Miércoles, 04 Diciembre 2024 05:06

Amenazó de muerte a sus hermanos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un individuo fue vinculado a proceso por violencia familiar, cometida en el municipio de Jojutla.

Zona sur.- Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que habría amenazado de muerte a dos de sus hermanos, en el municipio de Jojutla.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en la audiencia inicial se formuló imputación en contra de quien es identificado como Rafael “N”, de 48 años de edad, vecino del poblado de Panchimalco, municipio de Jojutla.

Lo anterior, por su presunta participación en el delito de violencia familiar, en perjuicio de sus hermanos de 52 y 57 años de edad, con domicilio en la misma comunidad.

Los afectados indicaron que el 15 de abril de este año se encontraban en el patio de su casa, adonde Rafael “N” ingresó por la fuerza, por lo que se acercaron y le pidieron que se retirara. 

Sin embargo, su consanguíneo presuntamente se encontraba bajo los efectos de alguna droga y se tornó violento, amenazándolos de muerte.

Debido a que no era la primera ocasión en la que los amenazaba con hacerles daño a ellos o a sus familias, acudieron ante la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar la denuncia correspondiente.

En la audiencia inicial, el juez de la causa admitió la presentación de cargos en contra de Rafael “N”, a quien le impuso las medidas cautelares de firma periódica, la prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse a ciertos lugares y no convivir, acercarse ni comunicarse con las víctimas ni con testigos.

Asimismo, el juzgador resolvió vincular a proceso al imputado y fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Modificado el Miércoles, 04 Diciembre 2024 09:53
Miércoles, 04 Diciembre 2024 05:03

Capturan a profesor de secundaria por abuso sexual

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

También lo acusan de corrupción de menores, en agravio de una alumna de 14 años.

Zacatepec.- Un profesor de la Secundaria “Enrique González Aparicio” de este municipio fue capturado debido a que habría realizado tocamientos eróticos a una menor, a quien además obligó en varias ocasiones a enviarle fotografías y videos de su cuerpo desnudo. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que durante tarde del lunes fue aprehendido Miguel Joksan “N”, de 36 años de edad, habitante de la colonia El Mirador de Tlaltizapán, profesor de la materia de Física en la secundaria antes mencionada, la cual se ubica en la cabecera municipal de Zacatepec.

El docente es investigado por su presunta participación en los delitos de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de una estudiante de 14 años de edad. 

La menor manifestó que el 26 de noviembre, su exprofesor Miguel Joksan “N” la interceptó en unas escaleras del plantel educativo, donde la tomó por la fuerza para abrazarla y, después, tocarla de manera sexual. 

La víctima refirió que previo a esta situación, el individuo la obligó varias veces a enviarle fotografías y videos en los que estuviera desnuda, a lo que ella accedía por temor a que le hiciera daño a ella o a su familia.

Miguel Joksan “N” fue aprehendido en la avenida Ingenio Sanalona de la colonia Centro de Zacatepec; después fue llevado a la Cárcel Distrital de Jojutla, donde se encuentra a la espera del desahogo de la audiencia inicial.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Exhortan autoridades a comerciantes a sumarse a esa medida a favor del medio ambiente.

Puente de Ixtla.- Con motivo de la próxima feria en honor a la Purísima Concepción, las autoridades de Sustentabilidad Ambiental de este municipio llevaron a cabo la capacitación de comerciantes para evitar el uso de unicel en esa celebración.

Ana Gutiérrez, titular del área, comentó que en conjunto con la Dirección de Licencias de Funcionamiento, se llevó a cabo la capacitación dirigida a los comerciantes para que se logre una celebración libre de unicel, como se ha trabajado en las festividades anteriores.

Comentó que se llevó a cabo un ciclo de capacitaciones en materia de cambio climático y plásticos de un solo uso con el objetivo de continuar con la segunda edición de la feria libre de unicel y así reducir la generación de basura.

Finalmente agradeció a los vendedores que se han comprometido con la iniciativa y sustituyen los recipientes por bolsa de papel y colocan letreros para invitar a los clientes a llevar su recipiente o bolsa reciclable a fin de reducir el uso de unicel para lograr un medio ambiente sano, diciendo no a los desechables.

Las autoridades brindan información relacionada con los daños ambientales ocasionados por los plásticos de un solo uso.

Miércoles, 04 Diciembre 2024 04:57

Busca alcalde de Coatetelco dejar finanzas sanas

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En caso de no recibir el depósito de la última participación, quedarán pagos pendientes, señala.

Coatetelco.- El presidente municipal Humberto Leonides Segura informó que se busca dejar finanzas sanas para la próxima administración, pero aclaró que, en caso de no recibir el depósito de la última participación, quedarán algunos pagos pendientes.

El munícipe destacó que es crucial la fecha en la que se realizará el depósito de las participaciones de diciembre para poder liquidar a los 150 trabajadores del municipio, ya que sólo se cuenta con el recurso para el pago de aguinaldo.

Leonides Segura comentó que a poco menos de un mes de la culminación de la primera administración municipal indígena de Coatetelco, será durante su informe de gobierno –que se llevará a cabo entre el 16 y el 20 de diciembre– cuando detallará, con documento en mano y videos, cada obra pública y adquisición de bienes que dejará a la siguiente administración y todos los vehículos oficiales, incluyendo ambulancias, patrullas y trilladoras, para que los habitantes puedan ver todos los bienes que deja en favor de la comunidad.

Asimismo, detalló que, en coordinación con autoridades del gobierno estatal, al término del informe, se procederá a la entrega formal de todo el mobiliario y equipo de trabajo de cada área a la siguiente administración, dejando una administración transparente y próspera para la siguiente administración.

En este sentido, señaló que desde hace dos semanas se ha establecido un comité de entrega-recepción por parte del alcalde electo, Luis Eusebio Onofre Jiménez, y de la actual administración.

En los encuentros se ha entablado diálogo para avanzar en esta transición, que se ha desarrollado de manera adecuada y se llevará a cabo en tiempo y forma, garantizando una entrega ordenada y transparente.

Modificado el Miércoles, 04 Diciembre 2024 09:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El inicio formal será el próximo 21 de diciembre.

Jojutla.- Autoridades municipales dieron a conocer la cartelera artística y cultural, así como otras actividades, con motivo de la tradicional Feria de Año Nuevo, en honor al Señor de Tula, que en esta ocasión cumplirá 301 años de tradición.

En conferencia de prensa en el zócalo de la ciudad, autoridades municipales, acompañadas por el comité de feria, dieron a conocer la cartelera.

La feria iniciará el primero de enero del siguiente año, pero desde una semana antes comenzará la celebración.

El alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, informó que el 15 de diciembre se instalarán los juegos mecánicos en el mismo lugar de los últimos años, una bodega que era de una empresa de pan, sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, y el 19 se instalarán todos los comercios sobre la avenida.

El 21 iniciará formalmente la feria con todos los expositores comerciales, artesanías, juegos mecánicos y demás actividades.

Ese día, en el Teatro del Pueblo se presentará una soprano a las 7:00 pm y a las 8:00 el grupo Rayito Colombiano; el 22, Guitarras del Ágora, y a las ocho, el comediante “El Costeño”.

El 23 se presentarán un grupo de danza y Descarga Sureña; el 25 de diciembre, en el atrio de la iglesia de San Miguel Arcángel se presentará una orquesta sinfónica, a las ocho de la noche.

El 26, en el Teatro del Pueblo ofrecerán “Una historia de Navidad”; el 27, presentación de danza y el mismo día, en el lienzo charro, un jaripeo; el 28 se presentará Playa Limbo en “La Perseverancia”; el 29, en el mismo lugar, habrá una exhibición de danzón; el 30 de diciembre se abrirá un espacio cultural para quien guste presentarse, talento local.

Oficialmente la feria se inaugura el primero de enero, con una cabalgata y el corte del listón. Habrá un jaripeo baile ese día y un espectáculo de pirotecnia.

El 2 de enero comenzarán las presentaciones en el Teatro del Pueblo con danza; el 3 de enero, baile popular; el 4, música morelense y danza fusión; el 5, una presentación de teatro y danza y banda Triciclus Circus Band; el 6 actuará el coro de iniciación artística del municipio y otro espectáculo.

Asimismo, se informó que del 13 de diciembre al 5 de enero se instalará una pista de hielo, que estará abierta para todo público. Los días 13 al 15 de diciembre; 20 al 22 de diciembre; 27-29 de diciembre y 3 al 5 de enero 2025 habrá una exhibición de patinaje con personajes de Disney, a las 6:00 y 7:00 pm.

Se estima que se instalarán 600 comerciantes en esta edición de la feria. Los puestos se levantarían el 15 de enero de 2025.

Por su parte, las representantes de los comerciantes, Claudia Haro Batalla y Esther Morales Casildo, agradecieron a las autoridades y dijeron que todavía hay lugares para comerciantes que deseen participar. Posteriormente declinaron dar cualquier tipo de entrevista.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Emite la corporación recomendaciones a la ciudadanía.

Zacatepec.- Al comenzar la temporada navideña, en la que se podrían presentar situaciones de riesgo, la Dirección de Protección Civil de este municipio llamó a la población a tomar precauciones en las reuniones, en las viviendas y negocios.

El titular de la dependencia, Hadid Salgado, señaló que la corporación tiene preparado un programa especial para esta temporada invernal, en el que informarán a la población que se proteja del clima, harán revisiones de espacios públicos y otras actividades que les competen.

Asimismo, hizo la recomendación a los padres de familia que no dejen sus hijos jugar con pirotecnia, pero si lo permiten, que no los dejen solos porque puede tener consecuencias fatales si no se maneja de manera adecuada.

“Es importante que todas las instalaciones eléctricas que se ponen por la temporada cumplan con la normatividad. Cuando compren material eléctrico deben ver que tenga una etiqueta que diga ‘NOM’, que significa que cumple con las normas oficiales mexicanas, para no comprar extensiones que pueden provocar un incendio, que puede traer como consecuencia la pérdida del patrimonio; asimismo, no dejar velas encendidas o anafres en espacios cerrados”, recomendó.

Quemar llantas era una tradición en esta temporada, pero ahora eso ya no debe hacerse porque se contamina el ambiente. Además, “en nuestros recorridos hemos visto que esta práctica ha disminuido”, dijo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Concluyen los trabajos de la cuarta etapa; falta una más.

Jojutla.- La presidencia municipal de este lugar, que resultó severamente dañada por el sismo del 19 de septiembre de 2017, está ya a una etapa de quedar totalmente rehabilitada. La tarde del martes se realizó una visita de inspección para supervisar la conclusión de la cuarta etapa.

En el recorrido participaron el representante de la empresa constructora, una organización de ciudadanos jojutlense y los representantes de una fundación que aportó recursos para reconstruir el inmueble. Asimismo, se dio el visto bueno a los trabajos realizados. El encargado de la obra, Ramón Prats Pedroza, explicó que con esta cuarta etapa se termina todo en materia de seguridad estructural del edificio y sólo faltarían los acabados. “En la planta alta están a tres cuartas partes y en la planta baja ya están terminados”.

Dijo que empezaron en septiembre la cuarta etapa y recién terminaron el 30 de noviembre de este año.

Se reservó hacer un pronóstico de la cantidad de dinero que se necesita para terminar totalmente la restauración, debido a que faltan las instalaciones, pero además qué tipo de acabados y equipamiento se van a utilizar.

“Nosotros trabajamos solamente aplanados, dos cubiertas de planta baja y retiramos los pisos en mal estado.  Todo lo nuevo hace falta, va a depender del proyecto y del uso que se le vaya a dar”.

El constructor resaltó la belleza arquitectónica que todavía conserva la presidencia, que data del siglo XVIII. Mencionó que debido a las condiciones del edificio, tuvieron que sustituir elementos antiguos.

Aclaró que su empresa, “Arquitectura Monumenta” –de la Ciudad de México-,  fue contratada por el gobierno federal a través del programa nacional de reconstrucción y la Asociación Civil “Adopta una obra de arte”. Por cierto, precisamente, los integrantes de esa Fundación, fueron los que realizaron ayer un recorrido por el inmueble.

Consideró que el uso de la presidencia, cuando esté totalmente terminada, debe ser determinado por los jojutlenses, que el pueblo decida para qué utiliza su patrimonio.  “Las personas de Jojutla son las que deben disfrutar de la presidencia. Para la gente de fuera, debe haber otros atractivos”.

Finalmente, destacó que para la rehabilitación, participaron el gobierno federal, empresas privadas, Fundaciones, sociedad civil y gobierno municipal.

Los trabajos en la planta baja ya fueron terminados.

Miércoles, 04 Diciembre 2024 04:43

Inicia pavimentación de la carretera Huexca-Yecapixtla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Encabeza Heladio Rafael Sánchez Zavala el banderazo de inicio de la obra.

Yecapixtla.- El alcalde de este municipio, Heladio Rafael Sánchez Zavala, encabezó el banderazo de inicio de la pavimentación de la carretera Huexca-Yecapixtla, que beneficiará a los habitantes de las comunidades de Los Limones, Tecajec, Mixtlalcingo y Huexca, así como del estado de Puebla, quienes diariamente transitan por esta arteria vial.

La obra tendrá una superficie de 16 mil 710 metros cuadrados y se realizará a base de concreto hidráulico y un acabado texturizado rayado, además de la construcción de guarniciones de concreto, desfogues de agua pluvial y balizamiento del tramo carretero.

“Hoy, con el inicio de esta obra, se les hace justicia por tantos años que se había luchado; hoy demostramos que vale más la palabra y aquí estamos arrancando la primera etapa de esta importante obra”, señaló Sánchez Zavala.

En el acto estuvieron presentes el diputado Francisco Sánchez Zavala, ayudantes municipales, integrantes del Cabildo y vecinos de las comunidades.

Ante los asistentes, Heladio Rafael Sánchez destacó que por mucho tiempo, esta obra había sido esperada y hasta fue objeto de duras críticas; sin embargo, dijo que se logró obtener el recurso económico y ahora será una realidad.

“Porque no es fácil tener los recursos para una obra como ésta; sabíamos a lo que nos habíamos comprometido y sabíamos que podíamos lograrlo. Muchos lo dudaron, pero hoy con todo gusto iniciamos y en algunos meses estará haciéndose realidad, en beneficio de las comunidades de Huexca, Limones, Mixtlalcingo, incluso hasta Tecajec, para demostrar que, más que palabras, son hechos”, enfatizó.

Alejandro Castro Bazán, director de Proyectos del Ayuntamiento de Yecapixtla, dio a conocer la ficha técnica de la pavimentación que se realizará en dos etapas. En la primera se cubrirá una superficie de siete mil 200 metros cuadrados, con concreto hidráulico, desde Huexca hasta el puente Jalalpa.

En la segunda etapa, desde el puente en mención hasta La Cartonera, donde se cubrirá una superficie de nueve mil 510 metros cuadrados con asfalto.

Miércoles, 04 Diciembre 2024 04:41

Alcalde electo y la CGMT abordan prioridades de Cuautla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se buscará modernizar las vialidades: Jesús Corona Damián.

Cuautla.- El presidente municipal electo de este lugar, Jesús Corona Damián, sostuvo una reunión con Óscar Jovito Gress Guerrero, titular de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT), en la que fueron abordadas las prioridades en materia de vialidad del municipio.

Durante el encuentro, ambas partes dialogaron acerca de las principales necesidades del sector transporte en Cuautla, logrando establecer acuerdos fundamentales que permitirán fortalecer el servicio de transporte en el municipio.

Asimismo, se destacó que Cuautla es donde confluyen 16 municipios de la entidad, lo que hace que la modernización de la vialidad y movilidad vehicular sea una prioridad para el desarrollo de la región.

Jesús Corona Damián reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones estatales para implementar soluciones efectivas que beneficien directamente a los ciudadanos, garantizando un transporte más eficiente, seguro y accesible para todos.

“El servicio de transporte es clave para el desarrollo de nuestra ciudad. Con estas acciones buscamos mejorar la movilidad y la calidad de vida de los cuautlenses”, señaló el presidente electo.

Este esfuerzo conjunto marca el inicio de una estrategia integral para optimizar la movilidad en Cuautla, reafirmando la voluntad del próximo gobierno municipal de trabajar en beneficio de la comunidad, destacó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Destacan su quehacer profesional a lo largo de 35 años de servicio en hospitales de Morelos.

Cuautla.- La sociedad civil agrupada en “Ciudad Organizada” hizo un público un reconocimiento a Ludmila Vite Torres, pionera en Morelos del Programa “Padre y Madre Canguro, y Estimulación Temprana”, que ha permitido sobrevivir a cientos de bebés nacidos prematuros y bajar los índices de mortalidad neonatal.

Al acto asistieron integrantes del personal médico y de enfermería de los hospitales de Cuautla y Yautepec que fue parte del equipo de trabajo de la doctora Vite; madres, padres y niños “canguro”; miembros de la sociedad que han sido parte de los patronatos y grupos de damas voluntarias en las instituciones de salud donde ha estado la doctora.

En la ceremonia se dieron a conocer testimonios y se destacó la trascendencia de la implementación de esta técnica para el rescate de los recién nacidos.

Asimismo, se dio a conocer que Ludmila Vite Torres es una destacada médica pediatra con subespecialidad en neonatología, quien ha dedicado su carrera a mejorar la salud y el bienestar de los niños y las mujeres en Morelos. Su trabajo en el Programa “Padre y Madre Canguro” ha sido reconocido a niveles nacional e internacional, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor.

Vite Torres estudió Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se especializó en pediatría con subespecialidad en neonatología en el Instituto Nacional de Pediatría. También cuenta con una maestría en Administración de Hospitales por el Instituto Nacional de Salud Pública.

Durante su carrera ha ocupado importantes cargos en instituciones de salud en Morelos; dirigió el Hospital de la Mujer de Yautepec desde su apertura, en enero de 2007, hasta enero de 2015. Durante su gestión, dicho nosocomio se convirtió en referente estatal en la atención de embarazos de alto riesgo, enfermedades propias de la mujer con trato digno y de calidad, así como manejo de subespecialidades, lo que aumentó la expectativa de vida tanto de la mujer como de los recién nacidos de término y prematuros en Morelos.

Asimismo, de diciembre de 1999 a enero de 2007 fue directora del Hospital General “Dr. Mauro Belaunzarán Tapia” de Cuautla.

El Programa “Padre y Madre Canguro” es una iniciativa que busca mejorar la salud y el bienestar de los bebés prematuros y de sus familias. Se basa en la técnica de “canguro”, que consiste en mantener al bebé en contacto piel a piel con el padre o la madre para promover su desarrollo y bienestar.

Ludmila Vite fue pionera en la implementación de este programa en Morelos y ha trabajado incansablemente para promover su adopción en instituciones de salud en toda la región. Su trabajo ha sido fundamental para mejorar la salud y el bienestar de los bebés prematuros y sus familias en Morelos.

También se destacó que ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor, incluyendo el Premio Nacional de Innovación en Calidad en Salud, el Reconocimiento por Desempeño Dedicación y Amor durante la Trayectoria Profesional, la Mención Honorífica por su participación en el Premio de Excelencia en Arranque Parejo en la Vida; en diciembre de 1992 obtuvo una felicitación de la Organización Mundial de la Salud por la promoción de la Lactancia Materna y Uso de la Técnica Canguro, entre otros.

Actualmente es presidenta del Colegio de Médicas del Estado de Morelos y sigue trabajando incansablemente para promover la salud y el bienestar de las mujeres y los niños en la región.

Publish modules to the "offcanvas" position.