Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jorge Álvarez Máynez asumió este jueves la coordinación nacional de Movimiento Ciudadano durante la Convención Nacional Democrática.

El excandidato presidencial reemplaza a Dante Delgado, quien recientemente expresó su respaldo a Álvarez Máynez, afirmando que lo veía "muy bien" en respuesta a preguntas de la prensa.

El cambio de dirigencia fue aprobado por el Consejo Nacional del partido hace algunas semanas y se produce tras el anuncio de Delgado en octubre, cuando reveló que fue diagnosticado con cáncer de estómago y se encontraba en tratamiento.

Álvarez Máynez, quien también se postuló como candidato presidencial para 2024, fue diputado federal de 2015 a 2018 y, posteriormente, secretario general de acuerdos en Movimiento Ciudadano.

Estudió Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Occidente y tiene una maestría en Administración Pública por el Tecnológico de Monterrey.

En noviembre, el nuevo líder se registró para participar en la contienda interna del partido y aprovechó para hacer un llamado a la oposición a evitar esperar pasivamente el fracaso del país como estrategia.

Su principal objetivo es fortalecer a Movimiento Ciudadano a nivel nacional, con especial enfoque en estados como Campeche y Tlaxcala.

Modificado el Jueves, 05 Diciembre 2024 15:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El personaje de Santa Claus, conocido mundialmente por su bondad y los regalos que reparte a los niños bien portados, tiene sus raíces en el Mediterráneo y se consolidó a través del norte de Europa antes de tomar la forma que conocemos hoy en el Nuevo Mundo. Sin embargo, la Navidad no solo está asociada con la figura de Santa Claus.

Krampus, una criatura mítica mitad cabra, mitad demonio, es su contraparte oscura, recordando que en tiempos de paz y amor también puede haber espacio para la oscuridad.

¿Quién es Krampus?

Krampus es el ser encargado de castigar a los niños que se portan mal durante la Navidad. Mientras que Santa Claus reparte regalos, Krampus, lejos de tener un trineo y elfos, llega con cadenas y un palo de abedul con los que golpea a los malcriados.

Esta criatura, cuyo nombre proviene del término alemán "krampen" (garra), tiene una apariencia aterradora, con cuernos y una figura demoníaca, y se dice que es hijo de Hel, la diosa del inframundo en la mitología nórdica.

A lo largo de la historia, Krampus ha sido comparado con criaturas míticas como los sátiros y faunos de la mitología griega.

Su leyenda tiene siglos de antigüedad y forma parte de las tradiciones navideñas en países como Alemania, Austria, Hungría y la República Checa, donde se celebra la "Krampusnacht" o Noche de Krampus el 6 de diciembre, coincidiendo con la festividad de Nikolaustag, cuando los niños esperan los regalos de Santa Claus.

Krampus: la imagen prohibida

A pesar de que la Iglesia Católica prohibió la figura de Krampus en la Edad Media y los fascistas durante la Segunda Guerra Mundial condenaron su aparición, asociándola con los socialdemócratas, la figura de Krampus ha resurgido en tiempos modernos.

Hoy en día, especialmente en Europa Central, se celebran eventos como el Krampuslauf, una tradición en la que cientos de hombres se visten como demonios y corren por las calles persiguiendo a los transeúntes.

Este resurgimiento refleja el cambio cultural y la pérdida del miedo en las nuevas generaciones, que ya no se asustan con esta figura mítica, sino que la ven como una parte intrigante de las celebraciones navideñas.

Mientras Santa Claus sigue siendo el emblema de la bondad y la generosidad navideña, Krampus representa el lado oscuro de las festividades, recordando que la Navidad también tiene su lugar para las leyendas más aterradoras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Es común escuchar que un susto o un coraje pueden causar diabetes, pero los especialistas en salud aseguran que esto es un mito. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Diabetes, esta enfermedad no se desarrolla de manera instantánea debido a emociones fuertes como el enojo o el miedo. La diabetes tipo 2 es una condición metabólica que se presenta de forma gradual y está relacionada principalmente con factores como la obesidad, la falta de actividad física, la resistencia a la insulina y la predisposición genética.

La diabetes se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre, ya que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza correctamente. Esta afección suele desarrollarse lentamente y puede pasar desapercibida durante sus primeras etapas, ya que en muchos casos no se presentan síntomas evidentes al principio.

Si bien las emociones intensas como el enojo, el miedo o el estrés no son la causa directa de la diabetes, sí pueden influir en el aumento temporal de los niveles de glucosa en sangre. Esto ocurre porque el cuerpo produce hormonas como la adrenalina, que actúan en contra de la insulina, lo que puede desencadenar un aumento repentino de la glucosa en personas que ya tienen dificultades para regularla.

Es importante destacar que, si una persona es saludable, un susto o un coraje no provocará diabetes. Sin embargo, en aquellos individuos que ya presentan problemas para regular sus niveles de glucosa, estas emociones pueden hacer más evidentes los síntomas de la enfermedad.

Si sospechas que podrías tener diabetes o si estás en riesgo debido a factores como la obesidad o antecedentes familiares, es fundamental que consultes a un profesional de la salud. Los cambios en el estilo de vida, como una alimentación balanceada y la práctica de ejercicio, son esenciales para prevenir o retrasar el desarrollo de la diabetes tipo 2.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*A través de la sociedad civil organizada se brindan múltiples apoyos a familias en condiciones de vulnerabilidad*

En el marco del Día Mundial del Voluntariado, que se celebra cada cinco de diciembre, el Hospital del Niño Morelense (HNM) reconoció a integrantes de la sociedad civil organizada que brindan ayuda a quienes más lo necesitan.

Al respecto, el director general del HNM, Jorge Israel Hernández Blanquel, señaló que es digno de reconocer a quienes desempeñan esta labor, ya que no reciben remuneración alguna por su servicio y siempre están en la disposición de aportar su tiempo, trabajo e incluso bienes.

“En el Hospital del Niño Morelense tenemos un gran apoyo por parte de nuestras damas voluntarias, ellas ayudan a familias que vienen de lejos y no tienen para transporte o alimentos, entregan despensas a personas en condiciones vulnerables, son un gran soporte para las familias de los pacientes”, manifestó.

Hernández Blanquel indicó que gracias a las damas voluntarias se ha beneficiado a pacientes con sillas posturales, sillas de ruedas e incluso sillas-cama para los familiares de las niñas y niños que se encuentran en hospitalización.

“El voluntariado es muy importante para la transformación social, económica y cultural. En el HNM colaboran actualmente 20 damas voluntarias, quienes son un agente de cambio y nos permiten trabajar en conjunto para el bienestar de las familias morelenses”, aseveró.

Finalmente, el director general del HNM expresó su reconocimiento a todos los voluntarios que se han sumado en diversas ocasiones para apoyar a pacientes del nosocomio, sin ningún otro interés que mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La primera mandataria estatal encabezó el inicio de la zafra 2024-2025 del CAEZ de Zacatepec*

La gobernadora Margarita González Saravia, autoridades del Corporativo Azucarero Emiliano Zapata (CAEZ) de Zacatepec, productoras y productores cañeros de la entidad dieron inicio a la zafra 2024-2025, en la que se estima una producción de 850 toneladas de azúcar, lo cual mantendría a Morelos en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a calidad del producto y rendimiento.

En tal sentido, la primera mandataria estatal expresó su reconocimiento a las mujeres y hombres que con su trabajo contribuyen al desarrollo de la industria azucarera, que históricamente ha contribuido al crecimiento económico de la entidad, y forma parte de la identidad morelense.

El CAEZ de Zacatepec es el que más azúcar produce a nivel nacional, debido a la calidad y rendimiento de la caña de azúcar, es decir el Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (KARBE).

Tras cortar el listón inaugural, la titular del Poder Ejecutivo y la comitiva que la acompañó realizaron un recorrido por el ingenio, donde Alfredo Salazar Solís, gerente del CAEZ, explicó el proceso que pasa la caña hasta obtener el azúcar; en tal sentido, destacó que se trata de una industria sustentable, porque el bagazo es utilizado como combustible de las calderas, y con el vapor se produce la electricidad para el funcionamiento de la maquinaria.

En tal sentido, la primera mujer gobernadora en recorrer este emblemático lugar del sur de la entidad afirmó que "es un orgullo para Morelos tener esta agroindustria sustentable", y ratificó el compromiso de su gobierno con el desarrollo del campo y el impulso para que los productos locales lleguen a todo el mundo, a través del Consejo de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos.

El ingenio de Zacatepec recibe la vara dulce de 15 municipios del estado: Amacuzac, Ayala, Coatlán del Río, Emiliano Zapata, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tetecala, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Xoxocotla y Zacatepec, que en total suman 11 mil 909 hectáreas.

En este inicio de la zafra 2024-2025, la gobernadora estuvo acompañada de Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Juan Ángel Flores Bustamante, diputado federal; Alfredo Domínguez Mandujano, diputado local, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario; Manuel Manrique Zapata, nieto del General Emiliano Zapata Salazar y líderes cañeros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una reciente transmisión en su canal de Twitch, Juan S. Guarnizo, conocido por sus polémicas declaraciones, arremetió contra Maryfer Centeno, llamándola "charlatana" y criticando su falta de fundamento científico en sus análisis psicológicos. El streamer de 27 años se refirió a la influencer de 34 años al señalar que muchos de sus seguidores creen en sus opiniones sin tener base científica, lo que, según Guarnizo, hace aún más preocupante su presencia en medios de comunicación.

Durante el stream, Guarnizo compartió su opinión sobre la controversia entre Maryfer Centeno y Mr. Doctor, a quien expresó su apoyo total. "Mr. Doctor me encanta, porque es doctor, pero se agarra a vergazos con todo el mundo", dijo Guarnizo, destacando la actitud firme y directa del creador de contenido ante los ataques. El streamer elogió cómo Mr. Doctor ha manejado la polémica, mostrando una postura decidida frente a Centeno.

Guarnizo también cuestionó la responsabilidad de Centeno al abordar temas psicológicos sin la debida base científica. "Es muy irresponsable lo que hace esta mujer", afirmó, sugiriendo que cuando Maryfer habla sobre alguien, demuestra lo equivocado que puede estar.

Esta no es la primera vez que los caminos de Guarnizo y Centeno se cruzan de manera conflictiva. Desde hace tiempo, ambos han protagonizado tensiones en el ámbito digital, pero con este último comentario, Guarnizo dejó claro su apoyo a Mr. Doctor, señalando lo importante que es que los creadores de contenido tengan un enfoque basado en evidencia.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Y que se genera en varias entidades del país*

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, argumentó que la escalada de violencia tiene como causa la disputa de varios grupos criminales que se genera en varias entidades del país.

En entrevista con diversos medios de comunicación, el funcionario estatal respondió que no se "deslinda" de este rubro e insistió en que la inseguridad que hoy se vive "viene de años atrás".

Respecto al caso del niño que murió por una "bala perdida" en Yautepec, Urrutia Lozano mencionó que continúan las investigaciones por parte de la fiscalía general, y expuso que la cámara de seguridad más cercana a ese sitio se encuentra a 139 metros de distancia.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Rita Bell, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), apeló directamente a la sensibilidad de los diputados para que autoricen un presupuesto de 13 mil 200 millones de pesos destinados a la organización de las elecciones de jueces.

Bell enfatizó que este gasto “no es un capricho”, sino una necesidad para cumplir con el mandato constitucional.

En un encuentro con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Bell destacó que el INE enfrenta condiciones adversas, señalando que “hay suspensiones; estamos organizando un proceso electoral en situaciones adversas, hay amenazas, multas, ya dieron vista a la fiscalía”.

La consejera resaltó que, a pesar de estos desafíos, deben organizar la elección del Poder Judicial conforme a la ley.

Norma de la Cruz, otra consejera electoral, señaló que los tiempos son muy reducidos, ya que la convocatoria a las urnas sigue fijada para el 1 de junio, a pesar de la negativa del Senado a extender el plazo.

“En el 2024, el proceso electoral costó cerca de 14 mil millones de pesos y la elección judicial va a costar lo mismo, y estamos tomando una serie de medidas para reducir los costos, pero no podemos partir de un base cero”, remarcó en reunión a Ricardo Monreal, coordinador de Morena aseguró que iban a asistir los 11 consejeros electorales.

De la Cruz también aclaró que, cuando se cuestionó sobre posibles recortes, la respuesta fue clara: “Ustedes dígan cuántos recursos consideran indispensables y necesarios para que el INE esté en condiciones de organizar un proceso con estándares de calidad a los que la ciudadanía mexicana está acostumbrada”.

La consejera insistió que “No es un asunto de pesos y centavos, es el asunto del valor: cuánto cuesta la legitimidad de una elección judicial”.

Además, se destacó que el 1 de junio se llevarán a cabo seis elecciones, lo que implica la impresión de unas 600 millones de boletas y la utilización de más urnas y canceles.

"Lo que más nos asusta del proceso electoral extraordinario es que no ha pasado en ningún lugar en el mundo, no hay experiencias comparables ni en Bolivia, Suiza ni Japón, ni Estados Unidos, que es donde se eligen jueces”.

Como medida para ajustarse al presupuesto, se ofreció una reducción de 4 mil 620.70 millones de pesos de un presupuesto "precautorio" para una consulta popular que no alcanzó el número necesario de firmas antes del 30 de noviembre.

La consejera De la Cruz cerró su intervención con dos frases que irritaron a los diputados de la llamada 4T cuando mencionó que “el grueso de este gasto es operativo, aquí no es una cuestión de costos, de pesos o de valor”.

El cierre de la intervención de la consejera De la Cruz generó aplausos de diputadas del Partido Acción Nacional (PAN), como Margarita Zavala y Annia Gómez, cuando preguntó:

“¿Cuánto valora el Congreso de la Unión que el primer proceso del Poder Judicial se realice con todos los estándares a los que la ciudadanía está acostumbrada?”.

Modificado el Jueves, 05 Diciembre 2024 14:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Amber Heard, la conocida actriz de Aquaman y The Rum Diary, está esperando su segundo hijo. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a la actriz, quienes revelaron que se encuentra en la etapa temprana de su embarazo. Esta información exclusiva fue compartida por People, y marca un nuevo capítulo en la vida personal de la actriz.

Heard, quien ya es madre de Oonagh Paige, su hija nacida en 2021 a través de gestación subrogada, ha optado por mantener un perfil bajo en cuanto a los detalles sobre su vida privada. Aunque la identidad del padre del bebé aún no ha sido revelada, un portavoz de la actriz expresó que “Amber está muy emocionada y rodeada de mucho apoyo”. Además, agregó que, dado lo temprano del embarazo, no se compartirán más detalles en esta fase.

Esta noticia llega en un momento crucial para Amber, quien ha estado reconstruyendo su vida después de su muy publicitada y controvertida batalla legal con su exesposo Johnny Depp, por acusaciones de violencia doméstica. Tras este proceso, Amber se mudó a España buscando tranquilidad y un respiro alejada de los medios.

En su nuevo capítulo, la actriz ha decidido centrarse en su bienestar y en la crianza de Oonagh, manteniendo un perfil bajo frente a las cámaras y evitando comentarios sobre su vida personal. Con este segundo embarazo, Amber da un paso más en su deseo de ser madre de manera independiente, un tema que ya había discutido abiertamente en el pasado.

El anuncio de este nuevo embarazo se da en medio de un proceso de reconstrucción personal y profesional para la actriz, quien, después de enfrentarse a diversas pruebas mediáticas, ha encontrado apoyo en su entorno cercano. Sin embargo, hasta ahora, Amber ha preferido no hacer más declaraciones públicas sobre su embarazo ni sobre la identidad del padre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum, lanzó una firme advertencia a las y los gobernadores, así como alcaldes y alcaldesas, tras la aprobación de la Ley de Egresos para 2025, asegurando que “no van a regresar los moches” ni el sistema de etiquetados en el presupuesto.

“Vamos a apoyar a todos y todas desde el gobierno federal, pero de una vez es importante que no van a regresar los moches, este sistema de etiquetados en el presupuesto”, destacó.

Sheinbaum hizo un llamado a evitar los “vicios del pasado”, refiriéndose a las gestiones que se incorporaban al presupuesto mediante prácticas corruptas.

Aclaró que su gobierno es distinto a los de administraciones anteriores, específicamente al periodo neoliberal, y no permitirá este tipo de situaciones.

La presidenta también recordó que los “diputados de todos los partidos”, tanto de la oposición como de Morena, están al tanto de esta política, por lo que advirtió que bajo “ninguna circunstancia” se permitirá su retorno.

“Lo he platicado aquí muchas veces, cómo se daban, cómo ofrecían desde la diputaciones, ofrecimientos hasta de empresas que iban a desarrollar las obras. Afortunadamente eso ya se terminó y lo tienen claro todos los partidos políticos”, enfatizó.

Finalmente, Sheinbaum adelantó que se reunirá con los presidentes municipales por región para coordinar estrategias de apoyo integral, con un enfoque especial en la gestión de recursos para resolver problemáticas hídricas.

Publish modules to the "offcanvas" position.