Zona Sur

Transportistas buscan abrir ruta Coatetelco-Xoxocotla


Lectura 1 - 2 minutos
Hasta ayer, los transportistas seguían brindando el servicio de manera informal.
Hasta ayer, los transportistas seguían brindando el servicio de manera informal.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Transportistas buscan abrir ruta Coatetelco-Xoxocotla


Hasta ayer, los transportistas seguían brindando el servicio de manera informal.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Aseguran que no invade zona federal; autoridades niegan la autorización.

Coatetelco.- Transportistas locales buscan poner en marcha una nueva ruta intermunicipal Coatetelco-Xoxocotla, ante la creciente demanda de movilidad entre ambas comunidades. Sin embargo, las autoridades municipales advirtieron que no existe autorización oficial para su operación.

De acuerdo con los integrantes del grupo de transportistas, desde hace dos años han trabajado en el proyecto para atender las necesidades de traslado de la población, estableciendo como punto de salida la colonia Narvarte de Coatetelco y como destino la colonia Apozonalco de Xoxocotla, con una tarifa de 15 pesos por viaje, sin atravesar otros municipios.

Los choferes explicaron que su intención es fortalecer la comunicación entre los municipios indígenas, bajo la denominación de “Ruta Intermunicipal”.

No obstante, relataron que el pasado viernes, al intentar iniciar el servicio, elementos de Seguridad Pública les impidieron operar y retuvieron dos unidades, las cuales fueron liberadas horas más tarde.

Los transportistas afirmaron haber solicitado una reunión con el presidente municipal de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, sin obtener respuesta. “Lo único que queremos es que se nos deje trabajar; no estamos afectando a nadie. Es un servicio local, no entra en zona federal y la gente lo necesita”, expresaron.

Por su parte, este lunes, el gobierno de Coatetelco difundió un comunicado oficial en el que recordó que, tras una asamblea comunitaria celebrada en julio de 2025, se acordó autorizar únicamente la operación de la Ruta 6-A como prestadora del servicio público de transporte con itinerario fijo.

El Ayuntamiento señaló que esta decisión se tomó conforme a los usos y costumbres del municipio indígena y en respuesta a la necesidad de ofrecer un transporte económico, directo y seguro para la población, aclarando que ninguna otra ruta cuenta con permiso para operar.

“Seguiremos trabajando con transparencia y en coordinación con las autoridades estatales y federales para garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad”, puntualiza el comunicado.

Hasta este lunes, la denominada Ruta Intermunicipal continuaba brindando el servicio de manera informal, aunque los conductores manifestaron temor de que sus unidades sean nuevamente detenidas por elementos de Seguridad Pública.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,929 Posts 251,064,543 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Miles disfrutan el desfile “Almas de Luz” en Jojutla
Sig. Ingeniería Electromecánica del ITZ cumple 40 años

Hay 10131 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.