Este miércoles durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones que circulan en medios y redes sobre un supuesto “pacto de impunidad” entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.
Al ser cuestionada sobre este supuesto acuerdo, la mandataria afirmó tajantemente que “no hubo pacto de impunidad”.
“Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes. No alcanzó el número suficiente de votos, pero hubo una consulta pública”.
"No es que haya habido un pacto de impunidad lo que dijo entonces el presidente López Obrador, que es público, es ‘nosotros nos interesa de aquí en adelante", reafirmó.
"No hubo pacto de impunidad" con Peña Nieto durante el sexenio de AMLO, aseguró Claudia Sheinbaum (@Claudiashein). pic.twitter.com/Wd5wkhtnwT
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 9, 2025
Estas declaraciones complementan lo señalado ayer por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien informó que la Fiscalía mantiene abiertas varias denuncias relacionadas con Peña Nieto, aunque hasta ahora no se han encontrado pruebas suficientes para proceder legalmente.
Sin embargo, el fiscal destacó que las revelaciones más recientes publicadas en medios de Israel sobre el presunto pago de 25 millones de dólares para ‘agasajar’ al exmandatario por parte de empresarios vinculados a la empresa NSO Group, fabricante del software espía Pegasus, abren una nueva línea de investigación.
“Desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes; con este nuevo caso sí se dan ya informes específicos, muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus, inclusive el expresidente ya dio una respuesta”, señaló el fiscal en la mañanera del martes.
No obstante, el fiscal reconoció que la colaboración con las autoridades israelíes ha sido difícil.
“Nuestra relación con estas autoridades no ha sido fácil, hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa y tenemos casos que están ahí detenidos, que llevan varios años”.
Sobre la denuncia de una periodista víctima de espionaje con Pegasus, Gertz confirmó que el caso fue judicializado y que la Fiscalía “fue a fondo” en la investigación.
Finalmente, reiteró que la reapertura formal del caso contra Peña Nieto dependerá de la confirmación oficial del Estado de Israel sobre los presuntos sobornos difundidos en medios de comunicación.