Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Elegir bien tus tenis es clave para empezar a correr sin lesionarte: guía práctica para principiantes
TXT EFE

Elegir bien tus tenis es clave para empezar a correr sin lesionarte: guía práctica para principiantes

  • Like
  • Comentar

Aunque comenzar a correr puede parecer tan sencillo como salir a la calle y moverse, hay factores fundamentales que todo principiante debe considerar antes de comprar su primer par de tenis. El éxito de tu experiencia en el running dependerá, en gran parte, del calzado que elijas.

Este deporte ha ganado popularidad entre jóvenes de generaciones como los millenials y la Gen Z gracias a su flexibilidad, bajo costo y fácil adaptación a distintas rutinas. Sin embargo, dar el primer paso —literal y figurativamente— con el calzado adecuado puede marcar la diferencia entre progresar con entusiasmo o terminar lidiando con molestias físicas.

Lejos de ser un detalle menor, usar los tenis equivocados puede ocasionar desde incomodidad hasta lesiones que frenen tu avance antes de tiempo. Por ello, especialistas en la materia han compartido algunas recomendaciones esenciales para quienes inician en este hábito saludable.

¿Cómo elegir el par correcto si vas a empezar a correr?

Pol Guillén Duñó, responsable de la línea de running en New Balance Iberia, indica que al momento de adquirir tus primeros tenis debes considerar cuatro elementos principales:

  • Tu complexión física
  • El uso específico que les darás
  • Tu preferencia de amortiguación
  • El presupuesto con el que cuentas

El peso, tipo de pisada y el terreno por el que correrás —ya sea asfalto, caminos mixtos o montaña— deben influir directamente en la elección del modelo ideal, añade el especialista.

Conócete antes de fijarte en la marca

Antes de decidirte por una marca en particular, debes entender que no todos los tenis están hechos para recorrer distancias largas, ni todos se ajustan a cada tipo de corredor. Cada diseño tiene cualidades distintas que se adaptan a necesidades específicas.

Por ello, conocer tu peso y tipo de pisada (ya sea neutra, pronadora o supinadora) te ayudará a identificar si necesitas un calzado con mayor soporte o uno más flexible. Estos detalles determinarán qué tipo de amortiguación necesitas o si requieres corrección en la pisada.

Guillén también recomienda acudir a tiendas especializadas donde se realizan análisis de pisada. Esta herramienta permite identificar con precisión qué modelo se adapta mejor a tu cuerpo y a tus objetivos: ya sea correr en ciudad, sobre senderos o en superficies combinadas.

Este tipo de estudios puede prevenir problemas, ya que una pisada mal alineada durante kilómetros puede derivar en lesiones comunes como fascitis plantar, molestias en las rodillas o esguinces en tobillos.

No uses tus tenis de siempre para correr

Uno de los errores más frecuentes entre principiantes es usar tenis que no están diseñados para correr, como modelos casuales o deportivos de moda. Aunque puedan parecer cómodos o con estilo, carecen de la estructura necesaria para soportar el impacto constante de la carrera.

Calzado como Vans o Converse no están diseñados para actividades prolongadas ni para absorber impactos. Correr con ellos puede alterar la forma en que apoyas el pie, lo que podría derivar en lesiones si estás comenzando a correr con frecuencia.

“Aunque algunos tenis parecen deportivos, los que desarrollamos específicamente para correr ofrecen mejores prestaciones gracias a su tecnología, diseño, materiales y funcionalidad”, explica Guillén.

En resumen, si estás por adentrarte en el mundo del running, vale la pena invertir tiempo (y algo de dinero) en encontrar los tenis adecuados. Así podrás avanzar de forma segura, cómoda y sin interrupciones.

Inicia sesión y comenta
Ant. Atención al elegir tu tinte: Este ingrediente común puede provocar una grave reacción alérgica

Hay 7062 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.