Senadores de oposición solicitaron una investigación a fondo sobre el robo de combustible detectado recientemente por el gobierno federal, ya que contradice las declaraciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró durante su administración que este delito había sido erradicado.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, señaló que en 2018 y 2019 el gobierno de López Obrador implementó una estrategia contra el “huachicol” que incluyó la compra de pipas, el cierre de ductos y la generación de desabasto en gasolineras.
Sin embargo, afirmó que esos esfuerzos no resolvieron el problema, ya que recientemente se incautaron 15 millones de litros de combustible robado en Coahuila.
"Dijeron que se había acabado el problema del 'huachicol'. Ahora en Coahuila, sólo en Coahuila incautaron 15 millones de litros”, cuestionó.
Anaya enfatizó que estos hechos muestran que el delito continuó, posiblemente con complicidad de autoridades, y exigió que se investigue a todos los involucrados, sin importar el partido o administración.
"Bienvenidos los operativos del actual gobierno para combatir el robo de combustible, caiga quien caiga, sea del partido que sea, de la administración que haya sido”, afirmó.
Por su parte, el senador priista Manuel Añorve coincidió en que el robo de combustible no se terminó en el sexenio anterior y aseguró que existen evidencias claras de su continuidad en el mercado negro. Añorve pidió que la investigación no sea usada como un distractor político y se realice de manera imparcial.
El legislador del PRI también exhortó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a actuar contra otros casos de corrupción del sexenio pasado, como el desfalco en Segalmex, contratos presuntamente favorecidos a familiares del expresidente y posibles irregularidades en programas sociales y obras públicas.
Ambos senadores insistieron en que es necesario esclarecer el destino de los recursos obtenidos por el robo de combustible, ya que podrían haber financiado campañas o enriquecido a políticos corruptos.