+En: #CongresoDelEstado

En: Política
Piden resarcir Sistema Estatal Anticorrupción
Piden resarcir Sistema Estatal Anticorrupción
Lectura 1 - 2 minutos
La presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción conmina al Congre...
> Compartir
En: Política
Ordenan al Congreso pronunciarse sobre juicio político contra Graco Ramírez Un tribunal colegiado confirmó la sentencia de un juzgado federal y ordenó al Congreso de Morelos emitir un nuevo acuerdo debidamente fundado y motivado sobre la procedibilidad o no del juicio político en contra del exgobernador perredista, Graco Ramírez Garrido Abreu. Después de varios años de litigio, el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa resolvió el amparo en revisión 560/2023, que ratificó el fallo del Juzgado Cuarto de Distrito en el juicio de amparo 673/2020, promovido por el exmandatario perredista en contra de la LIV Legislatura, que en noviembre de 2019 admitió el juicio político promovido por el Gobierno de Morelos, entonces encabezado por el gobernador en turno, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien hasta la fecha mantiene una fuerte rivalidad con Garrido Abreu. En su fallo, el tribunal colegiado confirmó el sobreseimiento del amparo respecto a la omisión del Poder Legislativo —alegada por Graco Ramírez— de emitir La Ley de Responsabilidad Política para el Estado de Morelos, pues su situación jurídica se regirá conforme a la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos vigente; y ratificó la negativa de la protección de la justicia federal sobre los argumentos de que habría prescrito el plazo para ser sujeto de juicio político y que no fue emplazado en tiempo y forma. El tribunal colegiado mantuvo la concesión del amparo otorgada por el Juzgado Cuarto de Distrito al exgobernador perredista, para el efecto de que la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos de la actual legislatura deje insubsistente el acuerdo del 14 de noviembre de 2019 por el que se radicó el juicio político en contra del exgobernador y emita uno nuevo debidamente fundado y motivado. Lo anterior, debido a que los entonces diputados de la Junta Política y de Gobierno de la LIV Legislatura, Alejandra Flores Espinoza, de Morena; Marcos Zapotitla Becerro, de Encuentro Social, y quien sigue bajo proceso penal por delitos sexuales en agravio de una excolaboradora; Ana Cristina Guevara Ramírez, de MC; Rosalina Mazari Espín, del PRI; Dalila Morales Sandoval, del PAN; y Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, del Partido Humanista, no argumentaron las razones de la procedibilidad del juicio político como lo exige la fracción II del artículo 16 de la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. En consecuencia, en el periodo legislativo que está por arrancar el 1 de septiembre, la LVI Legislatura deberá dar cumplimiento al fallo judicial que ordena a la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos que pronuncie una nueva determinación con la fundamentación y motivación exigidas sobre la procedencia o no del juicio formulado. El 27 de septiembre de 2019, la Consejería Jurídica del Gobierno de Morelos presentó al Congreso local la solicitud de juicio político, la cual fue ratificada días después. Entre los argumentos expuestos contra Graco Ramírez destacan las presuntas violaciones a diversas leyes locales, entre ellas la de la Administración Pública Estatal y el Presupuesto de Egresos, al no haber ministrado los recursos presupuestados para la entonces recién creada Fiscalía General del Estado y al Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), poniendo en riesgo los comicios locales de entonces.
Ordenan al Congreso pronunciarse sobre juicio político contra Graco Ramírez Un tribunal colegiado confirmó la sentencia de un juzgado federal y ordenó al Congreso de Morelos emitir un nuevo acuerdo debidamente fundado y motivado sobre la procedibilidad o no del juicio político en contra del exgobernador perredista, Graco Ramírez Garrido Abreu. Después de varios años de litigio, el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa resolvió el amparo en revisión 560/2023, que ratificó el fallo del Juzgado Cuarto de Distrito en el juicio de amparo 673/2020, promovido por el exmandatario perredista en contra de la LIV Legislatura, que en noviembre de 2019 admitió el juicio político promovido por el Gobierno de Morelos, entonces encabezado por el gobernador en turno, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien hasta la fecha mantiene una fuerte rivalidad con Garrido Abreu.   En su fallo, el tribunal colegiado confirmó el sobreseimiento del amparo respecto a la omisión del Poder Legislativo —alegada por Graco Ramírez— de emitir La Ley de Responsabilidad Política para el Estado de Morelos, pues su situación jurídica se regirá conforme a la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos vigente; y ratificó la negativa de la protección de la justicia federal sobre los argumentos de que habría prescrito el plazo para ser sujeto de juicio político y que no fue emplazado en tiempo y forma. El tribunal colegiado mantuvo la concesión del amparo otorgada por el Juzgado Cuarto de Distrito al exgobernador perredista, para el efecto de que la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos de la actual legislatura deje insubsistente el acuerdo del 14 de noviembre de 2019 por el que se radicó el juicio político en contra del exgobernador y emita uno nuevo debidamente fundado y motivado. Lo anterior, debido a que los entonces diputados de la Junta Política y de Gobierno de la LIV Legislatura, Alejandra Flores Espinoza, de Morena; Marcos Zapotitla Becerro, de Encuentro Social, y quien sigue bajo proceso penal por delitos sexuales en agravio de una excolaboradora; Ana Cristina Guevara Ramírez, de MC; Rosalina Mazari Espín, del PRI; Dalila Morales Sandoval, del PAN; y Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, del Partido Humanista, no argumentaron las razones de la procedibilidad del juicio político como lo exige la fracción II del artículo 16 de la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. En consecuencia, en el periodo legislativo que está por arrancar el 1 de septiembre, la LVI Legislatura deberá dar cumplimiento al fallo judicial que ordena a la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos que pronuncie una nueva determinación con la fundamentación y motivación exigidas sobre la procedencia o no del juicio formulado.  El 27 de septiembre de 2019, la Consejería Jurídica del Gobierno de Morelos presentó al Congreso local la solicitud de juicio político, la cual fue ratificada días después.  Entre los argumentos expuestos contra Graco Ramírez destacan las presuntas violaciones a diversas leyes locales, entre ellas la de la Administración Pública Estatal y el Presupuesto de Egresos, al no haber ministrado los recursos presupuestados para la entonces recién creada Fiscalía General del Estado y al Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), poniendo en riesgo los comicios locales de entonces.
Lectura 2 - 3 minutos
Tribunal colegiado ratifica sentencia de juzgado federal. Un tribunal colegiado confirmó l...
> Compartir
En: Política
Casi lista, reforma para prohibir matrimonios infantiles en Morelos
Casi lista, reforma para prohibir matrimonios infantiles en Morelos
Lectura 2 - 3 minutos
La propuesta contempla incrementar las penas para quienes promuevan dichos enlaces y alcan...
> Compartir
En: Política
Este viernes se firmó la entrega-recepción entre la saliente y la nueva Mesa Directiva del Congreso.
Este viernes se firmó la entrega-recepción entre la saliente y la nueva Mesa Directiva del Congreso.
Lectura 2 - 3 minutos
Al asumir la presidencia de la Mesa Directiva, el diputado de Morena afirmó que desde el P...
> Compartir
En: Política
Desecha SCJN recurso contra retiro de magistrados
Desecha SCJN recurso contra retiro de magistrados
Lectura 1 - 2 minutos
El Congreso de Morelos combate reglamento aprobado por el TSJ. La Suprema Corte de Justici...
> Compartir
En: Política
Daniel Martínez dijo que esperan que la iniciativa sea presentada en septiembre.
Daniel Martínez dijo que esperan que la iniciativa sea presentada en septiembre.
Lectura 1 - 2 minutos
La bancada del PAN en el Congreso local se dijo abierta a analizar la viabilidad de la pro...
> Compartir
En: Política
La intención es fortalecer la vigilancia, dijo el diputado Alfonso de Jesús Sotelo.
La intención es fortalecer la vigilancia, dijo el diputado Alfonso de Jesús Sotelo.
Lectura 1 - 2 minutos
La propuesta será consultada con la población y será retomada en el Congreso local, afirma...
> Compartir
En: Política
Pendiente, la integración del Órgano de Administración Judicial
Pendiente, la integración del Órgano de Administración Judicial
Lectura 1 - 2 minutos
Ninguno de los Poderes del Estado ha presentado a sus representantes en el órgano. Ninguno...
> Compartir
En: Sociedad
Hoteleros piden regular renta de casas en plataformas digitales
Hoteleros piden regular renta de casas en plataformas digitales
Lectura 1 - 2 minutos
Deben cumplir obligaciones fiscales y normas de seguridad: Asociación de Hoteles de Morelo...
> Compartir
En: Política
Alejandra Pani, titular de la Contraloría.
Alejandra Pani, titular de la Contraloría.
Lectura 1 '
Confía contralora estatal en que la reforma se concretará el próximo año. La secretaria de...
> Compartir
En: Política
Mujeres y obra para municipios deben incluirse en presupuesto: Martínez
Mujeres y obra para municipios deben incluirse en presupuesto: Martínez
Lectura 1 - 2 minutos
El dinero ahorrado por la desaparición del Instituto de la Mujer debe destinarse a program...
> Compartir
En: Política
Se pretende regular el comercio digital para hacerlo más seguro, se informó.
Se pretende regular el comercio digital para hacerlo más seguro, se informó.
Lectura 1 - 2 minutos
Diputados federales buscan crear la Ley Federal de Comercio Electrónico, que obligaría a e...
> Compartir
En: Política
Ofrece Congreso acompañamiento en caso Nissan
Ofrece Congreso acompañamiento en caso Nissan
Lectura 1 - 2 minutos
El Poder Legislativo apoyará cualquier estrategia que se ponga en marcha desde el gobierno...
> Compartir
En: Política
Congreso y TUJPA impugnan sentencia del TEEM
Congreso y TUJPA impugnan sentencia del TEEM
Lectura 1 - 2 minutos
El tribunal electoral de Morelos ordenó al Poder Legislativo incluir al tribunal de adoles...
> Compartir
En: Política
Discutirán en foros leyes a favor de comunidades indígenas
Discutirán en foros leyes a favor de comunidades indígenas
Lectura 1 - 2 minutos
En diversas comunidades se abordarán temas como libre determinación, preservación de lengu...
> Compartir
En: Política
La también diputada por Morena acudió al arranque de los trabajos de perforación del pozo profundo en la colonia Tepeyac 2000 de Cuernavaca.
La también diputada por Morena acudió al arranque de los trabajos de perforación del pozo profundo en la colonia Tepeyac 2000 de Cuernavaca.
Lectura 1 '
La diputada Jazmín Solano destacó la disposición de todos los legisladores para llevar a c...
> Compartir
En: Sociedad
Buscan prohibir venta de alcohol en canchas
Buscan prohibir venta de alcohol en canchas
Lectura 1 - 2 minutos
El Congreso estudia la iniciativa, que incluiría estadios y unidades deportivas; se valora...
> Compartir
En: Política
Municipios deben poner alto a música bélica
Municipios deben poner alto a música bélica
Lectura 1 - 2 minutos
Tanto artistas como empresas que organicen eventos con apología del delito son susceptible...
> Compartir
En: Política
La presidenta del Congreso, Jazmín Solano, clausuró el periodo de sesiones anoche.
La presidenta del Congreso, Jazmín Solano, clausuró el periodo de sesiones anoche.
Lectura 2 - 4 minutos
Son las relativas al combate a la extorsión, apología del delito, la colocación de mantas...
> Compartir
En: Sociedad
Proponen retribución por servicio social
Proponen retribución por servicio social
Lectura 1 - 2 minutos
Diputada impulsa una iniciativa para que los estudiantes que realizan las prácticas reciba...
> Compartir
Página 1 de 113

Publish modules to the "offcanvas" position.