Rocío Nahle toma protesta como la primera mujer gobernadora de Veracruz
TXT AN / RDG
El domingo 1 de diciembre, Rocío Nahle García asumió oficialmente el cargo de gobernadora de Veracruz, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del estado en ocupar esta posición.
La ceremonia se realizó en el Congreso del Estado, con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y representantes de los tres poderes, así como autoridades federales, estatales y municipales.
En su primer discurso como mandataria, Nahle reafirmó su compromiso con la unidad y el progreso de Veracruz.
“Estoy lista para trabajar en unidad con todas y todos los veracruzanos. Lo que queremos es construir un Veracruz mejor”, expresó.
También celebró ser la primera mujer en asumir el cargo y destacó la importancia de la lucha contra la discriminación.
“Actuando con inteligencia para que nunca más en Veracruz haya discriminación en cualquier sentido, por género, origen, etnia, credo o pensamiento”.
La gobernadora detalló algunos de los proyectos de su administración, entre los cuales destaca la construcción de cuatro centros de justicia para mujeres en las regiones de Coatzacoalcos, Veracruz, Orizaba y Álamo, con una inversión inicial de 400 millones de pesos. Estos centros contarán con fiscales, jueces especializados e instalaciones para atender a víctimas de violencia.
Además, se reforzará la Fiscalía Especializada para erradicar el feminicidio, permitiendo medidas de protección inmediatas sin necesidad de denuncia previa.
En materia de seguridad, Nahle informó que impulsará una reforma para mejorar la vigilancia y la inteligencia en el estado, y propuso devolver a los municipios sus derechos de tránsito y movilidad. También mencionó que se eliminarán concesiones ineficientes y se establecerá un modelo de coordinación estatal y municipal.
Asimismo, la nueva gobernadora presentó un padrón para programas federales de apoyo, que incluirá beneficios para mujeres de 60 a 64 años y becas para jóvenes de secundaria en zonas marginadas. También anunció la asignación de recursos para mejorar la educación básica en comunidades vulnerables.
En infraestructura, Rocío Nahle destacó el programa ‘Bachetón’, que rehabilitará las carreteras estatales y federales, y mencionó la licitación de importantes proyectos como la carretera Isla-Santiago Tuxtla y la rehabilitación de la vía Pánuco-Tantoyuca-Tuxpan.
En el ámbito de la salud, la gobernadora prometió la rehabilitación de clínicas del programa IMSS-Bienestar y la distribución de medicamentos a comunidades apartadas mediante el programa ‘Camionetitas de la Salud’.
"Le digo al pueblo veracruzano: no les voy a fallar. Lo que me mantiene aquí es mi profundo amor a Veracruz", aseguró Nahle, quien también recibió el bastón de mando de los trece pueblos originarios y afromexicanos de Veracruz.
Finalmente, la gobernadora destacó su compromiso con el empoderamiento de las mujeres, prometiendo trabajar para abrir caminos hacia posiciones de liderazgo en la entidad.
“Soy una mujer capaz, fuerte y preparada, y en estos próximos seis años me verán trabajando por lo que el pueblo de Veracruz me mandató: ser su gobernadora con ‘a’”, concluyó.
Hoy inicia un nuevo capítulo lleno de esperanza para #Veracruz, con un gobierno comprometido con el futuro y bienestar de todas y todos. #NosVaAIrMuyBien #PorAmorAVeracruz pic.twitter.com/UOG4ZeSJYl
— Rocío Nahle (@rocionahle) December 1, 2024
Arranca programa 'Ciencia para todos', el próximo sábado
Reportera Tlaulli Preciado
Esta mañana, en conferencia de prensa semanal, desde Huitzilac, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que el próximo sábado arranca el programa "Ciencia para todos".
El titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), doctor Jaime Arau Roffiel, detalló que además de la divulgación científica se trabajará en el eje de vinculación entre centros e institutos de investigación y diversos sectores.
El tercer eje es el de turismo del conocimiento; la derrama económica es de mil millones de pesos.
Asimismo el próximo año se tendrá una plataforma de inteligencia artificial para la vinculación, donde los interesados podrán exponer sus problemas y que científicos analicen cómo se pueden resolver.
Vídeo relacionado
Dante Delgado apoya a Álvarez Maynez para dirigir Movimiento Ciudadano
TXT Amado Azueta
A tres días de que Movimiento Ciudadano (MC) defina a su nueva dirigencia, Dante Delgado, miembro del Consejo Nacional del partido, expresó su apoyo a Jorge Álvarez Maynez como el próximo líder del instituto político.
En entrevista, Delgado afirmó que Álvarez Maynez es visto de manera positiva por todos en el partido, aunque destacó que la comisión operativa está conformada por nueve miembros.
El domingo, durante su participación en la toma de protesta de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, Delgado también hizo un llamado a la nueva dirigencia de MC para que "hagan todo bien" y se mantengan alejados del gobierno.
El político veracruzano, de 73 años, reveló hace un mes que enfrenta un tratamiento contra el cáncer de estómago. Ante preguntas sobre su salud, bromeó y realizó algunos ejercicios físicos para demostrar su buen estado.
A lo largo de su tratamiento, ha contado con el apoyo de destacados miembros de su partido, como los gobernadores Enrique Alfaro de Jalisco y Samuel García de Nuevo León.

Gala Montes sorprendió a sus seguidores al revelar en el podcast de Karime Prindter que tuvo un romance fugaz con el actor venezolano Emmanuel Palomares, exnovio de Irina Baeva. La actriz, conocida por su papel en la serie Tacara, no dudó en hablar sobre este tema durante la charla con su amiga Karime, donde compartió detalles que nunca antes había revelado públicamente.
Montes, entre risas, explicó que su relación con Palomares fue breve, pero recordó con entusiasmo que “besa bien”, y agregó de manera jocosa que durante sus escenas juntos en la telenovela Vivir de amor, donde ambos trabajaron este año, "le metía enjundia, lengüita, mordida".
Aunque la actriz no especificó cuándo ocurrió este romance, se sabe que Palomares mantuvo una relación con Irina Baeva entre 2014 y 2016, cuando ambos estudiaban en el CEA de Televisa. Este año, además de compartir set en Vivir de amor, Montes y Palomares coincidieron como parte del elenco de la telenovela, donde él fue el protagonista y ella interpretó a la antagonista.
Por otro lado, Gala Montes también aprovechó la oportunidad para aclarar los rumores sobre su relación con Karime Pindter, a quienes algunos medios han vinculado sentimentalmente debido a su cercanía en el reality La Casa de los Famosos México. Montes reiteró que ambas son solo amigas cercanas.
Jornada violenta en Cancún: 6 muertos y 3 heridos en menos de 24 horas
TXT EFE
En las últimas 24 horas, Cancún, Quintana Roo, ha sido escenario de cinco ataques armados que dejaron un saldo de seis personas asesinadas y tres más gravemente heridas.
Las autoridades presumen que estos hechos están relacionados con disputas entre grupos del narcotráfico. El primer incidente ocurrió la mañana del sábado en una barbería, donde un hombre fue baleado.
Horas más tarde, en el vecindario Santa Cecilia, cuatro hombres, incluidos dos menores de edad, fueron asesinados mientras consumían bebidas alcohólicas frente a una vivienda; los agresores llegaron en motocicletas y abrieron fuego contra ellos.
La Fiscalía General del Estado informó que este ataque está vinculado al narcomenudeo y señaló que se realizan las investigaciones correspondientes para ubicar a los responsables.
La violencia continuó en Villas Otoch Paraíso, uno de los sectores más conflictivos de Cancún, donde dos hombres fueron atacados a balazos en el interior de una vivienda y trasladados de urgencia al hospital.
Horas después, un albañil fue asesinado a tiros en otro punto de la ciudad, y en la madrugada del domingo, vecinos reportaron el hallazgo de un hombre sin vida en un mototaxi.
Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta un aumento en la violencia relacionada con el crimen organizado.
Entre enero y octubre de 2024, Quintana Roo registró 594 homicidios, reflejando una preocupante inseguridad en la región.
Continuarán en la semana mesas de trabajo sobre presupuesto
Reportera Ana Lilia Mata
Hoy acudirán al Congreso los titulares de la CDHEM y del Impepac; para el miércoles está prevista la comparecencia del fiscal general.
El Congreso del estado continuará esta semana, y hasta el próximo 9 de diciembre, con las reuniones de trabajo con titulares de organismos autónomos y de las secretarías de despacho para el análisis e integración del paquete económico del gobierno del estado para el 2025.
De acuerdo con el calendario final que aprobó la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, este lunes, los diputados recibirán a los titulares de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) y del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
El martes se presentará ante el Congreso local la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana León Hernández.
El miércoles se reunirán con los diputados los titulares del Instituto de la Mujer y de la Fiscalía General del Estado (FGE), Isela Chávez Cardoso y Uriel Carmona Gándara, respectivamente.
Al día siguiente se presentará ante la Comisión de Hacienda el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Urrutia Lozano.
El viernes tocará el turno al secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, y al coordinador de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández.
El lunes 9 de diciembre, el último día de reuniones, estarán presentes en el Congreso del estado los secretarios de Desarrollo Sustentable y el de Salud, Alan Dupré Ramírez y Mario Ocampo Ocampo, respectivamente.
Los diputados cuentan con 13 días para analizar e integrar el proyecto de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del estado correspondiente al ejercicio fiscal 2025, pues la Constitución señala que deben aprobar el paquete económico a más tardar el 15 de diciembre, o entraría en vigor el del ejercicio anterior inmediato, que sería el de este 2024.
Comienza consulta para elegir a titular de la Comisión de Búsqueda
Reportera Maciel Calvo
La gobernadora Margarita González Saravia realizará la designación con base en una terna.
El Poder Ejecutivo estatal lanzó las bases de la consulta pública para el nombramiento de la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, con la finalidad de que antes de que concluya el 2024 este organismo cuente ya con su titular.
De acuerdo con el documento publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, se tendrán solo cinco días hábiles para que colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil especializados en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y búsqueda de personas, propongan candidatos a dirigir la comisión.
Posteriormente, la Secretaría de Gobierno tendrá tres días hábiles para revisar los documentos, los perfiles y realizar una entrevista a cada una de las personas propuestas, para después elegir a los finalistas que cumplan con los requisitos legales y curriculares, que formarán parte de la terna que será presentada a la gobernadora Margarita González Saravia, quien definirá a quien dirigirá la Comisión de Búsqueda estatal.
“El nombramiento sobre la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, se hará del conocimiento público, acompañado de una exposición fundada y motivada sobre la idoneidad del perfil elegido dentro de los tres días hábiles contados a partir de que se haya presentado la terna a la Gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Morelos”, establece la base Novena.
Desde el 11 de octubre, el abogado Leonel Díaz Rogel fue designado como encargado de la Comisión de Búsqueda del Estado de Morelos con el apoyo de algunas agrupaciones, y será en las próximas semanas cuando se defina a quien ocupará la titularidad de este organismo desconcentrado.
Desde el miércoles, el tianguis navideño en el mercado ALM
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Estiman la participación de cien comerciantes, en el estacionamiento de Las Flores.
De acuerdo a la dirección del Centro Comercial Adolfo López Mateos, el tianguis navideño podría iniciar el próximo 4 de diciembre.
Prevén que el tianguis navideño se realizará del 4 de diciembre al 7 de enero del próximo año, esto lo definirán autoridades y líderes del centro comercial.
Sara Bello Olmedo, directora del mercado, señaló que únicamente serán 100 comerciantes los que podrán realizar esta actividad, y se habilitaría el mismo espacio donde fue el tianguis de día de muertos, que fue en el estacionamiento de Las Flores.
Aunque también podrían usar los locales provisionales que se usaron durante la obra de rehabilitación de la nave principal.
Explicó que aunque hay un padrón de 400 comerciantes, sólo alrededor de 100 son los que participan realmente en el tianguis navideño.

Buscan evitar una posible detención.
Los integrantes del Cabildo del municipio de Temoac promovieron un juicio de amparo para prevenir cualquier posible detención, luego de que el pasado 12 de noviembre la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó una orden de aprehensión contra la tesorera municipal, Andrea Angelina Zamora, quien fue acusada de liderar una célula criminal dedicada a delitos de alto impacto en la zona oriente.
De acuerdo con el expediente 1484/2024, radicado en el Juzgado Quinto de Distrito, el alcalde Emigdio Capistrán Velázquez; la síndica municipal, Bertha Mananarez Gil; los regidores Santiago Alberto Barreto Aragón, Susana Baranda Villafán y Juan Carlos Manzanarez Castañeda; el oficial mayor, Antonio Guadalupe Pérez Tapia; y el director de Seguridad Pública Municipal, Geovany Emmanuel González Morellano, promovieron el juicio de garantías contra cualquier orden de presentación, comparecencia o aprehensión por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos, la FGE y autoridades federales.
Los quejosos solicitaron medidas precautorias y el juzgado federal concedió la suspensión provisional contra la ejecución de una orden privativa de libertad, y en los próximos días el juzgado resolverá si procede o no mantener la medida y conceder la suspensión definitiva contra el acto reclamado.
“En consecuencia, es procedente la concesión de la medida cautelar solicitada pues se reclama una orden privativa de libertad librada en contra del quejoso por las autoridades señaladas como responsables y su ejecución; por tanto, se concede la suspensión provisional solicitada por ... (sic), para los siguientes efectos: a) Las responsables se abstengan de realizar cualquier acto tendente a ejecutar la orden de arresto reclamada en contra del quejoso y no sea restringido de su libertad personal; b) En caso de que la medida de apremio reclamada haya sido ejecutada y aún no se cumpla el término impuesto, se concede esta suspensión para el efecto de que se levante el arresto, hasta en tanto, se notifique a las autoridades responsables la suspensión definitiva”, estableció el acuerdo por el que el juzgado concedió la medida cautelar.
Reclama sindicato de salud pago oportuno de prestaciones
Reportera Tlaulli Preciado
Hay incertidumbre por el pago de conceptos como aguinaldo, vales de despensa, uniformes, entre otros, señala líder sindical.
Preocupa a trabajadores de salud la falta de recursos para el pago de prestaciones de fin de año, cuyo monto asciende a alrededor de 90 millones de pesos.
El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Morelos, Gil Magadán Salazar, informó que esta semana se reunirá con el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, para pedir la intervención ante la incertidumbre sobre el pago completo del aguinaldo, medidas de fin de año como vales de despensa, y otros adeudos.
Señaló que hace unos días los sindicalizados hicieron una manifestación pacífica colocando pancartas en los centros de trabajo, debido a la "cerrazón de autoridades de los Servicios de Salud de Morelos" ante la solicitud de pago oportuno. Refirió que una parte del aguinaldo se tendría que pagar antes del "Buen Fin", pero se empezó a entregar hasta la semana anterior y el argumento oficial fue que no había dinero.
Expuso que ante la falta de diálogo, el sindicato no tiene la certeza y ya hay preocupación en la base sobre el pago oportuno de lo que falta del citado aguinaldo en este mes, los vales de despensa, las medidas de fin de año, uniformes y otros rubros.
El dirigente dijo que han buscado la interlocución con el secretario de Gobierno, de quien esperan una respuesta adecuada y positiva puesto que confían en la gobernadora Margarita González Saravia. "Yo sé que la gobernadora siempre está atenta a lo que pasa a la ciudadanía y más a los trabajadores de salud, a quienes ha expuesto su compromiso de apoyo por la labor que realizamos y ha manifestado su total apoyo a los derechos laborales de los sindicalizados. Ante la cerrazón de autoridades del ramo, creemos que no siempre le brindan la información cierta sobre su servidor y de la situación. Algunas veces se oculta o se manejan versiones para desacreditar a líderes que desde hace años hemos estado en organizaciones como la nuestra... no entendemos a quien está al frente de SSM, pues también es nuestra compañera y recibe los beneficios de estas prestaciones como sindicalizadas, se le ha apoyado, ha recibido cambios de plaza y, sin embargo, ahora no hay diálogo, no hay oficios, no hay comunicación, no hay respuesta, y por ello la incertidumbre de qué pasará y hay inquietud en los trabajadores", abundó.
Magadán Salazar estimó que dichos pendientes, es decir, las "medidas de fin de año y vales", significan alrededor de 90 millones de pesos.
Expuso que hasta ahora se ha contenido el descontento y no quisieran recurrir al paro de labores porque esta medida afecta a los más de un millón y medio de personas que son atendidas por trabajadores sindicalizados.
Hizo notar que el proceso de transición al IMSS-Bienestar "no tiene nada que ver en el pago de dichas prestaciones".