Se reúnen productores agropecuarios de Hueyapan con titular de la Sedagro
Reportero Mario Vega
Anuncian inicio de diversos programas para mejorar la producción.
Hueyapan.- El Concejo Mayor y el Concejo Municipal de este lugar, encabezado por la vocera Aracely Tapia Hernández, junto con productores agropecuarios y la asociación ganadera, se reunieron con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, y la diputada local Guillermina Maya Rendón con el objetivo de informar sobre el trabajo que han desarrollado y expresar sus necesidades y solicitudes de apoyo para mejorar su producción.
Durante el encuentro, el área de Desarrollo Agropecuario del municipio, integrantes de la asociación ganadera, viveristas y productores agropecuarios solicitaron apoyo para obtener herramientas y capacitación para un buen desarrollo y manejo de producción.
Asimismo, la titular de la Sedagro informó sobre los programas que se pondrán en marcha en próximas fechas, como el Registro Electrónico de Movilización del Ganado, Crédito Ganadero a la Palabra, Programa de Alimentación y la continuidad en el Programa de Genética.
La asociación ganadera también solicitó apoyo para mejorar la crianza y calidad de su ganado, así como capacitación para el desarrollo y cuidado del ganado. La Sedagro se comprometió a acompañar a los productores en sus actividades para el mejoramiento y progreso del municipio.
La reunión permitió fortalecer la relación entre los productores agropecuarios y la Sedagro, y para identificar las necesidades y oportunidades de apoyo para el sector.
El compromiso de la Sedagro de trabajar en conjunto con los productores es fundamental para el desarrollo y crecimiento del municipio indígena de Hueyapan, señaló la vocal concejera Aracely Tapia Hernández.
La visita de la titular de la Sedagro y la diputada local a Hueyapan demuestra el interés del gobierno estatal en apoyar a los productores agropecuarios y fortalecer el sector en la región.
Se espera que esta reunión sea el inicio de una colaboración fructífera entre la secretaría y los productores de Hueyapan, agregó.

Presuntamente agredió a su expareja en un bar de Zapata; la víctima falleció en un hospital debido a un golpe en la cabeza por una caída que habrían provocado familiares de la capturada.
Una mujer fue aprehendida debido a que es acusada de intento de homicidio en contra de un hombre –quien era su expareja–, cometido en el municipio de Emiliano Zapata.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) capturaron a quien es identificada como Mónica Aime “N”.
De acuerdo con la investigación, el 14 de diciembre de 2024, la víctima se encontraba trabajando junto con su actual pareja en el bar “Terraza S10”, ubicado en Emiliano Zapata.
En ese lugar, su expareja Mónica Aime “N” y la madre de ésta habrían agredido a la que en ese entonces era la actual pareja de la víctima, por lo que el hombre intervino y presuntamente las mujeres se le fueron a los golpes.
Posteriormente se fueron al estacionamiento del bar, donde la mamá y el hermano de Mónica Aime "N" habrían empujado a la víctima, quien cayó y se golpeó la cabeza, por lo que empezó a convulsionar.
Ante dicha situación, fue trasladado a un hospital, donde perdió la vida, días después.
Al realizar las investigaciones, el juez encontró elementos suficientes para girar la orden de aprehensión, que fue cumplimentada por personal de la AIC en la colonia Palo Santo de Emiliano Zapata, tras lo que fue turnada ante el juez.
Catean predio utilizado para desmantelar vehículos
Reportero Alejandro López
Hallaron cinco autos, cuatro camionetas y una retroexcavadora; el terreno se ubica en el municipio de Tepoztlán.
Tepoztlán.- Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) cateó un predio que se ubica en este municipio y que presuntamente era utilizado para desmantelar vehículos.
La FGE informó que el sitio se ubica en la calle Sin Nombre de la colonia Tetecolala del municipio referido. El operativo, encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC), contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En el lugar encontraron diez vehículos: cinco tipo sedán, cuatro camionetas y una retroexcavadora.
La mayoría de dichos vehículos tenían huellas de desvalijamiento.
Las unidades fueron analizadas por personal de la Coordinación de Servicios Periciales.
En este sentido, un automóvil Honda Fit gris tenía alterados sus medios de identificación, por lo que fue trasladado a la Fiscalía Regional Metropolitana.
Para continuar con la investigación, el predio fue asegurado por un agente del Ministerio Público con nueve vehículos adentro, los cuales no tenían alteraciones ni reporte de robo.
El auto que tenía irregularidades.

Presuntamente su exesposo le quitó la vida con un arma blanca, en la colonia Centro de la cabecera municipal.
Tetecala.- Una mujer fue asesinada con arma blanca presuntamente por su expareja sentimental, en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue la madrugada del domingo cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– que había una persona herida en el interior de una casa.
A los pocos minutos se trasladaron agentes policiacos y paramédicos. Al intentar brindarle los primeros auxilios, los socorristas confirmaron que la víctima ya había perdido la vida a causa de las heridas que le provocaron con arma blanca.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver de quien fue identificada como Dulce "N".
Por último, las autoridades aseguraron que la mujer habría sido asesinada por su exesposo, quien se encuentra prófugo.
Una adolescente y su hija desaparecieron en Tlaltizapán
Reportero La Redacción
Se trata de dos menores –de 15 años y de siete meses– cuyo paradero es desconocido desde el pasado 16 de abril.
Tlaltizapán.- Una adolescente de 15 años y su bebé (niña) de siete meses desaparecieron en este municipio hace casi un mes.
Con base en la información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quienes son identificadas como Rubí Barbosa Poblano y la pequeña Perla del Mar Rivera Barbosa.
La adolescente mide 1.65 metros, es de complexión delgada y tez morena; como señas particulares, tiene una cicatriz de aproximadamente cinco centímetros en un muslo, un lunar pequeño en la parte derecha del pecho y una cicatriz por cesárea.
Por su parte, la pequeña mide 70 centímetros, es de complexión robusta y tez morena clara.
El día que desaparecieron fue el pasado 16 de abril, en el municipio de Tlaltizapán. En esa ocasión, la madre vestía pantalón de mezclilla azul, blusa blanca y tenis del mismo color, mientras que la hija tenía puestos una blusa de tirantes y un pants.
A casi un mes después de su desaparición, el paradero de Rubí Barbosa Poblano y Perla del Mar Rivera Barbosa aún era desconocido hasta el cierre de esta edición.

Fue asesinado a balazos cerca del corral de toros de esa comunidad del municipio de Puente de Ixtla.
Puente de Ixtla.- Un hombre fue privado de la vida a balazos en el poblado de San José Vista Hermosa de este municipio, la mañana del domingo.
En relación con lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 07:45 horas de ayer se generó movilización de agentes policiacos y paramédicos luego de que reportaron una agresión con arma de fuego ocurrida en la calle 20 de Noviembre de la citada colonia.
Fue a la altura del corral de toros donde agentes policiacos hallaron a un individuo sin vida, el cual tenía impactos de bala, por lo que los uniformados acordonaron la escena del crimen.
Después acudieron peritos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para recoger la evidencia, mientras que los auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

La institución busca “mejorar la percepción pública y consolidar la confianza ciudadana”.
Por nueva administración, la Fiscalía General del Estado (FGE) cambió su escudo institucional con la pretensión de “mejorar la percepción pública y consolidar la confianza ciudadana”.
Según el acuerdo 3/2025, emitido por el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, con este cambio se pretende dar una imagen de orden y seguridad jurídica como cualidades esenciales para una institución encargada de la investigación de los delitos y del acceso a la justicia.
También se explicó que el nuevo escudo “se constituye como una representación gráfica de un nuevo pacto institucional con el pueblo morelense que busca reconstruir la legitimidad social, mejorar la percepción pública y consolidar la confianza ciudadana”.
El anterior escudo institucional, que fue elaborado tras la designación en 2018 de Uriel Carmona Gándara como fiscal estatal, era un escudo metálico –con forma similar a las tradicionales placas policiacas- con dos círculos al centro, en colores gris y azul marino y las leyendas “Fiscalía General del Estado” y “Valor e Integridad”.
El nuevo escudo es circular, en color gris y azul oscuro, y además de la leyenda “Fiscalía General del Estado” contiene tres figuras: una balanza, que significa imparcialidad, legalidad y garantía de derechos; un ojo, que representa la supervisión y compromiso con la justicia; y la silueta del estado de Morelos, que afirma el arraigo local, la competencia territorial y el compromiso con los asuntos de la ciudadanía.
Esto implicará el cambio de las credenciales de identificación del personal, de credenciales de portación individual de arma de fuego, en los vehículos operativos oficiales, en el interior y exterior de las instalaciones, en documentos oficiales, papelería, uniformes del personal administrativo y operativo, y demás aditamentos para el cumplimiento de las atribuciones de esta fiscalía, para lo cual se deberán de emplear recursos adicionales.
Revisará Congreso cuentas públicas de primer trimestre
TXT Jose Antonio Guerrero
Están incluidos instituciones del Estado, organismos y los 36 municipios.
El Congreso del estado de Morelos comenzará la revisión de las cuentas públicas correspondientes al primer trimestre de 2025, que incluyen a instituciones del estado, organismos y los 36 municipios de la entidad.
La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública será la encargada de analizar los informes financieros, entre los que se encuentra el del Poder Ejecutivo estatal, entregado por la Secretaría de Hacienda.
Durante la última sesión ordinaria del Pleno, se notificó oficialmente a los legisladores sobre el inicio de este proceso de revisión, al conocer los oficios de las cuentas públicas de municipios, organismos operadores de agua potable y la del Poder Ejecutivo.
Dicho trabajo se suma al que el Congreso mantiene pendiente por diversos asuntos en materia legislativa, entre ellos la dictaminación de iniciativas y temas relacionados con pensiones y jubilaciones que se encuentran en la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social.
Prisión preventiva para implicados en la muerte de adolescente en campamento
Reportera Maciel Calvo
Un juez de control declaró legal la detención de dos personas.
Un juez de control declaró legal la detención de los dos implicados en la muerte de Érick Leonardo Terán Torbellín, adolescente de 13 años que falleció en circunstancias aún no esclarecidas durante un campamento realizado en el municipio de Tlalnepantla, por la escuela militarizada “Ollín Cuauhtémoc”, de la Ciudad de México.
Angélica “N” y Juan Carlos “N”, quienes forman parte del personal educativo del plantel y estaban a cargo del grupo de menores que participaron en el campamento, fueron detenidos el sábado 10 de mayo e imputados ante un juez por la Fiscalía General del Estado por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de un adolescente.
El juez de control determinó que fue legal la detención de ambos, realizada en el Estado de México por la fiscalía morelense, en colaboración con su homóloga de esa entidad, y dictó la prisión preventiva como medida cautelar, hasta en tanto se realiza la audiencia de vinculación a proceso para definir su situación jurídica.
De acuerdo con la versión de la familia de la víctima, después de tres días de campamento en un predio rústico, sin servicios básicos y en despoblado, en el municipio de Tlalnepantla, la tarde del 25 de abril personal de la academia comunicó a la madre que Érick Leonardo tenía una descompensación en sus signos vitales, pero sin aparente riesgo.
El adolescente fue llevado al Hospital General de Cuautla, donde los médicos lo declararon muerto. Las hipótesis que sostiene la familia a partir de testimonios de otros estudiantes es que el adolescente presuntamente fue golpeado y arrastrado por Juan Carlos y Angélica, además de que el alumnado fue sometido a malos tratos y humillaciones, que incluyeron ejercicio extremo, exposición prolongada al sol, castigos, así como restricciones de agua y alimentos.
Hasta el 30, pago de pensiones y programas de Bienestar
Reportera Tlaulli Preciado
Cerca de 16 millones de derechohabientes recibirán el depósito bimestral.
Autoridades de la Secretaría de Bienestar llamaron a la ciudadanía a atender el calendario de pagos de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio, que concluye el 30 de mayo.
La dependencia federal precisó que se realiza la dispersión del pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio en beneficio de 15 millones 922 mil 381 derechohabientes adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, madres trabajadoras y sembradores, a través de una inversión social de 88 mil 477.6 millones de pesos (mdp).
La institución informó que para el bimestre mayo-junio, 12 millones 709 mil 260 adultos mayores recibirán la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con una inversión social de 78 mil 797.4 mdp; la Pensión Mujeres Bienestar la recibirán un millón 107 mil 69 derechohabientes con una inversión social de dos mil 831.6 mdp; un millón 364 mil 181 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad recibirán el pago de su pensión con inversión social a marzo de 2025 de cuatro mil 365.4 mdp.
Asimismo, 163 mil 681 madres trabajadoras recibirán en el bimestre mayo- junio su pago, a través de una inversión social de 275.7 mdp; mientras que 423 mil 227 personas del programa Sembrando Vida recibirán el pago de su jornal con inversión social de dos mil 207.5 mdp. Además, precisó que las personas que recibieron su tarjeta en abril recibirán su depósito hasta el 30 de mayo.
Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente; inició el 7 y cada día se irán rotando las letras en orden alfabético.
La institución resaltó que los sembradores del programa Sembrando Vida recibirán el pago de su jornal mensual el jueves 15 de mayo, a través de su tarjeta del Banco del Bienestar, de manera directa y sin intermediarios.
Informó que es posible consultar las fechas de pago a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.