Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Congreso de Tabasco aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención.

La única oposición fue del diputado Fabián Granier Calles, del PRI, mientras que la legisladora María de Lourdes Morales López, del PVEM, decidió abstenerse.

Esta decisión responde a sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, que resolvieron un amparo relacionado con este tema.

Antes de la votación, Marcos Rosendo Medina Filigrana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, expresó su desacuerdo con la manera en que el Poder Judicial Federal ha intervenido, señalando que la facultad para legislar corresponde a los diputados locales.

Tras aprobarse la reforma, Medina Filigrana solicitó al Ejecutivo estatal que publique el decreto en el Periódico Oficial del Estado para su entrada en vigor.

Con esta medida, Tabasco se convierte en la entidad número 23 en México en garantizar el derecho al aborto hasta las 12 semanas de embarazo.

Cabe recordar que antes de esta reforma, el aborto no se penalizaba en Tabasco en casos de violación, inseminación indebida o cuando la vida de la mujer estaba en riesgo, siempre que así lo determinara un médico.

Modificado el Jueves, 15 Mayo 2025 15:11
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El 15 de mayo se estableció oficialmente como el Día del Maestro en México gracias a un decreto del entonces presidente Venustiano Carranza en 1917. Esta iniciativa fue propuesta por los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, quienes consideraron importante dedicar un día para rendir homenaje a quienes se dedican a la enseñanza. La elección de esta fecha no fue casualidad: coincidía con dos hechos relevantes. Por un lado, la conmemoración de la Toma de Querétaro, ocurrida en 1867, hecho clave para el fin del Segundo Imperio Mexicano; y por el otro, la festividad de San Juan Bautista de La Salle, considerado el patrono de los educadores. Fue así como durante la Revolución Mexicana se vinculó esta jornada con ambos acontecimientos históricos.

Un año después, en 1918, se realizó por primera vez esta celebración, convirtiéndose en una tradición muy valorada por los mexicanos. La figura del maestro ha sido crucial en el crecimiento del país, al formar generaciones con conocimiento, valores y sentido de responsabilidad.

¿Cómo se celebra este día?

La educación es una herramienta esencial para el progreso de toda nación. Los docentes desempeñan una función vital en el desarrollo académico y personal de niños y jóvenes. Agradecerles por su entrega y compromiso es una forma significativa de reconocer su labor.

Si conoces a alguien que ejerce esta admirable vocación, o tú mismo lo eres, este día es ideal para expresar tu reconocimiento con palabras sinceras. Algunas frases pueden transmitir lo que muchas veces no se dice en persona.

Un ejemplo destacado en la historia educativa de México es José Vasconcelos, a quien se le otorgó el título de Doctor Honoris Causa por universidades como la UNAM, así como las de Chile y Guatemala. Fue conocido como el "Maestro de América", y en su honor se entrega cada 15 de mayo un premio que lleva su nombre. Su legado refleja la esencia de lo que implica ser un verdadero maestro: paciencia, compromiso, entrega y pasión por enseñar.

Motivos para homenajear a los maestros

La enseñanza es una de las tareas más generosas del ser humano. Transmitir conocimientos con paciencia y entusiasmo no es una tarea sencilla. Muchos docentes han sido la guía que nos impulsó a alcanzar nuestras metas.

Vocación auténtica: Hay maestros que enseñan con verdadera pasión, buscando siempre el método adecuado para cada alumno, sin importar los retos.
Empatía con los estudiantes: Aquellos que logran establecer una relación cercana y comprensiva, ofreciendo apoyo más allá del aula.
Actitud inspiradora: Su energía positiva, amabilidad y ejemplo de vida dejan huella en quienes los rodean.
Diversidad en la enseñanza: Innovan constantemente, adaptando sus métodos para facilitar el aprendizaje.
Formación con disciplina: Aunque en su momento parezcan estrictas, sus reglas y correcciones nos preparan para enfrentar la vida con responsabilidad.
Impulso constante: Las palabras de aliento que nos motivaron a seguir estudiando y superarnos son parte del legado que nos dejan.

El 15 de mayo es más que una fecha: es un reconocimiento al esfuerzo silencioso y diario de quienes han dedicado su vida a formar a otros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un método poco convencional pero cada vez más utilizado para el cuidado de las orquídeas es el riego con cubos de hielo. Aunque puede parecer contradictorio debido a que estas plantas no toleran las heladas, esta técnica puede ser beneficiosa si se aplica correctamente.

¿Por qué usar hielo para regar orquídeas?
Los cubos de hielo permiten una hidratación lenta y controlada, evitando el exceso de agua que puede pudrir las raíces. Esto es especialmente útil en climas cálidos o durante la temporada de calor, cuando el agua se evapora rápidamente. Al derretirse poco a poco, el hielo mantiene la humedad necesaria para la planta sin saturar el sustrato.

¿Cuántos cubos se deben usar?
La cantidad recomendada es de tres cubos de hielo a la semana para orquídeas en macetas de tamaño estándar. Esto equivale aproximadamente a 1/4 de taza de agua, cantidad suficiente para mantener las raíces hidratadas sin dañarlas.

Precauciones al aplicar este método
Es importante colocar los cubos sobre el sustrato, sin que toquen directamente las hojas ni las raíces expuestas. Además, esta técnica no se recomienda en épocas frías o en ambientes con bajas temperaturas, ya que podría afectar negativamente a la planta.

No todas las especies de orquídeas responden bien a este tipo de riego, por lo que se recomienda conocer las necesidades específicas de cada planta. También es fundamental observar el estado de las raíces: si están verdes, la planta está bien hidratada; si lucen blancas o plateadas, necesita agua.

¿El hielo daña a las orquídeas?
Usado con cuidado, el hielo no representa un riesgo para las orquídeas. Aunque son sensibles al frío extremo, sus raíces pueden tolerar bajas temperaturas por periodos cortos sin sufrir daños. Sin embargo, se debe evitar el contacto directo y prolongado del hielo con los tejidos de la planta.

Este método puede ser una alternativa práctica y efectiva, siempre que se utilice con responsabilidad y atención. Si tienes orquídeas en casa, podrías probarlo y observar cómo responden.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, aseguró este miércoles que se mantiene “muy tranquila” luego de que el gobierno de Estados Unidos le revocara su visa, una medida que también afecta a su esposo, Carlos Torres.

Pese a esta situación, reiteró que continuará desempeñando sus funciones y no dejará su cargo como presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

“En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa, en primer lugar; hay millones de mexicanos, de bajacalifornianos que han vivido sin visa toda su vida”, afirmó.

Durante una conferencia de prensa en Tijuana, una reportera le preguntó su opinión tras los señalamientos de la oposición y la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no excluirla de las mesas de seguridad. 

"Ustedes sí saben que sea requisito tener visa para gobernador un estado. No lo es, ¿verdad?, entonces vamos a seguir trabajando de frente. Aquí estoy en estos momentos atendiendo mi mañanera desde Tijuana, Baja California", dijo.

También señaló que espera que la situación con la visa se resuelva con el tiempo y reafirmó su compromiso con el cargo.

"En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa (...) la verdad es que yo tengo la conciencia tranquila y con la frente en alto vamos a seguir trabajando, respeto mucho la soberanía de los Estados Unidos y vamos a seguir trabajando en coordinación", añadió.

Además, dejó claro que no dejará su liderazgo en la Conago hasta concluir su periodo.

"Me van a seguir viendo de frente, firme, valiente, es más, esto nos va a servir de seguramente de mucho crecimiento y vamos a seguir adelante y continuar con la agenda como lo hemos hecho", comentó.

Modificado el Jueves, 15 Mayo 2025 10:11
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Tras casi una década de ausencia, Ed Sheeran volvió a la Ciudad de México para ofrecer un concierto muy especial.

Lejos de los grandes estadios y escenarios multitudinarios, el cantautor británico eligió el Salón Tenampa, en la tradicional Plaza Garibaldi, para reencontrarse con su público mexicano en un evento íntimo organizado por Spotify, exclusivo para algunos de sus oyentes más activos.

El showcase se llevó a cabo el miércoles 14 de mayo a las 15:00 horas, y sorprendió por su formato íntimo: Sheeran, vestido de manera informal y acompañado únicamente por su guitarra, se presentó rodeado de músicos locales, quienes lo acompañaron con trompetas, guitarras y contrabajo, fusionando su estilo con toques de mariachi.

 

En medio de un ambiente cálido y familiar, el artista agradeció a los asistentes por acompañarlo en este regreso tan significativo:

“Esta es la primera vez que regreso a México en unos ocho años. Quería hacerlo aquí, con estos chicos. Vamos a tocar algunas canciones”, comentó antes de iniciar su presentación.

Durante el concierto, Sheeran interpretó una selección de canciones que marcaron distintas etapas de su carrera, desde clásicos como “Don’t”, “The A Team”, “Photograph” y “Shape of You”, hasta temas más recientes como “Old Phone” y “Slowly”, esta última añadida espontáneamente por la conexión que sintió con el momento y el lugar.

Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de “Thinking Out Loud” junto a la cantante venezolana Lena Rose. Sheeran pidió silencio al público para resaltar la voz de su invitada en los primeros versos, logrando una atmósfera de profunda emoción.

 

El artista explicó su decisión de elegir el Salón Tenampa, un lugar emblemático en la historia musical mexicana, como el escenario de este encuentro:

“Quise hacerlo aquí porque sé que este lugar ha sido legendario para muchas bandas y artistas de América Latina… yo quería cerrar el show con algo de mi cultura y algo de la suya.”

Además de los fans, el evento reunió a medios de comunicación y creadores de contenido invitados por Spotify. Para Sheeran, esta presentación representa un regreso a sus raíces musicales, donde el contacto directo con el público y la sencillez del escenario recuperan la esencia de por qué empezó a hacer música.

Al final de la velada, el cantante dejó una reflexión:

“Durante los últimos 10 años he tocado en estadios con decenas de miles de personas, pero esto, esto es como comencé. Extrañaba hacer esto… Espero que a ustedes les haya dado la misma alegría que me ha dado a mí”.

La presentación en Salón Tenampa no fue la unica, ya que el cantante también hizo aparición inesperada el la sala de "Despecho", un bar ubicado en la CDMX, donde sorprendió a los asistentes interpretando algunas de sus canciones más conocidas como “Thinking Out Loud” Y “Shape of You”.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Gobierno de México reconoció la labor de las maestras y maestros del país con la emisión de una estampilla postal conmemorativa y la presentación del billete del Sorteo Zodiaco No. 1703, que se celebrará el próximo 18 de mayo.

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante el evento, se destacó el papel fundamental del magisterio en la historia del país, en especial en comunidades rurales. Delgado Carrillo agradeció a las titulares de Correos de México, Violeta Abreu González, y de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, por hacer posible este homenaje en papel y billete.

El titular de la SEP reconoció que el trabajo docente ha sido clave en los grandes cambios del país, incluida la actual Cuarta Transformación. Afirmó que esta nueva etapa se construye con el acompañamiento del magisterio, mediante un modelo de ingreso y promoción docente basado en foros escolares.

“En el segundo piso de la Cuarta Transformación se respeta y se valora al magisterio, porque se reconoce a las maestras y los maestros como agentes de la transformación y sembradores de la revolución de las conciencias”, subrayó.

La directora de Correos de México presentó la estampilla postal con la imagen del mural La maestra rural, de Diego Rivera.

Este timbre incluye, por primera vez, un código QR que enlaza con la estrategia Vida Saludable, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Se imprimieron 200 mil estampillas, que ya están en circulación en más de 2,200 municipios y 190 países.

Correos de México también participa en la distribución de más de ocho millones de Libros de Texto Gratuitos en la Ciudad de México y organiza talleres escolares para enseñar a las niñas y niños sobre la tradición epistolar.

Por su parte, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, presentó el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1703, que tiene como imagen principal a Rosario Castellanos, símbolo de la docencia, la cultura y la resistencia. 

"Que este billete conmemorativo llegue a todos los hogares de México y que circule dejando huella, despertando vocaciones y sembrando futuro", dijo.

Asimismo, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum es testimonio vivo de que la educación transforma vidas y ha sostenido que: "La transformación empieza en las aulas", y es eje central del Gobierno de México.

El Sorteo Zodiaco No. 1703 se realizará el domingo 18 de mayo a las 20:00 horas y será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Lotería Nacional. Se emitirán 2.4 millones de cachitos, con una bolsa total de 24 millones de pesos en premios. Cada cachito cuesta $20.00 y el entero $400.00.

Con esta iniciativa conjunta, la SEP, Correos de México y la Lotería Nacional celebran el compromiso y vocación de quienes forman a las futuras generaciones del país.

Modificado el Jueves, 15 Mayo 2025 10:27
Jueves, 15 Mayo 2025 06:32

Nuevo revés para Patricia Izquierdo

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Sala del TSJ confirma negativa de suspensión condicional del proceso penal a la exsecretaria de Obras Públicas.

Una sala del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) confirmó la negativa de un juez de conceder la suspensión condicional del proceso penal que enfrenta la exsecretaria de Obras Públicas durante el sexenio graquista, Patricia Izquierdo Medina, quien es imputada por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público.


La defensa legal de la exfuncionaria estatal solicitó al juez de primera instancia, Natanael Subdias Aguilar, la suspensión condicional, con el propósito de evitar un juicio penal cumpliendo ciertas condiciones, y eventualmente alcanzar la extinción de la acción penal.


El juez rechazó la petición y la defensa recurrió la resolución. En audiencia, la Primera Sala del TSJ –integrada por el magistrado Rafael Brito Miranda y las magistradas Elda Flores León y Anahí Bahena López- confirmó la resolución del juzgador, por considerar que el delito de ejercicio indebido del servicio público puede ser sancionado con hasta ocho años de prisión y, dada la gravedad del delito, no era procedente este beneficio legal solicitado por la defensa de la imputada.  


Además, la sala subrayó que no han concluido las etapas procesales previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Sin embargo, esta sentencia puede ser impugnada ante los juzgados federales.


La exsecretaria de Obras Públicas enfrenta diversos procesos penales por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos y ejecución de obras. En este caso concreto, Medina Izquierdo está imputada como presunta responsable del delito de ejercicio indebido del servicio público, por la adjudicación directa de la construcción del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, realizada en el año 2017, por un monto superior a 98 millones de pesos.


Por el millonario monto de la obra, la exfuncionaria estatal estaba obligada a realizar una licitación pública, de acuerdo a la legislación vigente en ese momento, pero la construcción del museo fue otorgada directamente a la empresa Multiservicios de Construcción Ambiental y Restauración S. A. de C. V.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La intención del gobierno de los Estados Unidos de imponer un doble gravamen a las remesas que envían los migrantes a México es una medida injusta y discriminatoria, coinciden gobierno federal y Congreso de la Unión.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó respaldar los posicionamientos de las Cámaras de Diputados y Senadores respecto a la iniciativa del legislador republicano de los Estados Unidos de América, Jason Smith, para imponer un doble impuesto a las remesas que envían los migrantes a sus familias.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras someter a votación económica el respaldo, indicó que la Mesa Directiva enviará al Congreso de los Estados Unidos la determinación de la Comisión Permanente, con los comunicados hechos por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados.

El pronunciamiento versa en el sentido de no aumentar o no imponer un impuesto a las remesas que envían los mexicanos radicados en los Estados Unidos.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desaprobación a la intención del gobierno estadounidense.

“A ver, ¿cómo van a gravar, si ya pagan impuestos los mexicanos allá? Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos, todos pagan impuestos; incluso, hay estados que ya gravan las remesas”, expresó.

Señaló que la medida es injusta y discriminatoria. “No, no estamos de acuerdo en que… en esta injusticia, que es discriminatoria”, enfatizó.

Destacó que en el Senado, todos los partidos políticos respaldaron la propuesta de rechazar la intención del gobierno que encabeza Donald Trump y que afecta a millones de familias que reciben ingresos.

En la carta se destaca que las remesas son un fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no sólo la economía mexicana, sino también la de los Estados Unidos.

“Consideramos esta medida como arbitraria e injusta, y hacemos un llamado al Legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta que dañaría la economía de ambas naciones”, refiere la misiva.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Morelos ocupa el octavo lugar a nivel nacional en porcentaje de remesas respecto a su Producto Interno Bruto (PIB).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un individuo fue aprehendido en Jojutla debido a que habría herido a balazos a un hombre en Jojutla, el año pasado.

Zona sur.- Un hombre fue capturado debido a que presuntamente participó en una agresión a tiros que dejó una persona herida, en el municipio de Jojutla.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplieron una orden de aprehensión en contra de quien es identificado como Kevin Alonso “N”, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

En relación con los hechos, se informó que el 7 de abril del año 2024, la víctima viajaba en su bicicleta por la avenida Instituto Técnico Industrial y Comercial de la cabecera municipal de Jojutla.

Ahí, el hombre habría sido interceptado por una motocicleta en la que viajaba Kevin Alonso “N”, quien presuntamente le disparó con un arma de fuego, dejándolo herido, por lo que fue atendido y trasladado a un hospital, donde estuvo internado durante varios días.

Tras el ataque se realizaron las investigaciones que determinaron la probable participación del individuo, por lo que solicitó una orden de aprehensión, la cual fue cumplida en la cabecera municipal de Jojutla, tras lo que fue turnado ante el juez.

Modificado el Jueves, 15 Mayo 2025 09:43
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En marzo de 2025 cometieron los delitos de secuestro exprés y robo de vehículo en Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- Tres hombres fueron sentenciados a 65 años de prisión por los delitos de secuestro exprés y robo de vehículo, en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Ángel Eduardo “N”, Jaime “N” y Rey David “N”.

En relación con los hechos, se informó que en marzo de 2021, un hombre fue privado de la libertad por Ángel Eduardo “N”, Jaime “N” y Rey David “N”, quienes lo mantuvieron retenido cerca de una hora, para luego abandonarlo en Puente de Ixtla. Sin embargo, se llevaron un vehículo Nissan Kicks, modelo 2018, propiedad de la víctima.

Tras lo ocurrido, el agraviado inició la denuncia correspondiente; luego de las investigaciones, identificaron y aprehendieron a los implicados.

Derivado del proceso penal, el Tribunal de Enjuiciamiento los condenó a una pena de 50 años por delito de secuestro exprés agravado y 15 años por robo de vehículo automotor agravado; es decir, 65 años de prisión para cada uno, así como al pago de mil días de multa y 50 mil pesos de reparación del daño.

Modificado el Jueves, 15 Mayo 2025 09:44

Publish modules to the "offcanvas" position.