Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un grupo de científicos de la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos) ha realizado un importante hallazgo sobre el destino del universo, sugiriendo que su desintegración ocurrirá mucho más rápido de lo que se había estimado previamente.

Según sus nuevos cálculos, el universo comenzará a desaparecer mucho antes de lo pensado, en un periodo de aproximadamente 10 elevado a 78 años, si se toma en cuenta la radiación de Hawking.

Este descubrimiento, publicado en la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, ha sido realizado por los expertos en agujeros negros Heino Falcke, el físico cuántico Michael Wondrak y el matemático Walter van Suijlekom.

Este trabajo es una continuación de una investigación que el mismo equipo había publicado en 2023, donde demostraron que no solo los agujeros negros, sino también objetos como las estrellas de neutrones, pueden "evaporarse" mediante un proceso similar a la radiación de Hawking.

En el estudio anterior, los científicos explicaron que la radiación de Hawking, una idea propuesta por Stephen Hawking en 1975, permite que partículas y radiación escapen de los agujeros negros, lo que lleva a su lenta desintegración.

Este proceso, que contradice la teoría de la relatividad de Einstein, también puede aplicarse a otros objetos celestes con fuertes campos gravitatorios, como las estrellas de neutrones.


Imagen: ESO/L. Calçada

En su nuevo artículo, los investigadores respondieron una de las preguntas más frecuentes que surgió tras su publicación anterior: ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un objeto mediante la radiación de Hawking?

Su respuesta es que las estrellas enanas blancas, los cuerpos celestes más duraderos, tardan aproximadamente 10 elevado a 78 años en desintegrarse, mucho menos que los 10 elevado a 1.100 años calculados en estudios previos que no consideraban este fenómeno.

Curiosamente, los cálculos de los científicos revelaron que tanto las estrellas de neutrones como los agujeros negros estelares se evaporan en un periodo similar de 10 elevado a 67 años, a pesar de que los agujeros negros tienen un campo gravitatorio mucho más fuerte.

Esto se debe a que los agujeros negros no tienen superficie, lo que hace que parte de su propia radiación sea reabsorbida, ralentizando así su desintegración.

Heino Falcke, líder del estudio, comentó que aunque el fin del universo llega antes de lo previsto, "afortunadamente, sigue siendo dentro de un tiempo extremadamente largo".

Este descubrimiento cambia nuestra comprensión sobre el destino final del cosmos y destaca la importancia de la radiación de Hawking en la evolución de los objetos cósmicos a lo largo de billones de años.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Google ha presentado Material 3 Expressive, su nuevo lenguaje de diseño visual para Android, que promete transformar la apariencia del sistema operativo y sus aplicaciones de forma profunda y dinámica. Este nuevo estilo debutará con Android 16 en la segunda mitad de 2025, comenzando por los dispositivos Pixel y expandiéndose gradualmente al resto, según lo decidan los fabricantes.

¿Qué es Material 3 Expressive?

Material 3 Expressive es una evolución del lenguaje de diseño de Google, sucesor de Material Design (2014) y Material You (2022). Se trata de un conjunto de reglas visuales que definen cómo deben verse los elementos en el sistema operativo y en las aplicaciones: desde tipografías, colores e íconos, hasta botones y menús. El objetivo es lograr una experiencia visual coherente, moderna y adaptable en todo el ecosistema Android.

A diferencia de sus versiones anteriores, esta nueva etapa apuesta por un estilo más expresivo, visual y personalizable, con formas redondeadas, animaciones más dinámicas, transparencias y un fuerte uso del color dinámico.

Principales novedades de Material 3 Expressive

1. Más personalización visual: Nuevas paletas de colores, íconos tematizados y elementos visuales que se adaptan al fondo o al estilo del usuario.

 

2. Rediseño de widgets y menús: Los widgets ahora presentan un estilo más moderno y funcional, mientras que los menús adoptan colores más vibrantes y accesibles.

 

3. Animaciones más fluidas: Cambios notables en las transiciones, los botones y los ajustes rápidos, con interacciones más intuitivas.

 

4. Actividades en vivo: Funciones similares a las de iPhone, que permiten mostrar información en tiempo real, como el seguimiento de un pedido o un vuelo directamente en la pantalla.

 

5. Apps nativas rediseñadas: Google renovará el aspecto de sus aplicaciones para integrar por completo el nuevo diseño.

 

6. Expansión del ecosistema: Material 3 Expressive también llegará a WearOS, Android XR y parcialmente a Android Auto, unificando la experiencia visual en todos los dispositivos con Android.

Adopción gradual según fabricante

Aunque Android 16 incluirá este diseño de forma predeterminada, su llegada a todos los dispositivos dependerá de cada marca. Fabricantes como Samsung o Xiaomi, que usan capas de personalización propias, podrían modificar o adaptar el estilo según sus criterios.

En resumen, Material 3 Expressive representa una renovación completa de la estética Android, que busca ofrecer una experiencia visual más rica, fluida y coherente en todos los dispositivos del ecosistema. Su implementación comenzará con Android 16 en los próximos meses, marcando un antes y un después en la forma de interactuar con nuestros móviles.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El tono Mocha Mousse ha sido elegido como el color del año 2025 por el Pantone Color Institute, marcando una nueva tendencia en diseño, moda y arquitectura. Este tono, identificado como Pantone 17-1230, destaca por su calidez y profundidad, evocando la riqueza de la tierra y una conexión natural con el entorno.

Su tono neutro, cálido y terroso, que evoca la serenidad y la conexión con la naturaleza, es protagonista en los diseños de muchos interioristas a nivel mundial, como fue el caso de la segunda edición de Madrid Inside Art & Design (MIAD), donde se presentaron las propuestas más innovadoras del interiorismo español e internacional.

El auge de los tonos tierra y las texturas orgánicas

Este color, presente tanto en su versión original como en tonalidades más oscuras, aportó profundidad cromática a muchos de los espacios del evento. Se integró a la perfección con la tendencia de los colores tierra —como el terracota, beige y verdes profundos— que se mantienen en alza desde hace varias temporadas. En combinación con materiales naturales como piedras, maderas sin tratar, tejidos con texturas marcadas y cerámicas artesanales, los diseñadores crearon ambientes acogedores, sofisticados y conectados con lo esencial.

Ejemplos destacados fueron las propuestas de David Pastor con Kvadrat y Rabadan, y el espacio de Interioristas en Acción titulado “DANA: Reconstrucción y Esperanza”, donde estos elementos orgánicos se combinaron con un fuerte mensaje emocional y visual.

Sorrento Stone Terre: diseño contemporáneo inspirado en Mocha Mousse

Inspirado directamente en el color del año, Firenze Porcelanato Arquitectónico presentó su porcelanato Sorrento Stone en color Terre, una pieza de gran formato con acabado tipo piedra, ideal para interiores y exteriores. Este material destacó por su versatilidad y textura natural, integrándose armónicamente en proyectos donde la estética y la funcionalidad van de la mano.

Durante Millesime, Firenze intervino el espacio YERMO junto al arquitecto Pedro Ávila y Dúo Design Studio, creando una instalación que representaba un ecosistema donde agua, tierra, aire y fuego se entrelazan. Esta intervención reforzó la conexión entre diseño, naturaleza y tecnología.

Artesanía, innovación y sostenibilidad

Uno de los enfoques más visibles en MIAD 2025 fue la fusión entre técnicas artesanales y procesos tecnológicos, que permitió explorar nuevos formatos y acabados sin perder el valor de los materiales nobles. A esto se sumó el compromiso con la sostenibilidad, reflejado en el uso de materiales reciclados, eficiencia energética y producción responsable.

Espacios versátiles y el nuevo protagonismo de cocinas y baños

El diseño contemporáneo apuesta cada vez más por espacios flexibles y multifuncionales. En MIAD, estudios como Porcelanosa by Nothing Studio y Natuzzi by Disak Studio presentaron propuestas con mobiliario modular y soluciones inteligentes que permiten transformar un ambiente según las necesidades del momento.

Las cocinas, más allá de su función culinaria, se consolidan como el corazón del hogar, fomentando la convivencia y la interacción social. Por su parte, los cuartos de baño evolucionan hacia espacios de bienestar, con bañeras exentas, duchas amplias y materiales naturales que crean verdaderos refugios de relajación.

La unión del color Mocha Mousse con las propuestas vistas en MIAD 2025 refleja un cambio claro en la manera de concebir los espacios: más humanos, conectados con la naturaleza, sostenibles y diseñados para adaptarse a los estilos de vida actuales sin renunciar a la belleza.

 

Miércoles, 14 Mayo 2025 10:26

Mega puente en escuelas de Morelos

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La secretaria de Educación en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, confirmó que no habrá clases mañana ni el viernes; este jueves se celebra el Día del Maestro y el 16 de mayo se suspenden labores por gestión sindical.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció este domingo que está organizando una marcha hacia la ciudad de La Paz para registrarse como candidato presidencial, aunque aún no tiene un partido con el que competir en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.

"Estamos ultimando detalles rumbo a La Paz, el 15 y 16 de mayo; el martes tenemos una reunión nacional con el Pacto de Unidad, el Trópico para ver detalles, es un debate permanente (...) es algo histórico porque nos conducimos nosotros mismos", dijo Morales en su programa dominical a través de la radio Kawsachun Coca.

El exmandatario, quien perdió el año pasado la dirección del Movimiento al Socialismo (MAS) tras 30 años de liderazgo, señaló que hay dos bloques políticos "en la mira" para no ser reconocidos si él "presta" sus siglas para ir a las elecciones.

"A los partidos que nos prestaban la sigla, los eliminaron, y están en la mira dos partidos más si es que nos prestan la sigla", afirmó Morales.

La semana pasada, el Tribunal Supremo Electoral revocó la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (PanBol) y del Frente para la Victoria (FPV), lo que impide que ambos partidos participen en las elecciones, según las leyes electorales.

Morales debía postularse por el FPV, pero después de que se rompiera el acuerdo, el exgobernante informó que está negociando con otros frentes y que su partido para las elecciones "estaba garantizado", aunque aún no se sabe cuál será.

También criticó que a otros candidatos, incluidos extranjeros y líderes de otras alianzas "con procesos y sentencias", se les haya permitido participar, mientras que a "un hermano que representa al pueblo, le hacen la guerra".

El expresidente reconoció que existe "competencia" entre sus seguidores para postularse como candidatos a diputados y senadores.

"Entiendo perfectamente las aspiraciones de cada compañera y de cada compañero, pero la meta es ganar las elecciones con Evo presidente, esa es la prioridad", aseguró.

El Tribunal Supremo Electoral y un fallo judicial reconocieron al dirigente Grover García, cercano al presidente Luis Arce, como nuevo presidente del MAS, en reemplazo de Morales.

Posteriormente, el expresidente renunció al MAS y fundó el bloque Evo Pueblo, que agrupa a sus seguidores. Morales confirmó que participará como candidato presidencial con un partido político "prestado".

El partido oficialista participará en las elecciones por primera vez sin Morales, quien estuvo al frente durante años. Además, en las últimas horas, el Gobierno suspendió un acto de proclamación en el que Arce iba a anunciar su reelección.

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 debido a desacuerdos sobre la gestión del Gobierno, el control del MAS y las candidaturas presidenciales.

El Tribunal Supremo Electoral fijó el periodo de inscripción de candidaturas presidenciales del 14 al 19 de mayo.

Miércoles, 14 Mayo 2025 10:18

Clausuran relleno sanitario en Mazatepec

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El cierre es temporal por incumplimiento de normas; son afectados cinco municipios.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente el relleno sanitario de "El Jabonero", en Mazatepec, por no cumplir la norma, lo que complicará el manejo de la basura en cinco municipios.


El secretario de Desarrollo Sustentable, Alán Dupré Ramírez, indicó que hará las gestiones correspondientes para que se otorgue un plazo para que los ayuntamientos cumplan con las medidas correspondientes y puedan dejar sus desechos; los municipios que actualmente lo utilizan son Puente de Ixtla,
Miacatlán, Coatlán del Río, Tetecala y Coatetelco.


Dichos municipios tienen un tiempo perentorio para remediar y mejor las acciones de operación de ese relleno, dijo, y estimó que podría reanudar de forma habitual su labor en un mes.
"Vamos a trabajar, es clausura temporal, eso quiere decir que reducen la cantidad de la basura que les reciben ahí... no se vayan a quedar sin que les reciban los desechos sólidos... seguramente sí (se complicará la recolección) pues al no tener la misma capacidad, los municipios tendrán que priorizar dónde sí y dónde no recoger y establecer la periodicidad", abundó.
Explicó que se trabaja en una estrategia integral en este rubro en los 36 municipios y con 21 ya hubo acuerdos, y en algunos casos, como Yautepec, se está construyendo un nuevo relleno.

Modificado el Jueves, 15 Mayo 2025 06:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Identificar las llamadas "red flags" en una relación no siempre es fácil, ya sea en vínculos familiares, amistosos, laborales o amorosos. Estas señales suelen anticipar conflictos o mostrar intenciones poco claras, pero muchas veces pasan desapercibidas. Hoy, gracias a los avances en inteligencia artificial, es posible pedir ayuda a herramientas como ChatGPT para identificarlas de forma más clara.

El término "red flag", que originalmente se usaba para advertir sobre peligros en navegación o zonas militares, se ha adoptado en el ámbito emocional y social para señalar comportamientos negativos o preocupantes en las relaciones personales.

¿Cómo puede ayudarte ChatGPT?

Gracias a su capacidad para analizar texto, ChatGPT puede leer una conversación y detectar posibles señales de alerta. Usuarios en redes sociales como TikTok han demostrado cómo, al copiar o subir un chat completo a la plataforma, la IA es capaz de identificar patrones de manipulación, control, culpa o cualquier otro comportamiento preocupante.

¿Qué pasos debes seguir?
1. Copia los mensajes de la conversación o guarda el chat (por ejemplo, desde WhatsApp como archivo de texto).
2. Abre ChatGPT desde una computadora o la app móvil.
3. Escribe una indicación como: “Analiza esta conversación y dime qué red flags encuentras”.
4. Pega el texto o adjunta el archivo del chat.

La IA mostrará un listado con fragmentos específicos de la conversación y explicaciones sobre lo que podría representar una red flag. Por ejemplo:

“Manipulación emocional: frases como ‘ya sé que me odias’ intentan generar culpa para obtener una respuesta emocional”.

Más allá de solo identificar

Además de señalar estos comportamientos, ChatGPT puede ayudarte a formular respuestas más saludables, darte ejemplos para establecer límites y ofrecer consejos para fortalecer tu autonomía emocional. Esto lo diferencia de otros modelos como Gemini o Deepseek, que se enfocan más en listar señales sin sugerencias adicionales, aunque también pueden hacerlo si se les pide en un segundo paso.

Una herramienta, no un reemplazo

Aunque es una opción útil para ganar claridad, el uso de inteligencia artificial no sustituye el diálogo directo ni el acompañamiento profesional. Si una relación muestra muchas señales preocupantes, lo mejor siempre será buscar apoyo psicológico o acudir a las autoridades correspondientes.

La tecnología puede ser una gran aliada, pero la decisión final y el cuidado personal siguen estando en nuestras manos.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que logró recuperar los instrumentos y el equipo de audio robados a Los Ángeles Azules en Ixtapaluca, Estado de México.

La recuperación del material ocurrió en un camino de terracería en la comunidad de San Rafael Tlanalapan, en el municipio de San Martín Texmelucan, según lo detalló la fiscalía en un comunicado.

El robo tuvo lugar el 10 de mayo, cuando una camioneta marca Mercedes Benz, tipo Van, con placas LF87217 del Estado de México, que transportaba el equipo, fue sustraída.

Leer más: Asaltan camión con equipo de Los Ángeles Azules en la autopista México-Puebla

Al día siguiente, elementos de la Guardia Nacional localizaron el vehículo abandonado y vacío sobre la autopista México-Puebla, a la altura de San Martín Texmelucan.

Frente a estos hechos, la Fiscalía abrió una carpeta de investigación y llevó a cabo diversas acciones de inteligencia, como el análisis de cámaras de videovigilancia y recorridos por posibles rutas de escape.

“Estas acciones permitieron la localización de los instrumentos musicales y del equipo de audio, en un camino de terracería de la localidad de San Rafael Tlanalapan”, detalló la institución.

Los objetos recuperados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, mientras continúan las investigaciones para identificar y detener a los responsables.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video difundido en redes sociales generó gran indignación luego de que se denunciara que el banco BBVA obligó a una mujer de 96 años, Fidelia Vásquez Nuño, a presentarse en camilla y en ambulancia a la sucursal ubicada en la colonia Reforma, en la capital de Oaxaca, con el fin de actualizar su identidad biométrica.

Las imágenes provocaron numerosas críticas hacia la institución bancaria, acusada de actuar con falta de humanidad y sensibilidad.

En las escenas se aprecia que la mujer llegó en camilla y ambulancia al banco acompañado de su hijo, quien calificó el acto como inhumano.

“Mi madre no tiene una enfermedad grave, pero no puede moverse por sí sola. Aun así, nos exigieron llevarla en persona. Fue un verdadero calvario, la movimos en cama hospitalaria solo para que la viera un ejecutivo”, expresó Gilberto Ayala.

El periodista Óscar Rodríguez fue quien dio a conocer el caso a través de sus redes sociales, mostrando el momento en que la mujer fue llevada hasta las puertas del banco luego de más de seis meses sin poder cobrar su pensión del ISSSTE.

Gilberto Ayala también informó que, pese a haber entregado toda la documentación necesaria y contar con un poder legal para representar a su madre, el banco se negó a procesar el trámite alegando fallas en el sistema y que la identidad de la adulta mayor no estaba verificada.

Ante esta situación, los familiares de Fidelia Vásquez presentaron quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En el video también se observa cómo el periodista intenta obtener una declaración de la ejecutiva del banco, sin éxito.

La polémica ha reavivado el debate sobre el trato digno hacia los adultos mayores y la necesidad de protocolos más sensibles por parte de las instituciones financieras.

Modificado el Miércoles, 14 Mayo 2025 10:00
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un video que circula en redes ha causado controversia al mostrar a un migrante, presuntamente protegido por DACA, agrediendo a otro trabajador hispano en plena jornada. La confrontación surgió por diferencias respecto al horario permitido para realizar labores ruidosas.

En las imágenes, grabadas por una de las personas involucradas, se observa cómo la discusión escala rápidamente. El trabajador mexicano comienza a grabar al presunto agresor, quien responde de manera violenta. La víctima menciona:

“Te voy a hacer famoso”, y le recuerda que “el americano dice que no se puede hacer buya después de las 7 de la mañana”.

El otro individuo, entre risas y tono sarcástico, contesta:

“Soy de Guatemala, nacido, jajaja, DACA”.

Esta declaración ha generado múltiples reacciones en redes por el posible vínculo entre su estatus migratorio y su comportamiento. Enseguida, el agresor lanza un golpe con un palo de golf, aparentemente intentando arrebatar el celular al que lo grababa. El ataque queda registrado con claridad en el video, sirviendo como evidencia principal en el proceso legal.

Instantes después, agentes policiales arribaron al sitio y detuvieron al agresor. Testigos y el material audiovisual apuntan a que el detenido sería parte del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente su situación migratoria.

DACA ofrece a quienes llegaron de niños a EE. UU. protección contra la deportación y la posibilidad de trabajar legalmente, siempre y cuando cumplan con condiciones específicas y mantengan un historial limpio. Cualquier participación en actos violentos puede poner en peligro su permanencia legal en el país.

Si se determina que el detenido forma parte del programa, su beneficio podría ser cancelado, abriendo paso a un posible proceso de deportación. Fuentes migratorias indican que casos grabados en video, cuando hay evidencia clara, pueden ser considerados a nivel federal por violaciones a las normas del programa.

El suceso ocurre en medio de un ambiente complejo para los migrantes, con políticas más estrictas y el regreso de Donald Trump a la presidencia. Expertos advierten que situaciones como esta pueden ser utilizadas por sectores conservadores como argumento para reforzar medidas de expulsión.

Por ahora, no se ha informado si el afectado interpuso una denuncia formal, aunque el video sigue circulando masivamente y ha generado opiniones divididas sobre el comportamiento de algunos beneficiarios de DACA. Las investigaciones siguen abiertas mientras la grabación se difunde en plataformas como TikTok, Facebook y X.

Publish modules to the "offcanvas" position.