El cantante Kalimba sorprendió al público al abrir su corazón y hablar con honestidad sobre los problemas de salud mental y neurológica que ha enfrentado en los últimos años.
Durante su participación en el programa Miembros al Aire, reveló que fue diagnosticado con trastorno bipolar tipo II y epilepsia del lóbulo frontal izquierdo, condiciones que, aseguró, han marcado su vida personal, emocional y profesional.
Kalimba, quien saltó a la fama con OV7 y posteriormente como solista, confesó que durante años experimentó una fuerte inestabilidad emocional sin comprender qué le ocurría.
Contó que hace aproximadamente seis años inició tratamiento y, desde entonces, su perspectiva cambió por completo.
El artista relató que antes del diagnóstico sus días fluctuaban entre euforia extrema y profundas depresiones.
“Tengo bipolaridad en segundo grado y no sabía… Mis días grandiosos eran fiesta e increíble, y mis días malos eran espantosos, me quería morir”, compartió.
Cómo influyó en su vida y carrera
Kalimba confesó que la bipolaridad afectó sus relaciones personales y decisiones, pero también influyó en su sensibilidad artística.
Ante la pregunta de si este trastorno potencia la creatividad, reconoció que vivir emociones tan intensas lo ha llevado a conectar de forma más profunda con el público y con su música:
“Creo que te hace crear. Te hace un artista más empático al mundo real”.
Además, reveló que no solo enfrenta esta condición del estado de ánimo, sino que también padece epilepsia frontal, la cual impacta funciones como el control de impulsos, emociones y toma de decisiones.
Por ello, explicó que su situación no es emocional ni pasajera, sino un tema médico y neurológico que requiere atención constante.
Su proceso de tratamiento y aprendizaje
Kalimba señaló que actualmente se encuentra bajo tratamiento integral, que incluye medicación para controlar la epilepsia y estabilizar su estado emocional, así como terapia psicológica que le ha permitido reconocer señales de alerta y regular sus emociones.
Aseguró que desde que inició el tratamiento su vida dio un giro significativo:
“Mi cerebro me presentó un mundo nuevo”, dijo, al explicar que ahora puede identificar cuando sus emociones se desbordan y actuar para evitar episodios críticos.
El cantante destacó la importancia de hablar abiertamente sobre salud mental, recibir acompañamiento médico y dejar atrás prejuicios.
También reconoció que cuidar de su bienestar implica aprender nuevos límites y llevar una relación más sana con el escenario y con su público.
