Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Emiliano Aguilar, hijo del reconocido cantante Pepe Aguilar, ha aclarado los rumores sobre su relación con su padre, desmintiendo que haya sido abandonado. A través de un comunicado en sus redes sociales, el joven rapero explicó que el distanciamiento entre ambos no fue causado por un acto de abandono, sino por sus propias acciones y decisiones.

“Mi jefe nunca me abandonó. Yo por mis errores, inmadurez y pendej**s que andaba haciendo, nos fuimos separando, pero no me abandonó”, expresó Emiliano, defendiendo a Pepe Aguilar y reconociendo que siempre fue un buen padre.

“Mi jefe es una buena persona que hizo lo mejor que pudo con lo que se le presentó, yo lo quiero un ching* y jamás voy a hablar mal de él”, agregó, dejando claro que, aunque no mantienen comunicación, no hay resentimientos de su parte.

El distanciamiento entre Emiliano y su familia ha sido un tema de interés desde que el rapero reveló que lleva aproximadamente dos años sin hablar con su padre. En una conversación con el pódcast Doble G, conducido por Gusgri, confirmó que la falta de contacto no se debe a un conflicto grave, sino a diferencias entre ambos.

“No es que no nos llevemos bien, yo nunca voy a hablar mal de mi papá, yo a mi papá lo quiero mucho, pero no coincidimos en muchas cosas. Llevo dos años sin comunicarme con él, nada de nada“, explicó.

Por su parte, Pepe Aguilar también se ha pronunciado sobre el tema. En una entrevista con Cracks Pódcast, del creador de contenido Oso Trava, el intérprete de Prometiste confirmó que no ha hablado con su hijo en dos años, pero aseguró que no hubo un pleito entre ellos. “Emiliano ahorita está rapeando. Llevo dos años sin hablar con él porque él no quiere y él sabrá por qué. No tuvimos ningún pleito, ningún rompimiento, pero la vida no es como tú te la imaginas”, comentó.

La distancia entre Emiliano y su familia se hizo aún más evidente cuando no fue invitado a la boda de su hermana, Ángela Aguilar, con Christian Nodal. Durante una entrevista en el pódcast Radio Show, Emiliano confesó que se sintió triste al enterarse del enlace matrimonial por redes sociales. “Sí me agüité, porque realmente yo no sabía, mucha gente piensa que yo sí sabía, pero yo me enteré por Instagram”, relató. En aquel momento, dejó un comentario con las siglas “GPI” (“gracias por invitar”), dejando ver su sorpresa por la situación.

A pesar de la distancia, Emiliano Aguilar ha reiterado su respeto y cariño por su padre y su familia, asegurando que esta será la última vez que hable del tema públicamente

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En los últimos cinco días, autoridades de seguridad en Sinaloa han desmantelado 388 cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en estructuras públicas de Culiacán, según informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

El Grupo Interinstitucional de Seguridad mantiene el operativo para el retiro de estos dispositivos, utilizados presuntamente por grupos delictivos para monitorear las actividades de las autoridades. Sin embargo, no se precisó cuánto tiempo permanecieron instaladas en la ciudad.

Tan solo el 24 de febrero, se retiraron 83 cámaras en distintas zonas, incluyendo 14 dispositivos PTZ inalámbricos, 27 PTZ alámbricos, 42 cámaras fijas alámbricas y seis equipos Access Point para conexión a internet.

Estos equipos fueron localizados en colonias como Centro, Almada, Antonio Rosales, 5 de Mayo, Vallado, Guadalupe, Infonavit Cañadas, Colinas de San Miguel, Montebello y Rafael Buelna.

En la operación participaron fuerzas federales y estatales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública.

Las autoridades aclararon que ninguna de las cámaras retiradas estaba vinculada al sistema de seguridad C4, el cual cuenta con medidas tecnológicas para prevenir hackeos o accesos no autorizados.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública recordó que es ilegal que particulares instalen estos dispositivos en espacios públicos y pidió a la ciudadanía denunciar de manera anónima cualquier cámara sospechosa a los números 089 o 911.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Durante el festival de música electrónica Electric Daisy Carnival (EDC) 2025, celebrado en el estadio GNP de Iztacalco, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementó un operativo que llevó a la detención de 77 personas por presunta reventa de boletos.

Las detenciones ocurrieron entre el 21 y el 23 de febrero, periodo en el que los agentes identificaron a 43 hombres, 17 mujeres y 17 menores de edad vendiendo entradas a precios elevados y posiblemente falsificadas.

En total, se aseguraron 47 boletos. Además, se confirmó que 16 de los detenidos ya tenían antecedentes por la misma falta y fueron remitidos al Juez Cívico.

Por otro lado, dos mujeres de 24 años fueron arrestadas por posesión de presunta marihuana.

Intentaron huir al notar la presencia policial, pero fueron alcanzadas y se les confiscaron 34 envoltorios con panecillos tipo muffin elaborados con la sustancia, 25 bolsitas con hierba a granel, cuatro cigarrillos artesanales, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Las mujeres fueron informadas de sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público por posibles delitos contra la salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El exsecretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, y el extesorero estatal, Armando Sanders de Mendoza, son procesados por el presunto delito de ejercicio ilícito del servicio público.

El exsecretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, y el extesorero estatal, Armando Sanders de Mendoza, fueron vinculados a proceso por el presunto delito de ejercicio ilícito del servicio público.


De acuerdo con la fiscalía anticorrupción, en el 2017, el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) otorgó a la Secretaría de Cultura cinco millones dos mil 265 pesos para la rehabilitación del Jardín Borda en Cuernavaca, sin embargo, el 2 de enero de 2018 los exfuncionarios presuntamente transfirieron la totalidad de los recursos a la cuenta concentradora número 70118083468 de Banamex, utilizada para diversos pagos.


Según los datos de prueba presentados por la fiscalía anticorrupción ante el juez de control, la cuenta era administrada por la Secretaría de Hacienda, a través de la Tesorería General del Gobierno de Morelos, pero nunca se pudo determinar el destino final del recurso, en virtud de que el proyecto de remodelación del recinto cultura no se ejecutó.


“Tras evaluar los sólidos datos de prueba presentados por la Fiscalía Anticorrupción, que demostraron que el exsecretario de Hacienda realizó la transferencia de los fondos con el visto bueno del extesorero, el juez de la causa determinó vincularlos a proceso por Ejercicio Ilícito de Servicio Público y otorgó tres meses para el cierre de la investigación”, informó la fiscalía anticorrupción.
Por este caso, la semana pasada también fue vinculada a proceso la exsecretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, por el presunto delito de ejercicio abusivo de funciones, ya que la exfuncionaria y excolaboradora del exgobernador perredista Graco Ramírez, no supervisó el cumplimiento del convenio de colaboración para la rehabilitación del Jardín Borda, a pesar de tener pleno conocimiento de que su omisión podría afectar gravemente el patrimonio del Fidecomp y los intereses de la Secretaría de Cultura.


Los tres exfuncionarios graquistas enfrentan otros procesos penales relacionados con presuntas irregularidades en el desempeño de sus funciones.
La ex secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, enfrenta el delito de ejercicio indebido del servicio público, debido a que presuntamente gestionó el pago de casi un millón de pesos para la realización de un libro que nunca fue publicado.


Jorge Michel Luna y Armando Sanders de Mendoza enfrentan también otros procesos penales relacionados con el presunto irregular manejo de recursos, como el pago en 2017 de 21 millones 735 mil pesos a la empresa Praimberg Binomio Comercial S.A. de C.V, a pesar de la inexistencia del contrato y la falta de comprobación de la entrega al gobierno de Morelos de los materiales supuestamente adquiridos.

Modificado el Miércoles, 26 Febrero 2025 06:51
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que ha solicitado en cuatro ocasiones a Estados Unidos la extradición de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, luego de que el capo pidiera su repatriación a México alegando que fue secuestrado para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

“El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud”, declaró el fiscal Alejandro Gertz Manero durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

“Es obligación del Gobierno iniciar el proceso de extradición, y la administración de Estados Unidos tiene la obligación de responder a nuestras solicitudes”, afirmó Gertz Manero durante la conferencia.

Gertz Manero detalló que desde la captura del cofundador del Cártel de Sinaloa el 25 de julio de 2024, la FGR inició un procedimiento de extradición ante las autoridades de Estados Unidos, pues Zambada “había salido del país en contra de su voluntad” y cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes en México.

“No solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento, hemos insistido en cuatro ocasiones ante la Administración anterior (de Joe Biden, 2017-2021) del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”, aseguró el fiscal.

El caso tomó mayor relevancia después de que el pasado viernes se filtrara una carta en la que Zambada, a través del Consulado de México en Nueva York, pidió la intervención del Gobierno mexicano en su situación, argumentando que “el Gobierno de México debe intervenir” y exigir su regreso para evitar un “colapso en la relación bilateral entre ambos países”.

En respuesta, el titular de la FGR enfatizó que la solicitud de extradición “ya se cumplió” y que, conforme a la Convención de Viena, México tiene la obligación de brindar asistencia consular a Zambada, aunque aclaró que no ha tenido contacto con sus abogados.

“Este no es un caso de excepción ni para bien ni para mal, es exactamente lo mismo, así que lo que esa solicitud está haciendo (de Zambada) es refiriéndose a hechos que son técnicamente y jurídicamente clarísimos y que no están en duda”, explicó.

La Fiscalía sostiene que la captura de Zambada en Estados Unidos es un “secuestro”, pues, aunque no hubo intervención directa de agentes estadounidenses en México, su entrega fue orquestada por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien lo subió a un avión para entregarlo.

“Desde julio del año pasado, cuando ocurrieron estos hechos, de forma inmediata el Gobierno de la República y, por lo tanto, la Fiscalía iniciamos un procedimiento por una serie de delitos que se cometieron en México, el delito de secuestro, el transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad”, expuso Gertz Manero.

Este conflicto ha intensificado la violencia entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, derivando en una ola de homicidios en Sinaloa, estado que ha registrado más de 800 asesinatos desde el 9 de septiembre, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, en octubre, han detenido a 899 personas, lo que ha impactado a ambas facciones.

“Es un debilitamiento constante a las estructuras delictivas, con una finalidad, que no generen violencia, la violencia que ellos mismos desencadenaron en la entidad", concluyó.

Modificado el Martes, 25 Febrero 2025 12:23
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las tendencias en TikTok cambian constantemente, pero algunas capturan la atención global y se mantienen en el tiempo. Un claro ejemplo es el de un creador de contenido francés que decidió rendir homenaje a la fallecida Paquita la del Barrio interpretando sus canciones en francés.

El influencer y cantante Marc Delecourt Fernández compartió en su cuenta @dele_gt versiones traducidas de los icónicos temas Tres veces te engañé y Rata de dos patas. En uno de los videos, Delecourt dedicó unas palabras a la artista mexicana:

Para ti, Paquita, con todo mi amor”, mientras que en otro la describió como “una de las artistas con más huevos del planeta”.

Las versiones en francés han conmovido a los seguidores de la cantante y generado miles de reacciones. Entre los comentarios destacan frases como: “En francés se oyen más refinadas las canciones de la Paca” y “Me siento elegante oyéndolo en otro idioma”. Algunos incluso compararon este tributo con el de la familia Aguilar.

Este homenaje viral demuestra cómo la música de Paquita la del Barrio sigue traspasando fronteras y conquistando nuevas audiencias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los tulipanes, conocidos por su vibrante belleza, se han convertido en una de las flores más populares para cultivar en casa. Si deseas disfrutar de su esplendor, es esencial seguir ciertos cuidados para asegurar su crecimiento y floración, no solo esta temporada, sino también en años futuros.

Paso 1: Plantación en Otoño


El primer paso crucial es plantar los bulbos entre septiembre y noviembre, antes de que el frío llegue con fuerza. Durante este tiempo, los tulipanes desarrollan raíces fuertes, lo que les permitirá florecer en primavera. Asegúrate de elegir bulbos firmes, sin manchas y de tamaño grande, ya que estos suelen producir flores más robustas.

Paso 2: Ubicación y Luz Solar


Los tulipanes necesitan al menos seis horas de luz solar directa diaria para desarrollarse de manera óptima. Si se plantan en un lugar con poca luz, las flores podrían no abrirse completamente, afectando su apariencia y salud. Además, es importante dejar suficiente espacio entre los bulbos (unos 10 cm de distancia) y plantarlos a una profundidad de 10 a 15 cm.

Paso 3: Suelo y Riego


El suelo debe ser bien drenado, ya que el exceso de agua puede pudrir los bulbos. Si el terreno es arcilloso, mezcla arena o composta para mejorar su drenaje. Durante la primavera, mantén el suelo húmedo, pero no encharcado. Cuando las flores comienzan a marchitarse, reduce el riego para permitir que los bulbos se endurezcan y preparen para la próxima temporada.

Paso 4: Fertilización


La fertilización es esencial para una floración abundante. Utiliza un fertilizante equilibrado (por ejemplo, 10-10-10) al momento de plantar. En primavera, un fertilizante rico en fósforo ayudará a estimular una floración más vigorosa y mejorar la calidad de las flores.

Paso 5: Cuidados Posteriores a la Floración


Una vez que las flores se marchitan, corta las flores pero deja las hojas hasta que se sequen de forma natural. Este proceso permite que los nutrientes regresen al bulbo, asegurando que esté en buena forma para florecer nuevamente el siguiente año.

Siguiendo estos sencillos pasos, no solo lograrás una floración espectacular en primavera, sino que también asegurarás que tus tulipanes estén listos para florecer nuevamente en la próxima temporada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un video viral ha causado revuelo al mostrar a dos asistentes de inteligencia artificial (IA) comunicándose mediante pitidos similares a los sonidos de un módem de los años 90 o al lenguaje de droides como R2D2 de Star Wars. En el video, un asistente de IA solicita información sobre bodas al asistente virtual de un hotel. Al reconocerse como IAs, cambian a un “modo GibberLink” para comunicarse de manera supuestamente más eficiente, usando pitidos en lugar de palabras.

Este curioso intercambio ha generado especulación sobre si este tipo de comunicación será común en el futuro cercano, dado el avance de los agentes de IA, asistentes digitales capaces de realizar tareas complejas en nombre de los usuarios. Sin embargo, expertos en inteligencia artificial consideran que este escenario es poco probable.

¿Realidad o Espectáculo Digital?

Carlos Gómez Rodríguez, catedrático de Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de La Coruña, señala que esta forma de comunicación es “muy marginal” y no representa una mejora real en eficiencia. Según explica, si las IAs realmente quisieran intercambiar información de manera efectiva, podrían hacerlo directamente mediante texto a través de Internet, lo cual sería mucho más rápido y práctico que usar sonidos.

El video utiliza la librería ggwave de GitHub para codificar información en tonos de sonido, simulando un diálogo entre dos modelos de lenguaje. Sin embargo, esta comunicación está programada específicamente para el experimento y no surge de una decisión espontánea de las IAs, como podría parecer a primera vista.

El Futuro de los Agentes de IA

A pesar de lo llamativo del video, la comunicación por pitidos no parece ser el camino a seguir. Grandes desarrolladores como Google, Microsoft y OpenAI están enfocando sus esfuerzos en crear agentes de IA que puedan gestionar tareas complejas, como reservas de hoteles o compras en línea, pero mediante texto y comandos más sofisticados.

Aunque el video ha causado sensación por su parecido con las películas de ciencia ficción, la realidad es que los agentes de IA buscarán ser más funcionales y prácticos, evitando la complejidad innecesaria de un “idioma robot” sonoro. La visión de Sam Altman, director de OpenAI, es la de asistentes hipercompetentes que realicen tareas sin necesidad de comunicarse mediante pitidos, sino utilizando datos de manera directa y eficiente.

Este fenómeno demuestra el poder de la viralidad en internet y cómo las demostraciones experimentales pueden generar especulación sobre el futuro de la IA. Sin embargo, la realidad detrás de este video muestra que, por ahora, el diálogo entre IAs sigue siendo más eficiente en texto que en sonidos dignos de Star Wars.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En una noche llena de emoción y reconocimiento, Jane Fonda se robó el espectáculo al recibir el premio a toda su trayectoria en los premios SAG-Aftra, otorgados por el sindicato de actores de Hollywood. Con 87 años, la actriz no solo fue ovacionada de pie por sus colegas, sino que también entregó un poderoso mensaje sobre unidad, empatía y resistencia ante los desafíos sociales y políticos de la actualidad.

Un homenaje a su legado y su lucha constante

El galardón fue presentado por Julia Louis-Dreyfus, quien destacó el talento y activismo de Fonda, describiéndola como “el máximo icono” y admirando su capacidad de mantenerse relevante en el arte y la abogacía.

“Esa mujer tiene 87 años, por favor, Jane Fonda, frena”, bromeó Louis-Dreyfus,

resaltando la energía inagotable de la homenajeada.

Sin embargo, fue el discurso de Jane Fonda el que dejó una huella imborrable en el auditorio Shrine. Al recibir el premio, la actriz expresó su gratitud y reafirmó su amor por la actuación:

“Amo actuar. Abrimos las mentes de la gente a ideas nuevas, llevándoles a otras formas de ver el mundo”, destacó.

Un llamado a la unidad y al valor

En un discurso cargado de sinceridad y compromiso social, Fonda hizo un llamado a la unidad y a ser valientes ante los tiempos difíciles:

“Vamos a necesitar una gran tienda de campaña para resistir lo que viene”, afirmó.

La actriz enfatizó la importancia de la empatía y rechazó su uso peyorativo en el discurso político actual:

“No se equivoquen, la empatía no te hace débil o woke (...) Por cierto, ser woke solo significa que te importan otras personas”, puntualizó.

Defensa de los sindicatos y la comunidad

Fonda aprovechó la oportunidad para defender el poder de los sindicatos, destacando el papel de SAG-Aftra en la protección de los derechos de más de 160,000 miembros:

“Nos unen a la comunidad y nos dan poder”, señaló.

También hizo un llamado a no aislarse y a ayudar a los vulnerables, instando a Hollywood a mantenerse firme y ser comunidad en momentos de incertidumbre.

Un discurso que inspira a la acción

Jane Fonda concluyó su mensaje con un poderoso recordatorio de que el momento de actuar es ahora:

“No tenemos que preguntárnoslo más, porque estamos en ese momento, y esto no es ningún ensayo. El momento es este. Es serio, colegas, seamos valientes”, enfatizó.

Con palabras llenas de fuerza y humanidad, Jane Fonda dejó claro que, a sus 87 años, su pasión por el arte y la justicia social sigue siendo tan poderosa como siempre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Northeastern en China ha desarrollado un innovador robot en forma de H que imita el trote de un guepardo. Con solo 16 centímetros de largo y un peso de 38 gramos, este diminuto robot promete revolucionar la robótica con aplicaciones en exploración y rescate.

Inspiración en la naturaleza: velocidad y agilidad de un guepardo

Los guepardos son conocidos por su asombrosa velocidad y agilidad, alcanzando más de 100 km/h en segundos. Inspirados por esta capacidad, los investigadores diseñaron el H-BPR (H-shaped Bionic Piezoelectric Robot), un robot con cuatro patas conectadas por vigas piezoeléctricas que replican la vibración y el ritmo de carrera de estos felinos.

A diferencia de otros robots, el H-BPR utiliza un diseño simple y eficiente basado en la vibración controlada de sus vigas piezoeléctricas, permitiéndole moverse con rapidez y agilidad. Esta innovación no solo mejora su locomoción, sino que también facilita su fabricación en comparación con modelos más complejos.

Movimiento ágil y adaptable

El H-BPR no solo es rápido, sino también versátil. Puede ajustar su velocidad y dirección modificando el voltaje aplicado a sus componentes piezoeléctricos. Durante las pruebas de laboratorio, el robot alcanzó una velocidad máxima de 66.79 mm/s con un voltaje de 320 V. Además, gracias a su diseño con patas de diferentes alturas, puede escalar superficies inclinadas con facilidad, ideal para moverse en terrenos irregulares.

Potencial en exploración y rescate

Aunque es pequeño y ligero, el H-BPR tiene un diseño versátil que abre la puerta a futuras mejoras. Los investigadores planean integrar sensores en miniatura o cámaras, lo que permitiría su uso en tareas como exploración en entornos peligrosos o inspección de maquinaria en espacios reducidos.

Además, el equipo de desarrollo planea optimizar el robot para que pueda operar en temperaturas extremas y entornos hostiles, como zonas industriales o áreas afectadas por desastres naturales, convirtiéndolo en una herramienta valiosa para operaciones de rescate.

Un paso adelante en robótica biomimética

Este robot en forma de H no solo destaca por su diseño innovador, sino también por su capacidad de imitar el trote de un guepardo, revolucionando la movilidad robótica. Con aplicaciones potenciales en exploración, rescate e inspección, el H-BPR promete ser una herramienta esencial en el futuro de la robótica avanzada.

Publish modules to the "offcanvas" position.