Asociación solicita reunión con el titular de la CGMT para abordar el asunto.
Personas que trabajan como “checadores” de rutas solicitaron una reunión urgente con el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, ante el anuncio del retiro paulatino para dar paso monitoreo de las unidades vía GPS, como parte de la modernización de la Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial.
Este viernes, el funcionario explicó que este retiro será gradual, a partir del próximo año, porque las “carreritas” de los choferes han ocasionado accidentes viales y en algunos casos los pasajeros pagan las consecuencias.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Checadores del transporte público, José García Castillo, informó que esta medida afectará a unas 250 personas que trabajan de manera independiente en la zona metropolitana de Cuernavaca, la mayoría con antigüedad de hasta 15 años.
Explicó que en esta asociación hay madres solteras y personas con alguna discapacidad que no tienen otra fuente de ingresos. Al día reúnen alrededor de 250 pesos por dar a conocer el tiempo de diferencia que llevan los operadores con sus compañeros.
Confiaron en una respuesta positiva por parte del gobierno al señalar que la gobernadora Margarita González Saravia los acompañó en la creación de la asociación, hace 18 años, cuando fue secretaria de Turismo de Cuernavaca.
Además, García Castillo dijo que hay una investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que se realizó hace más de 15 años que avala su actividad porque orientan a los turistas nacionales y extranjeros, y hacen funciones de vialidad cuando se registra un percance.
