Política

Presenta fiscalía anticorrupción informe al Congreso


Lectura 1 - 2 minutos
Presenta fiscalía anticorrupción informe al Congreso
Presenta fiscalía anticorrupción informe al Congreso
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Presenta fiscalía anticorrupción informe al Congreso


Presenta fiscalía anticorrupción informe al Congreso
<
  • Like
  • Comentar

La FECC tiene en integración casi dos mil carpetas de investigación, expone.

El fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Leonel Díaz Rogel, presentó ante el Congreso local un informe semestral, en el que destacó que la fiscalía tiene casi dos mil carpetas de investigación en integración.

Aunque la ley no contempla la obligación del fiscal anticorrupción de presentar un informe periódico al Poder Legislativo, el funcionario entregó el documento a los diputados integrantes de la Junta Política y de Gobierno (JPyG), y justificó que el acto fue en aras de la transparencia y la rendición de cuentas.

Comentó que su informe está integrado en 58 puntos, y de las pocas estadísticas que dio destacó que la fiscalía tiene en integración mil 914 carpetas de investigación, de las cuales el 40% corresponden a indagatorias relacionadas con presuntas irregularidades cometidas por exservidores públicos estatales y municipales.

También aseguró que durante los seis meses de su gestión fueron judicializadas 147 carpetas, y en fila se encuentran otras 45 carpetas, en espera de que los jueces les den entrada y fijen las fechas para las audiencias iniciales.

En cuanto al caso el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, dijo que es un asunto que fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR) y la fiscalía local está en toda la disposición de atender los requerimientos de las autoridades federales.

Confirmó que hay una investigación local iniciada por la denuncia de un colectivo ciudadano, y una “intervención federal través de la Auditoría Superior de la Federación” en torno el caso del titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), José Blas Cuevas, quien fue señalado en una investigación periodística de presuntamente tener conflicto de intereses, de usar al órgano fiscalizador estatal para fines personales y haber omitido u ocultado información en su declaración patrimonial. 

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,803 Posts 33,555,050 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Aplazan discusión de revocación de mandato
Sig. Disminuyen 37% los homicidios dolosos: Claudia Sheinbaum

Hay 10948 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.