Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Custodiada por la Guardia Nacional arribó a Morelos la papelería del proceso electoral extraordinario para elegir a integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Llegaron al estado nueve millones trescientos ochenta y seis mil doscientos catorce boletas para la elección judicial próxima.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Dagoberto Santos Trigo, externó que en todo momento se aseguró el trasiego, protección y resguardo del material para el Distrito 01, con sede en Cuernavaca; Distrito 02, Jiutepec; Distrito 03, Cuautla; Distrito 04, Jojutla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google Keep, la popular aplicación de notas de Google, ha recibido una importante actualización en su versión web que permitirá a los usuarios editar textos con mayor facilidad y estilo. Hasta ahora, muchas de estas funciones solo estaban disponibles en la app móvil, pero finalmente han llegado al escritorio.

Entre las novedades destacan la posibilidad de cambiar el tamaño del texto (con formatos H1, H2 y texto normal), así como aplicar negritas, cursivas y subrayados. También se añade un botón para eliminar todo el formato aplicado, lo que facilita volver al estilo básico rápidamente.

Estas nuevas opciones aparecen en una barra inferior al seleccionar texto dentro de la nota, haciendo que el proceso de edición sea más intuitivo y completo. La actualización ya comenzó a desplegarse de forma progresiva tanto para usuarios individuales como para clientes de Google Workspace, aunque podría tardar unos días en estar disponible para todos.

Esta mejora se suma a otras funciones recientes como el nuevo widget en Android, notas de audio y plantillas predeterminadas, que han hecho de Google Keep una herramienta cada vez más versátil. Se espera que más novedades lleguen pronto, especialmente con la integración de funciones de inteligencia artificial tras el evento Google I/O.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las fotos en el espejo son un clásico de las redes sociales, pero a veces encontrar la pose perfecta puede ser todo un reto. No necesitas un estudio ni una cámara profesional, solo creatividad, confianza y un buen ángulo. Aquí te compartimos 12 ideas sencillas y originales para que tu próxima storie en Instagram se vea increíble y refleje toda tu vibra.

Las mejores poses para lucirte frente al espejo:

Con una tablet cubriendo el rostro
Ideal para un toque misterioso y estético. Puedes hacerlo frente al espejo o directo con la tablet. Agrega un sombrero para nivel extra de estilo.

 

Espejo del auto
Una toma distinta y original. Juega con los ángulos para destacar el fondo y tus accesorios.

 

De espaldas
Perfecta para lucir sudaderas con frases o diseños en la parte trasera. No necesitas mostrar tu cara para destacar.

 

Pierna arriba
Apóyate en la pared y levanta un pie hacia atrás. Esta pose le da dinamismo a la imagen y siempre llama la atención.

 

En cuclillas
Da un toque edgy y diferente. Inclina un poco la cabeza y deja caer el cabello para una toma más natural.

 

Sentada en el piso
Relajada y casual. Úsala para mostrar todo el outfit sin esfuerzo.

 

Acostada en el suelo
Ideal para un mood más artístico. Recuéstate y apoya el rostro en tu mano para una pose relajada pero con intención.

 

Simulando subir el cierre de la chamarra
Si no sabes qué hacer con las manos, esta pose es tu salvación. Se ve natural y casual.

 

Frente a un espejo de tocador
Aunque sea pequeño, es funcional. Puedes usarlo para fotos más íntimas o detalles de tu maquillaje.

 

En el elevador
Casi todos tienen espejo, así que aprovecha cada viaje como oportunidad para una selfie rápida con estilo urbano.

 

En el baño
El clásico nunca falla. Ya sea en tu proceso de arreglarte, o también puedes usar tu mejor outfit, añade un buen maquillaje y regálate una sonrisa frente al espejo.

 

Con tu espejo de siempre
Lo más importante es divertirte y probar distintas poses. Encuentra la que mejor vaya contigo y hazla tu firma.

Lo mejor de estas ideas es que puedes adaptarlas a tu espacio, estilo y personalidad. El espejo no juzga, solo refleja, así que haz que refleje lo mejor de ti.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Las infecciones urinarias (IVU) son frecuentes, especialmente en mujeres, y afectan distintas zonas del sistema urinario, como vejiga, uretra o riñones. Suelen ser provocadas por bacterias, aunque también pueden deberse a virus u hongos. Estas bacterias acceden al tracto urinario desde el exterior, ascienden por la uretra y provocan inflamación, molestias y diversos síntomas.

Algunos factores aumentan la posibilidad de desarrollar una IVU. En las mujeres, el embarazo, la menopausia y la diabetes pueden alterar el ambiente natural de la vejiga o dificultar su vaciado, lo que favorece la proliferación bacteriana. También influyen los cálculos renales y el uso de sondas, que obstruyen la orina. Asimismo, la actividad sexual es una causa común en mujeres jóvenes, al facilitar el paso de bacterias hacia la uretra.

Los síntomas varían según la parte del sistema urinario comprometida, pero en general incluyen ardor al orinar, ganas constantes de ir al baño, orina con mal olor, turbia o con sangre, y molestias en el bajo vientre. Si la infección alcanza los riñones, puede causar fiebre alta y dolor en los costados o la espalda.

Para confirmar una IVU, el médico realiza un examen de orina y un cultivo, lo que permite identificar el germen responsable y definir el tratamiento más efectivo, usualmente con antibióticos. Es fundamental seguir el tratamiento completo, aunque los síntomas desaparezcan, para evitar recaídas o complicaciones como infecciones renales o incluso sepsis.

La prevención incluye medidas como limpiar correctamente la zona íntima (de adelante hacia atrás), orinar después de tener relaciones sexuales, evitar aguantar la orina y consumir suficiente agua para ayudar a limpiar el sistema urinario de forma natural.

Infecciones urinarias en hombres: menos comunes, pero más complejas

Aunque los hombres padecen menos infecciones urinarias que las mujeres, cuando ocurren suelen ser más severas. Esto se debe a que la uretra masculina es más larga, dificultando el ingreso de microorganismos. No obstante, cuando aparecen, pueden estar relacionadas con problemas de salud más serios que requieren atención médica oportuna.

Entre los factores de riesgo destacan:

Edad avanzada: A partir de los 50 años, los hombres tienen más probabilidades de padecer trastornos prostáticos que impiden la salida normal de la orina.
Afecciones de la próstata: Enfermedades como la hiperplasia benigna prostática dificultan el vaciado completo de la vejiga, favoreciendo el desarrollo bacteriano.
Uso de sondas urinarias: El uso prolongado de catéteres puede introducir bacterias y aumentar las posibilidades de infección.
Cirugías recientes: Procedimientos en el sistema urinario elevan el riesgo de infecciones postoperatorias.
Actividad sexual: Algunas prácticas pueden facilitar el paso de bacterias desde el área anal hacia la uretra.
Enfermedades crónicas: Condiciones que debilitan el sistema inmune, como la diabetes o tratamientos inmunosupresores, también incrementan el riesgo.

Los síntomas incluyen necesidad frecuente y urgente de orinar, escozor al hacerlo, orina con aspecto turbio o presencia de sangre. En casos más severos, como infecciones renales o inflamación de la próstata, pueden aparecer fiebre, dolor en la espalda o en el área genital.

El tratamiento se basa en antibióticos, y en algunos casos se requiere una terapia más prolongada o estudios complementarios para descartar complicaciones. Si las infecciones son frecuentes, puede ser necesario investigar problemas estructurales o enfermedades subyacentes.

Para reducir el riesgo, se aconseja mantener una correcta higiene íntima, buena hidratación, vaciar completamente la vejiga al orinar y controlar enfermedades que puedan debilitar las defensas del organismo.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

El Festival de Cannes arrancó este martes en medio de un clima de tensión política, marcado por la difusión de una carta abierta firmada por cineastas y artistas que condenan la ofensiva militar israelí en Gaza. El documento generó presión sobre el jurado del certamen y ha colocado el conflicto palestino-israelí en el centro del debate cultural.

En la víspera de la inauguración del certamen, que se celebra del 14 al 24 de mayo, más de 380 figuras del cine internacional alzaron la voz para denunciar la tragedia en Gaza y exigir que Cannes no guarde silencio ante la situación humanitaria.

Figuras como Richard Gere, Susan Sarandon, Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Mark Ruffalo y David Cronenberg firmaron una carta abierta publicada el 12 de mayo en el diario francés Libération, titulada: "En Cannes, el horror de Gaza no debe ser silenciado".

El texto rinde homenaje a Fatima Hassouna, una joven fotoperiodista y artista palestina de 25 años, asesinada en un bombardeo israelí el 16 de abril, justo un día después de que se anunciara que una película en la que participabaPut Your Soul On Your Hand And Walk, de la directora Sepideh Farsi— había sido seleccionada en la sección ACID del festival.

Según la carta, Hassouna estaba a punto de casarse y su historia es solo una de muchas que representan la violencia contra civiles y artistas en Gaza.

"Era una fotoperiodista palestina  'freelance'. Fue atacada por el ejército israelí el 16 de abril de 2025, un día después de que se anunciara que la película 'Put Your Soul On Your Hand And Walk', de Sepideh Farsi, en la que ella era la protagonista, había sido seleccionada en la sección ACID del Festival de Cine de Cannes. Estaba a punto de casarse"

Los firmantes condenan el “genocidio” en la Franja de Gaza y el silencio de la comunidad cinematográfica internacional frente a los más de 200 periodistas asesinados, así como a los constantes ataques a escritores, cineastas y artistas.

Desde las terribles masacres del 7 de octubre de 2023, ningún periodista extranjero ha sido autorizado a entrar en la Franja de Gaza. El ejército israelí está atacando a civiles. Más de 200 periodistas han sido asesinados deliberadamente. Escritores, cineastas y artistas están siendo brutalmente asesinados"

También hacen referencia al caso del cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del documental No Other Land, ganador del Oscar, quien fue agredido y detenido por fuerzas israelíes antes de ser liberado tras una presión internacional. La misiva critica duramente a la Academia de Hollywood por su inicial falta de respaldo al cineasta.

"Fue brutalmente atacado por colonos israelíes y posteriormente secuestrado por el ejército, antes de ser liberado gracias a la presión internacional. La falta de apoyo por parte de la Academia de los Oscar hacia Hamdan Ballal provocó una ola de indignación entre sus propios miembros, lo que obligó a la institución a pedir disculpas públicamente por su inacción. Nos avergüenza tanta pasividad".

El documento subraya el poder del cine para generar conciencia social y acusa a la industria de mantenerse indiferente ante la tragedia. Los firmantes llaman a la comunidad artística a no ser cómplice del silencio y a utilizar el arte como una herramienta de resistencia y justicia.

Además del conflicto en Gaza, el manifiesto aboga por el compromiso con causas sociales más amplias, como la lucha contra el racismo, el colonialismo, el antisemitismo, la islamofobia, el sexismo, la transfobia y otras formas de discriminación. “Rechacemos que nuestro arte sea cómplice de lo peor”, concluye el texto, haciendo un llamado urgente a actuar “antes de que sea demasiado tarde”.

Este gesto colectivo busca colocar el foco en Gaza durante uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo, exigiendo que el arte y el cine no den la espalda a las crisis humanitarias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque muchos temen al martes 13 por su fama de mala suerte, este 2025 coincide con la poderosa Luna Llena de Flores, una fase que simboliza abundancia, renacimiento y belleza. Lejos de ser una combinación negativa, es una oportunidad para transformar lo oscuro en crecimiento con rituales sencillos y significativos.

La Luna de Flores, llamada así por culturas nativas de América del Norte, marca el florecimiento de la naturaleza. Al coincidir con el martes 13, regido por Marte —planeta de la acción y el coraje—, se genera una poderosa energía que, bien canalizada, puede traer renovación y prosperidad.

Rituales clave para aprovechar este martes 13:

Baño de Afrodita: Prepara un baño con flores, sal marina y aceites esenciales. Déjalo bajo la luz lunar una hora y sumérgete visualizando cómo se disuelven tus cargas emocionales.

 

Carta liberadora: Escribe lo que necesitas soltar. Luego, quema la carta con una vela blanca y entierra las cenizas en una maceta con flores, permitiendo que lo viejo alimente algo nuevo.

 

Altar de flores: Crea un espacio con objetos que representen tu esencia. Escribe tres deseos, léelos bajo la luna y guárdalos en un frasco con miel y pétalos secos como símbolo de intención dulce y fértil.

 

Danza del caos: Libera tensiones bailando sin juicios. Usa música que te conecte con tu cuerpo e imagina que cada movimiento expulsa bloqueos y renueva tu energía.

Lejos de ser una fecha de mala fortuna, este martes 13 con Luna Llena te invita a tomar el control de tu energía, reconectar con tu intuición y florecer con intención.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, confirmó que familiares de Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", ingresaron a Estados Unidos como parte de una negociación del presunto narcotraficante con el Departamento de Justicia de ese país.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el funcionario federal explicó que un grupo de 17 personas, vinculadas a la familia de Guzmán López, cruzó la frontera el pasado 9 de mayo por la garita de San Ysidro, entre Tijuana y San Diego. 

"Es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da", expresó García Harfuch.

Sobre la situación legal de los familiares, reiteró que estas personas no eran objetivo de las autoridades mexicanas.

“No, no eran objetivos. La familia que se fue no era objetivo ni eran buscados por autoridades mexicanas”, puntualizó.

El secretario también solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos que compartiera información con la Fiscalía General de la República (FGR) respecto al traslado de la familia de Guzmán López porque "quien detuvo a Ovidio es el ejército mexicano, son autoridades militares".

Entre los familiares que cruzaron la frontera se encuentra Griselda López Pérez, exesposa de Joaquín "El Chapo" Guzmán y madre de Ovidio. Ella es señalada por su presunta implicación en tráfico de drogas y evasión de autoridades.

Los 17 integrantes del grupo fueron recibidos por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y del servicio de Marshals de Estados Unidos de acuerdo con reportes, cada uno llevaba al menos dos maletas y, en conjunto, portaban alrededor de 70 mil dólares.

Cabe destacar que, según registros judiciales de Estados Unidos, el pasado 6 de mayo se dio a conocer que Ovidio Guzmán tiene previsto declararse culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.

Modificado el Martes, 13 Mayo 2025 14:42
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un inusual fenómeno natural sorprendió a los habitantes de São Thomé das Letras, en el estado de Minas Gerais, Brasil, donde miles de arañas parecían caer del cielo, generando temor y desconcierto entre la población. El evento fue registrado en video a finales de diciembre de 2024, pero se volvió viral recientemente en redes sociales.

Aunque a simple vista parecía una “lluvia” de arácnidos, en realidad se trató de una enorme red de seda tejida por la especie Parawixia bistriata, también conocida como araña ñandutí, que al ser tan fina y casi invisible, crea la ilusión de que las arañas flotan o caen desde el cielo.

Estas arañas son sociales y no agresivas, y trabajan en grupo para construir estas estructuras de gran tamaño, especialmente tras varios días de calor y niebla, condiciones ideales para su actividad. A diferencia de lo que muchos creyeron, no se trató de la araña violinista (Loxosceles laeta), una especie peligrosa para los humanos. Las Parawixia bistriata no representan riesgo alguno y su presencia forma parte del equilibrio natural del ecosistema.

El video generó una mezcla de asombro y miedo en redes sociales, pero expertos recalcan que se trata de un proceso natural fascinante y propio de la rica biodiversidad brasileña.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El Poder Ejecutivo, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el desarrollo sustentable, inclusivo y de largo plazo en “La tierra que nos une”*

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la firma de la escritura pública mediante la cual el Gobierno del estado de Morelos formalizó la compra de un terreno estratégico ubicado en Cuernavaca, donde se edificará el nuevo Centro de Convenciones, que tiene como propósito impulsar el crecimiento económico y turístico de la región.

Acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, así como por miembros del gabinete, la titular del Ejecutivo estatal subrayó que este nuevo recinto permitirá proyectar a la capital de Morelos como un destino competitivo para la realización de congresos y eventos, fortaleciendo sectores clave como el alojamiento, la gastronomía, el transporte y la actividad artesanal.

“Es un terreno con una ubicación privilegiada, junto a dos importantes plazas comerciales y a un costado de la autopista, en el lugar donde anteriormente se encontraban los cines, y que permaneció sin uso durante mucho tiempo. Consideramos que es un sitio idóneo para albergar encuentros tanto nacionales como internacionales. Estamos planeando un inmueble con capacidad para tres mil 500 personas, que también podrá funcionar como centro cultural y, sobre todo, como motor de dinamismo económico en áreas como hospedaje, restaurantes, transporte, banquetes y otras actividades. Es decir, será un detonador del progreso económico, especialmente en el ámbito turístico”, expresó González Saravia ante medios de comunicación.

El terreno adquirido tiene una superficie de 21 mil 212 metros cuadrados y la transacción fue posible gracias a la coordinación entre la Consejería Jurídica, las secretarías de Hacienda, Desarrollo Económico y del Trabajo, Turismo y Administración, entre otras dependencias del gobierno estatal.

Cabe señalar que la escritura fue firmada por representantes del Gobierno de Morelos y del Grupo La Comer, encabezado por Alejandro González Abaley, en presencia del notario público número dos de Cuernavaca, Hugo Salgado Castañeda.

Durante el acto oficial también se reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por José Luis Urióstegui Salgado, por su pronta y eficiente respuesta ante los requerimientos técnicos y administrativos.

“Este es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando existe voluntad, eficacia y un objetivo compartido. Mi reconocimiento a todos los equipos involucrados por concretar esta operación en tiempo récord”, añadió la mandataria.

Con esta acción, el gobierno de “La tierra que nos” une refrendó "su compromiso con la consolidación de proyectos estratégicos que promuevan un desarrollo equilibrado, inclusivo y sostenible para el estado de Morelos".

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Microsoft anunció una nueva ronda de despidos que afectará al 3 % de su plantilla global, lo que equivale a más de 6,000 empleados en distintas divisiones como Windows, Xbox, Bethesda y Activision Blizzard. La empresa contaba con unos 228,000 empleados a nivel mundial hasta junio de 2024.

La compañía señaló que esta decisión forma parte de una reestructuración organizativa para adaptarse mejor a un mercado cada vez más competitivo.

"Seguimos aplicando los cambios necesarios para posicionar mejor a la empresa en un entorno dinámico", declaró un portavoz a CNBC.

Los despidos llegan pese a los buenos resultados financieros reportados recientemente: Microsoft obtuvo 25,800 millones de dólares en ingresos netos, y su división de videojuegos creció un 5 %, gracias en parte al aumento en ventas de videojuegos y servicios como Game Pass. No obstante, los ingresos por consolas Xbox y sus accesorios bajaron un 6 %.

Una larga cadena de recortes

Esta no es la primera ola de despidos en Microsoft. En enero de 2023, la empresa recortó 10,000 puestos; un año después, tras la compra de Activision Blizzard, eliminó otros 1,900 empleos. En mayo de 2024, cerró estudios como Tango Gameworks y Arkane Austin, y en septiembre del mismo año despidió a 650 trabajadores más.

En lo que va de 2025, la industria del videojuego ha despedido a unos 2,200 empleados, que se suman a los 14,600 de 2024, los 10,500 de 2023 y los 8,500 de 2022, según el sitio Game Industry Layoffs.

La situación refleja una tendencia preocupante en el sector tecnológico y del entretenimiento digital, que sigue ajustando sus estructuras pese a obtener ganancias millonarias.

Publish modules to the "offcanvas" position.