Ciencia
Lectura 1 - 2 minutos
Neandertales usaban técnica avanzada para procesar grasa hace 125 mil años
TXT Futuro360

Neandertales usaban técnica avanzada para procesar grasa hace 125 mil años

Fotógraf@/ Getty Images
  • Like
  • Comentar

Un nuevo estudio publicado en Science Advances revela que los neandertales que vivieron hace 125.000 años en lo que hoy es Alemania desarrollaron un método sistemático e industrializado para extraer grasa animal, desmontando la visión tradicional de que eran simples y primitivas criaturas.

En el yacimiento de Neumark-Nord, arqueólogos analizaron alrededor de 16.000 herramientas y más de 120.000 fragmentos de huesos de animales como caballos, ciervos y uros (antepasados de los toros).

Los resultados muestran que los neandertales seleccionaban con cuidado los huesos largos, ricos en médula, y los fracturaban con martillos de piedra para luego hervirlos durante horas. Esta técnica les permitía obtener grasa esencial para su dieta.

"Necesitaban ingerir menos de 300 gramos diarios de proteína", explicó Wil Roebroeks, coautor del estudio y arqueólogo de la Universidad de Leiden.

Esto evitaba que sufrieran una intoxicación por exceso de proteínas, potencialmente mortal si no se consume suficiente grasa junto con carne magra.


Kindler, LEIZA-Monrepos

El proceso implicaba una planificación compleja, desde la caza y el transporte de cadáveres hasta el almacenamiento y cocción en recipientes hechos con piel o corteza.

Según Geoff Smith, zooarqueólogo de la Universidad de Reading, el resultado era un "caldo graso" que probablemente se condimentaba con ingredientes como bellotas o endrinas, restos de los cuales fueron hallados en el lugar.

"Eran planificadores maestros, no simples recolectores", destacó Smith, subrayando la sofisticación del comportamiento neandertal.

Otros hallazgos recientes respaldan esta idea, mostrando que también sabían fabricar herramientas complejas, hacer arte y utilizar joyas.

Ludovic Slimak, arqueólogo del CNRS francés, quien no participó en el estudio, consideró estos resultados como "la confirmación definitiva" de su habilidad para adaptarse ecológicamente.

Por su parte, Bruce Hardy, del Kenyon College, afirmó que Neumark-Nord es "el mejor ejemplo" conocido hasta ahora de procesamiento de grasa en el Paleolítico.

Cada nuevo hallazgo contribuye a borrar la frontera entre los neandertales y los humanos modernos, revelando comportamientos de supervivencia tan avanzados como los de nuestros propios ancestros.


Entre 2004 y 2009, un equipo central, apoyado por una escuela de campo internacional, llevó a cabo excavaciones continuas en el yacimiento Neumark-Nord 2/2B, con la participación de más de 175 estudiantes procedentes de distintos países. Foto: Wil Roebroeks, Universidad de Leiden

Inicia sesión y comenta
Ant. Deshielo glaciar podría reactivar volcanes dormidos, revela nueva investigación
Sig. Descubren 40 nuevas especies de calamares en roca de hace 100 millones de años

Hay 6446 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.