Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que no hay servicio de grúas ni corralón en la capital morelense, asimismo rechazó parálisis en la Policía Vial y aclaró que sólo no hay arrastre de vehículos porque están en el análisis de comprar o cambiar la concesión de dicho servicio.

En el caso del corralón, anunció que el ayuntamiento capitalino tendrá uno propio, a un costado del rastro, y están por reabrirlo.

En otro tema, Urióstegui Salgado afirmó que es facultad del alcalde, con el aval del cabildo, designar a los delegados municipales para que presten los servicios inherentes al municipio.

Esto ante el conflicto que existe en algunas delegaciones, como en la Antonio Barona; explicó que para esas designaciones no se necesita una consulta, sólo que cumplan con la ley.

El alcalde asistió este miércoles a la sesión de cabildo de Cuernavaca, en la que se autorizaron estímulos fiscales en licencias de funcionamiento que no se han pagado en los últimos cinco años, con el 50 por ciento de descuento y se tiene de plazo hasta el 30 de junio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El servicio de internet satelital Starlink, desarrollado por SpaceX, ha comenzado a operar en teléfonos móviles a través de una colaboración con T-Mobile en Estados Unidos. Este avance permite a los usuarios enviar mensajes de texto desde zonas remotas donde no hay cobertura de telefonía móvil ni acceso a WiFi. El lanzamiento oficial del servicio está previsto para julio de 2025.

El sistema, diseñado para conectar a los usuarios en áreas sin acceso a internet o señal de telefonía tradicional, permite enviar mensajes de texto y realizar llamadas de emergencia. Para acceder a este servicio, los usuarios deben contar con un teléfono móvil compatible y estar registrados en el sitio web de T-Mobile.

Celulares compatibles con T-Mobile Starlink
La lista de teléfonos compatibles incluye:

  • Apple: iPhone 14 y modelos posteriores (Plus, Pro, Pro Max).
  • Google: Pixel 9 y versiones Pro, Pro Fold y Pro XL.
  • Motorola: Modelos 2024 y posteriores (razr, razr+, edge, g).
  • Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54; Galaxy S21 y modelos posteriores (Plus, Ultra, Fan Edition); Galaxy X Cover6 Pro; Galaxy Z Flip3 y modelos posteriores; Galaxy Z Fold3 y modelos posteriores.
  • REVVL 7: Incluye Pro.

Es importante que el teléfono esté actualizado con el software más reciente, y T-Mobile ha mencionado que la lista se ampliará en el futuro.

Cómo funciona Starlink en celulares

Starlink funciona al conectar los teléfonos móviles directamente con los satélites de SpaceX, reemplazando la necesidad de cobertura terrestre. Este sistema complementa la red de T-Mobile con conectividad satelital, permitiendo enviar mensajes de texto, compartir ubicación y comunicarse con servicios de emergencia como el 911. En el futuro, se planea ofrecer llamadas de voz y datos.

Cuando no haya señal móvil tradicional, el teléfono se conectará automáticamente a la red satelital, mostrando "T-Mobile SpaceX" en la pantalla. Esta colaboración es un gran avance para la conectividad en áreas remotas o en situaciones de emergencia.

Aunque este servicio ya tiene la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Estados Unidos, aún existen desafíos técnicos, como aumentar la potencia de los satélites para garantizar una conectividad efectiva sin interferir con las redes terrestres de otros operadores, lo que ha generado preocupaciones entre empresas como AT&T y Verizon.

Actualmente, el servicio Starlink para móviles a través de T-Mobile está disponible en Estados Unidos, y su lanzamiento global está previsto para julio de 2025. Por ahora, no se ha anunciado oficialmente su disponibilidad en México o en otros países fuera de EE. UU. Sin embargo, es posible que en el futuro el servicio se expanda a otros mercados, pero por el momento no hay detalles específicos sobre una fecha de lanzamiento en México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cantante argentina Julieta Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu, ha generado gran preocupación entre sus seguidores luego de compartir una foto en la que muestra una lesión. La imagen, publicada en su cuenta de Instagram, la muestra con un parche en la pierna, comúnmente utilizado para tratar lesiones musculares, lo que ha despertado dudas sobre su estado de salud.

Acompañada de un mensaje aclaratorio, Cazzu expresó: "No empiecen a inventar que están lesionadas…", dando a entender que la lesión no era tan grave. La foto formó parte de un tratamiento relacionado con una lesión que la cantante habría sufrido por su intensa rutina de ejercicios.

El incidente se da en medio de rumores sobre su regreso a los escenarios y su vida personal, ya que la cantante también ha sido vinculada recientemente con su entrenador, Axel Napp, con quien fue vista en otra publicación. Aunque los rumores de una posible relación sentimental entre ambos siguen rondando, Cazzu no ha confirmado nada oficialmente.

Este revuelo surge después de que la cantante también causara expectación hace semanas por su debut en la serie de Netflix Risas, lo que llevó a especulaciones sobre una posible hospitalización que finalmente resultó ser parte de su trabajo actoral.

A pesar de la preocupación de sus seguidores, Cazzu parece estar bien y continúa enfocada en su carrera y salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El esperado documental Becoming Led Zeppelin, dirigido por Bernard MacMahon, se estrenará en cines de México el próximo 27 de febrero. Esta producción, que se describe como una "odisea cinematográfica", es la primera película oficial sobre la legendaria banda británica, con la participación de sus miembros originales: Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham.

El documental revela los orígenes del grupo y su meteórico ascenso en solo un año, contado con las palabras de los propios integrantes. Además, se presenta con material inédito, imágenes y música psicodélica que permite conocer en profundidad la historia creativa y personal de Led Zeppelin.

Becoming Led Zeppelin será proyectado exclusivamente en salas IMAX Láser de Cinemex, lo que promete una experiencia visual única para los fans. Aunque aún no se ha confirmado su llegada a plataformas de streaming, los seguidores podrán disfrutar de este increíble viaje cinematográfico en cines a partir de su estreno el 27 de febrero. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un recién nacido fue abandonado a principios de esta semana en el municipio de Tultitlán, Estado de México.

El bebé, envuelto en una bolsa de plástico, fue dejado a un costado de un auto por un joven que lo transportaba dentro de una mochila.

Según reportes en redes sociales, los hechos ocurrieron el martes, y fueron captados por una cámara de seguridad ubicada en un domicilio cercano.

En las imágenes que se difundieron en X, se observa a un hombre de cabello chino y lentes detenerse frente a una casa con reja negra, junto a un vehículo blanco estacionado.

Tras mirar a su alrededor, el joven sacó una bolsa azul, similar a las que se utilizan en tiendas de conveniencia, y la dejó en el suelo, momento en el que se escucharon los llantos del bebé.

Los vecinos de la colonia Fuentes del Valle, al escuchar el llanto, alertaron a las autoridades.

El equipo de paramédicos que acudió a la emergencia revisó al bebé, quien se encontraba con el pecho y los pies desnudos, y le brindó atención médica, incluyendo oxígeno.

El recién nacido fue trasladado a un hospital del ISSSTE en Tultitlán, donde permanece bajo la supervisión de personal médico.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido ningún comunicado oficial sobre el caso. Sin embargo, en redes sociales, usuarios presuntamente identificaron al joven responsable del abandono y sugirieron la posible relación con la madre del bebé.

Modificado el Miércoles, 12 Febrero 2025 14:20
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video generado por inteligencia artificial (IA) ha causado revuelo en las redes sociales, mostrando a celebridades judías como Scarlett Johansson, Adam Sandler, Steven Spielberg y Woody Allen expresando su rechazo al rapero Kanye West por sus recientes comentarios antisemitas.

El video, lanzado el martes por Ori Bejerano, un empresario israelí especializado en IA, presenta a diversas figuras públicas usando camisetas con un mensaje claro: un dedo medio levantado junto a una Estrella de David y la palabra "Kanye". Este mensaje surge en respuesta a las publicaciones antisemitas de West, quien en los últimos días había lanzado una serie de tweets ofensivos y pagado un anuncio durante el Super Bowl para promocionar una camiseta con una esvástica.

A pesar de la apariencia realista del video, que parece un anuncio de servicio público, ninguna de las celebridades participó de manera voluntaria. La tecnología de IA generativa permite crear imágenes y videos de personas sin su consentimiento, lo que abre un debate ético sobre el uso de esta herramienta.

Con música techno de fondo y la canción "Hava Nagila", el video muestra a las celebridades en las camisetas con el polémico diseño, finalizando con el mensaje:

"Ya es suficiente. Únete a la lucha contra el antisemitismo".

En solo unas horas, el video se viralizó, aprovechando la indignación pública generada por las acciones de Kanye West.

Este incidente resalta tanto el potencial creativo de la IA como los riesgos de su mal uso, y pone de manifiesto la creciente preocupación sobre los límites éticos en la creación de contenido digital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz Scarlett Johansson solicitó al gobierno de Estados Unidos que regule de manera urgente el uso de la inteligencia artificial (IA), tras la viralización de un video falso en el que ella, junto a otras celebridades, critica al rapero Ye (antes Kanye West) por sus recientes comentarios antisemitas.

Johansson, quien ha sido víctima de la IA en el pasado, expresó su preocupación por la falta de legislación en Estados Unidos para proteger a los ciudadanos de los peligros que presenta esta tecnología. La actriz calificó de "aterrador" que el país no haya logrado implementar leyes que limiten el uso de la IA, a pesar de la respuesta responsable de otros países más progresistas.

En su intervención, Johansson enfatizó que el mal uso de la IA no debe ser ignorado, ya que podría llevar a la pérdida del control sobre la realidad. Insistió en que la regulación de esta tecnología debe ser una "prioridad absoluta".

El video falso en cuestión, generado por la IA israelí Ori Bejeran, muestra a Johansson y otras celebridades como Drake, David Schwimmer y Mark Zuckerberg en situaciones comprometedoras, promoviendo un mensaje de lucha contra el antisemitismo. Este video surgió como respuesta a los comentarios de Ye, quien en sus publicaciones recientes en la red social X lanzó mensajes de odio contra la comunidad judía.

Este incidente no es el primero en el que Johansson se ve involucrada con la IA. En 2023, la actriz demandó a la aplicación Lisa AI por usar su imagen y voz sin su consentimiento, y en 2022, también presentó quejas contra OpenAI por una voz generada por ChatGPT que imitaba su tono.

Johansson concluyó que aunque ha sido una víctima pública de la IA, este problema afecta a todos, subrayando la necesidad de una acción inmediata para proteger los derechos y la privacidad de las personas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum restó importancia a la caída de México al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción, destacando que el país bajó 16 lugares respecto al puesto 126, que mantuvo durante dos años.

A pesar de la caída, la titular del ejecutivo resaltó los avances en el combate a la corrupción, lo que, según dijo, permitió una mayor recaudación fiscal.

“Afortunadamente, la percepción de la gente es distinta, ¿cómo puede explicarse que la recaudación se duplicó casi del 18 al 24 sin una reforma fiscal?, se acabaron los privilegios se acabó la corrupción, todavía hay espacios ahí donde todavía podemos seguir rescatando recursos, pero hubo un avance muy importante”, expresó.

El informe de Transparencia Internacional coloca a México junto a Nigeria y Uganda en la posición 140 de entre 180 países evaluados. Los tres últimos lugares los ocupan Venezuela (178), Somalia (179) y Sudán (180).

Sheinbaum también defendió el uso adecuado de los recursos públicos, citando las obras estratégicas y los programas de bienestar como ejemplo de eficiencia y transparencia, en contraste con las administraciones neoliberales.

“¿Cómo se puede explicar las obras estratégicas que se hicieron, los programas de bienestar, la reducción de 9 millones de personas en pobreza sin una reforma fiscal?, evidentemente lo que hay es un cambio de régimen, el régimen de corrupción y privilegios a un régimen de honestidad y de servicio al pueblo y vamos a continuar”, afirmó.

Por último, la presidenta recordó la alta aprobación de los mexicanos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y descalificó el informe del Índice de Percepción de la Corrupción.

“Si hubiera habido un régimen de corrupción, Andrés Manuel López Obrador no hubiera salido con una calificación de 8 de 10, así de sencillo”, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El "kittenfishing" es una forma de engaño común en apps de citas y redes sociales, donde las personas exageran o minimizan ciertos aspectos de su vida para hacerse ver más atractivas. Expertos de la empresa de ciberseguridad ESET alertan sobre esta práctica antes del Día del Amor y la Amistad, que podría generar desilusiones, y en algunos casos, consecuencias más graves.

¿Qué es el "kittenfishing"?

Este término se refiere a un tipo de engaño "suave", donde los usuarios se presentan en las aplicaciones de citas dando una versión falsa, incompleta o exagerada de sí mismos. Esto puede incluir desde la exageración de cualidades personales hasta la distorsión de experiencias o logros. El objetivo es atraer a otros usuarios para conseguir una cita, donde esperan poder conquistar a la otra persona con su personalidad.

¿Cómo identificar el "kittenfishing"?

Las personas que practican el "kittenfishing" suelen utilizar fotos muy antiguas o editadas, buscando que su apariencia sea más atractiva o más joven de lo que realmente es. También eligen ángulos específicos para ocultar ciertas características físicas. Además, a menudo exageran logros académicos o profesionales y ocultan aspectos menos atractivos de su vida, como la edad o situación económica.

¿En qué se diferencia del "catfishing"?

A diferencia del "catfishing", donde una persona se crea una identidad completamente falsa para engañar a otros con fines fraudulentos, el "kittenfishing" se basa en exagerar o distorsionar la realidad sin llegar a crear una identidad inventada.

Consejos para protegerte del "kittenfishing"

Aunque el "kittenfishing" puede parecer una práctica leve, sus consecuencias pueden incluir frustración y desilusión, afectando las posibilidades de una relación futura. Para protegerte, es recomendable:

  • Estar atento a inconsistencias o contradicciones en lo que la otra persona cuenta.
  • Pedir más detalles sobre aspectos específicos de su vida.
  • Intentar hacer una videollamada para confirmar su apariencia y situación actual.

Como consejo final: si un perfil parece "demasiado perfecto para ser verdad", probablemente no lo sea.

Este 14 de febrero, mantente alerta y no dejes que los engaños te desilusionen. ¡La sinceridad siempre será la mejor carta de presentación!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA), celebrada en París el 10 y 11 de febrero, ha dejado grandes reflexiones sobre el futuro de la tecnología, con un enfoque en la necesidad de equilibrar innovación y regulación. Los mandatarios de varios países discutieron sobre cómo la IA puede beneficiar a la sociedad, mientras que también se alertó sobre los riesgos de su concentración en manos de pocos.

António Guterres, secretario general de la ONU, destacó que la IA está en manos de un reducido grupo, lo que genera grandes responsabilidades. Asimismo, alertó sobre su impacto en el cambio climático, aunque reconoció su potencial en la eficiencia energética.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reafirmó la posición de Europa, destacando el compromiso con una regulación responsable de la IA, mientras que Estados Unidos mostró su preocupación de que las regulaciones puedan frenar la innovación. El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, insistió en que su país garantizará el desarrollo de la IA sin ideologías restrictivas.

Uno de los momentos más relevantes fue el anuncio de que la Unión Europea movilizará 200.000 millones de euros para el desarrollo de la IA. En el sector privado, empresas como Google también se mostraron a favor de regular la IA, especialmente en cuanto a la creación de contenidos falsos.

En cuanto a la sostenibilidad, el consumo energético de la IA fue otro tema importante, con el director de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, destacando que un centro de datos promedio consume la electricidad de 100,000 hogares, lo que plantea desafíos para los países con recursos limitados.

Al final de la cumbre, Emmanuel Macron, presidente de Francia, resaltó la importancia de la financiación en la carrera por la IA, con Francia recibiendo 109.000 millones de euros para su desarrollo. Sin embargo, la cumbre terminó con una nota agridulce, ya que Estados Unidos y Reino Unido decidieron no firmar la declaración final que aboga por un enfoque abierto y ético en el uso de la IA.

En total, 60 países y organizaciones internacionales firmaron la declaración, marcando un paso significativo hacia la cooperación global en torno a la IA, aunque el futuro de la regulación y su implementación sigue siendo un tema de debate.

Publish modules to the "offcanvas" position.