
Mujeres y colectivos de búsqueda salieron a las calles en Cuernavaca en reclamo de acciones y compromiso de autoridades para la localización de personas desaparecidas.
La mañana de este sábado, madres buscadoras pertenecientes a colectivos del estado marcharon desde El Calvario hasta la ofrenda dedicada a las víctimas de desaparición forzada ubicada frente al Palacio de Gobierno, en Cuernavaca. En un acto cargado de dolor y exigencia, las mujeres manifestaron que este Día de las Madres no hubo nada que celebrar mientras sus hijos continúan desaparecidos y las autoridades siguen sin ofrecer respuestas claras ni avances concretos en las investigaciones.
Durante la marcha, las madres portaron fotografías, pancartas y mantas con los rostros de sus seres queridos, además de consignas que reclamaban justicia y verdad. La manifestación, que se desarrolló de manera pacífica, buscó visibilizar la lucha que cientos de familias enfrentan diariamente en su búsqueda por localizar a sus desaparecidos.
"Este día representa una herida abierta, una ausencia que duele todos los días, no solo hoy", expresó una de las madres participantes, quien denunció que las investigaciones siguen estancadas y las autoridades estatales y federales no han mostrado el compromiso necesario para atender la crisis de desapariciones en el país.
El contingente arribó a la ofrenda colectiva frente al Palacio de Gobierno, donde colocaron flores, veladoras y leyeron nombres de víctimas, en un acto simbólico que reafirma su determinación de no rendirse.
Con esta movilización, las madres buscadoras no sólo exigen justicia, sino también un reconocimiento a su incansable labor en la búsqueda de sus hijos. En este 10 de mayo, su mensaje fue claro: mientras haya madres sin sus hijos, no hay motivo de celebración.
Felicita y reconoce gobernadora Margarita González Saravia a las mamás morelenses, este 10 de mayo
Reportero La Redacción
En el marco del Día de las Madres, la gobernadora Margarita González Saravia felicitó y reconoció a las mamás morelenses por su esfuerzo y entrega para transformar sus comunidades.
Vídeo relacionado
Luto en la música: Fallece Mario Sotelo, vocalista de Los Caminantes
TXT Isabel Valencia
El mundo de la música se encuentra de luto tras la confirmación del fallecimiento de Mario Sotelo, vocalista de la emblemática banda Los Caminantes.
La triste noticia fue dada a conocer la madrugada de este sábado 10 de mayo a través de la cuenta oficial de Instagram del grupo, donde se expresó el profundo pesar por su partida.
El mensaje publicado en la red social de la agrupación destacó la significativa contribución de Sotelo, quien formó parte de Los Caminantes durante varios años.
En el emotivo texto, el grupo le rindió homenaje, recordando su talento y el impacto que tuvo dentro del grupo:
“Nos entristece el inesperado fallecimiento de Mario Sotelo. Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia, Los Caminantes durante muchos años. Nuestro más sentido pésame a su familia. Que descanse en paz”.
Los primeros informes indican que Mario Sotelo perdió la vida en un trágico accidente en la playa El Semillero, ubicada en Escuintla, Guatemala, donde falleció ahogado.
Las autoridades aún no han proporcionado más detalles sobre las circunstancias exactas del suceso, pero su repentina muerte ha dejado un vacío en el ámbito musical, especialmente entre los seguidores de la agrupación.
Originario de San Francisco del Rincón, Guanajuato, Sotelo fue reconocido por su versatilidad como músico, compositor y director general. Su participación en Los Caminantes fue clave para el éxito del grupo, donde además de vocalista, desempeñó el papel de tecladista y director musical, consolidando una carrera llena de logros y admiración en el ámbito musical.
Detienen a Ricardo 'N', pareja de Lupita TikTok: ¿Qué delito cometió?
TXT Frank Ramos
Este sábado por la mañana fue detenido Ricardo “N”, conocido en redes como Sonrris Medellín y actual pareja de la influencer Lupita TikTok, en medio de la creciente indignación pública por el delicado estado de salud de su hija Karely, una bebé que permanece hospitalizada en estado crítico.
Según reportes de medios locales, Ricardo, de 47 años, fue arrestado en el municipio de Juárez, Nuevo León, tras una orden judicial emitida por un juez. Posteriormente fue trasladado a un centro penitenciario estatal, donde permanece en espera de audiencia.
El detenido enfrenta acusaciones por un delito equiparable a violación contra una persona con discapacidad intelectual o vulnerabilidad cognitiva, con quien habría tenido una hija. De acuerdo con la información disponible, esa persona sería la propia Lupita, madre de la menor hospitalizada.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre el caso.
La situación ha causado gran conmoción en redes sociales, especialmente luego de que Lupita denunciara públicamente el grave estado de salud de su hija. A raíz de ello, comenzaron a circular señalamientos en contra de Ricardo “N”, a quien acusan de haber explotado la notoriedad de la influencer para su propio beneficio.
Antes de hacerse conocido por su relación con Lupita TikTok, Ricardo trabajaba como conductor de transporte público en Monterrey.
Su vínculo con la influencer se mantuvo alejado del ojo público hasta que una imagen viral reveló su relación. En ese momento surgieron rumores que los señalaban como familiares, lo cual fue negado por ambos.
Putin conmemora Día de la Victoria en compañía de Xi Jinping
Reportero Daniela Ocampo
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, encabezó este viernes en la Plaza Roja de Moscú la conmemoración del 80 aniversario del triunfo del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial.
En el acto participaron cerca de 30 líderes internacionales, incluidos varios mandatarios de América Latina, pero solo un líder occidental: el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico. El evento estuvo claramente enfocado en enviar un mensaje de unidad a sus aliados y de desafío hacia Occidente.
Putin estuvo acompañado por su invitado principal, el presidente chino Xi Jinping, y juntos presenciaron el desfile militar donde participaron miles de soldados rusos y destacamentos de trece países, incluida una guardia de honor del Ejército Popular de Liberación de China.
En el palco también se encontraba el veterano Iván Martinushkin, último testigo vivo de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
Durante su discurso, el mandatario ruso reafirmó su postura frente al conflicto actual en Ucrania y reiteró su lucha contra el nazismo.
“Rusia fue y será una barrera infranqueable para el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo, luchará contra las brutalidades de los promotores de esas ideas agresivas y destructivas”, dijo Putin.
A pesar de que Ucrania no se sumó a la tregua unilateral de tres días anunciada por Rusia, no se reportaron ataques con drones sobre territorio ruso durante la celebración.
El presidente ruso aprovechó la ocasión para recalcar la importancia de los valores nacionales: “los antepasados de los rusos encargaron a sus descendientes defender firmemente los intereses nacionales, su milenaria historia, cultura, valores tradicionales y todo lo que es valioso y sagrado para nosotros”.
Al mismo tiempo, rindió tributo al papel jugado por los países aliados en la derrota de las tropas hitlerianas.
“Siempre recordaremos que la apertura de un segundo frente en Europa después de las decisivas batallas en territorio de la Unión Soviética acercó la victoria”, dijo.
Añadió que Rusia valora “altamente la contribución a nuestra victoria común de los soldados de los ejércitos aliados, los participantes en la resistencia, el valiente pueblo chino y a todos aquellos que combatieron en pos de un futuro en paz”.
Durante la parada militar, desfilaron 130 vehículos de combate, entre ellos los históricos tanques T-34, artillería SU-100, los modernos T-90M Proriv, el sistema Malva de artillería, misiles Iskander y misiles balísticos intercontinentales Yars, con un alcance de hasta 12.000 km.
También fueron exhibidos los drones Gueran-2, Orlán y Lantset, este último de tipo kamikaze, que reflejan el creciente protagonismo de estos aparatos en el conflicto con Ucrania.
“Todo el país, la sociedad, el pueblo apoyan a los participantes en la operación militar especial. Nos sentimos orgullosos de su valentía y tesón, esa fuerza de espíritu que nos ha otorgado siempre y únicamente la victoria”, dijo.
Pakistán intensifica ataques con misiles contra India en respuesta a bombardeos aéreos
TXT EFE
Pakistán ha anunciado la continuación de sus ataques con misiles contra la India, bajo la denominación de "Operación Bunyanun Marsoos", que apunta a diversas bases militares indias.
Esta es la mayor escalada entre las dos potencias nucleares desde la guerra de Kargil en 1999.
Según fuentes del Ejército paquistaní, los misiles hipersónicos JF-17 Thunder destruyeron el sistema de defensa S-400 de la India, ubicado en Adampur.
Este ataque se lleva a cabo como represalia por un bombardeo aéreo indio ocurrido el miércoles pasado, que, según Islamabad, tuvo como objetivo varias localidades paquistaníes, aunque la India lo justificó como un ataque contra bases terroristas que operan contra ella con el supuesto apoyo de Pakistán.
Pakistán ha rechazado las acusaciones indias, afirmando que el ataque aéreo de la India tuvo como blancos a civiles, no a instalaciones terroristas.
En el marco de la operación, las fuerzas paquistaníes aseguran haber destruido un almacén del misil BrahMos, un sistema de misiles de crucero de alta velocidad desarrollado conjuntamente por India y Rusia, ubicado en Amritsar, en el estado de Punjab, al norte de la India. Además, el aeródromo de Suratgarh, en el estado de Rajastán, también ha sido atacado.
Previamente, el Ejército paquistaní reportó la destrucción de la Base Aérea de Udhampur, en Jammu y Cachemira, y del Aeródromo de Pathankot, ambos en el norte de India, cerca de la frontera con Pakistán.
Estos ataques reflejan una escalada significativa en el conflicto entre ambos países, que se mantienen en una tensa situación desde hace años debido a disputas territoriales y amenazas mutuas de seguridad.
Hermano del Papa León XIV pide evitar politización y confía en su liderazgo
TXT EFE
Louis Prevost, hermano mayor del nuevo Papa León XIV, expresó su esperanza de que el nuevo pontificado no se vea afectado por divisiones políticas, y confía en que su hermano podrá reunir a los sectores liberales y conservadores dentro de la Iglesia católica.
En una entrevista con la agencia EFE desde su casa en Port Charlotte, en el suroeste de Florida, Prevost aseguró que el papa “no permitiría” la politización de su rol, pese a que reconoce que “tal vez haya personas que piensen que esté fuera de sí, que esté loco”, pues “él siempre ha estado por encima” de la política, de “señalamientos” y “burlas”.
Louis Prevost, simpatizante del presidente Donald Trump, comentó que espera que la figura del pontífice no se convierta en un campo de batalla ideológico.
“Creo que su misión hacia adelante será tratar de borrar esas (divisiones) y unir a todos por algo en común: seamos solo la Iglesia católica, aquí hay reglas, solo sigamos las reglas conforme existen ahora y traigamos más gente a la Iglesia”, expuso.
El hermano del papa, quien comparte contenido a favor de Trump en redes sociales, cree que el nuevo líder de la Iglesia no impulsará grandes reformas, pero sí fortalecerá la unidad y el acercamiento de más personas a la fe.
“Pienso en él como un verdadero hombre del pueblo, solo por su historial. Y es más joven (que el papa Francisco), podría a lo mejor apelar a una audiencia más joven. Hay muchos jóvenes regresando a la Iglesia católica, él podría hacer que ese flujo continúe, tomar a los católicos caídos”, manifestó.
Robert Francis Prevost, nacido en Chicago en 1955, es el primer papa estadounidense de la historia. Aunque su hermano mayor apoya a Trump, no se prevé una afinidad entre el pontífice y la administración del mandatario.De hecho, el papa había compartido anteriormente críticas a la política migratoria de Trump, mientras Louis defiende una postura más estricta.
“Para un ciudadano como yo hace sentido porque no puedes venir aquí y aprovecharte. Si quieres venir, adelante, pero ven legalmente. No vengas y seas una sanguijuela”, comentó Louis Prevost.
A pesar de sus diferencias en temas migratorios, Louis asegura que mantiene una relación cercana con su hermano, con quien hablaba semanalmente y él entiende al nuevo pontífice, quien adquirió la ciudadanía peruana y habló en español en su primer discurso, porque los “ojos de la Iglesia ven a los migrantes solo como personas pobres que buscan una mejor vida”.
Aunque reconoció esa visión, también expresó preocupación por la forma en que ocurre la migración: “Y puede ser, pero la manera en la que se está haciendo, a través de los carteles y el tráfico de personas, y ese tipo de cosas, es inaceptable“, opinó.
Louis recordó que desde niños bromeaban con que Robert algún día sería Papa, una idea que cobró fuerza cuando fue nombrado cardenal en 2023.
“No puedo expresar completamente los sentimientos dentro de mí sobre cómo es saber que tu hermano es el Papa. Es indescriptible. Puedo seguir diciendo palabras, pero nada se acerca a lo que está pasando. Es como si me estallara la cabeza”, manifestó.
Finalmente, celebró la elección de su hermano como Papa y valoró que el proceso haya estado libre de intereses políticos.
“Es increíble, es impresionante. Era una de las cosas que se decían, que nunca lo elegirían porque es estadounidense, nunca han elegido un papa estadounidense. Bueno, de nuevo, dejen la política fuera de esto. Si solo ven las competencias, es probablemente el más cualificado”, dijo.
Suiza avanza en negociaciones con China para modernizar acuerdo de libre comercio
TXT EFE
Suiza ha dado un paso importante en las negociaciones con China para actualizar su acuerdo de libre comercio, según informó el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.
Durante una conferencia de prensa este viernes, Parmelin indicó que la primera ronda de conversaciones entre ambos países, que se llevó a cabo en Ginebra, produjo resultados "interesantes".
Acordaron continuar las negociaciones con una segunda ronda en julio, para la cual una delegación china viajará a Suiza.
El objetivo de estas conversaciones es mejorar el acceso de los productos suizos al mercado chino, en particular aquellos que no están cubiertos por el acuerdo firmado hace diez años.
El ministro Parmelin destacó que ambos equipos de trabajo están comprometidos en avanzar y encontrar soluciones a nivel comercial.
Además, este avance en las negociaciones con China se da en un contexto de tensiones comerciales globales.
En paralelo, una delegación de funcionarios estadounidenses se encuentra en Ginebra para iniciar conversaciones con China sobre la reducción de aranceles mutuos, un paso que podría aliviar la guerra comercial entre ambas naciones.
Se ha especulado que el presidente Donald Trump propuso reducir los aranceles en un 80%.
Estas iniciativas reflejan los esfuerzos de Suiza y otras naciones para promover acuerdos comerciales más favorables y resolver disputas económicas internacionales.
Cecilia Ruvalcaba, regidora y enfermera, es asesinada dentro de hospital en Jalisco
TXT AN / KC
Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del Hospital Comunitario de Teocaltiche, fue asesinada la madrugada de este jueves mientras desempeñaba su labor en dicho centro médico.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó el crimen a través de sus redes sociales y condenó el hecho, asegurando que se hará justicia.
“Cecilia Ruvalcaba era una mujer ejemplar y que dedicaba su vida a cuidar a los demás. Mi solidaridad con sus familiares, amigos y toda la comunidad de Teocaltiche”, expresó.
También recordó que Ruvalcaba era candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Teocaltiche.
“Ella había aceptado ser la candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal, fue una mujer valiente. Daremos con los responsables de este cobarde asesinato. Mi compromiso es pacificar Teocaltiche. QEPD”.
Lemus informó que las investigaciones “ya están en curso para dar con los responsables”, y destacó que en el municipio “trabajamos todos los órdenes de gobierno de forma permanente, sabemos que tenemos una tarea pendiente, pero les aseguro que saldremos adelante”.
La Fiscalía del Estado, mediante la Vicefiscalía en Investigación Regional, indicó que se investiga el caso como “el supuesto de homicidio doloso y los protocolos establecidos de feminicidio, ocurrido en la madrugada de hoy al interior de un hospital comunitario en la Colonia Santa Fe de dicha municipalidad”.
Según el informe de la Policía Regional del Estado, fueron alertados sobre la presencia de personas armadas en el hospital. Al llegar, encontraron el cuerpo de una enfermera de 44 años de edad con dos heridas de bala que le causaron la muerte en el lugar.
La Fiscalía confirmó que la víctima también era regidora del ayuntamiento y había sido candidata a la presidencia municipal en las elecciones pasadas.
“De acuerdo con un primer testimonio, la víctima no había mencionado tener amenazas. Las y los testigos entrevistados coincidieron en que un grupo de hombres entró al hospital, amagó al personal y uno de ellos atacó directamente a la víctima, disparando con un arma corta.” En la escena se hallaron dos casquillos percutidos.
Movimiento Ciudadano Jalisco expresó su “profunda indignación y dolor” y exigió justicia. En su comunicado, describieron a Ruvalcaba como “una mujer trabajadora, entregada a la labor social, valiente y conocida en su comunidad por su compromiso con los más necesitados”.
También pidieron que el asesinato no quede sin castigo: "La muerte de Cecilia, como la de todas las víctimas, no puede ni debe quedar en la impunidad".
Además de expresar su solidaridad con la familia y compañeros de la víctima, el partido hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse unida ante la violencia.
"Hacemos un llamado a unirnos como sociedad, a no ceder ante el miedo ya seguir construyendo juntos un Jalisco en el que la justicia y la paz sean posibles".
Gobernador de Tabasco minimiza violencia en el estado: 'Vamos bien, tenemos otros datos'
TXT Gilberto Núñez
Tabasco atraviesa una semana marcada por la violencia, con al menos 10 personas asesinadas en apenas dos días, según reportes de medios locales.
Sin embargo, el gobernador Javier May Rodríguez sostuvo este viernes durante una gira por el municipio de Cárdenas que la situación en el estado está bajo control.
“Vamos bien, nosotros tenemos otros datos”, aseguró el mandatario estatal, al tiempo que afirmó: “estamos empeñados en garantizar la paz”.
Las declaraciones de May Rodríguez se dan un día después de que el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, calificara de “buitres” a los medios de comunicación por cuestionar la posición de Tabasco como el estado con mayor número de homicidios dolosos en el país, según el reporte de seguridad del Gobierno federal.
De acuerdo con dicho informe, el miércoles se registraron seis homicidios en Tabasco —una de las cifras más altas del país ese día— y el jueves se sumaron tres más. A pesar de ello, el gobernador insistió en que la percepción de inseguridad no refleja la realidad de la entidad.
“No nos han hecho nada, como decía el presidente, no le han quitado ni una pluma a nuestro gallo”, agregó May Rodríguez.