
Garantizará la soberanía nacional, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El objetivo es que Pemex produzca 1.8 millones de barriles diarios, así como no incrementar el precio de la gasolina en términos reales.
Se impulsará la sustentabilidad; se concluirán las coquizadoras; se invertirá en petroquímica y fertilizantes, y se creará un centro de economía circular en Hidalgo.
Se firmará un acuerdo voluntario con gasolineros para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos el litro.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el objetivo del Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex) es producir 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio; mantener el petróleo para las actuales y futuras generaciones; así como que la gasolina no aumente su precio en términos reales.
“El objetivo ahora sigue siendo el mismo: producir un límite de barriles de petróleo y de gas que es la principal función de Pemex. No más, ¿por qué?, porque no queremos contaminar más y no queremos seguir exportando, sino que el petróleo que tenemos —que el petróleo se acaba, es un recurso no renovable— se mantenga para las actuales y futuras generaciones. Entonces, se limita a 1.8 (millones de barriles). Todo ese petróleo que se produce la gran mayoría va a producir gasolinas y diésel, principalmente.
“Hay seis refinerías que existían, que es el Sistema de Refinación Nacional, y ahora hay dos refinerías más (...) que es la que está en Texas, que es Deer Park, y la otra que es Dos Bocas. Entonces estas ocho refinerías ahora que son completamente del Estado mexicano, de Pemex, pues entonces van a permitir que se cumpla con esa demanda de combustibles. ¿Eso qué significa? Pemex para la soberanía nacional”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Añadió que además se busca darle más importancia a la sustentabilidad, reduciendo el gas que se quema en la atmósfera y sea utilizado para el consumo nacional o para inyectar a los pozos e incrementar su producción; además de concluir con las coquizadoras en las refinerías con lo que se va producir más gasolina, diésel y menos combustóleo; se invertirá más en petroquímica y fertilizantes, que fueron abandonadas en el periodo neoliberal; se impulsará un centro de economía circular en el estado de Hidalgo a través de Pemex en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se continuará con el saneamiento financiero de Pemex comenzado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Venimos de la continuidad de un proyecto, ¿que se definió en el sexenio pasado diferente a lo que se hacía antes? Que el petróleo que se produce en México sea principalmente para producir gasolina, diésel y todos los hidrocarburos que produce nuestro país, en el pasado el principal objetivo de Pemex fue la exportación y durante mucho tiempo funcionaron las seis refinerías, y en los últimos 12 años de Calderón a Peña, dejaron ir cayendo las refinerías poco a poco sin inversión, de tal manera que en el 2018 se importaba casi el 80 por ciento de la gasolina que consumía México”, recordó.
Informó que ya va muy avanzado el acuerdo con los gasolineros del país para que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro.
“Nosotros esperamos que en unas dos semanas —más o menos, ¿verdad?— ya estemos firmando con todos los gasolineros, que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, anunció.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que con el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex se garantizará la producción de hidrocarburos; el abasto de combustibles; la mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, además de que se recupera este sector que fue abandonado en el periodo neoliberal y que a partir de la reforma energética del 2013 solo convirtió a la empresa pública del Estado en la petrolera más endeudada del mundo.
“Nuestro compromiso —como lo ha dicho la presidenta desde el inicio— es generar el bienestar compartido para todas y todos; y seguiremos trabajando como lo hemos estado haciendo, en todo el sector energético, de manera coordinada para el bienestar del pueblo de México”, agregó.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que con la reforma constitucional Petróleos Mexicanos regresa a su labor principal de servir al pueblo, para ello se implementarán seis funciones medulares:
- Productiva: Aprovechar los recursos naturales con racionalidad, eficiencia y visión de largo plazo.
- Seguridad energética: Garantizar el suministro de gasolina y otros combustibles al precio más bajo posible.
- Bienestar: Apoyar los programas sociales y ayudar a las comunidades donde trabajamos.
- Económica: Aportar recursos a la hacienda pública para financiar programas de gobierno y obra pública.
- Ambiental: Operar con responsabilidad y cuidado del entorno natural.
- Transición energética: Incorporar más proyectos de energía limpia y mitigación de emisiones.
Con ello se establecen siete líneas estratégicas:
- Exploración focalizada: Se incrementarán las reservas para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado, a través de la perforación de 269 pozos exploratorios en proyectos estratégicos en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; se van a obtener 38 mil kilómetros de información geológica para identificar dónde se deben de realizar las perforaciones; se invertirán 220 mil millones de pesos; la meta es poder incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo, localizados en el subsuelo, listos para la fase de producción.
- Producción sustentable: a lo largo del sexenio se producirán 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, para ello se realizarán más de dos mil perforaciones; más de mil 300 reparaciones mayores; más de 12 de proyectos estratégicos que aportarán 61 por ciento de la producción. Se estima que con esto se tenga un ingreso de cinco billones de pesos.
Además, se aumentará la producción a más de cinco mil millones de pies cúbicos diarios con la realización de más de mil perforaciones; 970 de reparaciones mayores; cuatro proyectos estratégicos; se invertirán 238 mil millones de pesos, con lo que se estima un ingreso de 1.9 billones de pesos; además se abatirá la quema de gas natural y se reducirán las emisiones fugitivas de metano.
- Refinación autosuficiente: producción de gasolina, diésel y turbosina; no habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido, además de que el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro, para lo cual se continuará con la rehabilitación de seis refinerías con una inversión de 105 mil millones de pesos; entrarán en operación entre el 2025 y el 2026 las refinerías de Tula y Salina Cruz, además se llevará a su máxima capacidad la refinería Olmeca “Dos Bocas” y la refinería Deer Park.
- Fertilizantes y petroquímica: se invertirán ocho mil millones de pesos; se rehabilitará la planta de Lázaro Cárdenas, Michoacán y se construirá un nuevo complejo en Veracruz; se incrementará la producción de 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de toneladas de urea.
Además, se va a recuperar la petroquímica con una inversión de 20 mil millones de pesos para reactivar el complejo Cangrejera y la capacidad de producción de los complejos Morelos y Cangrejera para derivados de etano, así como modernizar el complejo petroquímico de Escolúan para producir 750 mil toneladas anuales de urea.
También se van a producir 30 mil barriles diarios de componentes para gasolinas y 330 mil toneladas anuales de aromático y alcanzar una producción de óxido de etileno y polietilenos de 250 y 690 mil toneladas anuales, respectivamente.
- Logística segura: se refuerza la seguridad, en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles en coordinación, como se ha venido realizando, con el gabinete de seguridad del Gobierno de México.
- Energía limpia: se llevarán a cabo prácticas de economía circular, la reutilización, reciclaje y reducción de residuos nos permiten disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y se podrá en marcha Pemex Energía con proyectos orientados a la transición energética.
- Financiamiento: la fuente principal de financiamiento proviene de los recursos que generan Pemex que son alrededor de 40 mil millones de dólares anuales, pero además se tiene coordinación con las Secretarías de Energía, así como de Hacienda y Crédito Público, por lo que los pagos a proveedores iniciaron a finales de diciembre de 2024, y se seguirán operando durante el primer trimestre de 2025; el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé aportaciones del Gobierno Federal por 136 mil millones de pesos para la amortización de deuda; además de que se implementará el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar, reemplazando otros derechos previos, con tasas del 30% para hidrocarburos y 11% para gas natural no asociado, lo que va a permitir una estabilidad fiscal.

Varios individuos lo agredieron para robarle sus pertenencias, en la colonia Francisco Villa.
Xochitepec.- Un profesor fue víctima de un asalto a mano armada mientras esperaba a un compañero, en la colonia Francisco Villa de este municipio, la mañana del miércoles.
De acuerdo con información policial, el ataque ocurrió alrededor de las 07:00 horas del miércoles, cerca de la carretera federal México-Acapulco.
En ese lugar, uno de varios delincuentes lo golpeó en la cabeza con una pistola, tras lo que cayó al suelo.
En seguida, los asaltantes lo despojaron de sus pertenencias y se dieron a la fuga.
Más tarde, el profesor fue atendido en el lugar por paramédicos debido a las heridas que le provocaron.
Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes en busca de los ladrones, pero no pudieron encontrarlos.

Un hombre sufrió heridas de gravedad durante una agresión ocurrida en la colonia Niño Artillero.
Cuautla.- Un hombre resultó gravemente herido al ser atacado a balazos, la noche del martes, en la colonia Niño Artillero de este municipio.
Respecto del hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó que el ataque ocurrió alrededor de las 22:05 horas de anteayer en la calle Francisco Villa de la citada colonia.
Tras escuchar los disparos, vecinos de la zona se comunicaron al número de emergencias 911 para solicitar ayuda.
Poco después, al sitio llegaron paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios al agraviado y en seguida lo trasladaron de urgencia a un hospital, donde su estado de salud era reservado hasta el cierre de esta edición.
Por último, cabe destacar que no se reportaron personas detenidas relacionadas con este hecho.
Se robaron una moto en el bulevar Cuauhnáhuac
Reportera Erika López Islas
El dueño la dejó estacionada a la altura de un supermercado, en Civac, pero al volver ya no la encontró.
Jiutepec.- Una motocicleta fue robada en la colonia Civac de este municipio, la tarde del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el vehículo estaba estacionado en el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura de un supermercado.
El propietario buscó su vehículo donde lo había estacionado, pero ya no lo encontró.
Asimismo, el afectado mencionó que se trata de una motocicleta Pulsar 200, modelo 2014, con placas de circulación 07PZG4, la cual fue buscada por agentes policiacos, pero no obtuvieron resultados favorables.
Por ello, el dueño acudió a la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar la denuncia correspondiente.
Persiste tráfico de drogas en penal de Atlacholoaya: SSPC
Reportero Alejandro López
En recientes operativos han decomisado cientos de dosis de estupefacientes y teléfonos para realizar extorsiones.
Xochitepec.- El tráfico de drogas, la extorsión y la violencia siguen latentes en el Centro de Reinserción Social (Cereso) "Morelos", informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Miguel Ángel Urrutia Lozano.
Al respecto, refirió que durante recientes operativos realizados en el penal de Atlacholoaya, elementos de la Policía Morelos han decomisado teléfonos celulares y diversas dosis de droga.
Entre los internos relacionados con estos hallazgos, el funcionario mencionó que se encuentran: Carlos Enrique “N”, recluido por posesión de arma de fuego, en cuya celda se aseguraron más de 426 dosis de droga; Alexander “N”, también procesado por posesión de arma de fuego y quien tenía en su poder teléfonos celulares con los que presuntamente realizaba extorsiones en los municipios de Cuautla y Temoac.
Asimismo, Edson “N” y Antonio “N”, a quienes les incautaron teléfonos celulares utilizados para extorsión.
Este hallazgo se da en un contexto de creciente violencia dentro del sistema penitenciario.
Apenas hace unos días, una riña en el penal de Atlacholoaya dejó tres internos heridos con arma blanca en los dormitorios 9 y 12.
Buscan a joven que desapareció en Tlaquiltenango
Reportera Erika López Islas
Su familia desconoce su paradero desde el pasado 2 de febrero.
Tlaquiltenango.- Un joven de 26 años de edad desapareció hace 11 días en este municipio.
Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se trata de quien es identificado como Ángel Daniel Axomulco Alamilla, quien es de estatura media, complexión delgada y tez clara.
El hombre fue reportado como desaparecido el pasado 2 de febrero; ese día fue visto en la cabecera municipal de Tlaquiltenango, pero desde entonces su familia no ha tenido noticias de él.
Como seña particular, tiene una cicatriz en la ceja derecha; el día que desapareció tenía como vestimenta camiseta de color blanco y pantalón de mezclilla azul oscuro.
Tras la desaparición del joven, familiares y amigos realizaron la búsqueda, pero al no hallarlo realizaron la denuncia correspondiente.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Ángel Daniel Axomulco Alamilla aún era desconocido.

Visita hoy el Atlante a Alebrijes de Oaxaca, que va como último lugar general en el Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión.
Con la mentalidad de no confiarse y de seguir haciendo las cosas bien en la Liga de Expansión, el Atlante visitará hoy al último lugar general del Torneo Clausura 2025, el Alebrijes, en el estadio Instituto Tecnológico de Oaxaca.
El duelo comenzará a las 19:00 horas y será la oportunidad para los atlantistas de seguir ampliando su diferencia como líder general. Actualmente encabeza el torneo con 13 puntos, seguido del Cancún FC, con 11 unidades.
El fin de semana pasado los azulgranas doblaron en casa 1-0 al Tepatitlán, reafirmando el buen momento que viven, al ser la mejor ofensiva y defensiva del torneo e ir invicto.
Alebrijes vive una realidad completamente opuesta. Ha perdido sus cinco cotejos disputados en el actual torneo. El último, el sábado pasado, en su visita al Atlético Morelia.
Entre sus filas se encuentra el mediocampista nacido en Cuautla, Francisco Jair Hurtado Uscanga, que sólo suma 11 minutos en lo que va de la competencia.
Los Alebrijes son dirigidos por el jugador del Zacatepec Siglo XXI, Arturo Alvarado, quién tiene como auxiliar técnico al también exjugador cañero, Carlos Ramos.
Instalan Consejo de Desarrollo Económico en Cuautla
Reportero Mario Vega
Se busca conjuntar esfuerzos con los sectores público, privado y social para fortalecer la economía local.
Cuautla.- Se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Económico 2025-2027 del Ayuntamiento, presidido por el alcalde Jesús Corona Damián. El evento tuvo lugar en el Salón de Cabildos del palacio municipal, donde representantes de los sectores académico, social y empresarial asumieron la responsabilidad de construir un municipio con mayores oportunidades y un crecimiento sólido.
El Consejo Municipal de Desarrollo Económico busca convertir a Cuautla en un referente de desarrollo, donde el emprendimiento crezca y la inversión encuentre certeza. Se busca que cada ciudadano tenga la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
Asimismo, se destacó que el Consejo será un espacio de diálogo, innovación y resultados para lograr un crecimiento económico sustentable.
Durante la reunión se llevó a cabo la toma de protesta a los integrantes del Consejo, a cargo del secretario municipal, Víctor Samuel Márquez Vázquez.
Estuvieron presentes la regidora Karen Giovanna Lezama Barrera; Israel Cerda García, auxiliar jurídico de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo; Norberta Ceballos Neri, directora general de Desarrollo Económico Municipal.
También forman parte Juan Ambrosio Díaz Olvera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuautla y la Región Oriente; Carlos García Almazo, presidente del Grupo de Artesanos Cati; Ernesto Gabino Amacendes, representante de la Concentradora Nacional de Plantas de Ornato (Conaplor); Nayeli Villalobos, representante del grupo Intrépidas Barraganas; la organización Mujeres de Arte; Rolando Uribe Pérez, director general de Planeación, Evaluación, Participación Ciudadana y Seguimiento; María Guadalupe Vázquez Zenteno, presidenta de la Asociación de Empresarios de Eventos de Cuautla y oriente de Morelos.
Con la instalación de este Consejo se propicia un espacio de diálogo para conjuntar esfuerzos con los sectores público, privado y social para fortalecer la economía local, con el compromiso de construir un Cuautla más próspero, generando oportunidades para todos los habitantes cuautlenses.
Convocan a marcha en Cuautla por desaparición de una mujer
Reportero Mario Vega
Organizadores solicitan que sea una manifestación pacífica para exigir su localización.
Cuautla.- La comunidad de la región oriente de Morelos se movilizará para exigir la localización de Nancy Elizabeth Torres Guerrero, de 31 años de edad, quien fue reportada como desaparecida el pasado 7 de febrero en este municipio.
Para demandar su búsqueda y localización se realizará una marcha pacífica este sábado 15 de febrero, la cual partirá de los Arcos de la entrada norte de esta ciudad, a las 11:00 horas, para dirigirse a la Fiscalía Regional Oriente.
Nancy Elizabeth fue vista por última vez en la colonia Centro de la cabecera municipal de Cuautla, alrededor de las 20:00 horas del 7 de febrero, cuando llamó a sus familiares para informarles que estaba en camino a su casa, pero no llegó.
Derivado de este hecho, las autoridades emitieron una ficha de búsqueda y se describe que la joven salió de su trabajo, en Yecapixtla, alrededor de las 6:15 de la tarde, y se dirigía al Centro de Cuautla, donde se presume que ocurrió su desaparición.
La joven de 31 años es originaria de Villa de Ayala, Morelos, y se describe como una persona de complexión delgada, con cabello largo y lacio de color castaño oscuro, tez morena clara, cicatriz en el labio superior y lunar en la parte frontal de su cuello.
Asimismo, el día de su desaparición, la mujer vestía blusa roja con una chamarra blanca, pantalón de mezclilla azul, llevaba un reloj dorado en la mano izquierda y calzaba tenis de plataforma de colores blanco y negro.
La marcha pacífica es para demandar la localización de Nancy Elizabeth y para exigir justicia y la búsqueda de personas desaparecidas en la región.
Los convocantes invitan a las familias de personas desaparecidas a unirse a la marcha y a llevar vestimenta de color blanco, carteles con el nombre de Nancy Elizabeth y mantas.
Concluyen foros de consulta ciudadana en Jojutla
Reportero La Redacción
Fueron realizados para realizar el Plan Municipal de Desarrollo.
Jojutla.- Con el foro realizado en el primer cuadro de esta ciudad, el lunes concluyeron las consultas ciudadanas realizadas en las 19 colonias del municipio para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal.
A través de la Secretaría Municipal y del Coplademun se llevó a cabo el último foro, concluyendo así los recorridos por las 19 colonias del municipio para escuchar las peticiones y propuestas de la ciudadanía y, con base en sus necesidades, se integre el Plan de Desarrollo Municipal.
Durante un mes y medio se visitaron todas las colonias y los poblados del municipio: Ricardo Soto, El Higuerón, Independencia, Lázaro Cárdenas, Pedro Amaro, Altavista, Vicente Aranda, Chisco, Tehuixtla, Guadalupe, Río Seco, Tequesquitengo, El Jicarero, Unidad Morelos, Nicolás Bravo, Constitución del 57, Panchimalco, Tlatenchi, Los Pilares y Centro de la cabecera municipal, donde participaron representantes de las distintas áreas del Ayuntamiento que se integraron en cinco grupos: “Jojutla humano y responsable”, “Jojutla seguro y armonía”, “Progreso y bienestar social”, “Vida y entorno saludable” e “Infraestructura pública sustentable”.
Los resultados se darán a conocer una vez que el Congreso lo apruebe y se publicará en el periódico oficial “Tierra y Libertad”.
El Ayuntamiento informó que a pesar de haber terminado los foros en las colonias, la población todavía puede participar con sus propuestas vía internet, a través de la página del gobierno municipal, en la que está la liga para acceder al formulario correspondiente.
Por último, cabe mencionar que en algunas colonias los foros no tuvieron la participación esperada.