Encuentran un cadáver descompuesto en Zacatepec
Reportera Erika López Islas
Con una soga en el cuello y huellas de violencia, un hombre fue localizado sin vida en una obra negra, en la colonia Buena Vista.
Zacatepec.- En estado de descomposición, el cadáver de un hombre fue encontrado en una casa en obra negra que se sitúa en la colonia Buena Vista de este municipio, en límites con Jojutla.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la noche del lunes cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin vida en un camino de terracería que conecta con la carretera Galeana-Tequesquitengo, en la citada colonia.
Poco después, elementos policiacos encontraron a la víctima, la cual tenía una soga en el cuello y visibles huellas de violencia.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

En casos distintos, fueron privados de la vida a balazos en los municipios de Tlaltizapán y Tlaquiltenango.
Zona sur.- La noche del lunes, dos hombres fueron asesinados a balazos en los municipios de Tlaltizapán y Tlaquiltenango.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el primer hecho ocurrió a las 21:14 horas, cuando la Policía recibió un reporte sobre una persona sin vida en la colonia Santa Cruz del poblado de Lorenzo Vázquez, en el municipio de Tlaquiltenango.
Al respecto, policías informaron que se trataba de un individuo que tenía heridas que fueron provocadas con arma de fuego.
Unos minutos después, en la avenida Temixco del poblado de Temimilcingo, en el municipio de Tlaltizapán, se registró un ataque armado que dejó una persona sin vida.
Fue en los límites del poblado de Tetecalita de Emiliano Zapata donde agentes policiacos localizaron a un hombre que tenía heridas de bala en la cabeza.
En ambos casos, auxiliares forenses se hicieron cargo del levantamiento de los cuerpos.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de las víctimas aún era desconocida.

En tres casos distintos, las víctimas fueron agredidas con arma de fuego en los municipios de Jiutepec, Yecapixtla y Jantetelco.
En hechos distintos, un hombre murió y tres individuos más y una mujer resultaron heridos durante tres agresiones a balazos ocurridas en los municipios de Jiutepec, Yecapixtla y Jantetelco, la noche del lunes.
Con base en información policial, el primer caso ocurrió pasadas las 20:00 horas, cuando un individuo fue herido a tiros en el municipio de Jiutepec y llegó a pedir ayuda a la base de bomberos de Civac, tras lo que fue trasladado a un hospital.
Alrededor de las 20:49 horas, una mujer y un hombre fueron atacados en la avenida Huexca de la colonia Galeana, en el municipio de Yecapixtla.
Derivado de la agresión, el individuo perdió la vida, mientras que la otra persona sufrió heridas.
Después, a las 21:57 horas, dos hombres fueron lesionados con arma de fuego en el camino de terracería conocido como "Cuatro Caminos", en el poblado de Amayuca, en el municipio de Jantetelco.
Cabe destacar que las autoridades no reportaron personas detenidas relacionadas con estos hechos.

Una adolescente de 15 años es buscada por su familia desde este 12 de mayo.
Jiutepec.- Una adolescente de 15 años de edad desapareció hace un par de días, en este municipio.
Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), la menor es identificada como Madison Naomi Catalán Gándara.
Esta persona es de estatura mediana, complexión media y tez blanca; como seña particular, tiene una perforación en el ombligo.
El día que desapareció –este lunes 12 de mayo, en el municipio de Jiutepec—, la adolescente vestía sudadera gris, pantalón de mezclilla azul y tenis de colores negro, blanco y gris.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Madison Naomi Catalán Gándara aún era desconocido.

Se trata de un hombre que fue encontrado en un terreno baldío, en la colonia Gabriel Tepepa.
Cuautla.- Calcinado, el cadáver de un hombre fue encontrado en la colonia Gabriel Tepepa de este municipio, al mediodía del martes.
En relación con el hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 12:42 horas de ayer recibieron un reporte mediante el que daban a conocer que había un cadáver en la calle Xochipilli de la citada colonia.
Más tarde, elementos policiacos y paramédicos acudieron al sitio. En este sentido, la víctima fue encontrada en un terreno baldío, por lo que los uniformados acordonaron la escena del crimen.
El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente para que llevara a cabo las investigaciones correspondientes.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, el hombre aún no había sido identificado.
Padres de familia protestan por falta de personal en primaria de Cuautla
Reportero Mario Vega
Aseguran que los marginan por ser una escuela pequeña.
Cuautla.- Padres de familia de la Escuela Primaria “Benemérito de las Américas” de la colonia Año de Juárez tomaron las instalaciones del plantel y bloquearon la carretera federal Cuernavaca-Cuautla para exigir al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) la asignación de un maestro de grupo, un profesor de educación física y un intendente.
La protesta, encabezada por unos 50 padres, refleja la preocupación por el retraso académico de los 150 estudiantes de la escuela.
Desde las 7:30 de la mañana, los manifestantes impidieron el acceso a maestros y directivos, portando pancartas y lanzando consignas.
De acuerdo con Guadalupe Ruiz, representante del Comité de Padres de Familia, la escuela carece de intendente desde marzo y de un maestro de segundo grado desde abril. Además, el profesor de educación física es temporal, lo que afecta la continuidad educativa. Los padres han tenido que costear el mantenimiento del plantel, pero los recursos de las inscripciones ya no son suficientes.
La falta de respuesta del IEBEM llevó a los padres a bloquear la carretera federal, a la altura de la Secundaria “Antonio Caso”, causando desvíos de tráfico coordinados por la Policía Vial.
Asimismo, los manifestantes adelantaron que si no se resuelve la situación, protestarán durante la próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Cuautla.
Guadalupe Ruiz informó que esperan la llegada de un maestro para cubrir el grupo de segundo grado, pero si las autoridades no cumplen, planean acudir con la gobernadora para exigir soluciones.
“Somos una escuela pequeña, pero los niños son importantes”, enfatizó. La comunidad escolar respalda a la directora en esta lucha por garantizar una educación digna.
Elegirán a representantes indígenas y afromexicanos de Cuautla
Reportero Mario Vega
Este viernes se llevará a cabo la asamblea general, en la comunidad de Tetelcingo.
Cuautla.- La comunidad política de Tetelcingo, junto con las comunidades indígenas y afromexicanas del municipio, encabezadas por el presidente municipal Jesús Corona Damián, ha convocado a una Asamblea General Comunitaria con el objetivo de elegir a los representantes que integrarán el Consejo Consultivo de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (CCPCIAM), fortaleciendo la voz de estos pueblos en el ámbito estatal.
El evento se llevará a cabo el viernes 16 de mayo, a las 10:00 horas, en la explanada central de Tetelcingo. Durante la asamblea se elegirá, de manera democrática y participativa, a un consejero propietario y un consejero suplente que representarán a las comunidades de Cuautla en el Consejo Consultivo del Instituto de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Morelos (IPIAM). Este proceso busca garantizar una representación legítima y equitativa.
La convocatoria, impulsada por el IPIAM, responde al compromiso de promover la participación de las comunidades originarias y afromexicanas en la toma de decisiones. El proceso se fundamenta en los principios de libre determinación y autonomía, establecidos en la Constitución Mexicana y en tratados internacionales sobre los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, asegurando un ejercicio transparente y respetuoso.
La asamblea está abierta a representantes y habitantes de diversas comunidades de Cuautla, incluyendo Tetelcingo y las colonias 19 de Febrero de 1812, 12 de Diciembre, Gabriel Tepepa, Hermenegildo Galeana, Año de Juárez, La Biznaga, Casasano, Las Cruces, Cuauhtémoc, Cuautlixco, Empleado Municipal, Eusebio Jáuregui, Héroe de Nacozari, Lázaro Cárdenas, El Polvorín y Tierra Larga. Se invita a la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio democrático.
La elección de los consejeros permitirá fortalecer la representación de los pueblos indígenas y afromexicanos en el estado, promoviendo políticas que respondan a sus necesidades y derechos.
Por último, las autoridades municipales y el IPIAM hicieron un llamado a la unidad y la participación para consolidar este proceso histórico.
Ante temporada de lluvias, refuerzan acciones preventivas en Cuautla
Reportero Mario Vega
Exhorta Protección Civil a autoridades auxiliares y a la población en general a sumarse a labores de prevención.
Cuautla.- La Dirección de Protección Civil y el Departamento de Bomberos de este municipio han iniciado labores de revisión, verificación y saneamiento en diversas barrancas del municipio, como parte de la estrategia preventiva para la temporada de lluvias.
Con estas acciones se busca mitigar riesgos, evitar inundaciones y proteger a la población de posibles afectaciones derivadas de fenómenos naturales.
Los trabajos se concentran en la limpieza y desazolve de barrancas y el río Cuautla, con especial atención en los “puntos rojos” identificados mediante un análisis técnico.
Las zonas prioritarias incluyen las colonias Casasano, Hacienda del Hospital, 3 de Mayo, las barrancas Carrizal 1 y Carrizal 2, el vado de Agua Hedionda y la barranca de la colonia Iztaccíhuatl, todas con antecedentes de inundaciones y altos niveles de riesgo.
La coordinación entre distintas instituciones es clave en estas labores, es por ello que participan la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), Protección Civil municipal y el Departamento de Bomberos.
Esta colaboración asegura un enfoque integral para abordar las áreas más vulnerables, informó Milton Estrada Cedillo, titular de Protección Civil municipal.
Dijo que el gobierno de Cuautla, que preside el alcalde Jesús Corona Damián, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Estas acciones preventivas son un esfuerzo continuo para reducir los riesgos asociados a las lluvias, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades ante posibles emergencias, apuntó, a la vez que instó a la población a mantenerse informada y colaborar en la prevención.
Con estas medidas, Cuautla busca garantizar una temporada de lluvias sin incidentes graves, protegiendo tanto la infraestructura como la integridad de sus habitantes.
Las labores de saneamiento y vigilancia continuarán en las próximas semanas para asegurar que el municipio esté preparado frente a cualquier contingencia climática, agregó Estrada Cedillo.
Participarán cuatro tablajeros ixtlecos en Festival de la Cecina
Reportero La Redacción
El evento se realizará el próximo fin de semana, con diversas actividades culturales y espectáculos musicales.
Puente de Ixtla.- Cuatro tablajeros de este municipio participarán en la cuarta edición del Festival de la Cecina, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo.
Rubén Morales Ozaeta, iniciador de este festival, señaló que en un trabajo conjunto con las autoridades municipales y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), se busca fortalecer este evento, cuyo objetivo es dar a conocer la cecina ixtleca, la cual posee un estilo propio y un sabor distintivo.
Recordó que se realizará un encuentro de tablajeros en el que participarán cuatro productores locales, quienes elaborarán la cecina en el lugar.
Agregó que durante los dos días del festival se llevarán a cabo diversas actividades. El programa del sábado 17 de mayo iniciará a las 11:30 horas con la conferencia “La cecina, cultura y tradición gastronómica en Morelos”; a las 13:00 horas se celebrará el primer Encuentro de Tablajeros de Morelos; a las 14:00 horas tendrá lugar la inauguración oficial, con la participación de la comparsa de chinelos “Señor de Obsidiana”, seguido por la Banda Filarmónica de Puente de Ixtla y el grupo musical Los Chacales de Morelos.
A las 17:00 horas se realizará el concurso de comelones; luego, a las 18:30 horas, será la presentación de Alfreth, "El doble del Costeño", y el show de la doble de Paquita la del Barrio.
El domingo 18 de mayo las actividades comenzarán a las 11:00 horas con la puesta en escena de Teatro Urbano: Indigencio Vagabundez, un espectáculo completamente familiar.
A las 12:00 horas se llevará a cabo el Concurso de Gastronomía “Innovación Gastronómica con Cecina Morelense”; a las 13:00 horas se ofrecerá un concierto de marimba; a las 16:00 horas se presentará el Ballet Folklórico Tierra y Tradición, seguido de la Escuela de Danzas Polinesias Taiana, a las 16:40 horas.
A las 17:30 horas se realizará el concurso de comelonas, y a las 18:30 horas se llevará a cabo la clausura de la cuarta edición del festival, con un baile popular amenizado por el grupo musical Tony y su Acapulquito.
Inicia limpieza y desazolve de barrancas en Coatetelco
Reportero La Redacción
Ante la llegada de la temporada de lluvias, el objetivo es prevenir inundaciones.
Coatetelco.- La Dirección de Protección Civil de este municipio puso en marcha los trabajos de limpieza y desazolve en las barrancas, como medida preventiva ante la próxima temporada de lluvias.
Las autoridades del área recordaron que estas acciones tienen como objetivo prevenir desbordamientos e inundaciones en zonas de riesgo, con el fin de proteger el patrimonio y la integridad física de las familias que habitan en dichos puntos.
Una de las zonas prioritarias es la barranca “Felipe Ángeles”, donde se llevan a cabo labores de desazolve para garantizar la fluidez del agua pluvial y reducir el riesgo de incidentes.
El personal de Protección Civil, en coordinación con el área de Servicios Públicos, realiza el retiro de basura y escombro con el propósito de mantener libres los cauces y permitir el flujo adecuado del agua.
Asimismo, se informó que el personal de Servicios Públicos también trabaja en la limpieza de los panteones del municipio con el objetivo de mantener estos espacios en condiciones adecuadas y seguras.
Por último, el personal de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para no tirar basura en las calles ni en las barrancas, ya que estos desechos obstruyen el cauce del agua y pueden provocar desbordamientos.