Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En México, miles de madres enfrentan cada día jornadas interminables, presiones económicas y expectativas inalcanzables, todo mientras su bienestar emocional queda en segundo plano. Aunque desempeñan múltiples roles —cuidadoras, trabajadoras, educadoras y gestoras del hogar— muchas viven en el cansancio constante y el silencio emocional.

La maternidad no debería significar olvidarse de una misma. Sin embargo, datos del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) revelan que entre el 9% y el 14% de las mujeres mexicanas sufren depresión durante el embarazo, y entre 6.6% y 24.6% después del parto. Lo más alarmante: el 75% de estos casos no recibe diagnóstico ni tratamiento.

Además, de acuerdo con el INEGI, las mujeres destinan el doble de tiempo que los hombres a las tareas del hogar (28.8 vs. 11.9 horas semanales), enfrentan discriminación laboral, falta de redes de apoyo y la presión de ser “madres ejemplares”. Todo esto alimenta un círculo de agotamiento físico y emocional.

En este Día de las Madres, es momento de visibilizar lo que muchas callan: cuidar de mamá también es una forma de amor. Dormir bien, alimentarse, moverse y, sobre todo, atender su salud mental no es un lujo, es una necesidad.

Mamá también es persona. Mamá también importa. ¿Qué crees que se necesita para mejorar el apoyo emocional a las madres en México?

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el Hospital Regional “Centenario de la Revolución Mexicana” en Morelos realizó con éxito una cirugía de revascularización coronaria a una paciente femenina de 75 años con diagnóstico de cardiopatía isquémica, un procedimiento de alta especialidad conocido como “cirugía a corazón abierto”.

Esta intervención fue encabezada por el Dr. Luis Raúl Meza López, director del nosocomio y destacado cirujano de la entidad. Desde hace dos años, el hospital en mención realiza este tipo de cirugías de manera regular, evitando así el traslado de pacientes a la Ciudad de México, lo que representa un beneficio directo para las y los derechohabientes de Morelos.

Actualmente, el Hospital Regional “Centenario de la Revolución Mexicana” es el único ente público en la región con la infraestructura, el equipamiento médico y el personal capacitado para llevar a cabo este tipo de procedimientos de alta complejidad.

Gracias a la nacionalización del servicio de hemodinamia impulsada por el director general Martí Batres Guadarrama, se ha fortalecido la atención médica especializada en Morelos y todo el país, permitiendo la realización de procedimientos de vanguardia, como los implantes de válvulas aórticas transcatéter.

En este marco, se tienen programadas dos intervenciones de implantes de válvulas aórticas transcatéter para el próximo 13 de mayo, reafirmando el compromiso del instituto con la atención médica de calidad, brindando atención más rápida en intervenciones quirúrgicas y reduciendo los tiempos de espera.

Con estas acciones, el Hospital Regional del ISSSTE en Morelos consolida la capacidad instalada para realizar cirugías cardiovasculares de alta especialidad de manera permanente, posicionándose como referente en la región para la atención integral y resolutiva a problemas de salud del corazón.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Una tormenta con intensos vientos provocó la caída del escenario preparado para un concierto por el Día de las Madres en la alcaldía Gustavo A. Madero, dejando un saldo de siete personas lesionadas y provocando la cancelación del evento.

Lo que sería una velada de alegría y música terminó en emergencia cuando, la tarde del 8 de mayo, una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento derribó la estructura del escenario instalado en la explanada de la demarcación. El accidente ocurrió apenas 20 minutos después de que concluyeran los ensayos de Alicia Villarreal y otras artistas del espectáculo Grandiosas.

El productor del evento, Hugo Mejuto, explicó que abandonó el lugar poco antes del desplome.

“Salí porque mi transporte no llegaba… y al poco rato todo se vino abajo”, relató.

En redes sociales comenzaron a circular videos que mostraban la estructura completamente colapsada y a elementos de emergencia brindando ayuda a los afectados.

Afortunadamente, de acuerdo con los reportes iniciales de los organizadores, no hubo víctimas graves. Las cantantes, aunque impactadas por la situación, expresaron alivio al saber que no se perdieron vidas. Mejuto recalcó que las condiciones de seguridad dependen directamente de las autoridades locales y de Protección Civil, no del equipo artístico.

Después del incidente, el staff y las artistas se refugiaron en un hotel cercano mientras se revisaba el estado de los heridos y se analizaba el siguiente paso. El concierto fue suspendido indefinidamente, sin que hasta ahora se haya anunciado una nueva fecha.

“Lo principal ahora es que las personas afectadas estén fuera de peligro. Lo demás puede esperar”, añadió el productor.

El hecho ha generado nuevas preocupaciones sobre la seguridad en actos masivos durante la temporada de lluvias, así como sobre la responsabilidad de los gobiernos locales para prevenir este tipo de riesgos en eventos públicos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este 10 de mayo, sorprende a mamá con un desayuno casero lleno de sabor y cariño: unos deliciosos waffles con chocolate Abuelita. No necesitas ser un experto en la cocina para preparar esta receta fácil, económica y perfecta para empezar su día con un detalle inolvidable.

El aroma del chocolate caliente, mezclado con el crujiente de los waffles, hará que toda la familia disfrute de este momento especial. Además, los más pequeños también pueden participar ayudando a montar la mesa, servir el jugo o decorar los waffles con azúcar glass, fresas y crema batida.

Ingredientes:
1 ½ taza de harina de trigo
2 cucharaditas de polvo para hornear
1 cucharada de azúcar
1 pizca de sal
1 huevo
1 taza de leche
3 cucharadas de mantequilla derretida
½ tableta de chocolate Abuelita (aprox. 45 g), derretido
1 cucharadita de vainilla
Fresas frescas, azúcar glass o jarabe de chocolate para decorar
Crema batida (opcional)

Preparación:
1. Derrite el chocolate Abuelita a baño María o en el microondas y reserva.
2. Mezcla en un recipiente los ingredientes secos: harina, polvo para hornear, azúcar y sal.
3. En otro bowl, bate el huevo con la leche, la vainilla y la mantequilla derretida. Agrega el chocolate derretido.
4. Integra ambas mezclas hasta obtener una masa homogénea.
5. Engrasa la waflera y cocina porciones de la mezcla hasta que los waffles estén dorados.
6. Sirve con fruta fresca y el topping de tu preferencia. Un desayuno fácil, delicioso y perfecto para decirle a mamá cuánto la quieres.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Consejo General del INE informó que no puede cancelar en este momento las 26 candidaturas vinculadas al narcotráfico y otros delitos, como lo solicitó el Senado y la Cámara de Diputados.

La presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, explicó que esa acción debía haberse realizado con antelación y señaló que las omisiones son comunes en un proceso electoral de esta magnitud.

En una conferencia de prensa, Taddei explicó que el INE había solicitado al Senado los expedientes de todos los candidatos a jueces, ministros y magistrados para que, cuando llegue el momento de la calificación, el organismo electoral pueda determinar si es necesario cancelar algún triunfo por no cumplir con los requisitos constitucionales de buena reputación o idoneidad.

“Es una decisión de carácter jurídico y de las atribuciones del Instituto Nacional Electoral con el respeto total de las competencias de otras instancias, en este caso de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Solamente estamos estableciendo que hemos recibido, damos acuse recibido de estos oficios para en el momento procesal oportuno, que es cuando ya pasa el cómputo, como lo hemos sostenido, estas las tomaremos en cuenta”, comentó Taddei.

Además, la presidenta del INE consideró que "en un procedimiento de esta magnitud encontramos este tipo de omisiones, detalles, errores, algunos seguramente son errores involuntarios".

Taddei también informó que el INE había solicitado al Senado los expedientes de los más de 3,000 candidatos que participarán en las elecciones del 1 de junio.

“Si nosotros solicitaremos solo de los 26, estaríamos dando por hecho que los 26 obtienen mayoría en las urnas, aquí hay de todas las candidaturas, tendremos que tener el expediente que exista para poder revisar los requisitos”, mencionó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Para proteger a personas adultas mayores en situaciones de extravío o desorientación*

El DIF municipal en conjunto con el Ayuntamiento de Cuernavaca entregó pulseras con código QR que contiene datos en caso de extravío para personas adultas mayores en situaciones de desorientación.

Lo anterior, en el marco del programa "Juntos por tu seguridad", iniciativa de la cual explicó su propósito la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán.

Por su parte, el alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado afirmó que es mejor prevenir y con dichas pulseras, además del apoyo de la tecnología, se puede localizar a las personas en caso de extravío, pero es necesario que se les registre ante el DIF para que accedan al beneficio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Día de las Madres es más que una fecha para regalar flores; también es una oportunidad para reconocer y acompañar a las mujeres que viven la maternidad desde distintos caminos. Para reflexionar sobre este rol tan diverso, la librería online Buscalibre recomienda cinco libros que abordan la maternidad desde diferentes ángulos, con historias, herramientas y miradas transformadoras.

1. Crianza desobediente, de Carolina Molina
Una guía que propone educar desde la empatía y el respeto, dejando atrás los gritos y castigos. Basado en neurociencias y la experiencia de la autora como psicóloga infantil y madre, ofrece herramientas para construir vínculos sanos desde una crianza consciente.

2. Sex Detox, de Indira Rodríguez
Este libro ilustrado invita a las mujeres a reconectar con su placer y sexualidad, liberándose de culpas y creencias limitantes. Ideal para redescubrir el cuerpo y el deseo con libertad y autoconocimiento.

3. Serás tan feliz como insistas, de Gisela Gilges
Un llamado a abrazar la vulnerabilidad y la resiliencia. A través de ejercicios y testimonios reales, la autora propone un camino para superar desafíos emocionales y encontrar la fuerza interior. Inspirador para madres que buscan equilibrio y bienestar emocional.

4. Mamá desobediente, de Esther Vivas
Una mirada feminista a la maternidad que rompe con estereotipos tradicionales. El libro reivindica el rol materno desde una perspectiva crítica, lejos de la idealización y centrado en la libertad de elección.

5. La magia de tu casa, de Rosa María Cifuentes
Con un enfoque en la armonía del hogar, esta guía mezcla numerología, astrología y feng shui para crear espacios equilibrados. Pensado para quienes buscan transformar su casa en un lugar de paz, energía positiva y bienestar.

Cada uno de estos libros representa una forma de reconocer, acompañar o incluso transformar la experiencia de ser madre. Una lectura ideal para regalar o compartir en este día tan especial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En el marco de la conmemoración del Día de las Madres, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) ha convocado a una velada de recordación para honrar a las madres que han perdido la vida mientras buscaban a sus seres queridos, en la víspera del 10 de mayo.

Este día, que marca una jornada de movilizaciones en las principales plazas del país, ve la participación de miles de madres que siguen buscando a sus hijos desaparecidos.

La actividad, programada para comenzar a las 18:00 horas del 9 de mayo, será organizada por los integrantes del MNDM, compuesto por 90 colectivos de 26 estados de México, además de grupos de tres países de Centroamérica y de Estados Unidos.

El objetivo es visibilizar “el clamor más inaplazable de la época contemporánea en México”, en referencia a la urgente necesidad de encontrar a las miles de personas desaparecidas en el país.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), al cierre del 7 de mayo, el número de desaparecidos en México ascendía a 128,120 desde 1965, lo que convierte al 10 de mayo en una fecha de movilización nacional para miles de madres que buscan a sus hijos desde 2011.

En este contexto, el MNDM también ha recordado a las víctimas de violencia dentro del movimiento, destacando que hasta la fecha se han registrado al menos 30 madres buscadoras asesinadas y tres desaparecidas desde 2010, de acuerdo con los datos de colectivos de familiares de personas desaparecidas.

La velada se llevará a cabo en el Monumento a la Madre, lugar simbólico para este tipo de actos. Se ha convocado a los familiares de víctimas y a la sociedad en general a unirse para solidarizarse con quienes sufren la desaparición de un ser querido.

“El objetivo es reunir a familiares, personas buscadoras y sociedad civil en un espacio colectivo de memoria y denuncia, que visibilice el legado de las madres buscadoras y fortalezca la identidad colectiva el movimiento”, explicó el MNDM en sus redes sociales.

Con el hashtag #LasMadresNoSeRinden, el MNDM ha subrayado que el compromiso de las personas buscadoras va más allá de la impunidad y la violencia.

Además, hizo un llamado a los asistentes para que lleven “velas o veladoras, nombres de madres buscadoras y objetos de lucha y de vida” para rendir homenaje a aquellas que han fallecido en la búsqueda de sus seres queridos.

Por último, el MNDM informó que, como parte de las actividades previas al 10 de mayo, los colectivos de familiares de desaparecidos llevarán a cabo veladas y eventos culturales en todo el país.

Estas actividades precederán a las marchas de miles de personas que, desde 2011, recorren las calles de México para denunciar la grave crisis de desapariciones en el país, que comenzó a intensificarse a partir de 2007, cuando el expresidente Felipe Calderón declaró la “guerra contra el narcotráfico”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Expertos en ciberseguridad han advertido sobre el peligro de usar herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, Llama o DeepSeek, para crear contraseñas. Aunque a simple vista parezcan seguras, muchas de estas claves pueden ser vulneradas fácilmente por sistemas automatizados debido a patrones predecibles.

De acuerdo con un estudio de la firma Kaspersky, los modelos de lenguaje no generan contraseñas verdaderamente aleatorias, sino que se basan en combinaciones aprendidas. Esto las vuelve más fáciles de descifrar para los atacantes. Por ejemplo, contraseñas como "B@n@n@7" o "S1mP1eL1on" pueden parecer fuertes, pero usan palabras comunes disfrazadas con símbolos, lo que facilita su ruptura.

En pruebas realizadas:
88% de las contraseñas creadas por DeepSeek fueron vulneradas.
87% de las generadas por Llama cayeron en menos de una hora.
33% de las contraseñas propuestas por ChatGPT fueron consideradas débiles.

¿Qué hacer para proteger tus cuentas?

Los especialistas recomiendan no usar inteligencia artificial para generar contraseñas y optar por gestores de contraseñas confiables. Estas herramientas emplean algoritmos criptográficos que generan claves aleatorias, sin patrones repetitivos, y las almacenan en bóvedas seguras. Además, suelen ofrecer funciones útiles como autocompletado, sincronización entre dispositivos y alertas ante posibles filtraciones.

Aunque la IA puede ser útil en muchas áreas, no es recomendable confiarle la seguridad de tus cuentas. La protección de tu información personal empieza con una contraseña fuerte y verdaderamente segura.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque parezcan inofensivos, algunos datos que compartes en Facebook pueden facilitar fraudes, robos o incluso extorsiones. Mostrar públicamente información como tu fecha de nacimiento, ubicación o número de teléfono puede convertirse en una puerta abierta para los ciberdelincuentes.

Datos personales: más sensibles de lo que parecen
Publicar tu fecha de cumpleaños puede parecer una costumbre inocente, pero este dato, junto con tu nombre completo, es clave para acceder a servicios bancarios o cuentas digitales. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), mostrar este tipo de información facilita el robo de identidad y la suplantación digital, especialmente si tu perfil es público o tiene configuraciones de privacidad débiles.

Geolocalización: una alerta directa para ladrones
Decir dónde estás o compartir que estás de viaje puede parecer divertido, pero también informa cuándo tu casa está vacía. Las publicaciones frecuentes sobre tu rutina, como a qué hora sales al trabajo o al gimnasio, ayudan a identificar patrones que pueden ser aprovechados para cometer robos.

Tu dirección y contacto, en manos equivocadas
Compartir tu domicilio, correo electrónico o número de teléfono en redes sociales puede generar graves consecuencias. Estos datos, combinados con otros visibles en tu perfil, permiten desde fraudes con contratos falsos hasta intentos de acceso a tus cuentas personales. Además, tu correo electrónico puede ser blanco de campañas de estafa o phishing sin que te des cuenta.

Revisa tu privacidad hoy
Controlar quién puede ver tu información en Facebook no es solo una cuestión de preferencia, sino una medida de seguridad esencial. Configura tu perfil para que solo personas de confianza accedan a tus datos y evita compartir detalles que puedan ponerte en riesgo.

Publish modules to the "offcanvas" position.