Alejandro Fernández anuncia concierto en el Estadio GNP Seguros: fecha, preventas y detalles
TXT Andrea Luices
Alejandro Fernández, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, ha confirmado un nuevo concierto en la Ciudad de México como parte de su gira De Rey a Rey, un emotivo tributo a su padre, el legendario Vicente Fernández.
El esperado show se llevará a cabo el próximo 4 de octubre de 2025 a las 9:00 p.m. en el Estadio GNP Seguros, recinto ubicado en la colonia Granjas México de la alcaldía Iztacalco.
Este espectáculo marcará la primera vez que “El Potrillo” se presenta en este estadio y será también su último concierto en la capital del país dentro de esta gira, tras haber ofrecido cuatro conciertos completamente llenos en la Plaza de Toros México.
Se espera una noche cargada de emociones y tradición mexicana, con una producción a la altura de una de las figuras más queridas del género.
Presentado por @GNPSeguros:
— Ocesa Total (@ocesa_total) May 16, 2025
¡El Potrillo llegará por primera vez al Estadio GNP Seguros para darnos la serenata más grande del país y cerrar con broche de oro la gira #DeReyARey! ❤️🕊️🌵 #Viviresincreíble
Patrocinador especial @banamex #PreventaBanamex: 21 de mayo.
Venta… pic.twitter.com/zkaXjN4BLm
Fechas para conseguir boletos
Aunque los precios oficiales aún no han sido revelados, se ha dado a conocer el calendario de preventas y venta general a través de Ticketmaster:
-
Venta Beyond (con código): 19 de mayo, 9:00 a.m.
-
Preventa Priority (con código): 20 de mayo, 9:00 a.m.
-
Preventa Banamex: 21 de mayo, 2:00 p.m.
-
Venta general y taquillas del Palacio de los Deportes: 22 de mayo, 2:00 p.m.
Los tarjetahabientes Banamex contarán con la opción de pagar a tres meses sin intereses en compras mayores a 3 mil pesos, lo que podría ser un beneficio importante para los fans que planean asistir con familia o amigos.
La gira De Rey a Rey no solo celebra la música de Alejandro, sino también honra el legado de Vicente Fernández, figura emblemática de la cultura mexicana. La presentación en el Estadio GNP Seguros se perfila como una oportunidad única para escuchar en vivo los temas más representativos del intérprete, en un entorno que combina lo íntimo de la tradición con la magnitud de un gran escenario.
Hasta el momento, no se ha confirmado quién será el telonero, pero se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles, incluyendo los precios de cada sección del estadio.
Este concierto promete ser una noche inolvidable para los seguidores del regional mexicano y una despedida simbólica de Alejandro Fernández de los escenarios capitalinos durante esta gira.
OpenAI lanza Codex, su nuevo agente de programación inteligente en la nube
TXT Xataka
OpenAI presentó Codex, una herramienta basada en inteligencia artificial diseñada para ayudar a los desarrolladores en tareas de programación. Actualmente está disponible en fase previa para usuarios de los planes Pro, Enterprise y Team.
Codex funciona como un colaborador virtual que trabaja desde la nube. A diferencia de los asistentes tradicionales, no solo sugiere código, sino que puede leer archivos, corregir errores, escribir funciones y ejecutar pruebas por sí mismo. Todo esto lo hace dentro de un entorno seguro y aislado, sin afectar el trabajo local del usuario.
Este agente utiliza el modelo codex-1, una versión especializada de IA enfocada en comprender y responder mejor a tareas de desarrollo. Puede trabajar con varios procesos al mismo tiempo y se adapta a las reglas del proyecto, guiándose por archivos como AGENTS.md, que le indican cómo actuar.
Empresas como Cisco y Temporal ya lo están probando para acelerar procesos, corregir errores y automatizar pruebas. OpenAI recomienda asignarle tareas concretas y usarlo en paralelo con otras herramientas, para aprovechar al máximo su capacidad.
Codex representa un nuevo paso en la integración de la IA en la programación, actuando como un verdadero asistente remoto que trabaja mientras el desarrollador se concentra en otras tareas.
Justin Bieber rompe el silencio sobre las acusaciones contra Diddy
TXT Raymundo Zamarripa
Después de semanas de especulación y rumores en redes sociales, Justin Bieber finalmente se pronunció a través de su representante para aclarar que no fue una de las víctimas de abuso sexual en el caso que enfrenta el rapero y productor Sean “Diddy” Combs, acusado de liderar una red de prostitución, trata de personas y violencia sexual.
En un comunicado difundido por People, el equipo del cantante canadiense de 31 años señaló:
“Aunque Justin no está entre las víctimas de Sean Combs, sí existen personas que realmente fueron dañadas por él”, declaró un representante a TMZ
Esta declaración busca aclarar la posición de Bieber y despejar dudas sobre su posible involucramiento en uno de los escándalos más graves que sacude actualmente a la industria del entretenimiento.
Bieber y Diddy mantuvieron una amistad cercana durante los primeros años de la carrera del intérprete de “Baby”, cuando aún era adolescente.
Esta relación, sumada al hecho de que otras celebridades han sido mencionadas en las investigaciones, alimentó la sospecha pública sobre un posible vínculo directo entre el cantante y las fiestas de índole sexual que presuntamente organizaba Diddy, conocidas como “Freak offs”.
Más allá de aclarar que no fue víctima, el cantante expresó su solidaridad con quienes sí habrían sido afectados por Combs y pidió que la atención pública se enfoque en las verdaderas víctimas.
“Desviar la atención de esta realidad desvía la atención de la justicia que estas víctimas merecen por derecho”
Durante los últimos meses, Justin Bieber fue objeto de rumores sobre su estado emocional, en parte por publicaciones en redes sociales que algunos interpretaron como señales de una crisis.
Fotos en las que aparece fumando, mensajes religiosos y expresiones de ansiedad generaron especulación sobre su bienestar mental, especialmente tras los señalamientos que lo vinculaban con el escándalo de Diddy.
Un intento por recuperar la estabilidad
Este pronunciamiento también se interpreta como un esfuerzo del cantante por recuperar su imagen pública y establecer una narrativa clara sobre su posición frente al caso.
Una fuente cercana al artista reveló a People que Bieber “está al tanto del arresto de Diddy y de todas las acusaciones, pero no es algo en lo que quiera centrarse”.
Cabe recordar que en 2023, Justin Bieber vendió su catálogo musical por 200 millones de dólares, en una operación que algunos medios interpretaron como un intento por obtener liquidez ante problemas financieros. Aunque esta transacción fue parte de una estrategia empresarial, su situación económica aún genera dudas en la industria.
En medio de este panorama, Bieber parece concentrado en reconstruir su carrera y mantener su distancia del escándalo, dejando claro que no formó parte de las situaciones denunciadas contra Diddy, y llamando a centrar la atención en quienes sí fueron víctimas.
¿Qué hace especiales a los gatos naranjas? Científicos hallan la explicación
TXT Diego Almanza
Un equipo de investigadores examinó alrededor de 50 mutaciones genéticas en gatos pelirrojos y logró identificar una proteína llamada Arhgap36.
Seguramente has oído que los gatos naranjas son distintos. Pues resulta que es cierto. Estos felinos suelen ser más inquietos que otros, y ahora los científicos ya saben por qué.
Un estudio logró determinar la alteración genética que produce su característico color. Este descubrimiento es significativo, ya que se trata de una variación exclusiva de los gatos y relacionada con su sexo, lo que aclara por qué hay más machos naranjas que hembras.
La investigación fue liderada por el doctor Christopher Kaelin de la Universidad de Stanford y publicada en la revista Current Biology. El equipo encontró que la clave está en el cromosoma X de estos felinos.
A diferencia de otros animales pelirrojos como tigres, perros o personas, en los gatos el tono naranja sí está condicionado por el sexo. Como los machos solo tienen un cromosoma X, basta con una copia de la mutación para mostrar el color. En cambio, las hembras, al tener dos cromosomas X, necesitan dos copias para lucir un pelaje completamente anaranjado. Si solo heredan una, su pelaje mezcla tonalidades como naranja, negro y blanco, formando los patrones conocidos como “calicó” o “carey”.
Durante el análisis de estas variaciones genéticas, los científicos detectaron una proteína específica llamada Arhgap36, que nunca antes se había vinculado con el color del pelaje. Esta proteína suele encontrarse en tejidos relacionados con el sistema nervioso y endocrino, y ha sido objeto de estudio en temas como el desarrollo embrionario o el cáncer.
Lo sorprendente es que en gatos anaranjados, esta proteína se activa en las células que generan el pigmento del pelo, algo que no ocurre en otras especies ni en gatos de diferentes colores. Por eso, Kaelin calificó el hallazgo como “altamente inusual”.
Aunque esta mutación define el color del pelaje, no parece tener efectos en otras funciones del organismo. Y aunque algunos creen que los gatos naranjas son más revoltosos, el científico aclara que esto probablemente se deba a que la mayoría son machos, no a la mutación genética en sí.
Este avance podría ayudar también a descifrar otras características físicas en animales, como las manchas en los guepardos o la forma corporal en los delfines.
Vinculan a proceso a cuatro detenidos a quienes se les aseguraron dos aeronaves, en abril pasado
Reportero La Redacción
*Por el delito de uso ilícito de instalaciones destinadas al tránsito aéreo, dio a conocer FGR en un comunicado*
*También se aseguraron dosis de marihuana, numerario en dólares estadounidenses, pesos mexicanos y diversos objetos*
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), informó que obtuvo de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Morelos con sede en Xochitepec, vinculación a proceso en contra de cuatro personas por su probable responsabilidad en el delito de uso ilícito de instalaciones destinadas al tránsito aéreo en su modalidad de quien realice un vuelo clandestino.
Derivado del trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Guardia Nacional (GN), al encontrarse en el Aeródromo Albatros Residencial Aéreo, en Jojutla, Morelos, detuvieron a Edgar “C”, Roberto “M”, Gustavo “L” y Rodolfo “G”, quienes tripulaban dos aeronaves y aterrizaron sin permiso ni la documentación correspondiente de los vuelos.
Se aseguraron dos aeronaves, dosis de marihuana, numerario en dólares estadounidenses, pesos mexicanos y diversos objetos. Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó los datos de prueba para que el juez decretara la vinculación y tres meses para la investigación complementaria.
Advierten que niños y adolescentes no deben usar apps de acompañamiento con IA
TXT CNN en español
Un informe de la organización Common Sense Media, en colaboración con investigadores de la Universidad de Stanford, alerta sobre los peligros que representan las aplicaciones de inteligencia artificial conversacional para menores de 18 años. Según el estudio, este tipo de plataformas —como Character.AI, Replika y Nomi— pueden exponer a los jóvenes a contenido inapropiado, conversaciones sexuales y consejos potencialmente mortales.
El informe se publica tras la demanda por la muerte de un adolescente de 14 años que, antes de suicidarse, tuvo una conversación con un chatbot. Este caso expuso los riesgos reales de los llamados “acompañantes virtuales” y motivó a expertos a pedir regulaciones más estrictas y medidas de seguridad.
Las pruebas realizadas por los investigadores revelaron que los bots de estas apps pueden:
1. Mantener conversaciones sexuales explícitas incluso con perfiles adolescentes.
2. Sugerir comportamientos peligrosos relacionados con salud mental o sustancias tóxicas.
3. Reforzar el aislamiento social al desincentivar el contacto humano.
Aunque las empresas afirman que sus plataformas están destinadas a adultos, los expertos señalan que los adolescentes pueden eludir fácilmente los controles de edad. Además, las medidas de seguridad implementadas, como alertas automáticas o reportes a los padres, son insuficientes frente a los riesgos detectados.
Reclamos de mayor protección
El informe sostiene que los chatbots de IA no están preparados para comprender las consecuencias de sus respuestas, priorizando complacer al usuario por encima de su bienestar. “Las aplicaciones están fallando en aspectos básicos de seguridad infantil y ética psicológica”, advirtió la doctora Nina Vasan, de Stanford Brainstorm.
Frente a este panorama, Common Sense Media recomienda directamente que los niños y adolescentes no usen estas aplicaciones hasta que existan protecciones más sólidas. También sugiere a los padres supervisar el uso de tecnología y mantenerse informados sobre los riesgos que implica interactuar con IA sin filtros.
El crecimiento de estas herramientas plantea nuevos desafíos. Mientras algunos defienden su valor como apoyo emocional, los expertos coinciden en que aún no son seguras para los más jóvenes.
INE rechaza 38 mil solicitudes de observadores; mayoría son militantes de Morena
TXT Mathieu Tourliere
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha rechazado acreditar a 38 mil personas que solicitaron ser observadores en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, tras identificar que eran militantes de partidos políticos, principalmente de Morena, que representa más de la mitad de los casos.
Aunque se espera una baja participación en estas elecciones, el INE recibió un total de 317 mil 076 solicitudes para ser observadores, una cifra inusualmente alta para un proceso electoral. De estas solicitudes, el organismo ya validó 104 mil registros, pero desechó al menos 38 mil debido a la afiliación partidista de los solicitantes.
🚨⭕️ ALERTA: || INE rechazó alrededor de 38 mil solicitudes para ser Observador Electoral en esta elección judicial, porque verificó que eran militantes de partido, ¿adivinen qué partido-movimiento quiso sorprender?
— Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳️ (@ErnestoGuerra_) May 16, 2025
morena: 20,900 (55%)
partidos locales: 5,600 (3%)
PRI: 5,336… pic.twitter.com/8o2Vyp0Xqc
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, informó que 20 mil 900 militantes de Morena fueron excluidos, además de 2 mil 526 del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y 1,280 del Partido del Trabajo, en cumplimiento con la reforma judicial que prohíbe la participación de partidos políticos en el proceso electoral.
En el caso de la oposición, se detectaron 5 mil 336 militantes del PRI, 1,270 de Movimiento Ciudadano, 1,257 del Partido Acción Nacional (PAN) y otros 5,600 pertenecientes a partidos locales.
A pesar de estas cifras y las acusaciones públicas sobre una posible intervención de partidos, especialmente Morena y sus aliados, en la selección de ministros, jueces y magistrados, Taddei atribuyó la alta cantidad de solicitudes a un “éxito” en la promoción que realizó el INE para fomentar la participación.
Sobre la complejidad del voto, derivada del gran número de candidatos en las boletas, la consejera hizo un llamado a los ciudadanos para que no voten siguiendo instrucciones escritas en “acordeones” entregados por grupos de interés.
No obstante, reconoció que el INE no podrá evitar que algunos votantes ingresen a la urna papeletas con nombres indicados por terceros.
Cuidado con el shareware: qué es y cómo evitar riesgos al usar versiones de prueba
TXT El economista
El uso de programas en versión de prueba, conocidos como shareware, puede ser una forma útil de conocer una herramienta antes de comprarla. Sin embargo, usarlos sin precaución también puede poner en riesgo la seguridad de tu dispositivo y tus datos personales.
¿Qué es el shareware?
El shareware es un tipo de software que se ofrece de forma gratuita por tiempo limitado o con funciones restringidas. Permite al usuario probar el programa antes de decidir si quiere comprar la versión completa.
Existen diferentes variantes:
Trialware: acceso total por un tiempo limitado (por ejemplo, 30 días).
Freemium: versión básica gratuita; funciones avanzadas requieren pago.
Nagware: incluye mensajes insistentes que invitan a comprar la versión completa.
Crippleware: funciones severamente limitadas hasta que se paga por el producto completo.
¿Qué riesgos tiene?
El principal peligro del shareware es su potencial para comprometer la seguridad del sistema.
Algunos riesgos comunes incluyen
Malware oculto: si se descarga desde sitios no oficiales, puede estar modificado para incluir virus, spyware o adware.
Falta de actualizaciones: versiones antiguas o abandonadas pueden tener vulnerabilidades que los atacantes aprovechan.
Permisos excesivos: algunos programas solicitan acceso innecesario a datos personales o funciones del sistema.
Buenas prácticas para protegerte
Aunque el shareware implica ciertos riesgos, seguir estas recomendaciones puede ayudarte a evitar problemas:
1. Descarga solo desde sitios oficiales o confiables.
2. Usa un antivirus actualizado que detecte amenazas en tiempo real.
3. Revisa los permisos que solicita el programa antes de instalarlo.
4. Evita instalar programas adicionales que aparezcan durante el proceso de instalación.
5. Actualiza regularmente el software si el desarrollador sigue ofreciendo soporte.
El shareware es una herramienta válida para evaluar software antes de comprarlo, pero requiere precaución. Descargar solo de fuentes seguras y mantener activa una protección contra amenazas digitales son claves para evitar problemas. En el mundo digital, la prevención es tu mejor defensa.
Prepara gobierno estatal compra de medicamentos prioritarios por cuatro mdp, refiere Salud
Reportera Tlaulli Preciado
El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, insistió en que las unidades de salud ya pasaron al IMSS-Bienestar; sin embargo, el gobierno estatal prepara una compra de medicamentos prioritarios por cuatro millones de pesos.
Asimismo rechazó la versión del líder sindical Gil Magadán Salazar en cuanto a un déficit grave de analgésicos.
Al respecto, el funcionario estatal anotó que hubo cierto déficit pero argumentó que ningún desbasto grave que no pudiera sustiuirse.
Ocampo Ocampo también comentó que el abasto promedio general actual es de entre el 76 y el 82 por ciento, en diferentes claves y centros de salud; mencionó que a la fecha se han hecho compras locales por 70 millones de pesos.
VIDEO | Hombre se disfraza de monja para cometer insólito robo en Chile
TXT Emisoras Unidas
El suceso se volvió viral, no por el objeto sustraído, sino por la sorprendente vestimenta del autor.
Una cámara de vigilancia registró un curioso robo en Santa Juana, provincia de Concepción, región del Biobío, en Chile. Lo que generó revuelo no fue el valor del objeto robado, sino el peculiar atuendo del ladrón: iba disfrazado de monja.
El material, grabado el pasado 7 de mayo y difundido días después en redes sociales, muestra cómo un individuo llega a una vivienda cerca de las 4:00 a.m. Con hábito de monja, abre la reja, accede al jardín y se lleva un tablón de madera de unos dos metros de largo y 30 centímetros de ancho. Tras el acto, huye corriendo por la vía sin que nadie intervenga.
Dueño no denunció el robo por considerar que no valía la pena
Gabriel Yáñez, dueño del inmueble, se percató del robo al notar la falta del tablón y revisar las cámaras. A pesar del inusual episodio, optó por no acudir a las autoridades, argumentando que el objeto carecía de valor significativo y que denunciarlo sería:
"una pérdida de tiempo para la fiscalía".
No obstante, lo que más sorprendió a los residentes fue descubrir que no era la primera vez que el joven actuaba de manera similar. Vecinos afirman haberlo visto en otras ocasiones robando artículos menores, siempre con disfraces distintos. En una de esas veces, habría usado un traje de león.
Este singular método del joven consiste en sustraer cosas sin gran valor durante la madrugada. De acuerdo con medios locales, fue detenido días después, aunque no por este incidente. La detención ocurrió como parte de una investigación por un caso de violencia intrafamiliar.
🇨🇱| Un hombre vestido de monja fue captado hurtando en una casa en Santa Juana, Chile.#Chile #SantaJuana #Monja pic.twitter.com/bnWDnKoACv
— Noticias En Desarrollo (@NEndesarrollo) May 13, 2025