Marco Antonio Regil sorprende en conferencia al responder como Metro Man a un fan y causa sensación en redes | VIDEO
TXT Diego Zarazua
El popular presentador mexicano dejó a todos boquiabiertos al reaccionar a una frase de la película ‘Megamente’ que un admirador le gritó durante una charla pública.
Marco Antonio Regil, una de las figuras más carismáticas de la televisión nacional, no solo se ha ganado el cariño del público por su trabajo como conductor, sino también por su participación en el doblaje de películas animadas. En una reciente conferencia, un momento inesperado captó la atención de todos los presentes y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Durante su participación en el evento, uno de los asistentes alzó la voz y le gritó una conocida frase de la cinta animada ‘Megamente’, en la que Regil interpretó a Metro Man, el superhéroe que se enfrenta al carismático villano del filme. El gesto del fan tomó por sorpresa al conductor, quien no dudó en contestarle con una línea icónica del personaje que dobló en español.
"Y yo a ti, ciudadano promedio", fue la respuesta inmediata de Regil, haciendo alusión directa a una escena reconocida del largometraje.
El intercambio fue grabado por el usuario de TikTok @dannleon9, quien compartió el video que rápidamente se volvió tendencia en la plataforma.
Pese al espontáneo momento, Marco Antonio continuó con la conferencia sin perder el ritmo, pero dejó una huella en los asistentes que reaccionaron entre risas y asombro. Muchos de los presentes no sabían que él había sido quien dio voz al emblemático personaje animado que marcó a una generación.
Este episodio desató una oleada de comentarios en redes sociales, donde cientos de usuarios expresaron su sorpresa al descubrir que Regil había participado en el doblaje de la cinta producida por DreamWorks. La revelación resultó ser un dato completamente nuevo para muchos internautas.
Entre las respuestas más frecuentes en la publicación se leyeron mensajes como:
"¿Él hace la voz de Metro Man?", "No tenía idea hasta hoy", "Qué gran interpretación", "Eres el mejor, Metro Man", y "¿Marco Antonio es Metro Man?". Algunos incluso replicaron la frase de Regil: "Y yo a ti, ciudadano promedio".
Generando una divertida cadena de reacciones en los comentarios.
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia rescate y fortalecimiento de los valores entre morelenses
Reportera Tlaulli Preciado
*Este domingo 18 de mayo se realizará la “Feria de la Familia 2025”, en la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar" de Cuernavaca*
*A través del SEDIF se organizó una jornada con activación física general, clase de matrogimnasia, juegos y otras actividades, en las que participarán autoridades municipales*
Esta mañana, en la conferencia de prensa semanal encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, se anunció que el domingo 18 de mayo se llevará a cabo la “Feria de la Familia 2025”, un evento en el que se desarrollarán diferentes actividades que promueven la unión familiar.
Durante el encuentro con medios de comunicación, llevado a cabo en el Museo Centro Cultural del municipio de Ocuituco, se destacó que dicha actividad es coordinada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a cargo de Jorge Erik Alquicira Cedillo, en el marco del Día Internacional de la Familia, que se conmemora el 15 de mayo, promulgado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993.
En tal sentido, Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar del SEDIF, quien coordina esta feria, detalló que será en la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar" de Cuernavaca, a partir de las 09:00 horas.
Se contará con la participación de la orquesta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), habrá una activación física general, niñas y niños del Centro de Atención de Desarrollo Infantil (CADI) presentarán una clase de matrogimnasia; además, habrá juegos y otras actividades. Asimismo, se ha convocado a las autoridades municipales.

La organización Rutas Unidas también solicita la ampliación del plazo para el trámite, para evitar la tenencia; se quejan de fallas en la plataforma digital.
Concesionarios del transporte público colectivo solicitaron a la gobernadora Margarita González Saravia la ampliación del plazo para el pago del refrendo vehicular 2025, al señalar que a la fecha únicamente el 10 por ciento de las 28 mil unidades del transporte público que circulan en el estado ha cumplido con este trámite.
El presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, pidió flexibilidad por parte de las autoridades, pues aseguró que actualmente no existen condiciones para agilizar los procesos ante la Coordinación General de Movilidad y Transporte.
De acuerdo con el líder transportista, para poder pagar el refrendo deben reunir hasta ocho requisitos, y la plataforma digital de la Secretaría de Hacienda presenta fallas constantemente.
En este contexto, Carmona Sandoval afirmó que los transportistas rechazan el pago de la tenencia que entrará en vigor el 1 de junio.
Indicó que mientras persistan los problemas administrativos y tecnológicos no hay condiciones para su aplicación.
"Los presidentes de las Rutas que ya tienen la liga de la página oficial nos dicen que hay muchas fallas, por eso pedimos que se resuelva para no estar batallando al momento de hacer un trámite", expresó Carmona Sandoval.
¿Pasas calor por la noche? 5 formas efectivas de dormir fresco sin aire acondicionado
TXT El universal
Las altas temperaturas pueden arruinar tu descanso nocturno, hacerte sudar y provocar que despiertes agotado. Si no tienes aire acondicionado o prefieres evitarlo, hay formas simples, prácticas y económicas para mantenerte fresco mientras duermes. Aquí te compartimos cinco estrategias efectivas para combatir el calor desde la primera noche.
1. Optimiza tu espacio y postura para dormir más fresco
Dormir en una habitación mal ventilada o con objetos que retienen calor puede dificultar el sueño. Además, la postura influye en cómo el cuerpo regula su temperatura.
Recomendaciones:
Evita bases sólidas para tu colchón; las de varillas permiten mejor ventilación.
Duerme en posición extendida, como “estrella de mar”, para liberar más calor corporal.
Coloca una toalla húmeda en zonas clave como el abdomen o los pies.
Si duermes en pareja, considera mantener cierta distancia cuando haga mucho calor.
2. Considera un colchón con tecnología de enfriamiento
Los colchones tradicionales suelen acumular calor. En cambio, los que incorporan materiales refrescantes o de gel permiten una mejor regulación térmica, favoreciendo el descanso en climas cálidos.
3. Adopta hábitos nocturnos que favorezcan el descanso
Ciertos comportamientos antes de dormir pueden aumentar tu temperatura corporal sin que te des cuenta.
Consejos útiles:
Toma una ducha tibia antes de acostarte para ayudar a regular tu temperatura interna.
Evita comidas pesadas o bebidas alcohólicas por la noche.
Apaga luces y dispositivos electrónicos que generen calor en la habitación.
4. Usa un ventilador correctamente para evitar resequedad
Aunque el ventilador es un gran aliado, mal orientado puede generar molestias. La clave está en su ubicación y funcionamiento.
Tips de uso:
Coloca el ventilador en una esquina, apuntando hacia arriba en diagonal.
Usa modelos con oscilación para mover el aire por toda la habitación.
Evita que el aire fluya directamente sobre tu rostro o cuerpo.
5. Elige sábanas frescas de lino o algodón
Las fibras sintéticas como el poliéster retienen el calor. Las sábanas de lino y algodón, en cambio, son transpirables, frescas al tacto y ayudan a regular la temperatura corporal durante la noche.
Beneficios:
Permiten el paso del aire y disipan mejor el calor.
Ideales para climas cálidos y resistentes a lavados frecuentes.
Disponibles en varias medidas y colores.
Dormir bien es esencial para tu salud física y mental. Con estos ajustes, puedes decirle adiós al bochorno nocturno sin depender del aire acondicionado.
Medusas peine revelan el origen ancestral de la regulación genómica
TXT LS / TX
Un estudio publicado en la revista Nature revela que la capacidad de activar genes desde regiones lejanas del ADN —una forma compleja de regulación genética— surgió hace entre 650 y 700 millones de años, mucho antes de lo que se creía.
El hallazgo fue realizado por investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) y del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), ambos en Barcelona.
Hasta ahora, se pensaba que esta capacidad —conocida como regulación distal— había aparecido hace unos 500 millones de años con los primeros animales bilaterales.
Sin embargo, el nuevo estudio demuestra que ya existía en especies marinas muy antiguas, como las medusas peine, los placozoos y los cnidarios, mucho antes en la evolución animal.
Este tipo de control genético ocurre gracias al plegamiento del ADN en bucles tridimensionales, lo que permite que partes muy alejadas en la secuencia de ADN entren en contacto y regulen la actividad de los genes.
Esta complejidad permitió a los primeros animales multicelulares crear células y tejidos especializados sin necesidad de desarrollar nuevos genes.
Los científicos estudiaron el ADN de 11 especies, incluidos organismos marinos primitivos y parientes unicelulares de los animales. Usaron una técnica llamada Micro-C para observar cómo se organizaba el genoma en 3D dentro de las células.
En la medusa peine Mnemiopsis leidyi, por ejemplo, encontraron más de 4.000 bucles genéticos, a pesar de que su genoma es mucho más pequeño que el humano.
Otro hallazgo importante fue que, a diferencia de los vertebrados modernos, estos animales primitivos no utilizan la proteína CTCF para formar los bucles de ADN.
En su lugar, emplean otra proteína de la misma familia estructural, lo que demuestra que la evolución encontró diferentes formas de resolver el mismo problema biológico.
Este descubrimiento cambia la comprensión sobre cuándo y cómo surgieron los mecanismos avanzados de regulación genética.
También ofrece nuevas pistas sobre cómo se originaron los sistemas celulares actuales, cómo funcionan y qué puede fallar en enfermedades relacionadas con errores en la regulación de genes.
Glow Up: hábitos que transformarán tu cuerpo, mente y energía desde adentro
TXT Su médico
El término glow up se ha vuelto viral en redes sociales como sinónimo de cambio físico positivo, pero en realidad va mucho más allá de lo estético. Se trata de una transformación integral que mejora tu salud, bienestar emocional y fortaleza mental, y que se construye con hábitos sostenibles y conscientes.
Según la Harvard Medical School, los cambios duraderos comienzan desde adentro. Aquí te explicamos cómo lograr un glow up real y saludable, paso a paso.
1. Glow up físico: cuidar el cuerpo
Alimentación equilibrada: prioriza frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales. Una dieta saludable mejora tu energía y el funcionamiento general del organismo.
Ejercicio regular: 150 minutos a la semana de actividad física fortalecen el cuerpo, elevan el ánimo y cuidan el corazón.
Dormir bien: entre 7 y 9 horas diarias permiten que el cuerpo se recupere, mejore la memoria y mantenga el equilibrio hormonal.
Cuidado de la piel: hidratar, limpiar y proteger del sol te ayuda a lucir una piel sana.
Higiene y postura: pequeños detalles como caminar erguido o mantener la limpieza personal elevan tu presencia y autoestima.
2. Glow up emocional: mejorar el interior
Terapia o acompañamiento emocional: ayuda a reconocer patrones dañinos y fortalece la resiliencia.
Diálogo interno positivo: reemplaza la autocrítica por palabras de apoyo y aceptación.
Gestión del estrés: técnicas como la meditación, respiración profunda o mindfulness reducen la ansiedad y mejoran el estado de ánimo.
Relaciones saludables: rodearte de personas que suman influye directamente en tu bienestar emocional.
3. Glow up mental: fortalecer la mente
Lectura y aprendizaje constante: estimula la mente y refuerza la confianza personal.
Metas claras: definir objetivos pequeños y alcanzables te da dirección y motivación.
Salir de la rutina: asumir nuevos retos promueve el crecimiento y la adaptabilidad.
Menos redes sociales: limitar su uso mejora la concentración y la autoestima.
4. Mantener el glow up a largo plazo
Consistencia, no perfección: lo importante es mantener hábitos saludables de forma constante.
Revisar tus avances: evalúa tu progreso y ajusta tus metas regularmente.
Reconoce tus logros: celebrar cada paso refuerza tu compromiso y autoestima.
En definitiva, un glow up real no es solo verse mejor, sino sentirse mejor, con más energía, seguridad y equilibrio. Es un cambio profundo que comienza en la mente y se refleja en todo lo demás. ¿Te animas a empezar el tuyo?
Semana calurosa para Morelos, principalmente en el sur
Reportera Tlaulli Preciado
*Las mañanas y noches se mantendrán con clima fresco a templado; sin embargo, el incremento térmico a lo largo del día será significativo*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó la perspectiva meteorológica para el estado de Morelos durante la semana del 12 al 15 de mayo, en la cual se prevén condiciones calurosas, especialmente en la región sur, donde las temperaturas podrían alcanzar hasta los 42 °C el jueves 15 de mayo.
En las mañanas y noches, el ambiente se mantendrá de fresco a templado, mientras que, a lo largo del día, se intensificará el calor. Aunque se esperan lluvias ligeras en el norte, en la mayor parte del territorio estatal prevalecerá el tiempo seco y estable.
El inicio de semana estará caracterizado por cielo medio despejado y temperaturas máximas que oscilarán entre 35°C y 38 °C en el sur del estado. Por la mañana y la noche, el ambiente será fresco a templado. Se prevén lluvias ligeras (0.1 a 5 mm) en la zona norte durante la tarde, derivadas del ingreso de humedad proveniente del Pacífico.
Para el martes, las temperaturas continuarán en ascenso, alcanzando entre 38°C y 40 °C en municipios del sur como Jojutla, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango. En la zona centro, los termómetros marcarán entre 30°C y 35 °C. Se esperan lluvias ligeras en el norte de la entidad durante la tarde-noche, mientras que en el resto del territorio predominarán condiciones secas.
El miércoles persistirá el cielo despejado y se mantendrá el incremento térmico, con máximas de entre 38 °C y 40 °C al sur del estado. El ambiente seguirá siendo fresco a templado durante las mañanas y noches. Se conserva la baja probabilidad de lluvias ligeras en la región norte.
Finalmente, el jueves será el día más caluroso de la semana, con temperaturas que podrían alcanzar entre 40°C y 42 °C en el sur de Morelos. Se mantendrán condiciones de clima seco y estable en todo el estado, con escaso potencial de lluvias.
Ante esta ola de calor, se recomienda a la población utilizar ropa ligera y de colores claros, evitar realizar actividades físicas intensas entre las 11:00 y las 16:00 horas, y procurar permanecer en lugares con sombra o buena ventilación.
En caso de presentar síntomas de golpe de calor, como mareo, sudoración excesiva o confusión, es fundamental acudir de inmediato al centro de salud más cercano. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada mediante los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
Los Alegres del Barranco reaccionan a su proceso legal por narcocorridos
TXT Karla Vázquez
La agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco fue vinculada a proceso legal por presunta apología del delito, luego de interpretar en concierto una canción que rinde homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
La decisión fue tomada por autoridades de Jalisco, quienes formalizaron el inicio de una investigación que podría prolongarse en el tiempo.
Ante esta situación, el grupo, conocido por sus corridos y temas que retratan historias del mundo del narcotráfico, reaccionó asegurando que se encuentran "unidos y fuertes". Pavel, vocero de la banda, expresó que continuarán ejerciendo su derecho a la libertad artística y de expresión.
"Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o un acordeón, tienen derecho a expresarse, si esas historias a veces incomodan a alguien no tienen que quitarle el derecho a la libertad de expresión, este proceso va para largo, pero nosotros estamos fuertes vamos a seguir peleando por nuestro derecho a la libertad y nuestro derecho a la libertad de expresión".
Pavel también señaló que el proceso será manejado con discreción y que, por respeto al desarrollo jurídico, por ahora solo él hablará públicamente en representación del grupo. A pesar de las circunstancias, aseguró que Los Alegres del Barranco seguirán activos y cumpliendo con sus compromisos musicales, ya que consideran que el proceso no debe impedirles trabajar.
"El grupo no va a decir nada hoy por eso estoy yo aquí, pero no es porque no quieran porque ellos se mueren por decirles algo, pero vamos a ser respetuosos del proceso jurídico y a petición de nuestro equipo vamos a continuar hablando por medio de un vocero".
La medida judicial ha generado un amplio debate en redes sociales y entre los seguidores del género. Mientras algunos consideran la acción del gobierno como un intento por limitar la libertad de expresión y el arte popular, otros aplauden la decisión, señalando que es necesario frenar la difusión de la narco cultura en el entretenimiento.
Por ahora, Los Alegres del Barranco enfrentan un proceso incierto, pero se mantienen firmes en su postura de continuar haciendo música mientras enfrentan las consecuencias legales de interpretar temas relacionados con figuras del crimen organizado.
Disfruta esta tarde de una deliciosa tinga de pollo con chipotle fácil de preparar
TXT Rafael Maldonado
Sorprende a tu familia con un platillo tradicional lleno de sabor. Esta receta sencilla es perfecta para el almuerzo y no requiere muchos ingredientes.
Hay recetas que siempre logran reunir a todos alrededor de la mesa, y la tinga de pollo con chipotle es una de ellas. Su sabor especiado y consistencia jugosa la convierten en una excelente alternativa para servir en tacos, tostadas, empanadas o sándwiches. Si quieres preparar un platillo casero, lleno de sabor y sin complicaciones, esta es la opción perfecta.
Este platillo típico de la cocina mexicana se adapta fácilmente a lo que tengas en la despensa. Solo necesitas pollo cocido, jitomate y cebolla, aunque puedes incorporar otras verduras a tu gusto. Además, es una preparación accesible, rinde para varias porciones y puedes hacerla con anticipación sin que pierda su sabor.
Servida con crema, aguacate, frijoles o un poco de salsa, se convierte en un almuerzo completo. A continuación, te mostramos una forma muy práctica de cocinarla para disfrutarla en casa con tus seres queridos. No necesitarás técnicas complicadas ni productos difíciles de conseguir, solo seguir unos pasos para lograr una comida llena de tradición y sabor casero.
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo cocidas
- 4 jitomates
- 3 cebollas
- 1 diente de ajo
- 2 chiles chipotles en adobo
- 1/4 de taza de caldo de pollo
- 1 cucharada de aceite
- Sal al gusto
Preparación:
1._ Desmenuza el pollo y reserva. Corta la cebolla en tiras delgadas.
2._ Calienta el aceite en una cacerola y sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
3._ Licúa los jitomates con el ajo, los chipotles y el caldo.
4._ Vierte esta mezcla colada sobre la cebolla. Agrega sal.
5._ Cocina hasta que el caldillo tome un tono más profundo y espese.
6._ Incorpora el pollo, cocina 10 minutos más y sirve caliente.
7._ Para servirla sobre tostadas o dentro de una torta, es mejor dejar que la mezcla se reduzca y espese un poco más. Así evitarás que el pan o las tostadas se humedezcan. Si no tienes caldo, puedes usar agua con un poco de concentrado para dar más sabor.
Es más sencillo desmenuzar el pollo cuando está frío, pero si tienes prisa, retira los huesos y usa dos tenedores o una batidora para separarlo en tiras. En poco tiempo tendrás todo listo para cocinar.
¿Quieres que tu celular cargue más rápido? Activa el modo avión mientras lo conectas
TXT El universal
Una recomendación simple pero efectiva está ganando popularidad entre usuarios y fabricantes: cargar el celular en modo avión puede acelerar el proceso y mejorar la salud de la batería. Aunque esta función fue creada para desactivar señales inalámbricas durante los vuelos, hoy se reconoce también como una herramienta útil para optimizar la carga del dispositivo.
Marcas como Apple, Samsung y Google respaldan esta práctica. Activar el modo avión al cargar reduce el consumo de energía, ya que desconecta redes móviles, Wi-Fi y Bluetooth. Esto permite que el teléfono concentre toda su energía en cargar la batería, sin distraerse con procesos en segundo plano como la búsqueda de señal o la recepción de notificaciones.
Además de una carga más rápida, esta práctica ayuda a evitar el sobrecalentamiento y prolonga la vida útil de la batería, al reducir el desgaste que generan las funciones activas innecesarias.
Según Xfinity, proveedor de servicios de telecomunicaciones, uno de los principales factores que agotan la batería es la conectividad constante. Por eso, interrumpirla mientras se carga puede hacer una gran diferencia, sobre todo cuando se dispone de poco tiempo.
Eso sí, al activar el modo avión dejarás de recibir llamadas y mensajes temporalmente, pero si buscas eficiencia y cuidado para tu dispositivo, este pequeño cambio puede ser muy beneficioso.