Detecta IMM casos de violencia contra maestras y estudiantes en escuelas
Reportera Tlaulli Preciado
La titular del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, informó que se han detectado casos de violencia contra maestras y estudiantes, en planteles educativos.
Lo anterior, como parte de la labor que se realiza en escuelas públicas de diferentes municipios.
Chávez Cardoso dijo que en cuanto detectan estas situaciones se canaliza a las personas y se les brinda atención y acompañamiento; detalló que han registrado al menos diez casos.
¿Es momento de cambiar a un auto eléctrico? Ventajas y desafíos
TXT Men's health
Con el crecimiento del mercado de autos eléctricos, cada vez más conductores se preguntan si es momento de dejar atrás los motores de combustión. Aunque la tecnología avanza y la oferta se amplía, dar el paso no está exento de retos. Tras un año manejando distintos autos eléctricos, estas son las principales lecciones.
Cargar el auto: más lento de lo esperado
Uno de los mayores desafíos es la carga en casa. Sin un cargador especial (wallbox), cargar con un enchufe doméstico puede tomar más de 20 horas si la batería está baja. Instalar un cargador rápido en casa implica una inversión de entre 15 y 20 mil pesos y, en muchos casos, solicitar una toma de corriente de 220 V a la CFE.
Solución: Instalar un cargador doméstico adecuado o planear con anticipación dónde cargar.
Autonomía: lo que promete el papel no siempre se cumple
Aunque muchos modelos aseguran una autonomía de 300 a 600 km, esto depende de factores como el clima, el número de pasajeros y la forma de conducir. En trayectos largos, como de Cuernavaca a Ciudad de México, la carga incompleta por falta de tiempo puede complicar el viaje. En más de una ocasión, fue necesario dejar el auto cargando y continuar en taxi.
Solución: Organiza tus trayectos según la disponibilidad de estaciones de carga y sal siempre con suficiente batería.
Infraestructura: en crecimiento, pero aún limitada
En ciudades grandes ya hay redes de carga rápida, pero fuera de ellas, las opciones aún son escasas. Aunque algunas estaciones permiten alcanzar el 80% de carga en 30 minutos, sigue siendo más lento que llenar un tanque de gasolina.
Solución: Usa apps como PlugShare o Electromaps para localizar estaciones de carga y verificar si están disponibles.
Mantenimiento: menos piezas, menos visitas al taller
Los autos eléctricos necesitan menos mantenimiento: no requieren cambios de aceite ni tienen tantas piezas mecánicas. Pero la batería, su componente más costoso, es su punto débil. Fuera de garantía, reemplazarla puede ser muy caro.
Solución: Seguir las recomendaciones del fabricante para cuidar la batería y prolongar su vida útil.
Experiencia de manejo: silenciosa, ágil, pero no para todos
Con torque instantáneo y sin ruido de motor, los autos eléctricos ofrecen una conducción suave y silenciosa. Sin embargo, los fanáticos del motor tradicional podrían extrañar el sonido y la “sensación” del auto a gasolina. Además, algunas funciones, como abrir la guantera solo desde la pantalla táctil, pueden resultar innecesarias o poco prácticas.
Solución: Realiza pruebas de manejo y asegúrate de que el vehículo se ajuste a tus gustos y necesidades.
¿Conviene hacer el cambio?
Si vives en una ciudad, haces trayectos cortos y buscas eficiencia y bajos costos de mantenimiento, un auto eléctrico puede ser ideal. Pero si haces viajes largos o no tienes acceso a una red de carga confiable, quizá aún no sea el momento. En ese caso, un híbrido puede ser una opción más equilibrada, combinando la eficiencia eléctrica en ciudad con la autonomía del motor de combustión en carretera.
Maestra rompe en llanto por su ex y sus alumnos la abrazan: 'Lloras porque estoy triste'
TXT Infobae
Durante el recreo, niños de primaria consolaron a su maestra en prácticas, quien no pudo ocultar su dolor por una separación amorosa.
Afrontar el fin de una relación sentimental puede ser muy difícil, y aunque muchas veces se guarda en privado, para Adela, una joven maestra en formación conocida como @adelafit en TikTok, fue imposible contenerlo durante su jornada escolar.
El video que la volvió viral captó un instante emotivo y real: Adela, mientras realizaba su servicio en una escuela primaria, no pudo evitar las lágrimas durante el descanso. Aunque intentó mostrarse fuerte, sus estudiantes notaron enseguida su pesar.
En la grabación se ve a un niño acercarse y abrazarla con ternura, y luego también rompe en llanto. Al notarlo, Adela le pregunta con cariño:
“¿Estás llorando porque me viste llorar?”, y él asiente conmovido.
Ella trata de calmarlo con palabras reconfortantes:
“Ya no estoy llorando. ¿Lloras porque te dio tristeza? Te voy a contar algo: el dolor se va a ir poco a poco, luego voy a conocer a alguien más y seré mucho más feliz. Tú también vas a encontrar a alguien que te valore de verdad”.
Uno de los momentos que más impactó fue cuando otro alumno, con la franqueza propia de la infancia, identificó lo sucedido y dijo claramente: “la terminaron”, lo cual generó risas y ternura entre quienes vieron el clip. En otra escena, los niños, molestos por lo ocurrido, le piden a la maestra que cubra un tatuaje como señal de respaldo.
El video superó las cinco millones de vistas en solo un día. En la descripción, Adela escribió:
“No puedo creer que esto pasó jajajaja. Los niños siempre dicen la verdad, ¿no?”
Y agregó una frase que tocó a muchos:
“Tuvo que doler tanto para que mis alumnos me defendieran así”.
Los comentarios en TikTok muestran cómo la escena conmovió profundamente:
“Yo lloré porque el niño lloró por la maestra”; “quien la lastimó ya tiene enemigos de por vida”; “la lección de hoy es aprender que está bien sentir”; y “me ofrecieron presentarme a su primo o hermano para animarme”.
La historia de Adela demuestra que la compasión no tiene edad y que, incluso en medio de la tristeza, un abrazo o una palabra honesta pueden llegar al corazón de millones.
@adelafiit No puedo creer que pasó esto jajajaja Los niños no mienten, no? #fyp #fyppppppppppppppppppppppp #viral #motivation #humor #viral #love #couple ♬ sonido original - adelafiit
Putin no asistirá a las negociaciones de paz en Estambul con Ucrania
TXT Europa Press
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no participará en las negociaciones programadas para este jueves en Turquía con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
Zelensky ha insistido en que "esta es su guerra" y que las conversaciones para poner fin al conflicto en Ucrania deben contar con la presencia de Putin.
El Kremlin informó ayer miércoles mediante un comunicado sobre los representantes rusos que asistirán a Estambul, donde no figura Putin. En su lugar, la delegación rusa estará encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, quien ya lideró las negociaciones de paz en 2022.
También integran el equipo negociador ruso el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y el viceministro de Exteriores, Mijail Galuzin.
Por su parte, el principal asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, declaró que las conversaciones en Estambul "no tendrán validez si no participa en las mismas el mandatario ruso".
Además, afirmó que "sólo quieren ganar tiempo y posponer las sanciones" y expresó dudas sobre la asistencia de Putin, señalando que "no sabe cómo negociar, no sabe cómo hablar en plataformas que no controla por completo".
Cabe recordar que el pasado 11 de mayo, Putin propuso retomar las conversaciones directas con Ucrania desde Estambul, ciudad donde tuvo lugar un primer intento de diálogo en 2022, frustrado, según Moscú, por las presiones de la anterior administración de Joe Biden sobre Ucrania.
Se trabaja en coordinación para evitar actos de extorsión hacia escuelas, asegura secretaria de Educación
Reportera Tlaulli Preciado
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, aseguró que se trabaja en coordinación con las autoridades de seguridad para evitar actos de extorsión hacia los planteles educativos.
Lo anterior, ante el caso de extorsión a una escuela privada de Cuautla.
"Estamos haciendo actos de coordinación precisamente para que prevalezca la seguridad", anotó Herrera Alonso.
¿Cuánta proteína necesitas al día? Esto dicen los expertos
TXT Men's health Latam
En medio de tantas recomendaciones sobre cuánta proteína se debe consumir, es fácil sentirse confundido. Por eso, consultamos a expertos en nutrición para aclarar el panorama.
La proteína es fundamental para mantener el cuerpo funcionando correctamente. Contribuye a la reparación muscular, producción de hormonas, transporte de nutrientes y refuerzo del sistema inmunológico. Sin embargo, la cantidad diaria ideal varía según la edad, actividad física y objetivos personales.
¿Cuál es el mínimo recomendado?
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) recomiendan 0.36 gramos de proteína por libra de peso corporal al día, lo que equivale a unos 65 gramos diarios para un hombre promedio de 180 libras. Esta cifra se basa en estudios antiguos y representa solo el mínimo necesario para evitar la pérdida muscular, no para mejorar la salud o el rendimiento.
¿Y si haces ejercicio o buscas mejorar tu composición corporal?
Especialistas como Donald Layman, Ph.D., y Layne Norton, Ph.D., coinciden en que entre 0.6 y 1 gramo por libra de peso corporal es un rango adecuado. Si haces ejercicio con regularidad o tienes más de 60 años, lo ideal es apuntar al extremo superior del rango para mantener o aumentar masa muscular.
Según Norton, 1 gramo por libra de peso corporal es suficiente para obtener el 95% de los beneficios de este nutriente. Consumir más puede ofrecer mejoras leves, pero no significativas, especialmente si no se acompaña de entrenamiento de fuerza.
¿Y si sigues una dieta vegetal?
Las proteínas vegetales son menos eficientes que las animales, por lo que los expertos recomiendan aumentar el consumo total en un 30% a 40% si llevas una dieta basada en plantas. Esto compensa su menor calidad y biodisponibilidad.
¿Importa más el peso total o la masa magra?
Aunque calcular proteína en función de la masa corporal magra puede ser más preciso, usar el peso corporal deseado también es una forma práctica y efectiva para la mayoría de las personas, especialmente si el objetivo es perder grasa o ganar músculo.
Conclusión
Consumir 1 gramo de proteína por libra de peso corporal al día es una guía práctica y efectiva para la mayoría de las personas. No solo cubre las necesidades básicas, sino que también apoya el mantenimiento muscular, la salud metabólica y el bienestar general, sin necesidad de cálculos complicados.
Se manifiesta MMB; exige derogación de Ley del ISSSTE 2007
Reportera Tlaulli Preciado
*Así como la eliminación de cuentas individuales y del uso de UMAs, además de la desaparición de Usicamm*
En el marco del Día del Maestro, integrantes del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) exigieron la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, así como la eliminación de cuentas individuales y del uso de UMAs.
En conferencia de prensa, con el apoyo de organizaciones del Pacto por la Soberanía Alimentaria, Energética y los Derechos Humanos de las y los Trabajadores, se manifestaron este jueves.
De igual manera, demandaron la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), al sostener que no se han respetado los derechos de los trabajadores.
Congresistas republicanos proponen impuesto del 5% sobre remesas en Estados Unidos
TXT EFE
Legisladores republicanos del Congreso de Estados Unidos presentaron este martes un amplio proyecto de ley fiscal respaldado por el presidente Donald Trump, con el objetivo de extender y ampliar los recortes tributarios implementados durante su primer mandato.
La iniciativa, apodada por Trump como el “gran y hermoso proyecto de ley”, contempla nuevas exenciones fiscales, pero también ha generado polémica dentro y fuera de su propio partido.
La propuesta incluye beneficios como la eliminación de impuestos sobre propinas, pagos por horas extra, préstamos para comprar autos fabricados en Estados Unidos y beneficios de la Seguridad Social.
También plantea mayores deducciones fiscales para adultos mayores y familias con hijos, así como un aumento en las deducciones estatales y locales de 10.000 a 30.000 dólares anuales.
Sin embargo, el plan contempla medidas controvertidas para compensar la caída en los ingresos, como posibles recortes al programa de salud Medicaid, que atiende a más de 70 millones de personas con bajos recursos, y al programa SNAP de asistencia alimentaria. Estas propuestas han generado tensiones entre los sectores moderados y conservadores del Partido Republicano.
Otro punto que ha generado críticas es la inclusión de un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que afectaría especialmente a migrantes que ayudan económicamente a sus familias en el extranjero. La medida ha sido rechazada por diversos sectores por su impacto social.
Además, el proyecto propone un aumento del impuesto sobre las dotaciones universitarias, afectando principalmente a instituciones como las de la Ivy League, y la eliminación de beneficios fiscales a organizaciones que, según la administración Trump, tienen vínculos con grupos extremistas. También se contempla el fin de los subsidios a energías limpias establecidos por la administración Biden.
Aunque inicialmente se discutió un posible aumento de impuestos para quienes ganan más de 5 millones de dólares al año, esta medida fue descartada por falta de apoyo dentro del propio partido.
El costo estimado del plan ronda los 3.9 billones de dólares, según informó el presidente de la Comisión de Recursos y Arbitrios, Jason Smith, quien aseguró que Trump está "muy satisfecho" con el avance del proyecto. Se espera que en los próximos días se presente un borrador final en la Comisión de Presupuesto.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aspira a que la ley sea aprobada antes del Día de los Caídos (26 de mayo) y firmada por Trump antes del Día de la Independencia (4 de julio). No obstante, se anticipan modificaciones durante el debate legislativo en los próximos meses.
Jamón crujiente con queso derretido: una receta fácil para disfrutar en casa
TXT Gastrolab
¿Estás en busca de ideas prácticas y económicas para la comida? Aquí te compartimos una opción deliciosa y rápida de preparar: jamón crujiente con queso fundido. Solo sigue estos pasos sencillos y sorprende a todos en casa.
La comida es uno de los momentos más esperados del día, ideal para disfrutar de algo sabroso. Sin embargo, cuando ya no sabes qué cocinar o sientes que repites siempre lo mismo, puede ser frustrante. Pero no te preocupes, porque hoy te traemos una receta fácil y rica que no te llevará mucho tiempo.
En esta ocasión aprenderás a hacer jamón empanizado relleno de queso. Es una preparación sencilla, con ingredientes accesibles. El protagonista es el jamón, que puede ser grueso o delgado, según tu preferencia. Y para el relleno, elige el queso que más te guste para fundir; el tipo manchego es una excelente opción.
No te estreses si no tienes pan molido, más adelante te damos alternativas para reemplazarlo sin complicaciones. Continúa leyendo y conoce cómo preparar este platillo que le dará un giro a tus comidas diarias y encantará a toda la familia con su sabor y textura.
Ingredientes:
- 8 rebanadas de jamón (preferiblemente gruesas o tipo Virginia)
- 8 bastones de queso para derretir: manchego, mozzarella o gouda
- 2 huevos
- 1 taza de pan molido
- 1/2 taza de harina de trigo
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal para freír
Instrucciones:
1._ Toma una rebanada de jamón y coloca un trozo de queso en el centro. Enrolla con firmeza como si fuera un taco, procurando que el queso quede bien cubierto para evitar que se derrita y se salga al cocinar.
2._ Empaniza los rollos pasando primero por la harina (retira el exceso), luego por el huevo batido con sal y pimienta, y finalmente cúbrelos con pan molido. Para una textura más crujiente, puedes repetir el paso del huevo y el pan.
3._ Calienta aceite suficiente en una sartén a fuego medio-alto. Fríe los rollitos de 2 a 3 minutos por lado, hasta que estén bien dorados y firmes. Retira y coloca sobre servilletas de papel para quitar el exceso de grasa.
4._ Sirve calientes con la salsa de tu elección: chipotle, kétchup, mostaza con miel o alguna mayonesa con sabor.
Juan Gabriel regresa a la pantalla grande con Mis 40 en Bellas Artes: fecha y detalles del estreno
TXT Sofía Calderón
El legado de Juan Gabriel vuelve a cobrar vida con la proyección especial de su icónico concierto "Mis 40 en Bellas Artes" en las salas de Cinemex, una oportunidad única para revivir uno de los momentos más memorables de su carrera.
El evento forma parte de los homenajes póstumos al "Divo de Juárez", y está pensado para los fans que desean reencontrarse con su música en un formato cinematográfico de alta calidad.
¿Cuando se proyectará el concierto de Juan Gabriel?
Cinemex anunció que la proyección única del concierto será el próximo jueves 29 de mayo de 2025. Aunque aún no se ha confirmado si habrá más funciones, la cadena informó que en los próximos días compartirá más detalles sobre posibles fechas adicionales.
Juan Gabriel, un ícono de la música y el primer cantautor de música popular mexicana en presentarse en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta Sinfónica Nacional, llega a Cinemex este 29 de mayo. ¡No te lo pierdas! @soyjuangabriel pic.twitter.com/NYvmzmQtSg
— Cinemex (@Cinemex) May 15, 2025
Con una duración de 2 horas con 8 minutos, el espectáculo promete una experiencia envolvente, gracias al acompañamiento de mariachi, orquesta y coros, tal como se vivió en el Palacio de Bellas Artes en 2013, cuando Juan Gabriel celebró sus 40 años de trayectoria artística.
Boletos y preventa
Hasta el momento, Cinemex no ha revelado el precio de los boletos ni la fecha de inicio de la preventa.
No obstante, se espera que sea un evento especial con precios diferenciados, por lo que los seguidores del cantante deberán mantenerse atentos a las redes sociales oficiales de la cadena para no perder la oportunidad de adquirir sus entradas a tiempo.
Mis 40 en Bellas Artes incluye un repertorio que repasa la trayectoria de Juan Gabriel con más de 25 canciones emblemáticas:
- Obertura Parácuaro
- Mi Pueblito
- Querida
- Me Nace del Corazón
- Caray
- Esta Noche Voy a Verla
- Juntos
- Me Gustas Mucho
- Amor de un Rato
- La Diferencia
- No Discutamos
- Tu a Mí no Me Hundes
- Con Todo y Mi Tristeza
- Rodinella
- María José
- Del Olvido al No Me Acuerdo
- Insensible
- Tus Ojos Mexicanos Lindos
- Siempre en Mi Mente
- Cuando Quieras Déjame
- Luna
- He Venido a Pedirte Perdón
- Abrázame Muy Fuerte
- Vienes o Voy
- Así Fue
- Déjame Vivir
- ¿Por qué Me Haces Llorar?
- Qué No Diera Yo
- El Noa Noa
Una experiencia para celebrar su legado
Este evento presenta una oportunidad para los fans de revivir la magia del concierto y de Juan Gabriel, que sigue siendo una figura fundamental en la cultura popular.