Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que se turnó a la Consejería Jurídica la solicitud de pensión vitalicia de la regidora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Patricia Torres Rosales.

Lo anterior, luego del accidente que sufrió el siete de junio de 2022 en el puente colgante del paseo ribereño, que le ocasionó secuelas en la movilidad.

En entrevista, el edil capitalino indicó que dicha solicitud no se debatió en el cabildo y se turnó a la Consejería Jurídica para que tome una decisión.

Urióstegui Salgado dijo que se analiza si en el servicio público tuvo un accidente, si es procedente o no y en qué porcentaje.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles que aumentará a 15 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’.

Oseguera Cervantes es el líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), un grupo criminal mexicano reconocido por su violencia y su involucramiento en el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos.

“Un violento cartel de drogas en México responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a los Estados Unidos”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

Desde 2017, Oseguera Cervantes enfrenta múltiples acusaciones en Estados Unidos, incluidas las de "participar en una empresa criminal continua" y de “conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo” para su ingreso al país.

La última acusación se presentó en abril de 2022, donde se le señaló además de usar armas de fuego en relación con sus delitos de narcotráfico.

Además de El Mencho, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) busca información sobre otros dos líderes del CJNG, Audias Flores-Silva y Juan Carlos Valencia González, para los cuales ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su captura.

El comunicado destacó que “todas las identidades (de los informantes) se mantienen estrictamente confidenciales”.

El CJNG, con base en Guadalajara, opera en 24 de los 32 estados mexicanos y distribuye grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo en ciudades estadounidenses como Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta.

Modificado el Miércoles, 04 Diciembre 2024 11:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Congreso aprobará el paquete económico 2025 de manera puntual, reitera la presidenta de la Mesa Directiva.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, garantizó que el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos 2024 se aprobará a más tardar el 15 de diciembre, a pesar de las diferencias que persisten entre las fuerzas políticas para la integración del paquete económico.


Dijo que continúan las reuniones con autoridades del gobierno del estado y los representantes de los organismos públicos autónomos, a fin de llegar a consensos.
Reconoció que persisten las diferencias entre los diputados locales sobre la distribución de los recursos.


Sin embargo, sostuvo que el proyecto del Presupuesto deberá aprobarse a más tardar el 15 de diciembre, y la distribución de los recursos deberá garantizar un mayor desarrollo para Morelos.
"Los diputados del PAN y el resto de las bancadas están en su derecho de presentar su contrapropuesta, lo que es claro es que debemos de abonarle a un paquete económico que vaya encaminado a hacer crecer económicamente y socialmente al estado de Morelos", declaró. 

Modificado el Jueves, 05 Diciembre 2024 06:10
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La titular de la Secretaría de la Mujer, Clarisa Gómez Manrique, indicó que se pondrán en marcha mecanismos de mayor protección a niñas y jóvenes en escuelas.

Lo anterior, en entrevista con varios medios de comunicación.

Gómez Manrique refirió que se desarrolla una estrategia interinstitucional para atender las diferentes vivencias a las mujeres desde las causas, con programas de salud, empleo y capacitación, entre otros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata tomaron la Procuraduría Agraria y bloquearon la calle Francisco Leyva, esquina Cuauhtemotzin en Cuernavaca, para pedir la intervención de autoridades ante la falta de pago de una empresa cementera por la ocupación de sus tierras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Está firme gestión de recursos para pagar la prestación a los trabajadores universitarios, afirma la rectora Viridiana Aydeé León.

Al no pagar ayer el aguinaldo, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) violentó el Contrato Colectivo de Trabajo de los sindicatos Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM) y el de Trabajadores Administrativos (STAUAEM), por lo que están en condiciones legales de emplazar a huelga a la máxima casa de estudios.

La institución no cumple con la Cláusula 69 del contrato colectivo con el SITAUAEM y la Cláusula 66 del contrato colectivo con el STAUAEM, que establecen que se deben pagar en la primera catorcena de diciembre de cada año 90 días de salario por concepto de aguinaldo.

Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, reconoció que la institución no cuenta con los recursos para el pago de aguinaldo, al tiempo de informar que realiza gestiones ante el gobierno federal y el del estado para conseguir recursos extraordinarios del orden de los 250 millones de pesos para cumplir con esta obligación.

Detalló que ha sostenido reuniones con autoridades de las secretarías de Educación federal y estatal para exponer la necesidad de recursos para el cierre del año.

“Son recursos que no han sido regularizables, al no estar regularizables estamos pidiendo cada año”, dijo, al destacar la importancia del esfuerzo institucional para pagar casi el 45 por ciento de la deuda histórica de hace 10 años.

“Estamos construyendo un acuerdo, estuvimos en el Congreso de la Unión para hacer las gestiones y mejorar las condiciones del presupuesto federal de 2025”, agregó la rectora León Hernández.

Aceptó que se tiene el riesgo de que los trabajadores protesten. “Hoy tendríamos que haber pagado de acuerdo a su clausulado del contrato colectivo el aguinaldo, no lo hemos podido hacer, hemos solicitado la comprensión de ellos, los trabajadores académicos han sido muy comprensivos, siempre han aportado desde su esfuerzo y han renunciado a su incremento salarial en 2019, y han puesto el ejemplo y les he solicitado su comprensión”.

Viridiana León reiteró que se mantienen las gestiones para obtener los recursos y consideró que en diez días estará en condiciones de informar más sobre el tema, al asegurar que el pago de la catorcena se ha dispersado de manera normal.

Modificado el Jueves, 05 Diciembre 2024 06:14
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong Hyun, presentó su renuncia este miércoles tras la polémica decisión del presidente Yoon Suk Yeol de aprobar la ley marcial, la cual fue posteriormente revocada por el Parlamento.

Kim asumió “toda la responsabilidad de lo sucedido” y pidió disculpas a la población por la confusión y preocupación causadas.

“Como ministro de Defensa, me siento responsable y pido perdón por la confusión y la preocupación provocada a la población en relación con la ley marcial”, expresó Kim al presentar su carta de renuncia al presidente, según la agencia de noticias Yonhap.

El propio Kim había sido quien sugirió al presidente implementar la ley marcial, una decisión que resultó en un fuerte rechazo y llevó a la oposición a presentar una moción para destituir a Yoon.

Kim aclaró que los militares que actuaron bajo la ley marcial “seguían las órdenes del Ministerio” y destacó que la medida ya había sido levantada, lo que permitió que “la gente vuelva a la normalidad”.

“El Ministerio se toma muy en serio está situación y hará todo lo que esté en su mano para lograr estabilidad y garantizar que no se producen problemas en las operaciones de defensa”, añadió Kim.

En este sentido, sostuvo que el Ejército “mantendrá su postura de preparación y sus capacidades para salvaguardar la seguridad del pueblo y se dedicará en mayor medida a sus principales labores”.

El presidente Yoon había anunciado la ley marcial en un discurso inesperado, acusando a la oposición de simpatizar con Corea del Norte, después de que el Parlamento aprobara una medida presupuestaria y presentara mociones para destituir a varios altos funcionarios.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El Instituto está listo para cumplir el proceso correspondiente a la reforma judicial: Santos Trigo.

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Morelos aprobó -en sesión extraordinaria, de manera unánime-, la designación de consejeros distritales, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024- 2025.

En entrevista, el vocal ejecutivo Dagoberto Santos Trigo indicó que el INE está listo para cumplir con el mandato de la reforma constitucional, y como parte de esta preparación fue la designación de quienes ocuparán los espacios vacantes de consejos distritales, tanto propietarios como suplentes. Recalcó que el 16 de este mes se instalarán dichos consejos distritales en las cinco demarcaciones.

Recordó que desde que fue aprobada la reforma, el INE comenzó a trabajar en la organización sobre este proceso inédito, que es igual de importante que los habituales, pero que será diferente.

Para ello se analizará cuántas casillas se instalarán o la forma en la que se recibirán los votos, pero aseguró que “estamos a tiempo…no hemos dicho que no se puede, sólo decir que estamos analizando la mejor forma de cumplir con este mandato”.

Explicó que la promoción y la propaganda comenzará en febrero y habrá una campaña intensa hasta marzo para que la ciudadanía vaya a votar por la renovación de la mitad de los ministros, magistrados y jueces federales, y aclaró que en lo local podría darse esta elección hasta el 2027.

Santos Trigo ratificó que las condiciones están dadas para que México sea el primer país en el mundo en que los tres Poderes sean elegidos por la ciudadanía.

Mencionó que los tiempos son definidos por las instancias federales, pero el INE está preparado en Morelos para realizar este proceso, y para ello comenzarán en breve la contratación de personal, como se hizo en el proceso electoral ordinario pasado. La fase inmediata será la de capacitación, acorde con los trabajos del INE a nivel nacional, pues a nivel central se decidirá cómo serán las boletas y demás detalles.

Modificado el Jueves, 05 Diciembre 2024 06:12
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una misteriosa enfermedad ha causado la muerte de 143 personas en la provincia de Kwango, en el suroeste de la República Democrática del Congo, durante el mes de noviembre, según informaron autoridades locales a la agencia Reuters.

Los infectados presentan síntomas similares a los de la gripe, como fiebre alta y fuertes dolores de cabeza, según Remy Saki, vicegobernador de Kwango, y Apollinaire Yumba, ministro provincial de Salud.

Un equipo médico ha sido enviado a la zona sanitaria de Panzi para tomar muestras y analizar el origen de la enfermedad.

La situación es alarmante, pues el número de afectados sigue en aumento, indicó el líder de la sociedad civil, Cephorien Manzanza.

Además, la falta de medicamentos en esta zona rural ha complicado la atención, lo que ha llevado a que muchas personas mueran en sus hogares sin tratamiento adecuado. Se ha reportado que las mujeres y los niños son los más vulnerables.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que fue alertada sobre el brote la semana pasada y ya trabaja con el Ministerio de Salud Pública del Congo en la investigación para identificar la enfermedad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El licuado de guayaba y avena es una excelente forma de comenzar el día con energía y mejorar tu salud cardiovascular. Esta combinación de alimentos es rica en nutrientes esenciales y puede ayudarte a regular los niveles de colesterol, además de ser una bebida deliciosa y fácil de preparar.

La guayaba, cargada de vitamina C, fortalece el sistema inmunológico y tiene un alto contenido de fibra que favorece la digestión. Además, sus antioxidantes protegen las células del envejecimiento prematuro. Por su parte, la avena es conocida por su capacidad para reducir el colesterol LDL (el "malo") y estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que contribuye a una buena salud cardiovascular. También ayuda a mantener la sensación de saciedad, lo que favorece el control del peso.

Ingredientes:

  • ½ taza de avena en hojuelas
  • Agua (para cocer la avena)
  • Canela al gusto
  • 1 guayaba grande
  • 2 tazas de leche (o bebida vegetal, al gusto)

Preparación:

  1. Cocina la avena en agua a fuego medio, removiendo hasta que esté suave.
  2. Retira las semillas de la guayaba, córtala en trozos pequeños y agrégala a la avena cocida. Cocina la mezcla unos minutos más.
  3. Licúa la mezcla junto con la canela, añadiendo leche poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.
  4. Sirve y disfruta.

Este licuado es una excelente opción para el desayuno o como colación, aportando vitaminas, fibra y energía para mantenerte revitalizado durante el día.

Publish modules to the "offcanvas" position.