Para obtenerlo deberán tomar un curso de capacitación y aprobar exámenes antidoping; un grupo de taxistas amenaza con bloqueos ante la disposición.
Los operadores del transporte público con y sin itinerario fijo (“rutas” y taxis) deberán acreditar un curso de capacitación y aprobar los exámenes antidoping para obtener un nuevo gafete de identificación obligatorio, de lo contrario no podrán prestar el servicio.
Lo anterior lo informó el Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, y apuntó que en algunos temas la Coordinación de Movilidad puede ser flexible, por ejemplo, en la ampliación de plazos y horarios y en los mecanismos de simplificación de trámites. Sin embargo, la capacitación para la identificación de los conductores “no es un tema que se pueda poner en una balanza y a consideración o a contentillo de quienes quieran o no participar”.
Barrera Toledo informó que el curso lo impartirá el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) y se enfocará en el conocimiento del reglamento, manejo a la defensiva, manejo preventivo y temas de género.
Afirmó que el curso es obligatorio y desde la Coordinación se han revisado áreas de oportunidad para mejorar y que el servicio de transporte en Morelos sea más digno, confiable y seguro.
"Es un tema que no está a discusión, no estamos revisando ningún mecanismo para poder evitar, más bien, necesitamos ver cómo agilizamos estas capacitaciones que les viene bien a todos los conductores que tienen una concesión", indicó.
El coordinador de Movilidad respondió a la amenaza de un grupo de taxistas que están inconformes con las nuevas disposiciones para obtener el gafete de identificación y que amenazaron con cerrar este día los accesos a Palacio de Gobierno y la avenida Plan de Ayala, a la altura de Plaza Cristal, a partir de las 09:00 horas.
Dijo que se identificará al grupo de taxistas y advirtió que no se permitirá que "inconformidades de ese tipo pongan en riesgo a quienes usan el transporte público".
En Morelos circulan alrededor de 18 mil 500 taxis y cinco mil 500 "rutas", y la mayoría están a favor de la regularización y de la capacitación, afirmó Barrera Toledo.