El exgobernador va al registro de personas sancionadas por violencia política de género del INE.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Especializada, que determinó que el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el exdirector general de Logística del Gobierno del Estado, Arturo Millán Torres, sí ejercieron violencia política en razón de género en agravio de la exdiputada y actual senadora por Morena, Juanita Guerra Mena.
Por mayoría de votos, estableció que la resolución fue exhaustiva, debidamente fundada y motivada, y que la determinación de la responsabilidad del exgobernador fue conforme a derecho.
Al quedar firme el fallo, la Sala Especializada deberá notificarlo a la Mesa Directiva del Congreso de Morelos y a la Oficina de la Gubernatura para posibles medidas administrativas.
También el exfutbolista será inscrito por un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género del Instituto Nacional electoral (INE).
De acuerdo con la Sala Especializada, en mayo de 2023, y a pesar de haber sido invitada, se impidió a la entonces diputada el acceso al palco principal para presenciar el desfile conmemorativo del 211 aniversario de la Gesta Heroica del Rompimiento del Sitio de Cuautla.
Consideró que con tal negativa y exclusión, se ejerció violencia simbólica y psicológica contra la ahora senadora.
A pesar de que Mena Guerra también impugnó la sentencia de la Sala Especializada por considerar que se debió sancionar a más personas por violencia política en razón de género e imponer directamente una sanción al exgobernador en lugar de dar vista al Congreso de Morelos, la Sala Superior señaló que fue correcto que la instancia determinara únicamente la responsabilidad del entonces gobernador de Morelos y del director de logística de su administración.