Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso a las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos una nueva ruta para investigar lo que sucedió a los jóvenes.

Esta nueva ruta incluye la conformación de un equipo de expertos que utilizarán tecnología y revisarán los expedientes del caso.

“Los padres están de acuerdo en esa nueva ruta, en esa nueva metodología, y el compromiso de ella de que va a continuar el diálogo, y de que no se va a cerrar el expediente hasta encontrar la verdad de lo que ocurrió”, informó Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los 43 estudiantes desaparecidos, al salir de Palacio Nacional.

Rosales señaló que esta primer encuentro con la presidenta Sheinbaum hubo disposición de reconstruir el dialogo y entrar en una nueva etapa con menos tensiones.

El litigante adelantó que a principios de febrero habrá una segunda reunión con la mandataria federal.

Esta es la primera reunión de Sheinbaum como presidenta con los familiares de los 43 normalistas, tras 10 años sin justicia, luego de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador le delegó el caso tras incumplir su promesa de resolverlo, a pesar de haberlo usado como bandera de campaña.

Su último encuentro fue el 29 de julio pasado, cuando la entonces mandataria electa se comprometió a diseñar una ruta al asumir presidencia el 1 de octubre, según informó el abogado Vidulfo Rosales, al salir de dicha reunión.

Desde 2021 las madres y los padres han advertido de estancamiento en el caso por encubrimiento al Ejército, clave en la desaparición de los jóvenes, pero que López Obrador se negó a perseguir.

El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

La Comisión de la Verdad creada por el gobierno de López Obrador concluyó en 2022 que la desaparición de los 43 fue un “crimen de Estado” con la participación de autoridades de todos los niveles, incluyendo Fuerzas Armadas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Después de más de un año de relación, la actriz y cantante Sabrina Carpenter y el actor irlandés Barry Keoghan han decidido poner fin a su noviazgo. Según una fuente cercana a la pareja, ambos han optado por separarse temporalmente para centrarse en sus respectivos proyectos profesionales.

La relación, que comenzó a principios de 2023, vio su fin recientemente. Sabrina Carpenter, de 25 años, acaba de concluir la etapa norteamericana de su gira Short n Sweet y se prepara para su próxima gira en Europa en marzo de 2025. Mientras tanto, Barry Keoghan, de 32 años, se encuentra trabajando en la adaptación cinematográfica de la exitosa serie Peaky Blinders para Netflix.

A pesar de la separación, ambos artistas continuaron expresando su admiración mutua en público. Barry elogió en varias ocasiones la dedicación de Sabrina a su carrera, destacando su trabajo en el videoclip de su canción Please Please Please y su ética profesional. En una entrevista en The Jess Cagle Show, Barry comentó sentirse "increíblemente bendecido" por haber compartido su vida con ella. Por su parte, Sabrina también se mostró muy positiva respecto a su relación y la fuerza de Barry como persona y profesional.

Aunque la pareja rara vez comentaba sobre su vida privada, su separación ha sorprendido a muchos, ya que ambos siempre se mostraron muy unidos y respetuosos el uno con el otro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo ratificó que su administración respetará en todo momento la autonomía de los ayuntamientos*

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo un encuentro con presidentas y presidentes municipales electos de los 36 municipios del estado, que entrarán en funciones a partir del primero de enero del 2025, en donde reafirmó que el Poder Ejecutivo está abierto para trabajar de manera coordinada y sacar adelante a Morelos, “La tierra que nos une”.

Durante esta reunión, la mandataria estatal estuvo acompañada por integrantes del gabinete; en este sentido, Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda; Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y Edgar Antonio Maldonado Ceballos, consejero Jurídico, explicaron las políticas y estrategias a ejercer con los ayuntamientos desde cada una de las áreas que les corresponden.

“Sepan que nosotros queremos coordinarnos, queremos ayudar, porque al final todo es un sólo territorio y si unimos esfuerzos para mejorar las condiciones de nuestra gente vamos a tener un buen periodo de gobierno entre todas y todos, estamos abiertos a propuestas; cuenten con nosotros, y como lo dije, no estamos en partidos, estamos para servir al pueblo de Morelos”, puntualizó la primera gobernadora en la historia de la entidad.

Destacó que su administración respetará en todo momento la autonomía de los ayuntamientos; asimismo, mantendrá comunicación y cercanía permanente con las y los alcaldes.

González Saravia agregó que a partir del mes de enero del 2025 cada una de las secretarías del Poder Ejecutivo sostendrá encuentros con las y los ediles, por regiones, para atender temas en específico a favor de la población.

Durante la mesa de trabajo, las alcaldesas de Tetecala, Puente de Ixtla, y los ediles de Cuernavaca, Tepoztlán y Yecapixtla, coincidieron en que la convocatoria de este día es relevante e histórica, ya que se planteó el apoyo y colaboración del gobierno estatal para construir soluciones en beneficio de la gente.

Cabe mencionar que a esta reunión de trabajo acudieron, Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable; José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); Francisco León y Vélez Rivera, director Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) y Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Congreso local.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video reciente ha desatado especulaciones sobre un posible romance entre Belinda y Gabito Ballesteros, tras ser captados en actitud muy cariñosa. La cantante de 35 años fue grabada disfrutando del concierto de Gabito en Hermosillo, Sonora, donde ambos mostraron una cercanía que no pasó desapercibida por sus seguidores.

En el video viral, se observa a Belinda descendiendo de una camioneta negra, acompañada por Gabito, quien la custodiaba. El cantante de corridos tumbados se coloca detrás de ella, le da un beso en la mejilla y la abraza mientras ella sonríe y se queda junto a él. Este gesto ha causado revuelo en redes sociales, dando pie a los rumores de un posible romance entre ambos.

Aunque ninguno de los artistas ha confirmado públicamente una relación, no es la primera vez que se les ve juntos. En octubre pasado, durante el Gran Premio de México, Belinda y Gabito también fueron fotografiados juntos, lo que generó especulaciones similares.

Gabito Ballesteros, originario de Cumpas, Sonora, es conocido por su incursión en el género de los corridos tumbados. Desde joven mostró interés por la música, y tras formarse en el coro parroquial de su localidad y en un grupo de mariachi infantil, firmó su primer contrato discográfico en 2014. Desde entonces, ha lanzado varios álbumes y se ha consolidado en la música regional mexicana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Coordinación General de Movilidad y Transporte informó que, con el objetivo de optimizar y agilizar los trámites de expedición y renovación de licencias de conducir, a partir de este jueves se restablecerá el servicio en las siguientes oficinas: macromódulo Cuernavaca y delegación de Jiutepec.

Con lo anterior, se busca mejorar la eficiencia y atención a la ciudadanía, permitiendo un proceso más ágil para aquellos que requieran realizar dichos trámites.

Asimismo hizo un llamado a la población a mantenerse informada sobre el avance y la progresiva reactivación de estos servicios en el resto de las delegaciones, a través de las redes sociales y medios oficiales de la coordinación.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Alcaldes electos presentarán ternas de prospectos que serán valorados por secretarías de Seguridad estatal y federal y la Sedena.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que se acordó con alcaldes electos que la próxima semana presentarán las ternas de posibles titulares de seguridad pública en los municipios para que los prospectos sean evaluados por el Ejército, la Secretaría de Seguridad y Protección federal y la secretaría del ramo estatal.

El funcionario fue entrevistado por diversos representantes de medios de comunicación luego de un encuentro con los ediles que entrarán en funciones el primero de enero del 2025.

Dijo que se programó una próxima reunión con el titular de Seguridad en el estado, Ángel Urrutia Lozano, con el fin de hacer una revisión y presentar los requerimientos en materia de equipamiento, patrullas, armas, personal, cámaras de videovigilancia, entre otros temas, con el propósito de hacer una gestión global ante la Federación.  

“Es indiscutible que el mayor reto que se enfrenta, y eso desde antes de tomar posesión de este gobierno, es la inseguridad, y lo tenemos presente”, declaró.

Por otro lado, el responsable de la política interna dijo que por el momento no se tienen “focos rojos” identificados en la toma de protesta de las nuevas administraciones municipales, pero se ha solicitado a los alcaldes electos “que estén alertas frente a cualquier signo, no sólo de protesta social, sino de asechanzas de la delincuencia, para que con el apoyo de la Guardia Nacional del Ejército y de la SSP acudamos a la protección”.

La próxima semana se espera que los futuros presidentes municipales presenten las ternas de personas propuestas para ser titulares de seguridad en sus equipos, para ir procesando los exámenes de control y confianza y demás procesos. Comentó que en caso de que ninguna de las propuestas reúna los requisitos, podrían ser designados otros funcionarios; incluso, habló de algunos militares en retiro que están dispuestos y la zona militar podría apoyarles en respeto a su autonomía municipal, como propuesta o colaboración.  

Modificado el Jueves, 05 Diciembre 2024 06:07
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Marcela Alcázar Rodríguez, actriz de 33 años, falleció el 30 de noviembre tras participar en un retiro espiritual en Durango, donde fue expuesta al veneno de rana Kambó. Este ritual, promovido como una práctica de "purificación", resultó en complicaciones graves que llevaron a su muerte.

El evento ocurrió en la colonia Villa de Guadalupe durante un programa denominado "Formación de Sanadores". Según reportes, un chamán aplicó Kambó en la piel de Marcela mediante pequeñas quemaduras, provocando síntomas como vómitos y diarrea. Pese a pedir ayuda médica, los organizadores del retiro obstaculizaron su salida inmediata. Finalmente, fue trasladada al Hospital de la Cruz Roja, donde falleció.

¿Qué es el Kambó y por qué es peligroso?

El Kambó, derivado del veneno de la rana Phyllomedusa bicolor, es utilizado en rituales que prometen curas milagrosas y bienestar espiritual. Sin embargo, sus efectos secundarios incluyen aumento en la frecuencia cardíaca, náuseas, vómitos y, en casos extremos, la muerte.

Aunque algunos usuarios aseguran sentirse mejor tras el ritual, especialistas señalan que no hay evidencia científica que respalde sus beneficios. Por el contrario, estudios advierten sobre los riesgos de su potente actividad opioide, derivada de péptidos presentes en el veneno, que podrían explicar las sensaciones de bienestar experimentadas.

La tragedia de Marcela ha encendido el debate sobre los peligros de estas prácticas, que ya han sido prohibidas en países como Brasil desde 2004. Autoridades en Durango investigan el caso para determinar responsabilidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un fatal accidente ocurrió en la colonia Ampliación Aviación Civil, en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, cuando un joven de 25 años, al volante de un automóvil blanco, atropelló a varias personas en la intersección de la avenida Río Churubusco y la calzada Ignacio Zaragoza.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue alertada por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte. Al llegar al lugar, los oficiales encontraron a las víctimas tendidas sobre el asfalto y solicitaron apoyo de los servicios de emergencia.

Paramédicos confirmaron el fallecimiento de dos hombres y dos mujeres, mientras que cinco personas más resultaron heridas, entre ellas cuatro hombres y una mujer, quienes presentaban golpes, fracturas y contusiones. Tres lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos.

El conductor fue detenido en el lugar, informado sobre sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica.

La zona fue acordonada mientras los servicios periciales realizaban su labor y se limpiaba el área para evitar nuevos percances.

La SSC exhortó a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantenerse atentos al entorno, especialmente en áreas de alta afluencia peatonal. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un original nacimiento navideño hecho con los populares muñecos ternurines de Sylvanian Families ha causado sensación en TikTok. La usuaria @alexandritadumas compartió un video donde presenta un pesebre decorado con luces y figuras que representan a los personajes tradicionales: María, José, el niño Jesús, un ángel y los Reyes Magos.

La creatividad del diseño, que mezcla tradición con el encanto de estos muñecos coleccionables, logró que el video alcanzara más de 617 mil reproducciones y 121 mil likes en la plataforma. La decoración del pesebre, con luces navideñas y detalles únicos, ha conquistado a los fans, quienes celebran la manera en que los ternurines logran capturar el espíritu navideño de forma divertida y original.

A pesar de que los comentarios del video fueron desactivados, la comunidad de TikTok ha mostrado su entusiasmo en otras publicaciones, destacando el ingenio detrás del nacimiento. Muchos usuarios han expresado que planean recrear su propia versión navideña utilizando sus colecciones de ternurines.

Este nacimiento confirma la creciente popularidad de los muñecos Sylvanian Families, que no solo destacan por su diseño detallado, sino también por la capacidad de los fanáticos de colocarlos en escenarios únicos que generan interacción y creatividad en redes sociales.

Miércoles, 04 Diciembre 2024 14:16

Fiscalía pide mil 280 millones de pesos para 2025

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El titular de la FGE comparece ante diputados y justifica el requerimiento presupuestal.

El fiscal General del Estado (FGE), Uriel Carmona Gándara, solicitó al Congreso del estado la asignación de mil 280 millones de pesos como presupuesto para el 2025.


Carmona Gándara se reunió este miércoles con los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, ante quienes justificó el recurso solicitado para el próximo año.
Expuso que busca crear una "Fiscalía especializada en el combate a la tortura", así como el fortalecimiento de áreas como el servicio forense, Ministerio Público, entre otras áreas.


A pesar de los cuestionamientos de organizaciones sociales por la falta de resultados por parte de la FGE, los legisladores decidieron no hacer preguntas a Carmona Gándara, y la presidenta de la Comisión de Hacienda, Andrea Gordillo Vega, sólo emitió un mensaje sobre la necesidad de generar transparencia y mayores resultados en la procuración de justicia.

Modificado el Jueves, 05 Diciembre 2024 06:09

Publish modules to the "offcanvas" position.