Política

Paquete Económico atiende prioridades: Jorge Salazar


Lectura 2 - 3 minutos
Paquete Económico atiende prioridades: Jorge Salazar
Paquete Económico atiende prioridades: Jorge Salazar
Política
Lectura 2 - 3 minutos

Paquete Económico atiende prioridades: Jorge Salazar


Paquete Económico atiende prioridades: Jorge Salazar
<
  • Like
  • Comentar

Celebra el secretario de Finanzas el fortalecimiento de la hacienda y recaudación estatales.

El presupuesto aprobado por el Congreso local contiene dos de los cuatro impuestos cedulares que planteó el Ejecutivo como propuesta para la obtención de más ingresos, relacionados con uso y comercialización de inmuebles.

El secretario de Administración y Finanzas, Jorge Salazar Acosta, celebró que el Paquete Económico 2026 que se votó a favor por unanimidad es prácticamente la propuesta del gobierno estatal.

Dijo que previo al proceso hubo diálogo intenso con legisladores y anotó que las solicitudes de los órganos autónomos se integraron tal cual lo solicitaron, en apego a los ordenamientos constitucionales vigentes.

Ante los señalamientos de instancias como el Consejo Coordinador Empresarial sobre nuevas cargas tributarias, el secretario expuso que se formularon propuestas sobre canales de probable obtención de recursos para cumplir con varios requerimientos: “En la proyección entregada no era una postura del Ejecutivo el crear contribuciones ni generar deuda pública; más bien es que derivado de las peticiones que nos hacían, nosotros como Ejecutivo teníamos la obligación de hacer un análisis integral de las posibles alternativas de solución para enfrentar ese gasto; el gasto del Tribunal Superior de Justicia, el de la Universidad del Estado, el gasto de la Comisión de Derechos Humanos... En fin, de todos los constitucionales”.

Mencionó que el Congreso recibió este panorama y se definieron prioridades. En términos generales, el incremento quedó en el cuatro o 4.3 por ciento, de manera equilibrada en todos los Poderes.

Salazar Acosta dijo que todos los organismos tuvieron el incremento general del cuatro por ciento y se respetaron los ajustes prioritarios a seguridad, educación y programas sociales.

Refirió que a final de cuentas, se autorizaron dos de los cuatro impuestos cedulares que se plantearon (entre las alternativas de obtención de más ingresos), que son el uso y ocupación de inmuebles y el de enajenación de inmuebles a una tasa de tres por ciento.

Destacó que para evitar la doble tributación, “la bondad es que estos dos impuestos cedulares se deducen del Impuesto Sobre la Renta y además se limitan a personas físicas solamente… No vemos el aspecto negativo; estos impuestos ya son probados en otras entidades y además obedecen a la gradualidad que nos recomiendan los órganos técnicos”.

Asimismo, el funcionario argumentó que los dos nacieron de las recomendaciones de expertos de la Secretaría de Hacienda federal, que cada vez más recomienda fortalecer la hacienda y recaudación local.  

En otro tema, el secretario ratificó que hay disposición del gobierno estatal de apoyar a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y en breve se reunirán con la rectora para definir los límites y montos de la aportación.

Comentó que la fecha, de igual forma, está por definirse, previo análisis financiero que dependerá en gran medida del adelanto de participaciones.

 

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

26,109 Posts 114,566,184 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Sin acuerdos, tras jornada de protestas
Sig. Admite SCJN acción contra reforma que tipifica la crueldad animal

Hay 5068 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.