Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Una historia viral compartida por la tiktoker Viridiana Isidro ha conmovido a miles de usuarios en las redes sociales. La madre mexicana relató cómo su hija, cansada de ser víctima de bullying en su escuela en Alemania, usó chile piquín para defenderse de las gemelas que la acosaban y le robaban la comida.

Viridiana explicó que las gemelas, conocidas por su actitud dominante en el salón de clases, comenzaron a robarle la fruta a su hija. Harta de la situación y sin ser peleonera, la pequeña tuvo una idea ingeniosa: poner chile piquín en sus manzanas antes de llevarlas a la escuela.

Cuando las gemelas, al robar la fruta y comerla, se sorprendieron por el picante, no pudieron evitar reaccionar ante el ardor en su boca.

“Para un mexicano el chile piquín no pica nada, pero para un niño alemán es un horror”, comentó Viridiana entre risas.

Las gemelas, al sentirse afectadas, acusaron a la niña de querer “envenenarlas”, pero ella les explicó que en México es común comer fruta con chile. Tras este incidente, las gemelas dejaron de molestarla y la actitud hacia la niña cambió por completo.

La historia, que alcanzó más de un millón de reproducciones en TikTok, desató una ola de reacciones y felicitaciones por la creatividad de la niña. Este caso demuestra el ingenio mexicano ante los problemas cotidianos y resalta la importancia de luchar contra el acoso escolar en cualquier parte del mundo.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un acto de cooperación con el gobierno de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el gobierno mexicano ha extraditado a Omar Cuenca Marino, conocido como "El Niño Popis" y líder del grupo criminal "Los Rojos" en Guerrero.

Cuenca Marino, quien enfrentaba múltiples acusaciones en un tribunal de Atlanta desde 2016, está acusado de tráfico de drogas, incluyendo el envío de grandes cantidades de cocaína, metanfetamina y heroína a través de autobuses y tráileres.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos destacó en un comunicado que trabajó en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas para garantizar la detención y extradición de Cuenca Marino, con el objetivo de que enfrente juicio en ese país.

El nombre de Cuenca Marino se hizo conocido en México durante las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, en septiembre de 2014, ya que su número fue encontrado en la libreta de Sidronio Covarrubias, líder de "Guerreros Unidos".

Además, un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional de 2014 indicó que Cuenca Marino mantenía vínculos cercanos con Mario Alberto Chávez Carbajal, entonces presidente municipal de Tlacotepec por el PRI.

Recientemente, en junio de 2022, se descubrió una denuncia anónima que acusaba a Cuenca Marino de ordenar el asesinato de la novia de su sobrino por negarse a trabajar para él en Atlanta.

La denuncia también reveló que el líder criminal planeaba su fuga del penal de Guadalajara, anticipando su posible extradición a Estados Unidos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El rover chino Zhurong ha proporcionado nuevos datos sobre Marte que sugieren la existencia de antiguas playas arenosas en las llanuras septentrionales del planeta.

Estos hallazgos, obtenidos a través del radar de penetración en el suelo del rover, podrían ser la prueba definitiva de un océano que existió hace entre 3,5 y 4 mil millones de años, en una época en la que Marte tenía un clima cálido y una atmósfera más densa.

Según los científicos, un océano en la superficie de Marte podría haber sido un entorno adecuado para el surgimiento de vida, similar a los mares primigenios de la Tierra.

El rover Zhurong, que operó entre mayo de 2021 y mayo de 2022, recorrió 1,9 kilómetros en una zona donde se detectaron formaciones subterráneas que se asemejan a las playas de la Tierra.

El radar del rover penetró hasta 80 metros de profundidad y reveló capas de material con propiedades similares a la arena, inclinadas en la misma dirección y con un ángulo comparable al de las playas terrestres.

Estas estructuras fueron observadas durante 1,2 kilómetros de la trayectoria del rover.

"La superficie marciana ha cambiado drásticamente durante de 3 mil 500 millones de años, pero gracias al radar de penetración en el suelo hemos hallado pruebas directas de depósitos costeros que no eran visibles desde la superficie", comentó Hai Liu, científico planetario de la Universidad de Cantón y miembro del equipo de la misión Tianwen-1.

De acuerdo con los investigadores, los depósitos encontrados sugieren que Marte tuvo un océano grande y duradero, donde las olas y mareas habrían arrastrado sedimentos hacia las playas.

Liu explicó que "las playas se habrían formado por procesos similares a los de la Tierra: olas y mareas", y agregó que tales océanos "habrían influido profundamente en el clima de Marte, moldeado su paisaje y creado entornos potencialmente adecuados para que surgiera y prosperara la vida".

Además, los científicos destacan que las costas son lugares ideales para buscar posibles signos de vida pasada.

"Se cree que la vida más temprana en la Tierra comenzó en lugares como éste, cerca de la interfaz del aire y el agua poco profunda", señaló Michael Manga, coautor del estudio y científico planetario de la Universidad de California en Berkeley.

El rover Zhurong exploró la región sur de Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte, y los investigadores descartaron otras posibles explicaciones para las formaciones detectadas.

Benjamín Cárdenas, geocientífico de Penn State y coautor del estudio, explicó que consideraron hipótesis como dunas formadas por el viento o antiguos ríos marcianos, pero los patrones observados en los depósitos no coincidían con estas explicaciones.

De acuerdo con los científicos, el océano Deuteronilus desapareció hace aproximadamente mil millones de años debido a un cambio drástico en el clima marciano. Parte del agua podría haberse perdido al espacio, pero grandes cantidades podrían permanecer bajo la superficie del planeta.

Investigaciones previas, como un estudio del módulo de aterrizaje InSight de la NASA, sugieren la posible existencia de agua líquida atrapada en rocas ígneas fracturadas bajo la superficie de Marte.

Este descubrimiento es significativo, ya que la evidencia de costas marcianas que ha sobrevivido intacta bajo el subsuelo podría ofrecer nuevas pistas sobre el pasado del planeta y la posibilidad de vida en Marte.


Recreación del océano de Marte. / Nature

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Adobe ha lanzado una nueva aplicación móvil de Photoshop para iPhone, llevando las poderosas herramientas de edición fotográfica a dispositivos móviles. Esta nueva versión, que también estará disponible en Android a finales de este año, permite a los usuarios acceder a funciones clave de Photoshop, incluidas las impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) generativa.

La aplicación está diseñada para artistas y diseñadores que trabajan sobre la marcha, permitiéndoles editar imágenes de forma rápida y eficiente desde su smartphone. Los usuarios podrán utilizar herramientas como superposición de capas, enmascaramiento y el innovador relleno generativo de Adobe Firefly para mejorar sus fotos y proyectos.

Además, la app incluye funciones avanzadas de edición, disponibles con la suscripción premium, como selecciones precisas, ajustes y correcciones de color. También se integran herramientas como la selección con un solo toque, el Pincel Corrector Localizado y la capacidad de combinar y fusionar imágenes.

La nueva aplicación es compatible con cualquier formato de archivo de Photoshop y permite una integración perfecta entre la versión móvil y la web, facilitando la edición de proyectos desde cualquier dispositivo. También ofrece acceso a recursos como Adobe Express, Adobe Lightroom y contenido gratuito de Adobe Stock.

La aplicación de Photoshop para iPhone ya está disponible de manera gratuita, con una opción premium a $7.99 al mes. La versión para Android llegará próximamente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*El edil de Cuautla dijo estar dispuesto a que se le investigue y a comparecer en caso de ser citado por la FGR*

Luego de que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmara el inicio de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar a dos alcaldes de Morelos, el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, aseguró que el que nada debe nada teme y afirmó que seguirá dando la cara a los ciudadanos.

Corona Damián dijo estar dispuesto a que se le investigue y a comparecer en caso de ser citado por la FGR, para colaborar con las indagatorias.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un juez federal rechazó el lunes una petición de Associated Press (AP) para restablecer el acceso de sus periodistas a la Casa Blanca, luego de que el gobierno de Donald Trump les prohibiera la entrada tras su negativa a referirse al Golfo de México con el nuevo nombre propuesto por el mandatario.

El juez Trevor McFadden, designado por Trump, negó la solicitud de una medida cautelar que permitiría a los reporteros de AP volver a ingresar a la Oficina Oval y al Air Force One.

Argumentó que las restricciones impuestas en áreas más privadas de la Casa Blanca no son comparables con otros casos donde los tribunales han protegido el acceso de los periodistas.

“No puedo decir que AP haya demostrado una probabilidad de éxito en este caso”, afirmó McFadden.

La agencia de noticias demandó a tres asesores clave del expresidente el viernes, alegando que la prohibición viola la Primera Enmienda, que protege la libertad de prensa. Sus abogados argumentaron que el gobierno no puede condicionar la cobertura periodística ni influir en el lenguaje utilizado por los medios.

Por su parte, la administración de Trump defendió la medida en documentos judiciales, asegurando que AP no tiene un “derecho constitucional” a un acceso especial al presidente. Steven Cheung, director de Comunicaciones de la Casa Blanca, calificó la demanda como un “truco de relaciones públicas”.

La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, también respaldó la decisión del gobierno, afirmando en un evento político que están seguros de su postura. Mientras tanto, los otros dos funcionarios nombrados en la demanda, Susan Wiles y Taylor Budowich, no han emitido declaraciones.

El conflicto surgió tras la firma de un decreto por parte de Trump el mes pasado, ordenando que el Golfo de México fuera rebautizado como Golfo de América.

AP se negó a adoptar el nuevo término en sus publicaciones, lo que llevó a la Casa Blanca a revocar el acceso de sus reporteros a eventos clave.

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca respaldó a AP en un escrito legal, advirtiendo que esta restricción afectará la cobertura informativa del presidente y perjudicará el derecho del público a estar informado. Reuters también expresó su apoyo a AP en un comunicado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

 

Brillos intensos en la piel, tonos marrón suave, pestañas vibrantes y delineados con aire noventero… Estas son las tendencias de maquillaje que arrasarán este año.

Las nuevas modas de belleza ya están definidas. Desde cortes de cabello hasta esmaltes de uñas, y por supuesto, en el mundo del maquillaje. Si buscas renovar tu estilo o probar algo diferente, es momento de descubrir lo que marca el 2025. Hay opciones para todos los gustos, pero sobre todo destacan las influencias de los años ochenta, noventa y dos mil.

Sombras que iluminan la mirada, labiales en tonos favorecedores para cualquier persona y productos innovadores que aportan un toque moderno. Estas son las tendencias más virales en maquillaje para este año.

Labios en tonos frutos rojos

Los tonos cereza, ciruela, frambuesa y similares reemplazarán a los clásicos nude. Estos colores, dentro de la gama de los granates, pueden adaptarse a cualquier tono de piel, ya sea en versiones más claras o intensas. Son igual de sofisticados que un rojo, pero con un aire más discreto.

Además, esta gama cromática también se traslada a las mejillas, aplicándose como rubor. Sin embargo, el look estrella será llevar estos tonos en acabados brillantes o satinados, aportando frescura y elegancia.

Maquillaje morado con aire ochentero

Siguiendo la línea de los labiales en tonos bayas, llega una tendencia audaz inspirada en los ochenta: el maquillaje en tonos morados. La combinación de sombras y rubores en esta gama crea un efecto llamativo que se funde en las sienes.

Para una versión más sutil, basta con aplicar un toque de colorete o polvo lila en la parte alta de las mejillas, casi rozando la ojera, logrando un efecto rejuvenecedor. Este estilo favorece especialmente a pieles cálidas y oscuras.

Total look marrón suave

El color estrella del año influirá en el maquillaje con un look monocromático en tonos marrón claro, parecido a un té con leche. Se usará en rubor, sombras y labiales en distintas intensidades, ya sea cálido, caramelo o más tenue.

Ideal para quienes prefieren un maquillaje natural, ya que pertenece a la gama de los nude y terrosos, lo que lo hace elegante y fácil de llevar a diario. Su versatilidad lo convierte en una de las tendencias más populares del año.

 

 

Máscara de pestañas de colores

Para quienes disfrutan de los maquillajes más atrevidos, la primavera-verano traerá consigo máscaras de pestañas en tonos vibrantes como morado, azul, rojo o rosa.

Combinadas con un delineado negro o en tonos similares a la máscara, este estilo ilumina la mirada y aporta un aire juvenil. Para un toque más discreto, se puede aplicar rímel negro y añadir color solo en las puntas de las pestañas.

Piel luminosa y jugosa

La tendencia de piel radiante sigue en auge. Aunque los acabados mate parecían regresar, el look de piel hidratada y luminosa al estilo "glass skin" coreano se mantiene como la opción favorita.

Este efecto se logra con una rutina de hidratación intensa, combinando sérums, pre-bases iluminadoras y bases ligeras tipo "skin tint" para un acabado natural. Para quienes buscan más cobertura, las bases con efecto glow serán la mejor opción.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un emotivo video que se volvió viral en TikTok muestra el momento en que Don Alfonso, un abuelito chileno, viaja a México para cumplir su sueño de cantar con mariachi. El video, compartido por la cuenta ‘El Mariachow’, muestra el tierno instante en que Don Alfonso, acompañado de su hija, vive una experiencia única en el Parián de Tlaquepaque.

Don Alfonso siempre había soñado con visitar México y cantar con un mariachi antes de morir. Su hija relató que, antes de viajar, su padre había comprado un sombrero de charro como parte de su deseo de vivir esta experiencia. Conmovidos por la historia, el grupo Mariachow decidió ayudarlo a cumplir su sueño.

El líder del mariachi le ofreció a Don Alfonso la oportunidad de cantar y, con gran emoción, interpretó la icónica canción ‘Tú solo tú’ de Miguel Aceves Mejía. El público del Parián, emocionado, se unió a la celebración, y el abuelito siguió cantando otros temas de Vicente Fernández y Pedro Infante.

El video de este conmovedor momento se hizo viral rápidamente, superando el millón de reproducciones en TikTok. Los comentarios no tardaron en llegar, destacando la conexión de Don Alfonso con la cultura mexicana:

“Ya eres mexicano, Don Alfonso” y

“México te abraza como uno más de su patria”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Bill Gates ha revelado la tecnología que cambiará para siempre la forma en que nos movemos en las ciudades: los vehículos autónomos. Este avance, impulsado por la inteligencia artificial, promete no solo mejorar la seguridad, sino también reducir significativamente los costos del transporte.

Los vehículos autónomos son una realidad en desarrollo, equipados con sensores avanzados, cámaras y radares de última generación, lo que les permite detectar obstáculos, leer señales de tránsito y ajustar su trayecto en tiempo real. Gracias a estos sistemas, estos vehículos serán capaces de operar sin intervención humana, aumentando la eficiencia, seguridad y reduciendo los accidentes causados por errores humanos.

Este avance se está implementando en diferentes niveles, desde sistemas de asistencia al conductor hasta vehículos completamente autónomos, capaces de circular sin necesidad de intervención humana en cualquier situación.

Según Gates, los primeros sectores en adoptar esta tecnología serán los del transporte de larga distancia, como los camiones y las flotas comerciales. Los beneficios son claros: mayor seguridad al eliminar el error humano y menores costos operativos al optimizar rutas y eliminar la necesidad de conductores.

Aunque aún falta tiempo para ver vehículos autónomos en todas las calles, esta tecnología marcará un antes y un después en la movilidad urbana, transformando por completo la forma en que las personas y las mercancías se desplazan en las ciudades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ucrania ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para destinar el 50% de las ganancias futuras de la explotación de sus recursos minerales a un fondo de inversión conjunto. Este fondo, en el que la parte estadounidense tendrá mayor poder de decisión, se usará para financiar proyectos en la economía ucraniana.

Fuentes de la oficina presidencial ucraniana confirmaron el acuerdo al Kyiv Independent. Según Ukrainska Pravda, el documento final excluye una cláusula de borradores anteriores en la que Estados Unidos exigía que la contribución al fondo alcanzara los 500.000 millones de dólares.

Sin embargo, Ucrania no logró asegurar un compromiso por escrito de Washington para continuar con el apoyo militar a cambio de los beneficios económicos del acuerdo. Una de las cláusulas establecidas prohíbe transferir dinero del fondo a terceros sin el consentimiento de ambos países.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, viajará a Washington en los próximos días para firmar el acuerdo.

Trump había presionado a Kiev para aceptar este compromiso como forma de compensar la ayuda económica y militar que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania frente a la agresión rusa.

Zelenski inicialmente se mostró reacio a aceptar los términos, considerándolos desfavorables. No obstante, reconoció que Ucrania necesitaba la propuesta para mantener el respaldo de su principal aliado en materia de seguridad.

El 19 de febrero, el líder ucraniano rechazó la demanda de Trump de garantizar 500.000 millones de dólares en recursos minerales, argumentando que la asistencia estadounidense hasta la fecha no justificaba esa cifra y que el acuerdo no ofrecía garantías de seguridad concretas.

Publish modules to the "offcanvas" position.