Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nuevas estimaciones indican que el asteroide 2024 YR4, cuyo riesgo de colisión con la Tierra aumentó recientemente, podría desviarse y chocar contra la Luna en 2032.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA ajustó su trayectoria y elevó la probabilidad de impacto con la Tierra del 1 al 2.3 por ciento.

Sin embargo, el astrónomo David Rankin, de la Universidad de Arizona, señala que existe una leve posibilidad de que el asteroide, de 90 metros de diámetro, impacte en su lugar contra nuestro satélite natural.

Debido a la falta de una atmósfera similar a la de la Tierra, la Luna no posee un sistema natural para frenar los asteroides, lo que podría generar un cráter de cientos de metros y lanzar fragmentos al espacio. Algunos de estos podrían alcanzar nuestro planeta, aunque Rankin considera que el riesgo es “mínimo”.

La órbita del asteroide aún es incierta. Desde su descubrimiento el 27 de diciembre de 2024, científicos analizan su trayectoria y estiman que, con datos más precisos, el riesgo de impacto con la Tierra podría disminuir.

Diferentes agencias espaciales trabajan en estrategias para desviar asteroides como el 2024 YR4. Entre las propuestas se encuentran el impacto de una nave espacial y explosiones controladas.

En este contexto, China ha lanzado una convocatoria para reforzar su programa de defensa planetaria, con el objetivo de mejorar el monitoreo de estos objetos.

El asteroide 2024 YR4 volverá a acercarse a la Tierra en 2028, proporcionando una oportunidad clave para refinar los cálculos de su trayectoria y evaluar con mayor certeza el posible riesgo en 2032.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Astrónomos informaron el lunes que el telescopio espacial Euclid de Europa ha detectado un inusual halo de luz brillante rodeando una galaxia cercana.

El fenómeno, conocido como anillo de Einstein, se encuentra alrededor de una galaxia situada a 590 millones de años luz de la Tierra, lo que, en términos cósmicos, se considera relativamente cerca.

Un anillo de Einstein ocurre cuando la luz de una galaxia más lejana se curva debido a la gravedad de un objeto masivo en primer plano, formando un círculo luminoso casi perfecto.

Según un estudio publicado en Astronomy and Astrophysics, los astrónomos han conocido esta galaxia desde hace más de un siglo, por lo que quedaron sorprendidos al descubrir el anillo brillante gracias a las observaciones de Euclid. La galaxia que genera el efecto se encuentra a más de cuatro mil millones de años luz de distancia.

"Todas las lentes fuertes son especiales, porque son muy raras y son increíblemente útiles científicamente. Esta es particularmente especial, porque está tan cerca de la Tierra y la alineación la hace muy hermosa", explicó en un comunicado Conor O'Riordan, investigador del Instituto Max Planck de Astrofísica en Alemania.

Este efecto, llamado lente gravitacional, se debe a la distorsión de la luz causada por la gravedad, un fenómeno descrito por Albert Einstein en su teoría de la relatividad.

Euclid, lanzado desde Florida en 2023 con la colaboración de la NASA, tiene como objetivo estudiar la energía y la materia oscura en el universo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una reciente patente de Nintendo para la próxima consola Switch 2 ha desvelado una interesante novedad: la posibilidad de rotar los Joy-Con e insertarlos de forma invertida. Esto significaría que los jugadores podrán colocar el Joy-Con derecho en el lado izquierdo de la consola, y viceversa, sin que el sistema dé un error. Esta opción permitiría rotar la pantalla de la consola 180º, abriendo nuevas posibilidades en la forma en que interactuamos con el dispositivo.

Además de esta funcionalidad, la patente sugiere que la nueva disposición de los Joy-Con podría cambiar la ubicación de los puertos de entrada y salida, como los puertos USB o el conector de auriculares. Esto permitiría a los usuarios elegir si prefieren tener estos puertos en la parte superior o inferior, lo que podría facilitar el uso de periféricos o accesorios diseñados para esa configuración, como cámaras o auriculares.

Aunque esta patente es solo una de las tantas filtraciones sobre la Nintendo Switch 2, sin duda es una muestra más de la creatividad de la compañía japonesa para ofrecer nuevas experiencias a los jugadores. Se espera que Nintendo brinde más detalles en un Nintendo Direct el 2 de abril.

¿Te gustaría probar esta nueva opción de configuración en la próxima Switch?

 
 
 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Maná, la icónica banda mexicana, ha sido nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, convirtiéndose en la primera banda de habla hispana en recibir este prestigioso reconocimiento. Con más de tres décadas de trayectoria, la banda liderada por Fher Olvera se une a una lista de artistas legendarios como Mariah Carey, Billy Idol y Oasis, que también están en la edición 2025.

El Salón de la Fama, ubicado en Cleveland, Ohio, es uno de los máximos honores en la música. La nominación se otorga a artistas que hayan lanzado su primera grabación comercial hace al menos 25 años, lo que posiciona a Maná como un referente global del rock en español.

Fher Olvera, vocalista de la banda, dedicó el logro a todos los latinos, especialmente a los inmigrantes, a quienes les envió un mensaje de esperanza.

“No pierdan la fe y la esperanza. Maná siempre estará a su lado”, expresó en las redes sociales.

Para que Maná sea incluido oficialmente en el Salón de la Fama, el público puede votar por ellos a través del sitio oficial de las votaciones. Los resultados se conocerán en abril de este año.

Este es un gran paso para la música latina, pues Maná rompe barreras al ser la primera banda nominada que canta principalmente en español. ¿Qué esperas para votar?

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las y los integrantes de la Barra de Abogados del Estado de Morelos A.C. sostuvieron un encuentro con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, en un ambiente de cordialidad y respeto; durante la reunión hicieron un llamado al representante del Poder Judicial para despolitizar los asuntos internos del TSJ, en beneficio de las y los justiciables.

A propuesta de la presidenta de la citada barra, Adela Manzanares Alonso, se lograron acuerdos importantes, entre ellos la instalación de mesas de trabajo y la realización de capacitaciones en materia de oralidad civil y familiar, así como la consolidación de la reforma en el ámbito laboral.

Asimismo, las y los integrantes de la Barra de Abogados solicitaron participar activamente en las mesas de armonización de la reforma al Poder Judicial, con el fin de contribuir a su fortalecimiento.

Por su parte, Gamboa Olea reiteró el compromiso del Poder Judicial de mantener una política de puertas abiertas y trabajar de manera conjunta y coordinada con la Barra de Abogados del Estado de Morelos; destacó que las acciones conjuntas se extenderán a las tres regiones de la entidad, para brindar confianza a la sociedad y facilitar su acceso a la justicia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El evento fue organizado por la diputada Guillermina Maya Rendón; la charla estuvo a cargo del coordinador general de Derechos Indígenas del INPI, Hugo Aguilar Ortiz*

El Congreso del estado de Morelos fue sede de la conferencia “Reforma constitucional. Armonización legislativa y presupuesto directo”, evento organizado por la diputada Guillermina Maya Rendón, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas México (CNPI).

La charla estuvo dictada por el coordinador General de Derechos Indígenas del INPI, Hugo Aguilar Ortiz, quien es abogado por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y ha realizado estudios de maestría en Derecho Constitucional; asimismo, ha sido organizador y participante del primer y segundo Simposio Internacional sobre los Derechos Fundamentales de los Pueblos Indígenas, además de capacitador en derechos indígenas y derechos agrarios de organizaciones indígenas comunitarias y regionales.

En su mensaje de bienvenida, la diputada Maya Rendón reveló que “esta conferencia se da en el marco de una solicitud que se realizó desde este Congreso, vía el INPI, para iniciar con la implementación de los derechos establecidos en la recién aprobada reforma del estado de Morelos”.

Explicó de manera concreta que, dicha enmienda busca el “reconocimiento de los derechos de pueblos y comunidades indígenas y garantiza su derecho a decidir conforme a sus sistemas normativos, representantes y formas internas de gobierno, además de establecer que la nación tiene una composición pluricultural y multiétnica”.

Finalmente, la legisladora Guillermina Maya sostuvo que “esta conferencia es una oportunidad invaluable para reflexionar, aprender, y fortalecer nuestro compromiso con el respeto y la preservación de nuestros derechos” como comunidades indígenas y originarias.

Al respecto, el conferencista Hugo Aguilar reveló que “hasta 1992, la palabra indígena no aparecía en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos” y que las comunidades originarias aparecían sólo “como un apéndice de los campesinos”. Asimismo, explicó que el artículo segundo constitucional pretende responder “a una realidad que no había sido incluida plenamente en la constitución y busca un México más integral, unido y con mayor y mejor democracia y justicia”.

Para cerrar, Aguilar Ortiz detalló que son cuatro grandes cambios los que conlleva esta reforma constitucional, entre ellos: “unidad en la diversidad, la pluriculturalidad, los pueblos y comunidades como sujetos de derechos públicos, y la libre determinación y autonomía”.

Por su parte, la diputada Martha Melissa Montes de Oca Montoya y el legislador Alfonso de Jesús Sotelo Martínez hicieron patente el compromiso del Congreso de Morelos por trabajar a favor de los derechos de las comunidades indígenas.

Al evento se dieron cita, además, las diputadas Nayla Carolina Ruiz Rodríguez y Ruth Cleotilde Rodríguez López, además de los legisladores Sergio Omar Livera Chavarría, Rafael Reyes Reyes, Isaac Pimentel Mejía y Luis Eduardo Pedrero González.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, anunció que la administración que encabeza destinará un presupuesto superior a los 250 mil pesos para garantizar la alimentación de ganado en la próxima temporada de estiaje.

“En nuestro compromiso por impulsar el desarrollo económico y social del municipio, hemos decidido apoyar y fortalecer el sector agropecuario, uno de los pilares fundamentales de nuestra economía local, a través del Programa de Fomento a la Nutrición Animal en temporada de estiaje”, refirió Rodríguez Casillas.

Este programa se enmarca dentro del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de Jiutepec, que tiene como objetivo principal mejorar la productividad y competitividad del sector agropecuario en nuestra región.

El edil agregó que “esta iniciativa tendrá un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de nuestros productores y sus familias, y contribuirá a fortalecer la seguridad alimentaria del ganado del municipio”.

Este apoyo se otorgará de acuerdo con el censo de productores registrado en el municipio y será entregado directamente a los productores para garantizar que los recursos lleguen en tiempo y forma.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este miércoles, continúan largas filas para llevar a cabo trámites en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, tras el cambio de titular y despido de trabajadores.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*En el sistema de agua potable y en obras públicas, entre otras instancias*

El alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, adelantó que preparan recursos legales por presuntas irregularidades detectadas en el sistema de agua potable y en obras públicas, entre otras instancias.

En entrevista, el edil anticipó que habrá denuncias contra la pasada administración ante presuntos actos irregulares.

Tavarez García explicó que el proceso de entrega-recepción está en su etapa final y cuando éste concluya harán las observaciones, además de que presentarán las denuncias donde existen irregularidades.

En otro tema, tras la conclusión de la "Feria de la Candelaria y el Carnaval Emiliano Zapata 2025" destacó que se superaron las expectativas en cuanto a la derrama económica, con el arribo de más de 80 mil personas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos continúa con la aplicación de la vacuna contra covid-19, en la población en general en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 y en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20 en Cuernavaca.

Los grupos blancos a vacunar son: personas adultas mayores, mujeres embarazadas (en cualquier trimestre del embarazo o en periodo de lactancia) y personal de salud.

De igual modo, la población con comorbilidad (diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma; enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión arterial esencial, insuficiencia renal crónica, inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento; cáncer o VIH).

Publish modules to the "offcanvas" position.