Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este viernes, en el Congreso del estado se llevó a cabo la presentación del libro “Afromexicanos: Perspectiva de un negro”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Se encuentra casi listo el árbol navideño para la tradicional ceremonia de su encendido, este viernes a las 19:00 horas en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, en el evento denominado “Nuestra Nochebuena”.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

En un comunicado, el Poder Judicial del estado, integrado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJA), informó que, a través de un trabajo conjunto, se estructuró y promovió la controversia constitucional número 44/2024 que se hizo valer en contra de la aprobación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024 asignado, así como la omisión de establecer en la Ley Orgánica del Poder Judicial estatal las bases para la distribución interna del presupuesto para los tribunales de dicho poder.

En la controversia, el TSJ estableció, esencialmente, que el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2024, es inferior al piso del 4.7 por ciento del gasto programable, previsto como garantía presupuestaria en la Constitución estatal, lo que afecta la autonomía financiera del Poder Judicial, pues a pesar de haber sido otorgada en la Constitución del estado, no se había respetado por parte del Poder Legislativo, pues los conceptos sobre los cuales se calculó dicho porcentaje no fueron los correctos, dando como resultado una cantidad inferior al mínimo que debía recibir el Poder Judicial del la entidad.

Al lograr la invalidez quedó sentado un precedente histórico en beneficio de los dos tribunales que conforman el Poder Judicial, pues con ello se refrenda su autonomía e independencia al sentarse las bases bajo las cuales se tendrá que asignar cada ejercicio fiscal al presupuesto a dicho poder, sin la necesidad que el mismo quede al designio o voluntad de los otros poderes, similar a lo que ya ocurre con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

En tanto que, el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes estableció que en términos del artículo 87, párrafo segundo, de la Constitución local, existe una omisión legislativa que mandata establecer en la Ley Orgánica del Poder Judicial las bases para la distribución interna del presupuesto para los tribunales de dicho poder, circunstancia que ha provocado que la asignación presupuestal no sea equitativa ni proporcional, y no responda a las necesidades mínimas indispensables para desarrollar las funciones jurisdiccionales que tiene encomendadas.

Este jueves, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió dicha controversia constitucional, en los términos siguientes:

a). - Invalidó los artículos Segundo, fracciones XXIII y XXVII; Décimo Sexto (en la parte que asigna el presupuesto total a dicho Poder) y Décimo Octavo (en la parte que asigna el presupuesto total al señalado Poder), así como los Anexos 2 (también en la parte que asigna el mencionado presupuesto) y 16 (en los renglones que asignan el presupuesto del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes).

Concluyó que el Congreso local utilizó una base de cálculo errónea para determinar el presupuesto mínimo que correspondía al Poder Judicial.

En consecuencia determinó, entre otras circunstancias, que en un plazo de 30 días, contados a partir de la fecha de la notificación de dicha resolución, el Congreso del estado deberá asignar al Poder Judicial local una cantidad equivalente al 4.7 por ciento del gasto programable aprobado en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Gobierno del Estado, para el ejercicio fiscal de 2024.

b). - El Poder Legislativo del Estado de Morelos incurrió en una omisión legislativa, al dejar de establecer en la Ley Orgánica del Poder Judicial las bases para la distribución interna del presupuesto para los tribunales de dicho poder.

La SCNJ consideró que dicha omisión genera una violación al principio de división de poderes en grado de intromisión, pues impide al Poder Judicial tener seguridad jurídica sobre cómo debe proponer la distribución interna de sus recursos en sus proyectos de presupuesto, máxime que han transcurrido más de seis años desde que la reforma al artículo 87 de la Constitución local dispuso ese deber. 

Por lo que ordenó al Congreso estatal que, a más tardar durante el periodo ordinario de sesiones siguiente a la notificación de la resolución de dicha controversia constitucional, se deberán emitir las reformas necesarias a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos, para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 87, párrafo segundo, de la Constitución Política local.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El coordinador de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández, reiteró que será hasta el próximo mes de enero cuando se expidan nuevas placas para circular.

Actualmente, refirió, se están entregando las virtuales y se ha pedido a los presidentes municipales que faciliten la circulación a los automovilistas que cuentan con éstas.

Fernández Fernández expuso que actualmente sólo se entregarán placas físicas a los conductores que las tramitaron desde octubre pasado y anotó que a partir de enero se reactivará el trámite de manera normal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Tras haber determinado la Corte que no se respetó la autonomía constitucional*

El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Reyes Reyes, dijo que analizarán la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena una reasignación del presupuesto para el Poder Judicial, tras haber determinado que no se respetó su autonomía constitucional.

Adelantó que consideran complicado poder controvertir dicha resolución y en los próximos días estarán analizando cuál es la vía jurídica para darle cumplimiento a ese mandato.

Lo anterior, luego de la resolución de la Corte a la controversia constitucional 44/2024 que promovió el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en contra del presupuesto que asignó el Congreso del estado para este 2024, por poco más de 800 millones de pesos.

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 '

De ser aprobado el ajuste del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), del dos al tres por ciento, los recursos destinados a inversión ascenderían a alrededor de 600 millones de pesos.

Así lo explicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujilllo, quien comentó que en el presupuesto se contemplan recursos para esa dependencia por 80 millones de pesos, pero a ese monto se suman los ingresos por otras vías, como el citado impuesto.

En total, el funcionario calculó que con la propuesta del Ejecutivo se inyectarían al sector alrededor de 700 millones de pesos.

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Confía el Ejecutivo en la sensibilidad del Congreso para su aprobación*

A nueve días de cumplirse el plazo constitucional para la aprobación del paquete económico para el ejercicio fiscal 2025, con total transparencia hacia la sociedad morelense, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, reiteró la disposición de los poderes Ejecutivo y Legislativo para concretar un dictamen justo que atienda a las necesidades más apremiantes del estado de Morelos.

En este sentido, ratificó que la propuesta que se entregó al Congreso local, desde el pasado 15 de noviembre por el gobierno de Margarita González Saravia, ha sido explicada de manera puntual, sin que hasta el momento la Secretaría de Hacienda haya sido notificada de una propuesta alterna de grupos parlamentarios.

Respecto a la dinámica del Poder Legislativo, recordó que la Comisión de Hacienda está integrada por 20 diputadas y diputados, por lo que sería necesario esperar a la determinación de la mayoría, toda vez que la construcción de un presupuesto social requiere de consensos.

Con respecto a la labor específica del Poder Ejecutivo, la secretaria de Hacienda enfatizó que, además de atender el análisis local, también se estudia, de manera constante, las modificaciones que ha tenido el paquete económico federal y que impactan a Morelos.

Finalmente, Zavala Zúñiga recalcó la razón principal del Gobierno de Morelos para defender su propuesta hacendaria: “Estamos aspirando a que Morelos salga de ese rezago, de hace más de 15 años, que se ha venido registrando en las bases tributarias. Esperamos, y siempre seguiremos apelando a la conciencia y, sobre todo, al conocimiento y sensibilidad que tienen los diputados para poder darnos acompañamiento para el crecimiento del estado”.

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 '

*La suma total por este rubro asciende a alrededor de 190 mdp*

Autoridades educativas continúan en búsqueda de recursos para el pago de la parte proporcional de aguinaldo a maestros jubilados y homologados.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que la suma total por este rubro asciende a alrededor de 190 millones de pesos.

Mencionó que siguen haciendo gestiones con la Secretaría de Hacienda, sin embargo subrayó que para la gobernadora es prioridad el cumplir con derechos laborales de los trabajadores de la educación.

Modificado el Viernes, 06 Diciembre 2024 12:21
Rating
(3 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Especializados en la materia*

*Se dará acompañamiento a todos los colectivos y familiares de víctimas, para que tengan derecho a la verdad y justicia*

Luego de que el plazo de postulación para la consulta pública para el nombramiento de la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos concluyera, se propusieron siete candidatos por 23 comités o particulares especializados en la materia.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, quien señaló que, durante la administración de la gobernadora Margarita González Saravia se dará acompañamiento a todos los colectivos y familiares de víctimas, para que tengan derecho a la verdad y justicia.

Una vez concluido el plazo, se subirán las propuestas de las personas postuladas a la página oficial http://gobierno.morelos.gob.mx/ y se les notificará, mediante el correo registrado, para que presenten la documentación que señala la convocatoria.

La Secretaría de Gobierno tendrá tres días hábiles contados al día siguiente que haya vencido el plazo para la presentación de documentos, para revisar las propuestas y elegir a tres finalistas que cumplan con los requisitos previstos en la presente consulta, misma que será publicada en la página anteriormente mencionada.

Las personas que fueron propuestas deberán presentar en el domicilio de la Secretaría de Gobierno, en un horario de 09:00 a las 17:00 horas, previa notificación, la siguiente documentación: copia certificada del acta de nacimiento de la persona propuesta; original y copia simple de identificación oficial vigente; original y copia simple del título profesional o cédula profesional que acredite el nivel licenciatura.

Además, deberán entregar curriculum vitae con firma autógrafa del cual se adviertan conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, así como en ciencias forenses o investigación criminal, adjuntando copia simple de los documentos que lo acrediten, propuesta de plan de trabajo por escrito y en un video de duración máxima de cinco minutos y declaración bajo protesta de decir verdad con firma autógrafa.

Asimismo, el escrito a través del cual la persona propuesta otorgue el consentimiento expreso para la publicación de toda la información disponible sobre su perfil y que sus datos personales sean utilizados para los fines de la consulta pública para el nombramiento de la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.

Posteriormente, se contará con un periodo de tres días hábiles para realizar una entrevista personal a los tres finalistas por separado, formulando preguntas de interés de los colectivos de víctimas y familiares. Las entrevistas estarán disponibles en la página de internet http://gobierno.morelos.gob.mx/ previamente a la designación final.

El nombramiento sobre la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos se hará del conocimiento público, acompañado de una exposición fundada y motivada sobre la idoneidad del perfil elegido.

Finalmente, Miguel Ángel Peláez ratificó la apertura, diálogo y voluntad del Ejecutivo Estatal para ayudar, proteger y acompañar en todo momento a los familiares de las víctimas.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia junto con la directiva del equipo de futbol Atlante anuncian oficialmente que los "potros de hierro" tendrán su nueva casa en Morelos, en el estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec.

De manera oficial, confirmaron este viernes que el equipo, de la Liga de Expansión MX, jugará en su nueva morada a partir de la clausura 2025; sin embargo, los preparadores arribaron desde este fin del año a tierras cañeras.

La mandataria estatal resaltó que se trata de un equipo con gran tradición y afición; señaló que, de esta manera, el "Coruco" Díaz podrá nuevamente tener partidos de alto nivel, lo que detonará la actividad turística y económica de la zona.

Además destacó que su gobierno ha puesto en marcha el programa de semillero deportivo y el Atlante -equipo al que ha sido aficionada- tiene amplia trayectoria en ese campo.

González Saravia anotó que en este proyecto se puso al centro el aspecto social, para dar prioridad a niños y jóvenes que quieren cumplir su sueño de ser futbolistas, así como acercar a la juventud al deporte.

 

Vídeo relacionado

Modificado el Viernes, 06 Diciembre 2024 10:53

Publish modules to the "offcanvas" position.