Con “Pasos con Libertad" apoyarán a diez personas.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García –a través del Sistema DIF y la Dirección de Gestión Municipal, en conjunto con la Asociación Civil Prótesis de Pierna Cuernavaca–, puso en marcha el programa “Pasos con Libertad”, mediante el cual se apoyará a diez personas para adquirir una prótesis de pie, contribuyendo así al restablecimiento de su movilidad y calidad de vida.
Lo anterior, con el propósito de brindar apoyo integral a personas con amputación de pierna, mediante la provisión de prótesis adaptadas a sus necesidades, así como acompañamiento terapéutico, emocional y social que facilite su inclusión plena.
El edil Alan Martínez García celebró esta suma de esfuerzos para apoyar a quienes más lo necesitan, mejorando no sólo su calidad de vida, sino también la de sus familias.
En este sentido, invitó a las personas interesadas a consultar la convocatoria y aprovechar esta oportunidad. “Con el firme compromiso de brindar mejores oportunidades de vida, este programa representa un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y la sociedad civil”, expresó.
Por su parte, la presidenta del DIF Jojutla, Marithe Martínez Flores, destacó que la pérdida de una extremidad representa un impacto significativo en la vida de una persona, tanto en su salud como en su bienestar emocional: “Para nosotros es muy importante este programa porque transformará las condiciones y el estilo de vida de las personas beneficiarias. Invitamos a la población a acercarse al DIF para recibir orientación, entregar su documentación a tiempo y poder ser parte de este programa tan noble y eficiente”, señaló.
El médico especialista en prótesis Dante Guadarrama, representante de la Asociación Civil Prótesis de Pierna Cuernavaca, subrayó que este programa permitirá a las personas beneficiadas contar con una prótesis hecha a la medida, adaptada a las necesidades específicas de cada paciente, lo que impactará directamente en su calidad de vida.
A su vez, la directora de Gestión Municipal, Graciela Domínguez, explicó que la convocatoria está abierta a personas que radiquen en Jojutla, que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y que hayan sufrido la amputación de un miembro inferior.
Las personas inscritas podrán acceder a una prótesis personalizada, así como a un acompañamiento integral para facilitar su reintegración social.
El programa tiene un costo total de 80 mil pesos, de los cuales el Ayuntamiento de Jojutla subsidiará 35 mil pesos y el beneficiario aportará 45 mil pesos. Este apoyo incluye evaluación biomecánica por un especialista, diseño y entrega de la prótesis personalizada, rehabilitación física, acompañamiento psicológico y social para la reintegración personal, familiar y laboral.
Los requisitos son identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, diagnóstico médico de amputación, alta médica y recomendación para uso de prótesis emitida por el médico tratante y estudio socioeconómico aplicado por el DIF Jojutla.
El periodo de inscripción inició el 9 de julio y concluirá el 31 del mismo mes, en las oficinas del DIF Municipal, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Para mayores informes, comunicarse al teléfono 734 1489282.