Ciencia
Lectura 2 - 3 minutos
Descubren 40 nuevas especies de calamares en roca de hace 100 millones de años
TXT Christian Pérez

Descubren 40 nuevas especies de calamares en roca de hace 100 millones de años

Fotógraf@/ IA
  • Like
  • Comentar

Un equipo internacional de paleontólogos ha revelado un sorprendente hallazgo en las costas de Japón.

Dentro de una roca de unos 100 millones de años, se encontraron al menos 40 especies de calamares desconocidas hasta ahora. Algunas de estas especies eran incluso más grandes que los peces con los que convivían en el mar durante la era de los dinosaurios.

La investigación, liderada por la Universidad de Hokkaido y publicada en la revista Science, desafía la idea tradicional de que los calamares solo prosperaron después de la extinción de los dinosaurios, hace 66 millones de años.

Por el contrario, los nuevos datos muestran que ya dominaban los océanos mucho antes, aproximadamente 34 millones de años antes de ese evento.

Este avance fue posible gracias a una técnica llamada tomografía por abrasión, que permite estudiar el interior de una roca capa por capa sin destruir sus fósiles, escaneándola en alta resolución para crear imágenes tridimensionales.

Así, los científicos descubrieron cerca de mil picos de calamares —una parte dura y resistente de estos animales—, incluyendo 263 ejemplares de diferentes especies.


Una de las capas de la roca mientras se aplicaba la tomografía por abrasión: en su interior se ocultaban cerca de 1.000 picos de cefalópodos.
Fuente: Ikegami et al., Science, 2025

Además del número, lo sorprendente fue el tamaño ya que algunas especies eran tan grandes o más que los peces y moluscos con los que compartían el océano, lo que sugiere que los calamares eran ya los cazadores dominantes de los océanos en esa época.   

Antes, el cuerpo blando de los calamares dificultaba su estudio en el registro fósil, pero sus picos, hechos de quitina, resistieron el paso del tiempo y ahora permiten conocer mejor su diversidad y evolución.

Se identificaron dos grupos principales de calamares modernos ya presentes en ese período, indicando que su evolución fue más rápida y temprana de lo que se creía.

Este descubrimiento cambia la visión sobre el papel de los calamares en la historia natural, mostrando que no solo sobrevivieron a grandes extinciones, sino que fueron protagonistas importantes en los ecosistemas marinos de hace millones de años.

El uso de la tomografía por abrasión abre nuevas posibilidades para explorar colecciones fósiles con gran detalle, y Japón podría convertirse en un centro clave para el estudio de microfósiles marinos.

Gracias a estas nuevas técnicas, ahora podemos mirar al pasado con mayor claridad y descubrir que los océanos de la era de los dinosaurios eran tan variados y dinámicos como los actuales.


Algunos de los picos de calamar identificados en la muestra de roca analizada.
Fuente: Ikegami et al., Science, 2025

 

Inicia sesión y comenta
Ant. Neandertales usaban técnica avanzada para procesar grasa hace 125 mil años
Sig. Captan por primera vez doble explosión en estrella antes de ser supernova

Hay 6931 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.