Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 5 minutos

*En una primera etapa de registro fueron incorporados 6 mil 185 morelenses, quienes recibirán tres mil 200 pesos bimestrales durante el 2025*

*Actualmente, se encuentra abierta una segunda convocatoria para que más ciudadanas y ciudadanos puedan obtener su tarjeta y gozar de este derecho constitucional*

En un esfuerzo conjunto, los gobiernos de Morelos y México, encabezados por Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo, respectivamente, llevaron a cabo la Entrega de Tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, con lo cual hicieron valer el pleno ejercicio de los derechos y libertades de este grupo de la población.

Al respecto, la titular del Poder Ejecutivo estatal destacó el compromiso del gobierno humanista encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que pone a las personas en el centro de sus políticas mediante diversos programas sociales.

En este sentido, reafirmó su dedicación a la justicia social al ampliar el programa de apoyo a personas con discapacidad, asegurando su inclusión como ciudadanas y ciudadanos de primera clase. “No sólo se trata de entregar una tarjeta, sino de reconocer la dignidad de nuestra gente y garantizar su derecho a una vida plena”, señaló.

Además, la Gobernadora refirió que solicitó al Poder Legislativo colaborar para asegurar la permanencia de este programa, independientemente de los futuros cambios de administración en la entidad. De igual forma, anunció la creación del Centro de Vida Independiente en Xochitepec, el cual será un espacio integral que fomentará la inclusión educativa y laboral.

Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar en la entidad, indicó que con este tipo de acciones “estamos viviendo la transformación que tanto habíamos esperado para la ciudadanía. Hoy, los gobiernos de la Cuarta Transformación no le quitan al pueblo sus recursos, se los devuelven en programas y beneficios”.

Por su parte, Jesús Salvador Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar del Gobierno de México, aseveró que, actualmente, esta pensión abarca 24 entidades federativas, incluido Morelos, llegando a más de un millón y medio de personas en todo el país.

Agregó que, a través de los diferentes programas federales, para Morelos se destinan 13 mil 500 millones de pesos, aunado a las obras anunciadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en diferentes rubros.

Posteriormente, Margarita González Saravia realizó la entrega simbólica de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a María Guadalupe García Torres, Jesús Alejandro Reyes Vallejo, Cristina Isabel Domínguez Reyna y Jesús Salvador Maguey Lombera.

Al hacer uso de la palabra, Jesús Salvador Maguey, quien padece discapacidad neurológica, agradeció a la mandataria estatal y al Gobierno federal por la ayuda recibida.

“Esta pensión no sólo representa un apoyo económico significativo, sino que también simboliza el reconocimiento y la valoración de la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad”, resaltó.

También se transmitió un video donde Claudia Isabel Arana Sánchez, habitante de Jiutepec y derechohabiente del programa, manifestó que utiliza silla de ruedas, por lo que, desde su domicilio, brinda servicio en aplicación de uñas, y mencionó que utilizará el apoyo para mejorar su calidad de vida.

Al evento, se dieron cita cientos de mujeres y hombres de entre 30 y 59 años de edad, residentes de los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, para recibir su tarjeta y gozar de este derecho constitucional. Las siguientes entregas se realizarán por regiones y se notificará vía telefónica a las y los derechohabientes la fecha, hora y lugar.

Este logro se cristaliza tras la firma de un Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, celebrado entre Margarita González Saravia y Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar a nivel federal, el pasado 19 de noviembre de 2024, y establece la aportación del 50 por ciento de los recursos por parte del estado y el otro 50 por ciento de la federación.

En una primera etapa de registro se alcanzó una incorporación de 6 mil 185 personas de 30 a 59 años, durante jornadas masivas efectuadas en plazas públicas del 22 al 24 de noviembre del año pasado; asimismo, recibirán tres mil 200 pesos bimestrales durante el 2025.

Los recursos económicos se entregarán de forma directa y sin intermediarios, a través de depósitos a la tarjeta del Banco del Bienestar que se otorgará a los derechohabientes.

Cabe señalar que, derivado del Convenio antes mencionado, el Gobierno del Estado destinará 120 millones de pesos, con lo que se beneficiará a más de 12 mil morelenses con algún tipo de discapacidad permanente. Para alcanzar este número, se abrió una nueva etapa de incorporación al Programa, que inició el pasado miércoles 19 de febrero y concluirá el próximo viernes 28 del mismo mes.

En el acto estuvieron: Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, entre otros integrantes del gabinete legal y ampliado; los diputados locales Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, Rafael Reyes Reyes, Alberto Sánchez Ortega, así como José Isaías López Rodríguez, delegado de programas para el Bienestar en Morelos y presidentes municipales.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, mantiene la política de atención a los sectores más vulnerables; en este sentido, la pensión antes referida servirá para ayudar económicamente a las personas que viven con alguna discapacidad, promoviendo su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Demi Moore ha sido, sin duda, una de las figuras más arriesgadas y fascinantes de Hollywood. Tras más de 45 años de carrera, parece que finalmente podría lograr el reconocimiento que ha eludido durante tanto tiempo: un Oscar. Pero antes de saber si el premio le será concedido por su valiente interpretación en La Sustancia, echemos un vistazo a las películas que marcaron su trayectoria y su evolución como actriz.

En el año 2003, Moore participó en una de sus películas más emblemáticas, Los Ángeles de Charlie: Al Límite, donde interpretó a Madison Lee, una ex-agente de la CIA que se une a los Ángeles para enfrentar a los villanos de la trama. Esta película se destacó por su acción trepidante y sus efectos especiales, con Moore aportando una dosis de sofisticación y peligro a su personaje. Su aparición en esta película fue un hito importante en su carrera, consolidando su presencia en el cine de acción.

Ahora, repasemos las películas más destacadas de Demi Moore que han marcado su carrera:


 

 

1. St. Elmo, punto de encuentro (1985)
Este filme fue un hito para la generación del Brat Pack, y ayudó a colocar a Demi Moore en el mapa de Hollywood. La película, dirigida por Joel Schumacher, exploró las dificultades de un grupo de recién graduados y representó un parteaguas para la joven actriz. Fue, además, su primer gran éxito comercial.

2. Un verano loco (1986)
Aunque hoy no es más que una comedia ligera de los 80, la química entre John Cusack y Moore elevó esta película, convirtiéndola en un pilar de la carrera de la actriz en sus primeros años.

3. ¿Qué pasó anoche? (1986)
Este filme, basado en una obra de David Mamet, marcó el comienzo de una nueva etapa para Moore, alejándose de las comedias juveniles para asumir roles más maduros. Su interpretación fue aplaudida por críticos como Roger Ebert.

4. Ghost, más allá del amor (1990)
Sin duda, una de las películas más icónicas de Moore. Este drama sobre amor sobrenatural fue un éxito de taquilla y le permitió a la actriz obtener reconocimiento internacional, consolidándose como una de las grandes estrellas de la década.

5. Algunos hombres buenos (1992)
Una obra maestra del cine de juicios que no solo destacó la actuación de Tom Cruise y Jack Nicholson, sino también el brillante trabajo de Moore. La película recibió cuatro nominaciones al Oscar, incluidas la de Mejor Película.

6. Una propuesta indecente (1993)
Una película polémica, protagonizada junto a Woody Harrelson y Robert Redford, que generó discusión sobre las relaciones y la moralidad. Con una taquilla exitosa, ayudó a consolidar aún más la carrera de Moore en los 90.

7. Acoso (1994)
En este thriller erótico junto a Michael Douglas, Moore se adentró en el terreno del acoso sexual en el lugar de trabajo, un tema sensible para la época. Aunque el tratamiento de la tecnología y la temática puede parecer anticuado hoy, la película sigue siendo relevante en cuanto a la cultura corporativa de Estados Unidos.

8. Amigas para siempre (1995)
Una película que, aunque recibió críticas mixtas, ha ganado el estatus de culto por su conmovedora representación de la amistad femenina. Demi Moore ejerció además como narradora del filme.

9. Striptease (1996)
Esta película, que generó más morbo que críticas, es conocida tanto por la enorme cantidad de dinero que Moore cobró por el papel como por su controversial recepción crítica. Sin embargo, fue un éxito en taquilla, y consolidó a Moore como la actriz mejor pagada del cine en ese momento.

10. El jorobado de Notre Dame (1996)
En este clásico animado de Disney, Moore prestó su voz a Esmeralda, un papel que rompió con los estereotipos de las heroínas de Disney. Esta película fue un éxito de taquilla y le dio a Moore un nuevo perfil en la industria del cine infantil.

11. Si las paredes hablasen (1996)
Moore protagonizó y produjo este emotivo drama sobre el aborto y el destino de tres mujeres que vivieron en la misma casa. La película recibió elogios por su potente temática y le dio a Moore una nominación al Globo de Oro.

12. La teniente O’Neil (1997)
Moore protagonizó esta película en la que interpretó a la primera mujer en someterse al riguroso entrenamiento de operaciones especiales del ejército. A pesar de los altos esfuerzos de la actriz, la película no logró el éxito esperado, pero se considera uno de sus trabajos más valientes.

13. Margin Call (2011)
Este thriller sobre la crisis financiera de 2008, en el que Moore participó en un reparto coral junto a estrellas como Zachary Quinto y Stanley Tucci, recibió críticas muy positivas y es considerado uno de los mejores trabajos sobre Wall Street.

 

 

14. Charlie's Angels: Full Throttle (2003)
En esta secuela de Los Ángeles de Charlie: Al Límite, Moore regresa como Madison Lee, una exagente que se une al equipo para luchar contra nuevos villanos en una película llena de acción y giros inesperados.

 

15. Happy Tears (2009)
En este drama familiar, Moore interpreta a Jayne, quien, junto a su hermana (Parker Posey), regresa a su hogar para cuidar de su padre enfermo. Una película que combina drama y comedia en su reflexión sobre la familia.

 

Por supuesto no podemos dejar de lado La sustancia (2024)
Su interpretación en La sustancia ha sido un parteaguas en su carrera, con muchos la considerándola como una de sus mejores actuaciones. A pesar de que Moore no fue la primera opción para el papel, su audaz decisión de aceptarlo podría finalmente llevarla a conseguir un Oscar.

A lo largo de su carrera, Demi Moore ha sido una actriz dispuesta a arriesgarse, enfrentando tanto fracasos como éxitos rotundos. Su evolución, marcada por elecciones de roles arriesgados y una valiente actitud ante las críticas, la ha convertido en una de las figuras más fascinantes de Hollywood. Ahora, a la espera de si los Oscar finalmente la premiarán, Moore continúa demostrando que es mucho más que una "actriz palomitera".

Demi Moore ha demostrado ser una actriz capaz de adaptarse a una variedad de géneros, desde la acción hasta el drama psicológico. Su legado en la industria cinematográfica sigue siendo fuerte, y su carrera continúa siendo un ejemplo de resiliencia y versatilidad.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Apoyando al ayuntamiento, pues es una zona de recarga vital del agua: MGS*

En entrevista, la gobernadora Margarita González Saravia informó que a partir de hoy se trabajará en impulsar a Huitzilac a convertirse en municipio sustentable apoyando al ayuntamiento, pues es una zona de recarga vital del agua.

Mencionó que este plan es fundamental y contempla el cuidado del bosque del cual se suministra de agua al 70 por ciento de la población morelense.

Por otro lado, a pregunta expresa, la mandataria dijo que el gobierno del estado apoyará en todo lo que sea necesario a la federación en materia de seguridad.

Lo anterior, ante las declaraciones del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien en la conferencia mañanera anotó que se investiga a alcaldes de Morelos por presunta relación con grupos delictivos.

En otro tema, González Saravia comentó que el plan de crear un centro de vida independiente para personas con discapacidad es a largo plazo, como una escuela en la que personas con mayor experiencia ayudan a otras que tienen la misma característica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cabello blanco, antes visto como un signo del envejecimiento, ha dejado de ser un tabú. Ahora, las canas son vistas como un reflejo natural del paso del tiempo y una opción de belleza para muchos. Sin embargo, para quienes prefieren disimularlas sin recurrir a los tintes tradicionales, los barros se presentan como la opción ideal.

Los barros, una coloración natural basada en plantas, no contienen químicos agresivos como el amoníaco o los oxidantes, lo que los convierte en una alternativa suave para el cabello. Según Eva Villar, experta en belleza, los barros fortalecen el cabello, mejoran su grosor, brillo y salud a largo plazo, además de ofrecer una cobertura más natural y personalizada según el porcentaje de canas y la base del cabello de cada persona.

José Sánchez, experto capilar, destaca que los barros, además de teñir, mejoran la textura del cabello, engrosándolo y ayudando a definir rizos sin resecar. También regulan problemas del cuero cabelludo, como la caspa y la grasa.

A diferencia de los tintes convencionales, los barros no alteran el color natural del cabello y no dejan un marcado "efecto raíz", ya que solo pigmentan las canas.

Este tratamiento es sencillo de aplicar, y su duración depende del tipo de cabello, pero por lo general, la raíz puede durar entre cuatro y seis semanas. Son ideales para cabellos finos, ya que aportan cuerpo y para melenas rizadas, al definir los rizos sin dañarlos.

Para quienes buscan una alternativa más saludable y natural, los barros son la mejor opción. Sin embargo, si se busca una cobertura total o un cambio drástico de color, los tintes convencionales siguen siendo la opción más efectiva.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Apoya iniciativa privada cambios en la institución para garantizar impartición de justicia: Sánchez Purón.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, consideró necesaria una revisión a fondo en la Fiscalía General del Estado (FGE) ante la falta de resultados en la procuración de justicia durante la gestión de Uriel Carmona Gándara.

Señaló que el actual fiscal, Édgar Maldonado Ceballos, tiene el voto de confianza del sector empresarial. Sin embargo, consideró que se deben implementar cambios, especialmente en las áreas más sensibles de la dependencia, para mejorar su desempeño y garantizar una impartición de justicia más efectiva.

Sobre la investigación contra los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Sánchez Purón afirmó que dado que la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la indagatoria, ambos deberían pedir licencia al cargo para no interferir en el proceso y asegurar la transparencia de las investigaciones.

"Tendrían que pedir un permiso para que las investigaciones corran libremente y al final, lo que se dictamine, sufran las consecuencias o regresen al cargo", indicó.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 26 Febrero 2025 06:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los icónicos tenis chunky que marcaron tendencia en los 90 están de vuelta para la temporada Primavera-Verano 2025. Inspirados en los looks de supermodelos como Kate Moss y Naomi Campbell, estos zapatos prometen dominar el street style y las pasarelas con su estilo audaz y nostálgico.

Un Regreso al Pasado con Toque Moderno

Los tenis chunky no son una novedad en el mundo de la moda, pero su regreso está marcado por una reinterpretación moderna que mantiene viva la esencia noventera. Kate Moss y Naomi Campbell fueron pioneras en lucir este estilo en la pasarela de Primavera-Verano 1997 de Tommy Hilfiger. Moss combinó los tenis chunky con minishorts y una chamarra bomber, mientras que Campbell los usó con un traje de baño urbano y una chamarra de lluvia. Ambas lograron un look athleisure que sigue siendo relevante hoy en día.

Cómo Usarlos en 2025

Los tenis chunky son versátiles y pueden adaptarse a cualquier guardarropa moderno. Aquí algunos de los estilos que marcarán tendencia esta temporada:

Tenis Chunky Blancos: 

Son presenta una versión atemporal que combina a la perfección con trajes sastre, faldas satinadas y vestidos elegantes.

Tenis Chunky Negros: 

Es un diseño más masculino, ideal para combinar con vestidos tejidos o de transparencias, fusionando estilos opuestos de manera sofisticada.

Tenis Chunky de Cuero: 

Atrévete y desafía las normas con un diseño robusto y acabado en cuero, perfecto para combinar con minifaldas o pantalones de gran tamaño.

Tenis Chunky Retro y de Goma:

Apuesta por un estilo vintage con suela de goma y detalles en tonos neutros, ideales para looks vanguardistas y retro.

Tenis Chunky con Notas Metalizadas: 

Tenis con detalles metalizados en su diseño deportivo, creando un esencial para elevar cualquier atuendo diario.

Una Tendencia que Perdura

Aunque han pasado más de 20 años desde que Kate Moss y Naomi Campbell los lucieron, los tenis chunky han logrado mantenerse en el tiempo, adaptándose a diferentes épocas sin perder su esencia. Esta Primavera-Verano 2025, vuelven con fuerza, listos para conquistar las calles y los armarios de quienes buscan un estilo cómodo, versátil y lleno de nostalgia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Legislativo estatal buscará garantizar instituciones transparentes, señala la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, señaló que los alcaldes bajo investigación deben comparecer ante las autoridades y garantizar transparencia en el proceso.

Ésto, luego de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmara que existe una investigación en contra de autoridades municipales de Morelos por su presunta relación con grupos criminales.

Solano López subrayó que las investigaciones deben apegarse al marco legal y que -de comprobarse responsabilidades- se apliquen las sanciones correspondientes.

Además, afirmó que el Congreso del estado seguirá de cerca la resolución de la Fiscalía General de la República.

Sin embargo, sostuvo que desde el Congreso del estado se debe trabajar en esa materia para garantizar instituciones transparentes y que "haya piso parejo para toda la sociedad".

Por otro lado, la legisladora morenista pidió darle un voto de confianza  al fiscal general, Édgar Maldonado Ceballos, a fin de que se logren los cambios esperados en el organismo.

Lo anterior, ante los cambios que ha iniciado en el interior del organismo.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 26 Febrero 2025 06:48
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, descartó la implementación del alcoholímetro en el municipio, por ahora.

En entrevista, tras participar en la firma de convenio de coordinación metropolitano entre el gobierno del estado y municipios, Santos Tavarez dijo que se implementó el operativo "Moto segura" para frenar la violencia, porque el mayor número de los delitos se cometen en ese tipo de unidades.

Destacó que dicho operativo ha tenido muy buenos resultados y se recuperó un vehículo robado en la colonia Las Cumbres, además de que hubo detenidos.

Asimismo admitió que con estos operativos se afecta a terceras personas, pero exhortó a la ciudadanía a que tenga sus documentos en regla para evitar sanciones.

Respecto al proceso de entrega-recepción, el edil dijo que están a pocos días de concluir y anticipó que presentará denuncias porque detectó diversas irregularidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El diputado Rafael Reyes anunció la entrega de paquetes de útiles escolares para estudiantes de preescolares, primarias y secundarias públicas de Jiutepec, con la finalidad de fortalecer el futuro de niñas, niños y jóvenes del municipio.

A través de un video, el legislador por Morena comparte que trabaja para procurar los intereses y la economía familiar, para promover valores, así como para ofrecer herramientas destinadas al desarrollo de las infancias y juventudes de Jiutepec.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Morelos se reunió con autoridades educativas del municipio para compartirles la noticia y refrendar su alianza con el sector magisterial en favor de la educación de niñas, niños y jóvenes.

Durante la reunión efectuada en las instalaciones de la secundaria técnica 41, ubicada en la colonia Pinos Tejalpa, el diputado Rafael Reyes destacó que la entrega de útiles servirá para fomentar la paz y el bienestar, impulsando la armonía en Jiutepec.

Rafael Reyes transmitió a jefes de sector, supervisores y directores generales de escuelas que los paquetes a distribuir tendrán correspondencia con la lista de útiles escolares que será solicitados por la autoridad educativa para el ciclo 2025-2026.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec, Huitzilac, Temixco y Emiliano Zapata*

Este mediodía, la gobernadora Margarita González Saravia firma el convenio marco de coordinación metropolitana entre el Gobierno de Morelos y los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec, Huitzilac, Temixco y Emiliano Zapata; están presentes alcaldes e integrantes de cabildos.

El propósito es abordar temas de interés común, tales como la problemática de seguridad, agua, protección civil, movilidad y transporte, crecimiento y desarrollo económico.

En este contexto, el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, destacó que está en marcha el proyecto del circuito "Tierra y libertad", que abarcará varios municipios; para ello se busca respetar la autonomía pero coordinar esfuerzos, a fin de avanzar más rápido.

Barragán Cena anotó que habrá varios proyectos con los que se podrá trabajar de manera conjunta, por ejemplo el de bacheo, combinando recursos.

En la misma ceremonia, los secretarios de Desarrollo Sustentable (SDS), de Movilidad y Transporte, de Gobierno y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) expusieron varios rubros de necesaria colaboración, especialmente para encontrar soluciones conjuntas, concretas y propias, a asuntos comunes en estos rubros.

El titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, resaltó que en los últimos meses la operación coordinada ha permitido bajar índices delictivos en varios ilícitos, como homicidio; indicó que la federación liberará fondos y para ello es importante contar con consejos ciudadanos de seguridad.

Modificado el Martes, 25 Febrero 2025 13:52

Publish modules to the "offcanvas" position.