de profundo amor por nuestra tierra”, expresó el legislador.

El presidente de la Mesa Directiva resaltó que el homenajeado fue un servidor público ejemplar, un luchador social incansable y un ser humano de convicciones firmes, cuya voz y acciones siempre estuvieron al servicio de la justicia, la democracia y el bienestar de las y los morelenses.

“Este Congreso, como casa del pueblo, se honra en recibir hoy sus restos para despedir con respeto a quien dedicó su vida al bien común. Descanse en paz, doctor Juan Salgado Brito”, finalizó Pimentel Mejía.

Finalmente, a nombre del Poder Legislativo, el diputado expresó las más sinceras condolencias a la familia del doctor Salgado Brito, a sus colaboradores y a la gobernadora del estado, con quien compartió el compromiso del servicio público y el amor por Morelos.

*Más de dos mil lentes gratuitos se entregan este año como parte de un esfuerzo binacional que ha beneficiado a miles de personas en la capital morelense desde el año 2023*

Como resultado del hermanamiento entre Cuernavaca y la ciudad de Denver, Colorado, refrendado bajo el liderazgo del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, este lunes dio inicio, por tercer año consecutivo, la Campaña Oftalmológica 2025 en la Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.

Mediante esta iniciativa, que estará vigente hasta el 30 de octubre, se proporcionan servicios de cuidado visual totalmente gratuitos, no solo con exámenes de la vista, sino también a través de la donación de cerca de dos mil pares de lentes y gafas a personas que no tienen acceso a servicios médicos especializados.

Esta campaña, que ha sido muy exitosa en Cuernavaca, deriva de un esfuerzo conjunto entre la organización Denver Sister Cities International (DSCI), el Ayuntamiento de Cuernavaca, Clubes de Leones de México, Club Rotario y la Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC).

Al encabezar el acto inaugural, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció el trabajo realizado para que las personas con dificultades visuales cuenten con la oportunidad de ver mejor y superar los obstáculos que genera la discapacidad visual, sin costo alguno.

“Gracias por su generosidad, la del alcalde de Denver Mike Johnston, y por mantener este espíritu de ciudades vivas entre Cuernavaca y Denver, y hacerlo patente periódicamente”, resaltó.

Por su parte, Susana Osorio Kinsky, presidenta del Comité de Cuernavaca en Denver Sister Cities International (DSCI), agradeció la disposición mostrada desde la primera gestión del alcalde Urióstegui Salgado para implementar esta campaña en la ciudad, que nuevamente abre sus puertas a través de la Dirección de Turismo.

Aseguró que la intención es seguir trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Cuernavaca para continuar beneficiando a más personas que requieren un servicio tan fundamental como este.

La Campaña Oftalmológica 2025 se lleva a cabo en las instalaciones de la Dirección de Turismo de Cuernavaca, ubicadas en avenida Morelos #278, colonia Centro (a un costado de la Iglesia San José El Calvario), en un horario de 08:30 a 14:30 horas, hasta el jueves 30 de octubre.

En el acto inaugural estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard; la directora general de Turismo de Cuernavaca, Concepción Gómez Medina; el presidente del Club de Leones de Denver, Steve Kinsky; el gobernador del Distrito B6 del Club de Leones, Francisco Gómez, y la directora de Vinculación Interinstitucional de UNIVAC, Guadalupe Ángeles Chimal.

*Durante la ceremonia se resaltó la trayectoria política, académica y humana del gran morelense y líder político cuya vida estuvo dedicada al diálogo, la concordia desarrollo del estado*

Margarita González Saravia, gobernadora del estado de Morelos, encabezó el homenaje póstumo al doctor Juan Salgado Brito, en la fuente sur del interior del Palacio de Gobierno. “Su partida nos conmueve profundamente, porque Morelos pierde a un servidor ejemplar, un político íntegro, un académico brillante y, para muchos de nosotros, un amigo entrañable”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

En el acto participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, familiares, amigos y compañeros de trabajo de quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Gobierno, comprometido con las causas sociales y el desarrollo del estado.

Tras realizar una reseña de la trayectoria política de don Juan Salgado Brito, quien en distintos momentos fue presidente municipal de Cuernavaca, diputado local y federal, además ocupó diversos cargos en el Gobierno Federal; la mandataria estatal señaló: “Hoy lo recordamos no sólo por los cargos que desempeñó, sino por su integridad, su palabra clara, su trato humano y su convicción de que la política únicamente tiene sentido cuando se ejerce con honestidad y se pone al servicio de la gente”.

“Querido doctor Juan Salgado Brito, tu entrega, sabiduría y compromiso con esta tierra quedarán para siempre en la historia de Morelos. Tu legado será una guía para quienes creemos en la política como instrumento de justicia y transformación”, concluyó la Gobernadora.

Después de montar la primera guardia de honor, Margarita González Saravia se trasladó a la sede del Congreso del Estado de Morelos, donde la LVI Legislatura organizó un segundo homenaje al hombre cuya trayectoria refleja una vida dedicada al servicio público, la congruencia y búsqueda del bienestar común.

Un terremoto de magnitud 6.1 se registró este lunes por la noche en el oeste de Turquía, sin que hasta el momento se reporten víctimas, aunque se han constatado daños en algunos edificios.

El sismo ocurrió a las 22:48 hora local en la provincia de Balikesir, con epicentro en el municipio de Sindirgi, informó el servicio de emergencias turco AFAD.

El ministro de Sanidad, Kemal Memisoglu, señaló en la red X que se realiza un seguimiento inmediato y que, por ahora, no se han detectado efectos negativos.

"Hacemos un seguimiento inmediato con todas las instituciones. Por el momento, las unidades de nuestro Ministerio no han detectado efectos negativos", informó Memisoglu.

No obstante, la televisión turca NTV mostró imágenes de al menos un edificio derruido, fachadas dañadas y un coche afectado por escombros en Sindirgi, aunque no se indicó si hay heridos.

El temblor también se sintió en Estambul, a unos 200 kilómetros al noreste, y en otras provincias cercanas.

Sindirgi, con 32 mil habitantes, ya fue epicentro de un terremoto de igual magnitud el pasado 10 de agosto, que dejó un muerto, medio centenar de heridos y 16 edificios dañados.

Además, el 28 de septiembre se registró un sismo de 5.4 en Simav, en la misma falla geológica, sin causar daños significativos.

El Ictus, conocido también como infarto cerebral o derrame cerebral, es una emergencia médica que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe o cuando un vaso sanguíneo se rompe, provocando sangrado dentro del tejido cerebral. Estas situaciones impiden que las neuronas reciban oxígeno y nutrientes, ocasionando daño cerebral irreversible en minutos y aumentando el riesgo de discapacidad.

Esta condición es una de las principales causas de incapacidad en adultos y representa una de las emergencias neurológicas más frecuentes en México. Por ello, cada minuto cuenta. Aprender a identificar un Ictus y actuar con rapidez incrementa significativamente la probabilidad de que la persona sobreviva sin secuelas graves, señala el Dr. Juan Manuel Calleja Castillo, neurólogo especializado en enfermedad vascular cerebral del Centro Médico ABC.

Además de la atención inmediata, la prevención es fundamental. Mantener hábitos saludables, vigilar la salud y controlar enfermedades crónicas reduce considerablemente el riesgo de sufrir un derrame cerebral.

¿Qué es un Ictus?

El Ictus no es una única enfermedad, sino un conjunto de trastornos que afectan la circulación cerebral. Se clasifica en dos tipos principales:

Ictus isquémico: representa cerca del 80% de los casos y ocurre cuando un coágulo bloquea una arteria cerebral, impidiendo el paso de sangre y oxígeno.
Ictus hemorrágico: se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe y la sangre se filtra en el cerebro, dañando directamente las neuronas y aumentando la presión intracraneal.

Entre las principales causas se encuentran la hipertensión, la aterosclerosis, alteraciones cardíacas como la fibrilación auricular y trastornos de la coagulación. Algunos factores de riesgo son modificables, como el tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad, el consumo excesivo de alcohol y una dieta alta en sal y grasas. Otros, como la edad o los antecedentes familiares, no se pueden cambiar. Se estima que cerca del 80% de los casos podrían prevenirse con el manejo adecuado de estos factores.

Estrategias de prevención

La prevención del Ictus se basa en un estilo de vida saludable y el control de enfermedades cardiovasculares. Entre las medidas más efectivas están:

Dieta equilibrada: incluir frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y pescado, y reducir sal, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados.
Actividad física: caminar al menos 30 minutos al día o acumular 150 minutos semanales de ejercicio moderado mejora la circulación, regula el peso, la presión arterial y los niveles de colesterol.
Evitar tabaco y alcohol: el cigarro endurece las arterias y facilita la formación de coágulos, mientras que el consumo excesivo de alcohol altera el ritmo cardíaco.
Control de enfermedades crónicas: mantener bajo control la hipertensión y la diabetes disminuye el daño a los vasos cerebrales y el riesgo de Ictus.

Se recomienda, sobre todo a quienes presentan factores de riesgo, realizar chequeos médicos periódicos para detectar hipertensión, arritmias o diabetes de manera temprana.

Aplicar la prevención en la vida diaria

El verdadero desafío no es solo conocer las estrategias, sino integrarlas como hábitos sostenibles. Comenzar con pequeños cambios, como caminar 15 minutos diarios, reducir sal o aumentar el consumo de verduras, puede generar mejoras significativas a largo plazo.

Incorporar la actividad física a la rutina diaria, subir escaleras, bailar o andar en bicicleta, también contribuye a la prevención. Para quienes tienen enfermedades crónicas o problemas articulares, es recomendable consultar a un médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicio. Además, manejar el estrés es clave, ya que la tensión prolongada eleva la presión arterial.

Cómo actuar ante un Ictus

La prevención es fundamental, pero también es crucial saber cómo reaccionar si ocurre un derrame cerebral. Reconocer los síntomas de manera temprana puede salvar vidas. La prueba “DALE” ayuda a identificarlos rápidamente:

Debilidad facial: pedir a la persona que sonría y observar si un lado de la cara se cae.
Aflojamiento de un brazo: solicitar que levante ambos brazos al mismo tiempo y notar si uno se debilita.
Lenguaje alterado: pedir que repita una frase sencilla y verificar si habla con dificultad o no entiende.
Emergencia inmediata: ante uno o más de estos signos, acudir sin demora a urgencias.

Actuar rápido y mantener hábitos saludables son las mejores estrategias para proteger el cerebro y reducir riesgos de discapacidad por Ictus.

En: Estilo

Investigadores de la Universidad de Cambridge, University College London, el Instituto Francis Crick y la Politécnica de Montreal lograron visualizar y cuantificar por primera vez en tejido cerebral humano los grupos de proteínas que inician el párkinson, un avance que podría transformar el estudio y tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa.

Gracias a una nueva técnica de imágenes, el equipo pudo observar, contar y comparar los “oligómeros de alfa-sinucleína”, pequeños grupos de proteínas responsables del inicio de la enfermedad, que hasta ahora habían sido indetectables. Los resultados se publicaron en Nature Biomedical Engineering.

El hallazgo permitirá comprender mejor cómo el párkinson se propaga en el cerebro y podría apoyar el desarrollo de diagnósticos y tratamientos.

Actualmente, aunque existen medicamentos que alivian síntomas como temblor y rigidez, no hay fármacos que detengan ni frenen la enfermedad, que se espera que afecte a 25 millones de personas para 2050.

Durante más de un siglo, el párkinson se ha reconocido por los “cuerpos de Lewy”, grandes depósitos de proteínas, pero los científicos sospechaban que grupos más pequeños y tempranos causan daño a las células cerebrales.

Estos oligómeros, de apenas unos nanómetros, fueron comparados en cerebros de personas con párkinson y de individuos sanos.

La principal diferencia encontrada fue que los oligómeros eran más grandes, numerosos y brillantes en los cerebros afectados, y se identificó una subclase presente solo en pacientes, que podría ser un marcador temprano de la enfermedad.

“Observar la enfermedad en sus primeras etapas nos revelaría mucho más sobre cómo se desarrolla la enfermedad en el cerebro y cómo podríamos tratarla”, explicó Steven Lee, investigador de Cambridge.

Lucien Weiss, de la Politécnica de Montreal, añadió que la técnica ofrece un atlas completo de cambios proteicos y podría aplicarse a otras enfermedades neurodegenerativas, como alzhéimer y Huntington.

Los científicos destacaron que localizar estos grupos de proteínas fue “como encontrar una aguja en un pajar”, pero su identificación podría ser clave para entender en qué células y regiones del cerebro se inicia la enfermedad.

Sonia Gandhi, del Instituto Francis Crick, concluyó que superar esta barrera tecnológica permitirá descubrir cómo se forman los oligómeros y cómo alteran el cerebro para causar párkinson.

En: Ciencia

La tarde de este lunes se lleva a cabo una ceremonia de cuerpo presente del que fuera secretario de Gobierno estatal, Juan Salgado Brito, en la sede del Poder Ejecutivo local, en Cuernavaca.

La gobernadora Margarita González Saravia y representantes de los poderes Judicial y Legislativo realizaron la primera guardia de honor en memoria del político morelense, que falleció la noche de este domingo; las y los secretarios compañeros de gabinete efectúan las guardias subsecuentes.

De igual forma, rinden guardia de honor los más cercanos colaboradores de Salgado Brito en la Secretaría de Gobierno.

El cuerpo fue recibido con aplausos en el patio principal del palacio de gobierno, donde se encuentran presentes diversas personalidades.

(Imágenes: Tlaulli Preciado / Silvia Lozano / Tony Rivera)

El DIF Morelos también anuncia campaña de donación de cobertores y ropa abrigadora.

El centro de acopio del gobierno del estado para apoyar a damnificados por las lluvias en otros estados, se mantendrá hasta el primero de noviembre.


Así lo indicó el director del DIF Morelos, Erik Alquicira Cedillo, quien refirió que hasta ahora se han entregado 14 toneladas de víveres en tres envíos a Huachinango, Puebla, y Poza Rica, Veracruz.
Mencionó que se mantiene el centro de acopio y varias instituciones están apoyando con recaudación de víveres. Llamó a la población a acudir a la sede de Las Quintas, en la colonia Cantarranas.
Por otro lado, anunció la próxima campaña de acopio de cobertores y ropa abrigadora por la temporada de frío.


Iniciará en noviembre y se pretende entregar siete mil cobertores cuando menos,  entre donaciones e inversión oficial, por 500 mil pesos.
Se distribuirán los apoyos en las zonas donde suelen registrarse las temperaturas más bajas. Dijo que —de igual forma— se apoyará a personas en situación de calle.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Isaac Pimentel Mejía, expresó su pesar por el fallecimiento del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a quien calificó como un compañero de lucha y un político conciliador.

“Lamentamos esta gran pérdida humana, sin duda alguna. Fue compañero de muchas luchas en temas políticos. Coincidimos cuando fui presidente municipal; él se encontraba participando en diversas campañas y, actualmente, en su labor como secretario de Gobierno”, declaró Pimentel Mejía.

El legislador informó que el Congreso local se encuentra preparado para rendir homenaje al funcionario estatal. “Nosotros, al frente de la Mesa Directiva, lamentamos profundamente esta pérdida. Enviamos nuestro consuelo y solidaridad a su familia. Hoy estaremos acompañando en el homenaje que se le rendirá primero en palacio de gobierno y posteriormente aquí, en el Congreso del estado”, precisó.

Asimismo, comentó que ya se ha mantenido comunicación con familiares del secretario de Gobierno para coordinar los actos de despedida. “Hemos estado en contacto con algunos de sus familiares para ponernos de acuerdo y recibirlo aquí con todos los honores. Ya existe la autorización para realizar el homenaje correspondiente”, indicó.

Pimentel Mejía destacó la trayectoria de Juan Salgado Brito, a quien describió como “un político de hechos, con una trayectoria transparente y un compromiso genuino por el bienestar de Morelos”.

*Considerado como uno de los principales generadores de violencia en la zona oriente de la entidad morelense*

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó la detención de José Antonio Alvarado Martínez, alias “El Vara”, considerado como uno de los principales generadores de violencia en la zona oriente de la entidad morelense, especialmente en Cuautla.

Urrutia Lozano indicó que la aprehensión fue realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, la madrugada de este lunes.

Al respecto, el funcionario refirió que dicha persona tiene registro de antecedentes en la plataforma nacional de detenciones desde hace 12 años.

Un momento solemne se transformó en escena inesperada en un cementerio, cuando un repartidor de flores cayó accidentalmente en una fosa abierta durante un funeral. El incidente fue grabado y compartido en redes sociales, provocando sorpresa y risas entre quienes lo presenciaron.

El video fue publicado en TikTok por la usuaria @zuly_bd. En él se observa al joven con un arreglo floral, aparentemente destinado a familiares o amigos del difunto, mientras busca un lugar entre los asistentes sin percatarse del pozo frente a él.

De repente, el repartidor pisa en falso y cae directamente dentro de la tumba. La reacción de los presentes fue inmediata: algunos se llevaron las manos al rostro, mientras otros corrieron para ayudarlo a salir. Tras el susto inicial, el joven logró incorporarse sin lesiones graves y sostuvo nuevamente las flores, lo que provocó más reacciones entre los asistentes.

El clip superó los 70 millones de reproducciones y casi un millón de “me gusta” en TikTok, convirtiéndose en uno de los contenidos más vistos y comentados recientemente. La viralidad se disparó por el contraste entre el luto y el accidente inesperado.

Los usuarios de la plataforma transformaron la situación en un fenómeno humorístico. Entre los comentarios destacan frases como: “¿También piden a domicilio desde el más allá?”, “Pasaron del llanto a la risa en un segundo” o “Entrega a domicilio. Excelente servicio”, haciendo referencia al ingenio del repartidor pese al incidente. Otros comentarios bromean sobre la cercanía al peligro y la coincidencia del lugar de la caída, generando miles de reacciones y risas.

Aunque algunas personas consideraron inapropiado reírse en un funeral, la mayoría de las interacciones se centró en el humor y en la suerte del joven que salió ileso.

Hasta ahora se desconoce la identidad del protagonista, pero su caída quedó registrada como uno de los momentos virales más comentados del mes.

En: Viral

Un Bugatti Chiron, vehículo que normalmente se ve en redes sociales o colecciones privadas, apareció recorriendo las calles de la Ciudad de México convertido en taxi, sorprendiendo a internautas.

El hecho quedó registrado en un video de apenas 15 segundos que muestra al auto deportivo adaptado con los colores y la señalización típica de los taxis capitalinos.

La publicación, compartida el domingo pasado en TikTok, alcanzó más de 5 millones de vistas, superó los 640 mil “me gusta” y generó más de 3 mil comentarios. Entre ellos, los usuarios destacaron mensajes humorísticos como:

“Están mejor los de mi puerto en Veracruz”, “Estudien para que no terminen como el taxista” o “Con razón están bien caros los taxis en Tulum”.

El video original fue publicado por el usuario de Instagram “don_huayra”, conocido por su afición a los autos de lujo. Su perfil está repleto de fotos y clips de vehículos deportivos, pero en esta ocasión decidió transformar su Bugatti Chiron en un taxi que combina la velocidad y elegancia del auto con la rutina del transporte urbano.

En sus redes, el creador compartió imágenes con la leyenda: “¿El taxi más rápido del mundo? No, no es IA”, resaltando el ingenio mexicano al unir un automóvil de lujo con un servicio cotidiano.

Este caso demuestra cómo la creatividad y el humor pueden convertir un objeto exclusivo en un fenómeno viral que atrae la atención de miles de internautas.

En: Viral

Publish modules to the "offcanvas" position.